BASF archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/basf/ Mon, 28 Jul 2025 09:37:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png BASF archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/basf/ 32 32 Francesc Simó y Benjamin Hepfer serán los nuevos directores generales de BASF Española S.L.U. https://www.corresponsables.com/actualidad/francesc-simo-benjamin-hepfer-seran-nuevos-directores-generales-basf-espanola-slu/ Mon, 28 Jul 2025 09:37:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=389548

Ambos compartirán la posición que ha ocupado Carles Navarro desde 2016

La entrada Francesc Simó y Benjamin Hepfer serán los nuevos directores generales de BASF Española S.L.U. se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El próximo 1 de octubre de 2025 se producirá el relevo al frente de BASF Española S.L.U. Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo que deja Carles Navarro tras nueve años y medio en el cargo. Francesc Simó, Director del centro productivo de BASF en la Zona Franca de Barcelona desde el pasado 7 de julio; y Benjamin Hepfer, vicepresidente y Director del centro productivo de BASF en La Canonja, Tarragona, desde 2020, se dividirán las funciones de la dirección general de la compañía en España. Hepfer pondrá su foco en el centro de producción de Tarragona, mientras que Simó se encargará del resto de centros y actividades de BASF en el país. Además, Francesc Simó también será el nuevo director general de BASF Portuguesa S.A., cargo que ocupó hasta este mes de junio la brasileña Renata Martins. Carles Navarro seguirá en tareas de apoyo a la nueva dirección general durante esta transición. Este relevo forma parte del proyecto de transición regional que inició la compañía con la definición de la nueva estrategia Winning Ways, presentada por el CEO de BASF, Markus Kamieth, en septiembre de 2024, y que tiene como principal ambición convertir a BASF en la compañía química preferida por los clientes para facilitar su transición verde.

Francesc Simó es licenciado en ciencias químicas por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, tiene un MBA internacional por la EUNCENT y otro de astronomía y astrofísica por la Universitat Internacional de Valencia. Lleva 27 años vinculado a BASF, donde desde 1998 hasta 2010 ha ocupado distintas posiciones en el centro de producción de Tarragona. Fue en 2010 cuando empezó su carrera internacional, asumiendo distintos roles de liderazgo en Alemania y Estados Unidos. Hasta el pasado mes de junio era el director general de BASF Grenzach GmbH, en Baden-Württemberg, Alemania. El pasado 7 de julio asumió la dirección del centro de producción de Zona Franca (Barcelona), cargo que combinará con su nueva función de director general de BASF Española SL.

Benjamin Hepfer es ingeniero químico por la Universidad de Mannheim (Alemania) y posee un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Coblenza (Alemania). Se incorporó a BASF en 2003, en la sede de Ludwigshafen, como ingeniero químico en la unidad de Corporate Engineering. Ha ocupado varios cargos directivos en Alemania, Bélgica, Finlandia y Brasil, en los que sus responsabilidades se centraron en las áreas técnicas de BASF, dando soporte a la mayoría de las divisiones operativas en proyectos destacados y en servicios de mantenimiento. Desde mayo de 2020 es vicepresidente y máximo responsable del centro de producción de BASF en La Canonja, Tarragona, cargo que combinará con su nueva función como director general.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Francesc Simó y Benjamin Hepfer serán los nuevos directores generales de BASF Española S.L.U. se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF avanza en Sostenibilidad con su estrategia “Winning Ways” y reafirma su liderazgo en la transición verde https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-avanza-en-sostenibilidad-con-su-estrategia-winning-ways-y-reafirma-su-liderazgo-en-la-transicion-verde/ Wed, 16 Jul 2025 12:37:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=385959

En su último informe anual, la entidad en España detalla los principales hitos del ejercicio, poniendo en valor no solo sus resultados económicos, sino también el impacto positivo de sus iniciativas en el entorno social y medioambiental

La entrada BASF avanza en Sostenibilidad con su estrategia “Winning Ways” y reafirma su liderazgo en la transición verde se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Durante 2024, BASF ha consolidado su posición como referente en Sostenibilidad e innovación dentro del sector químico, reforzando su ambición de convertirse en la compañía preferida por sus clientes en la transición verde. Bajo el lema de su nueva estrategia global, “Winning Ways”, la compañía ha mostrado avances significativos en sus objetivos climáticos, apostando por un modelo de crecimiento responsable y comprometido con el desarrollo sostenible.

En su último informe anual, BASF en España detalla los principales hitos del ejercicio, poniendo en valor no solo sus resultados económicos, sino también el impacto positivo de sus iniciativas en el entorno social y medioambiental. Las ventas en el mercado español ascendieron a 1.426 millones de euros, una mejora frente a los 1.358 millones de 2023, en un contexto económico complejo, lo que evidencia la solidez del modelo de negocio de la compañía. A nivel global, las ventas del Grupo BASF alcanzaron los 65.260 millones de euros.

Compromiso real con la neutralidad climática

La Sostenibilidad ha sido el eje central de la actividad de BASF en 2024. La compañía continúa firme en su compromiso de alcanzar cero emisiones netas para 2050, y sigue implementando su hoja de ruta para lograrlo. Esta incluye desde soluciones innovadoras que ayudan a acelerar el desarrollo sostenible de sus clientes, hasta la mejora continua en eficiencia energética y la reducción de emisiones en sus centros de producción.

Uno de los avances más destacados de este año ha sido el fortalecimiento de alianzas estratégicas, clave en la transformación de los modelos industriales tradicionales. Entre ellas, destaca su colaboración como socio en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con el Grupo Iveco, un paso relevante hacia una economía más circular y baja en carbono. Este tipo de colaboraciones refuerzan el compromiso de BASF con sectores estratégicos que están liderando el cambio hacia una movilidad más sostenible.

Innovación, economía circular y compromiso con las personas

Además, la compañía ha continuado promoviendo la innovación como motor de cambio. Un ejemplo de ello es la celebración de la VI edición de los Premios BASF de Economía Circular, que reunió a más de 120 asistentes. Estos galardones reconocen iniciativas destacadas en la implementación de modelos circulares en distintas industrias, y se han consolidado como un espacio clave para el diálogo entre empresas, instituciones y expertos.

El componente humano ha sido otro de los pilares fundamentales en 2024. Con una plantilla de más de 2.000 personas en España, BASF ha reforzado su apuesta por un entorno laboral inclusivo, equitativo y saludable. La compañía sigue promoviendo la diversidad como valor estratégico y fomentando una cultura corporativa basada en la colaboración, el talento y la innovación compartida.

Según el informe, estos logros no hubieran sido posibles sin el esfuerzo colectivo de empleados, socios y colaboradores. Por ello, BASF invita a todas las partes interesadas a seguir impulsando juntos la transformación que el planeta necesita. La memoria 2024 no solo recoge cifras, sino que refleja una visión de futuro compartida y una actitud firme frente a los grandes desafíos globales.

En reconocimiento a su trayectoria y compromiso, BASF ha sido incluida este año entre las 50 empresas mejor valoradas de España, lo que refuerza su reputación como compañía responsable y orientada a generar un impacto positivo en la sociedad.

En palabras del equipo directivo, la Sostenibilidad no es un destino, sino un camino continuo. Y en ese recorrido, BASF continúa liderando con soluciones químicas innovadoras que abren nuevas oportunidades para construir un futuro más resiliente, justo y respetuoso con el medio ambiente.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada BASF avanza en Sostenibilidad con su estrategia “Winning Ways” y reafirma su liderazgo en la transición verde se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-iv-premios-innovacion-emprendimiento/ Tue, 17 Jun 2025 11:06:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=375216

El evento, que otorga un total de 9.000€ en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal

La entrada BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


BASF y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) han celebrado hoy en la sede del ICIQ en Tarragona, la cuarta edición de los Premios de Innovación y Emprendimiento. Un certamen que se ha consolidado una edición más como una plataforma clave para reconocer los logros científicos y tecnológicos en el campo de la química en España y Portugal.

La ceremonia ha contado con la participación de Lucía López, delegada territorial del Govern de la Generalitat en Tarragona, quien ha manifestado la necesidad de “apostar por la descarbonización para un futuro sostenible. Es una oportunidad ambiental y económica”. En este sentido, ha mostrado el apoyo del Govern a la “revolución verde”. También ha intervenido el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, quien ha destacado el papel de Tarragona como factor clave, ya que “no habrá futuro sin la química porque transforma el mundo y cambia la sociedad”. En este sentido, ha destacado la labor del ICIQ y BASF: “Nos hacen sentir orgullosos”.  El acto ha contado también con la presencia de Raquel Sans, vicepresidenta primera del Parlament de Catalunya, y la subdelegada del Gobierno, Elisabet Romero.

El evento ha contado con la participación de destacadas figuras públicas, como representantes de la Generalitat y autoridades locales, además de actores clave de instituciones como la Universitat Rovira i Virgili, la AEQT y representantes del sector empresarial de Tarragona. Esta amplia representación pone de manifiesto el compromiso colectivo de la sociedad civil y el mundo de la indústria por impulsar la excelencia científica y su aplicación práctica.

Premiados

Durante la ceremonia, BASF y el ICIQ han destacado la importancia de la investigación y el emprendimiento para abordar los grandes desafíos globales de la industria química, reafirmando su apoyo a proyectos con un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medioambiente. Los premiados en esta edición fueron:

Premio a la mejor tesis doctoral (2.500€): Dr. Jorge Labella Santodomingo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por su tesis titulada “Síntesis y propiedades de subftalocianinas y análogos de porfirina extendidos/expandidos: aplicaciones en materiales moleculares.”

Premio a la mejor patente (2.500€): Otorgado al Dr. Alberto Puga, profesor asociado del departamento de Ingeniería Química de la Universitat Rovira i Virgili (URV) por su patente ““Photocatalytic panel reactor for the anaerobic photoreforming of waste aqueous effluents and the production of hydrogen as co-product””.

Premio de emprendimiento (4.000€): Otorgado a la startup Floatech S.L. por revolucionar el proceso de fabricación de baterías, más sostenibles y resistentes, mediante la producción de ánodos 100% de silicio para baterías de ion de litio (LIBs).

Importancia de la colaboración

Además de destacar logros individuales, BASF y el ICIQ han manifestado la importancia de la colaboración entre los centros de investigación, la industria y los emprendedores. Esta sinergia busca fomentar un entorno de investigación que acelere el desarrollo científico y contribuya a un futuro más próspero y resiliente que dé respuesta a los retos actuales de la sociedad como la transición ecológica.

Carles Navarro, Director General de BASF Española, ha resaltado la importancia de estas asociaciones, afirmando: “Los Premios BASF-ICIQ son un claro testimonio de cómo la investigación y la innovación abren caminos hacia soluciones que transforman nuestra sociedad. Construir alianzas entre la industria y el Instituto Catalán de la Química, referente en excelencia científica, nos permite reconocer y dar impulso a investigadores cuyas ideas contribuirán a afrontar los grandes retos de nuestro tiempo. Apostar por el I+D hoy es garantizar progreso, sostenibilidad y bienestar para las próximas generaciones”.

El Prof. Emilio J. Palomares Gil, Director del ICIQ, ha expresado su agradecimiento a todos los participantes, colaboradores y especialmente a BASF por su apoyo en la formación de científicos y científicas, y por su compromiso con la excelencia y la innovación en este ámbito.

Precisamente, el director del ICIQ ha destacado que “nuestro plan de futuro se basa en las 3T: Talento, Transferencia y Tarragona”. En este eje estratégico se engloba el proyecto de descarbonización que “impulsa la transformación industrial a Tarragona y su entorno, apostando por la innovación y la colaboración para convertir la región en un referente en economía circular y energía sostenible”. En este sentido, ha insistido que, para conseguirlo, “es fundamental trabajar juntos, con la participación activa de todos los actores del territorio”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VII Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-club-de-excelencia-en-sostenibilidad-vii-premios-mejor-practica-economia-circular-espana/ Mon, 19 May 2025 10:35:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=363782

La séptima edición de los Premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España reafirma la apuesta por reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía

La entrada BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VII Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han abierto la convocatoria para la séptima edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España. El objetivo de estos premios es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial en nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos. El plazo de recepción de candidaturas, que ha dado comienzo hoy, estará abierto hasta el próximo 30 de junio 2025.

Carles Navarro, Director General de BASF Española, alaba la voluntad de ambas instituciones por impulsar la economía circular a lo largo de estos siete años. Como explica Carles Navarro: «En BASF mantenemos una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. Estamos transformando nuestros procesos industriales para que sean cada vez más circulares, y al mismo tiempo, como empresa del sector químico, impulsamos la investigación y el desarrollo de soluciones que ayuden a otros actores a avanzar hacia este modelo. Nuestra ambición es convertirnos en el partner preferido de nuestros clientes en su transformación verde. Nos comprometemos activamente con iniciativas que promuevan productos, servicios y modelos innovadores con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. La transformación digital juega un rol fundamental también en este camino.»

Las categorías en las que se divide en premio son:

  • Mejor Iniciativa Pública
  • Mejor práctica Circular Grandes Empresas
  • Mejor práctica Circular en PYME’s Internal
  • Mejor Start-up Circular
  • Mejor práctica Circular en el Mundo Académico
  • Mejor práctica Circular a la Divulgación: se premiarán aquellos trabajos o artículos en medios de comunicación; trabajos científicos, iniciativas de difusión o divulgación de influencer, mejor iniciativas en blogs, etc., relacionados con la economía circular.

Los criterios por los que se rigen las candidaturas y opciones para el premio son:

  • Proyectos en fase de desarrollo, sea éste parcial o total, en el momento de presentar la candidatura.
  • El ámbito de actuación sea el territorio español, con independencia de que su alcance sea nacional, regional o local en España.
  • Con resultados – totales o parciales – verificables.
  • Basados en el concepto de economía circular y que contribuyan a reducir o evitar la utilización de recursos naturales de nuestra economía a través de los modelos de negocio anteriormente citados.

Las bases de los premios estarán expuestas en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad www.clubsostenibilidad.org.

El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Las iniciativas ganadoras, así como el resto de las propuestas presentadas, formarán parte de la biblioteca online de buenas prácticas en economía circular de España, el mayor de estas características e impulsado por BASF a partir de sus premios que está alojada en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Ganadores edición anterior

Categoría Administración Pública: Ayuntamiento de Madrid

El proyecto Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC Madrid) es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que, desde 2022 y en su sede del distrito de Vicálvaro, actúa como nodo de las iniciativas de economía circular, fomentando la innovación, atrayendo talento, promoviendo el emprendimiento y creando nuevas oportunidades de empleo y redes, así como aspira a favorecer la sensibilización ciudadana en el ámbito de la economía circular.

Accésit: Junta Castilla La Mancha

El Proyecto Red de agentes de economía circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha es una plataforma que pretende la conexión de los agentes de economía circular, profesionales, entidades y empresas que buscan colaboradores, iniciativas y proyectos con aquellos que ofrecen su colaboración. Compromiso, corresponsabilidad e innovación son las señas de identidad de esta plataforma que busca conectar para generar soluciones en este nuevo modelo de economía circular.

Categoría Gran Empresa: Renault Group

Renault Group a finales de 2022 pone en funcionamiento Refactory Sevilla; un centro que permite dar una segunda vida a los vehículos usados, ofreciendo vehículos de ocasión de calidad Premium y a precios competitivos, gracias a la combinación de útiles industriales eficaces y estandarizados con el saber hacer industrial de Renault Group. Durante el primer año de actividad de Refactory Sevilla se reacondicionaron 1.000 vehículos, el que consagró el hito fue un Captur E-TECH gris casiopea con techo negro con destino a la Red Renew, en esta ocasión a las instalaciones de Almería de SYRSA Automoción. Refactory Sevilla reacondiciona vehículos para toda España, ofreciendo sus servicios a toda la Red Renew de Renault, que es la que se dedica a la recomercialización de los vehículos de ocasión.

Categoría Pyme: Surus

Con el proyecto “Efecto Reempleo”, Surus ayuda a darle la vuelta a la gestión de los activos que una empresa, organización o Administración Pública que ya no necesita, haciendo que el reempleo sea la principal prioridad y la eliminación en vertederos el último recurso. Este reempleo forma parte de la prevención de residuos: la operación por la cual un producto es donado o vendido por su dueño original a un tercero, a priori, para darle una segunda vida. A diferencia de la reutilización, a través del reempleo el producto conserva su estado de producto.

Categoría Start-Up: Cocircular

Cocircular ha desarrollado una tecnología Saas (360º advisor) que permite una gestión circular de residuos 100% digitalizada y trazable a sus clientes (constructoras, promotoras, empresas de energías renovables, empresas industriales, textiles, etc.) garantizando el cumplimiento de la nueva Ley de Residuos que exige la valorización de más del 70% de residuos, (actualmente alcanzan el 89%).

Categoría Academia: Women Action Sustainability (WAS)

La exposición itinerante “WAS CIRCULAMOS” tiene como objetivo divulgar, interpelar y emplazar al debate sobre las múltiples aplicaciones prácticas de la Economía Circular en el mundo real, así como de las oportunidades que ofrece para la innovación. Y lo hace en las Universidades con el fin de que los estudiantes conozcan casos prácticos de Economía circular y su aplicación en diversas áreas. Pensamos que los estudiantes de hoy serán los trabajadores y empresarios de mañana y concienciarlos de la necesidad de la economía circular es muy importante para la sostenibilidad de nuestro planeta. Bajo el lema “De la idea a la acción” se pretenden crear espacios efímeros en los que se muestran casos reales de Economía Circular de empresas e instituciones vinculadas a WAS, invitando a la iniciativa a otros agentes que quieran sumarse, en función del territorio y/o del espacio utilizado para la exposición.

Categoría Divulgación: Plastic Europe

#PlasticosEnPositivo es parte de la campaña digital paneuropea #ChangingPlasticsforGood que comenzó en 2021 para mostrar historias reales de cambio en la industria de los plásticos en Europa. Desde Plastics Europe en la región ibérica han querido continuar esta campaña, centrándose en los casos de éxito de nuestras empresas asociadas en España y Portugal. Con #PlásticosEnPositivo se pone en valor las iniciativas locales que contribuyen a acelerar la transición de la industria de los plásticos hacia la sostenibilidad y generan un impacto positivo. Los casos de éxito que forman parte de #PlásticosEnPositivo abarcan áreas como la economía circular, la neutralidad climática o el uso de materiales de origen renovable.

Accésit: CEOE

El proyecto El Catálogo Buenas Prácticas Ambientales de las Empresas Españolas 2023 de CEOE se trata de un documento descriptivo y visual donde las empresas españolas pueden exponer y dar visibilidad a acciones ejemplares en materia medioambiental y al desarrollo de nuevas tecnologías e inversión en innovación. Nació tras la gran acogida que obtuvo una primera convocatoria en 2021 sobre las buenas prácticas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de BASF en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VII Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF; el EBITDA antes de extraordinarios se mantiene casi al nivel del mismo trimestre del ejercicio anterior https://www.corresponsables.com/actualidad/fuerte-presencia-regiones-resilencia-basf/ Fri, 02 May 2025 07:50:08 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359270

BASF refuerza su competitividad global gracias a su estrategia de producción local y mantiene un sólido margen operativo en el primer trimestre de 2025

La entrada La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF; el EBITDA antes de extraordinarios se mantiene casi al nivel del mismo trimestre del ejercicio anterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




En el primer trimestre de 2025, BASF mantuvo su posición en un entorno cada vez más desafiante. El EBITDA antes de extraordinarios se situó aproximadamente en el nivel del trimestre del año anterior y estuvo en línea con las estimaciones medias de los analistas, explicó Dirk Elvermann, Director Financiero de BASF, durante la presentación de resultados en una conferencia telefónica para analistas e inversores. Destacó los beneficios económicos de tener activos de producción en todas las regiones clave del mundo. Ante los recientes desarrollos del mercado en torno a los anuncios de aranceles de EE. UU., Elvermann expresó que: «producimos localmente para los mercados locales». Enfatizó que esto hace a BASF más resiliente y representa una ventaja competitiva.

En Europa y América del Norte, alrededor del 90% de las ventas de BASF se generan con productos fabricados en la respectiva región. En Estados Unidos, más del 80% de las ventas en 2024 provinieron de productos fabricados en el país. En Asia-Pacífico y América del Sur, la proporción fue de alrededor del 80% en 2024. Esta alta proporción de producción local limita el impacto directo de los aranceles, aunque los efectos indirectos por la incertidumbre del mercado y la demanda cambiante en sectores como el automotriz y los bienes de consumo podrían ser relevantes. Elvermann concluyó que es complejo evaluar el impacto total de los aranceles y contramedidas actuales.

Evolución de las ventas y beneficios – Q1 2025

Las ventas del Grupo BASF en el primer trimestre de 2025 ascendieron a 17.400 millones de euros, lo que representa 151 millones menos que el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debió principalmente a la disminución de volúmenes en los segmentos de Soluciones Agrícolas, Productos Químicos y Nutrición y Cuidado, mientras que los volúmenes en los segmentos de Tecnologías de Superficies, Soluciones Industriales y Materiales se mantuvieron estables. Además, los precios más bajos y la presión competitiva contribuyeron a esta caída, a excepción del segmento de Nutrición y Cuidado, que aplicó aumentos de precios. Las divisas impulsaron las ventas en casi todos los segmentos, destacando el efecto positivo del dólar estadounidense.

El EBITDA antes de extraordinarios disminuyó en 87 millones de euros, hasta los 2.600 millones de euros. Solo el segmento de Tecnologías de Superficie mostró una leve mejora, mientras que Soluciones Agrícolas, Productos Químicos y Nutrición y Cuidado presentaron un rendimiento inferior. Materiales y Soluciones Industriales también experimentaron una ligera caída. Sin embargo, las ganancias en Otros aumentaron significativamente, gracias a menores provisiones de bonos, mayores contribuciones de compañías aseguradoras y mejor rendimiento en moneda extranjera y coberturas.

El EBITDA total fue de 2.200 millones de euros (frente a 2.700 millones en Q1 2024). El margen EBITDA antes de extraordinarios fue del 15,1%, apenas por debajo del 15,4% del año anterior. Las partidas especiales en el EBITDA ascendieron a -447 millones de euros, debido principalmente a la venta de participaciones en los parques eólicos Nordlicht 1 y 2. El EBIT fue de 1.200 millones de euros, lo que representa una caída de 493 millones de euros respecto al mismo trimestre del año anterior. Las amortizaciones y depreciaciones sumaron 981 millones de euros (frente a 965 millones en Q1 2024).

El beneficio después de impuestos bajó 573 millones de euros, hasta los 837 millones de euros. Las participaciones minoritarias fueron de 29 millones, 14 millones menos que el año anterior. El beneficio neto fue de 808 millones de euros, frente a los 1.400 millones del primer trimestre de 2024.

Evolución del cash flow – Q1 2025

El cash flow de actividades operativas fue de -982 millones de euros, una reducción de 468 millones respecto al mismo trimestre del año anterior. Esto se atribuyó al aumento de 278 millones de euros en la partida de negociación de metales preciosos y al pago de 300 millones de euros por el litigio multidistrital de AFFF en EE. UU.. El cash flow libre fue de -1.800 millones de euros, comparado con -1.500 millones en Q1 2024.

Propuesta de dividendo

El Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión de BASF proponen un dividendo de 2,25 euros por acción para el ejercicio 2024, que se somete hoy a aprobación en la Junta General de Accionistas. El pago se realizará el 7 de mayo y el día ex-dividendo será el 5 de mayo. A medio plazo, BASF prevé distribuir al menos 12.000 millones de euros entre 2025 y 2028, combinando dividendos y recompra de acciones. Se plantea mantener un dividendo mínimo de 2,25 euros por acción al año y comenzar la recompra de acciones como muy tarde en 2027.

Perspectivas del Grupo BASF para 2025

Desde enero de 2025, EE. UU. ha implementado nuevos aranceles, algunos en vigor y otros suspendidos temporalmente. El comercio con China se ve ahora afectado por aranceles muy elevados, lo que ya influyó en la industria química en el primer trimestre. El impacto futuro dependerá de decisiones de política comercial aún inciertas, por lo que no es posible cuantificar con fiabilidad el efecto económico global.

Se mantienen los supuestos económicos de BASF para 2025:

  • PIB global: +2,6%
  • Producción industrial: +2,4%
  • Producción de productos químicos: +3%
  • Tipo de cambio medio euro/dólar: 1,05
  • Precio del crudo Brent: 75 $/barril

Las previsiones de resultados también se mantienen:

  • EBITDA antes de extraordinarios: entre 8.000 y 8.400 millones de euros
  • Cash flow libre: entre 400 y 800 millones de euros
  • Emisiones de CO₂: entre 16,7 y 17,7 millones de toneladas métricas

El entorno sigue marcado por la alta incertidumbre debido a la volatilidad arancelaria y a posibles contramedidas de los socios comerciales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF; el EBITDA antes de extraordinarios se mantiene casi al nivel del mismo trimestre del ejercicio anterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-compromiso-prevencion-ictus-y-certifica-centros-espacio-cerebroprotegido/ Wed, 30 Apr 2025 10:59:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359119 BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, donde cada minuto cuenta para reducir el impacto y las secuelas

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

Lee un resumen rápido generado por IA




BASF sigue avanzando en su compromiso con la prevención del ictus y la seguridad de sus empleados al certificar nuevos centros en Cataluña como “Espacio Cerebroprotegido”, un reconocimiento otorgado por la Fundación Freno al Ictus. Con esta nueva certificación, la compañía suma nuevos espacios de seguridad en sus instalaciones, lo que refuerza aún más la sensibilización sobre el ictus, una enfermedad que afecta a más de 120.000 personas anualmente en España.

El compromiso de BASF con la formación de sus empleados se extiende ahora a los nuevos centros de Barcelona, Can Rabia, Castellbisbal, Cornellá, Rubí y Zona Franca, que se añaden a los tres centros ya existentes: Utrera (Sevilla) y Marchamalo (Guadalajara). Esta certificación representa un avance en la formación de los empleados, capacitando a 218 personas en las instalaciones de Cataluña para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”.

“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido esta formación entre nuestros colaboradores. Gracias a ella, nuestros centros de trabajo son ahora más seguros, tanto para empleados de BASF como para cualquier persona que nos visite y experimente síntomas de ictus. Por otro lado, el protocolo de identificación de síntomas puede también usarse en entornos no empresariales, con familiares o amigos, y en cualquier reunión donde una persona formada aprecie los primeros signos de un ictus.”, ha señalado Carles Navarro, CEO de BASF en España.

Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, ha destacado que «el ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación parcial o secuelas graves. Con esta certificación, BASF no solo está protegiendo a sus empleados, sino que también está contribuyendo a la lucha contra el ictus en el ámbito social».

El contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto «Brain Caring People», avalado por la propia sociedad científica y respaldado por la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Con esta nueva certificación en sus centros de Cataluña, BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral, promoviendo espacios seguros y preparados para actuar ante emergencias médicas que pueden salvar vidas.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a consecuencia de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores. Sin embargo, el 90 % de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF presenta innovaciones naturales para el cuidado personal en la feria in-cosmetics Global 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-presenta-innovaciones-naturales-cuidado-personal-feria-incosmetics-global-2025/ Wed, 09 Apr 2025 14:22:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354677

La estrategia de formulación holística equilibra las consideraciones medioambientales con la satisfacción del consumidor

La entrada BASF presenta innovaciones naturales para el cuidado personal en la feria in-cosmetics Global 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




BASF está ampliando su cartera de ingredientes de base natural con tres nuevos productos que permiten soluciones de cuidado personal más sostenibles sin comprometer el rendimiento: Verdessence® Maize, un polímero de peinado natural; Lamesoft® OP Plus, una dispersión opacificante a base de cera; y Dehyton® PK45 GA/RA, una betaína derivada del aceite de coco certificado por Rainforest Alliance.

«La sociedad y las generaciones futuras vivirán más años, por lo que los consumidores sienten la necesidad de influir activamente en su huella ecológica y preservar el planeta como base para una vida larga y saludable», afirma Boris Gaspar, Director de Desarrollo de Mercado de Cuidado Personal para EMEA. «Apoyamos a nuestros clientes proporcionando alternativas biodegradables a los ingredientes tradicionales, teniendo en cuenta el deseo de los consumidores de tener rutinas de belleza responsables.»

BASF presentará los nuevos desarrollos como parte de su Ecosistema de Longevidad en la feria in-cosmetics Global, que se celebra estos días y hasta el 10 de abril en Ámsterdam.

Polímero de peinado natural para formulaciones ligeras

Con Verdessence Maize (INCI: almidón de maíz hidrolizado), un ingrediente estilizador de origen vegetal y alternativa fácilmente biodegradable a los polímeros PVP y VP/VA, BASF amplía su cartera de biopolímeros de alto rendimiento. Este nuevo ingrediente, derivado al 100% de materias primas renovables, es ideal para cosméticos naturales y ecológicos.

Se ha diseñado para diversas aplicaciones, especialmente esprays cristalinos y mousses con una textura espumosa similar a la de una nube. En una evaluación de rendimiento, el 7% de Verdessence Maize en una formulación mousse mostró la misma rigidez a la flexión y un mejor rendimiento de retención del rizo en comparación con las formulaciones con un 2% de polímeros sintéticos. Se puede conseguir el mismo rendimiento en términos de rigidez a la flexión y retención del rizo si se añade un 5% a una formulación de spray en lugar de polímeros sintéticos.

Dispersión opacificante a base de cera para una blancura pura

La nueva dispersión opacificante de BASF a base de cera y fácilmente biodegradable, Lamesoft OP Plus (INCI: glucósido de coco (y) diestearato de glicol (y) oleato de glicerilo), tiene un alto contenido de origen natural (NOC = 92,3% – 98,5%) y puede utilizarse como alternativa a los ingredientes sintéticos a base de acrilato. Se caracteriza por su alta eficacia opacificante y ofrece beneficios de cuidado adicionales en aplicaciones con aclarado, al tiempo que garantiza una fácil formulación y procesado en frío.

Además, es adecuado para formulaciones con tensioactivos alternativos a los sulfatos. Se dispone de información de apoyo para evaluaciones veganas, naturales y sin crueldad. Lamesoft OP Plus proporciona un aspecto blanco cremoso y cuidado a las formulaciones con diversos sistemas tensioactivos, sin efectos perlados no deseados durante la producción y después del almacenamiento. Las pruebas de rendimiento indican que reduce significativamente el esfuerzo de peinado en húmedo/seco a la vez que mejora el rendimiento contra la rotura del cabello.

Betaína versátil que apoya las prácticas de abastecimiento responsable

Dehyton PK45 GA/RA (INCI: cocamidopropil betaína) es una betaína derivada del aceite de coco de origen sostenible, certificado por Rainforest Alliance. Este tensioactivo anfótero es fácilmente biodegradable e ideal para su uso en champús, preparados para la ducha y el baño, así como en limpiadores de la piel, a los que confiere excelentes propiedades espumantes.

BASF fue una de las primeras empresas químicas en ofrecer ingredientes sostenibles certificados para el cuidado personal a base de aceite de coco. La certificación Rainforest Alliance tiene por objeto mejorar los medios de subsistencia de los agricultores, proteger los bosques y actuar contra el cambio climático.

Conferencia de expertos: Estrategias holísticas de formulación en el cuidado personal

El interés por la sostenibilidad está transformando el sector del cuidado personal. Los consumidores buscan productos naturales, biodegradables, con menores emisiones de gases de efecto invernadero, que no contengan microplásticos y que ofrezcan un alto rendimiento a precios asequibles.

En la edición de este año de in-cosmetics, Bianca Seelig, Directora de Sostenibilidad de BASF, compartirá sus conocimientos sobre la estrategia de formulación de la empresa, que equilibra las consideraciones medioambientales con la satisfacción del consumidor. En la presentación, también hablará de cómo las marcas pueden acceder a los datos de sostenibilidad a través de la plataforma de servicios digitales D’lite de BASF para ayudar a mantener la competitividad en el mercado actual, preocupado por el medio ambiente.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF presenta innovaciones naturales para el cuidado personal en la feria in-cosmetics Global 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF confirma la recuperación de sus ventas en el país, mientras avanza en su apuesta por convertirse en el partner preferido de sus clientes en su transformación verde https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-recuperacion-ventas-espana-partner-verde-preferido/ Tue, 01 Apr 2025 11:20:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351663

Las ventas crecieron hasta alcanzar 1.426 millones de euros (+5% respecto al ejercicio anterior: 1.358 millones de euros). El efecto de una mayor demanda del mercado (+9% de volúmenes) amortiguó la caída de los precios (-4%)

La entrada BASF confirma la recuperación de sus ventas en el país, mientras avanza en su apuesta por convertirse en el partner preferido de sus clientes en su transformación verde se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


BASF presentó el 1 de abril los resultados económicos de su ejercicio 2024 en España. La cifra de ventas del Grupo en el país ascendió a 1.426 millones de euros, lo que representa un crecimiento respecto al ejercicio 2023 del 5%. El aumento es el resultado del notable crecimiento de los volúmenes (+9%), que compensaron el descenso de los precios (-4%). Los resultados están en línea con las cifras del sector químico español; Feique ha estimado en 4,8% el crecimiento de la cifra de negocios, gracias a la recuperación de la demanda y tras el ajuste experimentado en 2023. Carles Navarro, Director General del Grupo en España: “el ejercicio 2024 en el país ha presentado a su cierre buenas cifras de crecimiento en ventas gracias a la reactivación de la demanda, como se observa en el aumento en volúmenes y a pesar del lastre en los precios, si bien en este sentido hemos observado un cambio de tendencia en la segunda mitad de año. El desarrollo de las actividades en el país, por encima de la tendencia general de nuestra organización, muestra nuestra competitividad y salud robusta”.

Todos los negocios muestran un descenso en precios, a excepción de la división de Recubrimientos, que ha compensado el descenso en volúmenes debido a la ralentización de la industria automotriz. Este efecto negativo también se observa en Performance Materials, si bien ha sido parcialmente compensado por la dinámica positiva del sector de la construcción. En volúmenes, se observa un crecimiento sostenido a lo largo del año con alguna ralentización estacional y poco significativa. La demanda de Químicos (Intermedios, Petroquímicos) y en Monómeros han contribuido a llenar capacidades en Alemania y cubrir la demanda ralentizada del centro Europa. El negocio de Cuidado Personal y de la Higiene aumenta en volúmenes especialmente en detergentes. Soluciones Agrícolas consigue un año récord de ventas.

BASF tiene previsto invertir en España en 2025 54 millones de euros. Esto supone un 14% más que la inversión final del 2024, que finalmente se situó en 48 millones de euros (previsto: 40 millones de euros), con el centro de producción de Tarragona, el mantenimiento y optimización de sus infraestructuras, como principal activo.

Para Carles Navarro, 2024 ha sido un año de inflexión, que además de los resultados financieros, ha significado la presentación de la nueva estrategia corporativa, presentada el pasado septiembre: “con ‘Winning Ways‘, afianzada sobre cuatro pilares estratégicos, Enfocar, Acelerar, Transformar y Ganar, nos centramos en nuestra ambición: ser la compañía química preferida para permitir la transición verde de nuestros clientes, y trabajamos a diario para ello. En este sentido, BASF está redefiniendo su enfoque de la gestión de su cartera. La compañía ahora diferencia entre los negocios «core» o de base (Productos Químicos, Materiales, Soluciones industriales y Nutrición y Cuidado). Los negocios «standalone» o independientes sirven a industrias específicas (Catalizadores ambientales y soluciones metálicas, Materiales para Baterías, Recubrimientos, Soluciones Agrícolas). Los negocios «standalone» de BASF sirven a distintas industrias y compiten con sus pares. BASF ahora les proporcionará más flexibilidad estratégica y operativa para responder a los requisitos específicos de los mercados en los que operan.

Ser el socio preferido de los clientes en su transformación verde: visión holística y una apuesta a largo plazo

«Ser el socio preferido en la transformación verde de nuestros clientes requiere una visión compartida, basada en la innovación, la confianza, el espíritu de mejora continua y el compromiso a largo plazo», explica Daniel Campo, director comercial de BASF Española. En este sentido, desde 2019, Inditex y BASF han consolidado una alianza estratégica enfocada en la innovación y la circularidad en la industria textil. Uno de los primeros hitos de esta colaboración fue el desarrollo de poliamidas producidas a partir de biomasa o recicladas a partir de residuos como los neumáticos. En 2022, Oysho incorporó CCycled Ultramid®, mientras que en 2023 Zara utilizó BMB Ultramid® en sus colecciones.

Asimismo, en 2023, ZARA Studio lanzó LOOPAMID® x ZARA, una colección que incluye una chaqueta monomaterial creada íntegramente con LOOPAMID®, una innovadora poliamida 6 (PA6, también conocida como nylon 6) fabricada 100% a partir de residuos textiles. BASF proporcionó la primera solución circular para prendas de nylon fabricadas íntegramente a partir de residuos textiles: una chaqueta hecha 100% de loopamid, siguiendo un enfoque de «diseño para el reciclaje», de todas las piezas, incluidos los tejidos, los botones, el relleno, los ganchos y bucles y las cremalleras. En este sentido, el pasado 27 de marzo, BASF anunció la puesta en marcha de la primera planta comercial de loopamid® del mundo. La planta de producción, situada en las instalaciones de Caojing, en Shanghai (China), tiene una capacidad anual de 500 toneladas métricas y supone un paso importante en el suministro de productos sostenibles para la industria textil. Tanto la planta como las cantidades de loopamid producidas están certificadas de acuerdo con el Global Recycled Standard (GRS). Esta certificación garantiza a los consumidores y a los fabricantes textiles que la loopamid se fabrica a partir de materiales reciclados y que los procesos de producción cumplen criterios medioambientales y sociales específicos. Además, los primeros fabricantes de hilo están utilizando loopamid con éxito.

En un avance significativo hacia la sostenibilidad en la industria de la moda, Inditex ha lanzado con éxito en 2024 una primera fabricación piloto de 100.000 unidades de zapatos empleando Haptex, una innovadora tecnología de poliuretanos sin disolventes desarrollada por BASF. Este material ha sido diseñado principalmente para la creación de cuero sintético, aplicándose en sectores como la moda, el calzado, mobiliario y la automoción.

Haptex destaca por su alta durabilidad y resistencia mecánica, así como por su impermeabilidad al agua. Además, este material mejora la resistencia a la flexión y al peeling, ofreciendo una textura comparable a la del cuero natural. Estas propiedades lo posicionan como una alternativa de alta calidad y rendimiento para la industria.

Desde una perspectiva medioambiental, el uso de Haptex contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono y del consumo eléctrico durante su producción. Su proceso en seco elimina la necesidad de agua y disolventes, así como el tratamiento posterior de estos, lo que refuerza su perfil como una opción sostenible en la fabricación de productos de moda. BASF continúa con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando constantemente alternativas que minimicen el impacto ambiental y promuevan prácticas responsables en la industria.

La colaboración entre Inditex y BASF también ha impulsado avances en la reducción del impacto ambiental de los procesos de lavado. En 2022, ‘The Laundry’ by Zara Home, desarrollado conjuntamente, se convirtió en el primer detergente capaz de reducir la liberación de microfibras hasta en un 80 %, además de permitir lavados a baja temperatura para reducir el consumo energético. En 2023, Inditex amplió esta innovación con ‘The Laundry by Inditex’ y llevó su patente a mercados como EE.UU., Canadá y Brasil. Además, ambas compañías colaboraron en el desarrollo de SOKALAN HP 56 A, un polímero y solución pionera en lavado industrial en frío que optimiza la tintura por agotamiento, logrando una notable reducción en el consumo de agua y energía. “Para BASF, es un privilegio colaborar con socios estratégicos como Inditex, que comparten nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y poder ofrecerles soluciones, o desarrollarlas conjuntamente, para minimizar el impacto”, concluye Campo.

Alianzas entre expertise para generar conocimiento y comunidad

El proyecto Carxofans es una iniciativa conjunta entre Ametller Origen y BASF | Nunhems, la marca de semillas hortícolas de BASF, que busca promover el consumo de alcachofas de alta calidad a lo largo de toda la temporada, combinando el conocimiento agronómico de la casa de semillas con el expertise de las recolecciones y la comercialización del producto en las propias tiendas de alimentación. Este club de productores, pionero en su tipo, está compuesto por 12 agricultores distribuidos a lo largo de la costa mediterránea, desde la provincia de Barcelona hasta Castellón y con una producción estimada de casi dos millones de kilos de alcachofa.

BASF | Nunhems aporta su experiencia en genética varietal y conocimiento del cultivo, mientras que Ametller Origen contribuye con su conocimiento en programación, recolección y comercialización del producto en sus propias tiendas de alimentación. Esta sinergia ha logrado una mayor disponibilidad de alcachofas de calidad hasta mediados de mayo. La iniciativa también persigue la diversificación de su oferta mediante ensayos con nuevas variedades, como materiales violetas tipo italianos y alcachofas con mini corazones tiernos. Esta iniciativa busca introducir nuevas referencias en el mercado, aportando valor añadido al lineal de frutas y hortalizas y enriqueciendo la experiencia del consumidor. La colaboración entre Ametller Origen y BASF | Nunhems refleja la ambición compartida de ser el socio preferido de sus clientes en su transformación hacia prácticas más sostenibles y eficientes.

Digital hub Madrid: un equipo de más de 700 personas empleadas

El equipo del Digital Hub Madrid de BASF, establecido en 2019, supera las 700 personas empleadas, con una media anual de contratación de más de 100 personas, más de 50 nacionalidades y una cuota femenina del 24%. Muestra de su crecimiento continuado son las 90 posiciones abiertas en la actualidad. Con más de 150 proyectos y productos de TI, este centro se dedica a desarrollar e implementar soluciones digitales innovadoras para diversas áreas del Grupo BASF, incluyendo negocios, servicios, producción, investigación y desarrollo, inteligencia artificial y ciberseguridad.

“BASF continúa centrándose en España como un Hub global para impulsar la transformación digital de la empresa, manteniendo su fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad”, explica Thomas Kirchhoff, Co-Managing Director de BASF Digital Solutions S.L.

Ejemplos de esta labor es MyCarbonFootprint es una aplicación creada para los clientes, visualiza la Huella de Carbono del Producto (PCF, por sus siglas en inglés) de las compras, permitiendo a los usuarios realizar ajustes inteligentes y optimización de su portafolio al ofrecer alternativas efectivas para reducir las emisiones de CO2 y ver al instante el impacto en su perfil de sostenibilidad.

Desde finales del 2023 y dado el crecimiento, el hub se trasladó a una nueva sede en la zona empresarial de Manoteras, al norte de Madrid. Este cambio refleja el compromiso de BASF por ofrecer un entorno de trabajo moderno y colaborativo, alineado con su visión de futuro del trabajo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada BASF confirma la recuperación de sus ventas en el país, mientras avanza en su apuesta por convertirse en el partner preferido de sus clientes en su transformación verde se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF generó unas ventas de aproximadamente 11.000 millones de euros con innovaciones en 2024 https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-genera-ventas-aproximadamente-millones-euros-innovaciones-2024/ Mon, 31 Mar 2025 10:28:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351086

Más de 1.100 solicitudes de patentes, de las cuales aproximadamente el 45% se centran en la sostenibilidad.

La entrada BASF generó unas ventas de aproximadamente 11.000 millones de euros con innovaciones en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




En 2024, BASF generó unas ventas de unos 11.000 millones de euros con productos que han salido al mercado en los últimos cinco años y que proceden de actividades de investigación y desarrollo. Estas cifras también pueden consultarse en el Informe 2024 de BASF, publicado el 21 de marzo de 2025. «Nuestro objetivo a largo plazo es seguir aumentando nuestras ventas y beneficios con productos nuevos y mejorados, especialmente con tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad«, explica Stephan Kothrade, miembro del Consejo de Dirección y Director de Tecnología de BASF. En 2024, BASF volvió a situarse entre las empresas líderes de la industria química por el número y la calidad de sus patentes. La empresa presentó 1.159 nuevas patentes, de las cuales aproximadamente el 45% se centraban en la sostenibilidad.

Las inversiones en investigación y desarrollo en 2024 ascendieron a 2.100 millones de euros y se mantuvieron estables a pesar de los tiempos económicamente difíciles. De este modo, BASF sigue ocupando uno de los primeros puestos del sector. Para 2025, la empresa prevé un presupuesto igualmente elevado en I+D. «Las innovaciones son clave para alcanzar los objetivos de nuestra nueva estrategia ‘Winning Ways’. Nuestras innovaciones en productos y procesos permiten a nuestros clientes tener éxito en sus mercados y, al mismo tiempo, alcanzar sus objetivos de sostenibilidad», afirma Kothrade. En términos de I+D, esto significa que en el futuro BASF se centrará especialmente en tecnologías que contribuyan a la transformación verde. Estas incluyen, entre otros aspectos, materiales biodegradables, procesos para cadenas de valor sostenibles y procesos innovadores para la economía circular de los plásticos. BASF también acelerará la transformación digital -el uso de herramientas digitales en investigación y desarrollo- para llevar al mercado mejores tecnologías con mayor rapidez.

Unas 10.000 personas empleadas trabajan en I+D en todo el mundo

«Los éxitos del año pasado son el resultado de un equipo excepcionalmente cualificado de unos 10.000 empleados/as que trabajan en I+D en todo el mundo», afirma Kothrade. Estas trabajan en proyectos que refuerzan la competitividad y la sostenibilidad de la empresa. La serie de entrevistas Smart Scientists del web de BASF permite echar un vistazo a los laboratorios de la empresa. En ella, los investigadores comparten su trabajo en diversas especialidades científicas. Un ejemplo de proyecto de éxito en el ámbito de la biotecnología vegetal es el producto Nemasphere™. Marianela Rodríguez-Carres, investigadora de BASF, y su equipo desarrollaron un rasgo de la semilla de soja que la hace resistente a los nematodos parásitos (organismos microscópicos parecidos a gusanos) y permite así a los agricultores obtener mayores rendimientos.

 Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF generó unas ventas de aproximadamente 11.000 millones de euros con innovaciones en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF aumenta el EBITDA antes de extraordinarios en 2024 debido al sólido desempeño de su negocio de base https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-aumento-ebitda-2024/ Mon, 03 Mar 2025 09:59:53 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=342893

Los ingresos netos de 1.300 millones de euros superaron significativamente los del año anterior (2023: 200 millones de euros)

La entrada BASF aumenta el EBITDA antes de extraordinarios en 2024 debido al sólido desempeño de su negocio de base se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


En un entorno de mercado desafiante, el EBITDA del Grupo BASF antes de extraordinarios (resultado de operaciones antes de amortizaciones y extraordinarios) aumentó en el conjunto del año 2024 hasta los 7.900 millones de euros. «Tuvimos un buen desempeño gracias al sólido desempeño de nuestros negocios de base (negocios core), que aumentaron su EBITDA antes de extraordinarios en un 18 % en comparación con 2023», explica Markus Kamieth, Presidente de la Junta Directiva de BASF SE, al presentar las cifras financieras del ejercicio 2024 junto con el director financiero, Dirk Elvermann. En general, hubo un aumento del 2 % en el EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF. En los negocios core, el EBITDA antes de extraordinarios creció considerablemente, principalmente por mayores volúmenes, aspecto que se vio contrarrestado por la disminución de las ganancias en los negocios independientes (o standalone).

En el segmento de Soluciones Agrícolas, el EBITDA antes de extraordinarios, disminuyeron considerablemente, principalmente como resultado de la evolución del negocio de glufosinato de amonio. La fuerte caída de los precios de los metales preciosos y los menores volúmenes de ventas en la división de catalizadores fueron las principales razones del ligero descenso de los beneficios de Tecnologías de Superficie. El margen EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF alcanzó el 12%, en comparación con el 11,1 % del año anterior. Excluyendo los ingresos de metales preciosos y comunes, el margen EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF aumentó del 12,6 % en 2023 al 13,1 %  en 2024.

Cifras financieras para 2024

En el ejercicio 2024, las ventas se situaron en 65.300 millones de euros, frente a los 68.900 millones de euros del año anterior. Los considerables aumentos de volumen en los negocios principales, junto con un ligero crecimiento del volumen en Soluciones Agrícolas, compensaron con creces la disminución en los volúmenes de ventas en Tecnologías de Superficie, que sufrió el débil impulso en la industria automotriz. Sin embargo, la disminución general de las ventas se debió principalmente a las disminuciones de precios impulsadas por la competencia en todos los segmentos. Se observó una disminución particularmente pronunciada en los precios de los metales preciosos en el segmento de Tecnologías de superficies. Los efectos de divisa frenaron aún más el rendimiento de las ventas.

El EBITDA ascendió a 6.700 millones de euros, frente a los 7.200 millones de euros del mismo periodo del año anterior. El EBIT se situó en 2.000 millones de euros, 206 millones de euros menos que en el ejercico anterior. La depreciación y amortización se situó en 4.600 millones de euros (2023: 4.900 millones de euros). Esto incluye deterioros por importe de 702 millones de euros, que se relacionan principalmente con el negocio de materiales para baterías en el segmento de Tecnologías de Superficie. En el último año, el EBIT incluyó deterioros por un total de alrededor de 1.100 millones de euros.

Los ingresos netos se situaron en 1.300 millones de euros, frente a los 225 millones de euros de 2023. El beneficio neto de las participaciones aumentó en 798 millones de euros, hasta los 598 millones de euros. Esto se debió, principalmente, a la mejora de los resultados de las sociedades no integrales contabilizadas por el método de la participación. Esto se debió, en particular, a una ganancia por enajenación de 390 millones de euros relacionada con la venta de los activos de Wintershall Dea a Harbour Energy.

Cash flow del Grupo BASF en 2024

En el ejercicio 2024, el cash flow operativo fue de 6.900 millones de euros, 1.200 millones de euros menos que el año anterior. El descenso se debió principalmente a 1.400 millones de euros menos de efectivo liberado del capital circulante neto.

El cash flow de las actividades de inversión ascendieron a -5.100 millones de euros en el ejercicio 2024, tras los -5.000 millones de euros de 2023. Los pagos por activos intangibles y propiedades, planta y equipo aumentaron en 803 millones de euros hasta los 6.200 millones de euros y se incurrieron principalmente en relación con la construcción de la nueva planta de Verbund en el sur de China. «La inversión avanza a tiempo y dentro del presupuesto«, dijo Dirk Elvermann. . «En general, nos mantuvimos 300 millones de euros por debajo de nuestra previsión original de 6.500 millones de euros».

El cash flow procedente de las actividades de financiación ascendieron a -1.500 millones de euros, frente a los -2.900 millones de euros de 2023. Se redujeron el reembolso y la adición de pasivos financieros y similares, y su variación neta dio lugar a una mejora general de los flujos de efectivo procedentes de las actividades de financiación. El cash flow libre, que queda después de deducir los pagos realizados por propiedades, plantas y equipos y activos intangibles de los cash flows operativos, ascendió a 748 millones de euros, frente a los 2.700 millones de euros de 2023.

Dividendo propuesto de 2,25 euros por acción

Como parte de su nueva estrategia, BASF sigue ofreciendo a sus accionistas una atractiva rentabilidad por dividendo. A medio plazo, la compañía se compromete a mantener la distribución global a los accionistas al menos en los niveles del año anterior mediante una combinación de dividendos y recompras de acciones. BASF se ha fijado el objetivo de distribuir al menos 12.000 millones de euros a los accionistas entre 2025 y 2028. En concreto, la compañía se esfuerza por pagar un dividendo de al menos 2,25 euros por acción al año o distribuir alrededor de 2.000 millones de euros al año entre los accionistas de BASF. El dividendo propuesto para el ejercicio 2024 es, en consecuencia, de 2,25 euros por acción.

Estado de los programas de ahorro de costes

«Estamos bien encaminados para lograr el objetivo de ahorro de costes anuales de 2.100 millones de euros para finales de 2026″, dijo Elvermann, al comentar el progreso en la implementación de los programas de ahorro de costes. «A finales de 2024, ya hemos alcanzado una tasa total anual de reducción de costes de alrededor de 1.000 millones de euros, de los cuales unos 100 millones de euros están relacionados con el Programa de Mejora de Costes de Ludwigshafen anunciado en febrero de 2024». BASF incurrió en costes únicos acumulados de aproximadamente 900 millones de euros relacionados con la implementación de los programas de ahorro de costes hasta finales de 2024. Esta cantidad es aproximadamente la mitad de los costes únicos totales que BASF anticipa para final de 2026. Para entonces, la compañía aspira a haber concluido todos los programas y se beneficiará de la cantidad total de ahorros anuales.

Perspectivas del Grupo BASF para 2025

En 2025, se espera que el EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF aumente hasta situarse entre 8.000 y 8.400 millones de euros (2024: 7.900 millones de euros). Es probable que todos los segmentos, con la excepción de Productos Químicos, contribuyan al aumento de los beneficios. En particular, las ganancias en la división de Petroquímicos se verán afectadas por el aumento de los costes fijos en relación con la puesta en marcha de la nueva planta de Verbund en China y los cambios programados.

La compañía prevé que el cash flow libre del Grupo BASF se sitúe entre 400 y 800 millones de euros (2024: 700 millones de euros). Esto se basa en los flujos de caja esperados de las actividades operativas de entre 5.600 y 6.000 millones de euros, menos los pagos esperados por inmovilizado material e inmaterial por valor de 5.200 millones de euros.

Se espera que las emisiones de CO2 se sitúen entre 16,7 millones de toneladas métricas y 17,7 millones de toneladas métricas en 2025 (2024: 17,0 millones de toneladas métricas). La compañía anticipa emisiones adicionales en comparación con el año anterior debido a los mayores volúmenes de producción previstos en función del aumento de la demanda. BASF contrarrestará este aumento con medidas específicas para reducir las emisiones, como el aumento de la eficiencia energética y la optimización de procesos, así como continuar el cambio a la electricidad desde las energías renovables.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada BASF aumenta el EBITDA antes de extraordinarios en 2024 debido al sólido desempeño de su negocio de base se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF rinde homenaje a los agricultores mexicanos con la develación de un mural conmemorativo https://www.corresponsables.com/organizaciones/basf/basf-rinde-homenaje-a-los-agricultores-mexicanos-con-la-develacion-de-un-mural-conmemorativo/ Tue, 25 Feb 2025 12:46:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=341264 Mural homenaje BASF en Ciudad de México

BASF celebra 160 años de innovación a nivel mundial y devela un mural que refleja el amor por la agricultura, el trabajo más valioso de la Tierra

La entrada BASF rinde homenaje a los agricultores mexicanos con la develación de un mural conmemorativo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mural homenaje BASF en Ciudad de México

Lee un resumen rápido generado por IA




Como parte de su campaña global, el negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF rinde homenaje a los  productores y a la agricultura en México con la develación de un mural ubicado en un espacio icónico de la Ciudad de México. “Por amor a la agricultura, el trabajo más valioso de la Tierra” es el emblema de la campaña de BASF que se consolida como un socio estratégico para los agricultores, ofreciendo soluciones que impulsan  la productividad e innovación.  

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el año 2050 seremos más de 9,700 millones de personas en el mundo, lo que supone un gran reto para  la alimentación y por ende para la agricultura. A través de la investigación y desarrollo, el negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF busca ofrecer cada día más y mejores soluciones para hacer más eficiente al campo para producir más con menos recursos. 

Según información del gobierno federal, México se encuentra en el top 10 de los productores mundiales de alimentos y es el séptimo exportador de alimentos del  mundo. El sector agrícola mexicano es clave en la producción de cultivos esenciales como tomate, aguacate, chile, maíz y berries, entre otros. Sin embargo, los agricultores mexicanos enfrentan crecientes desafíos: cambio climático, escasez de  recursos y la necesidad de aumentar la productividad de forma sustentable. 

La agricultura es el trabajo más valioso de la Tierra, la base de la alimentación y el sustento humano. Por ello, BASF se enorgullece de apoyar a los productores con soluciones innovadoras que les permitan afrontar los retos actuales y construir un futuro más sustentable. Lo anterior, mediante el desarrollo de productos de protección de cultivos de vanguardia y la búsqueda constante de métodos para la  utilización eficiente de los recursos.

«Como lo menciona nuestra campaña ‘Por amor a la agricultura, el trabajo más  valioso de la Tierra’ llevamos varias décadas desarrollando soluciones de innovación para los agricultores que están en la primera línea para lograr la  seguridad alimentaria. Seguiremos  invirtiendo en innovación que combine semillas, protección de cultivos y servicios  digitales, convencidos del poder de la agricultura para alimentar al mundo de forma sustentable. Renovamos nuestro compromiso con quienes cultivan la tierra, ofreciéndoles soluciones innovadoras para enfrentar: el cambio climático, la  preservación de recursos y la creciente demanda de alimentos. Nuestro objetivo es  claro: cultivar más, usando menos”, comentó Michael Duerk, director del negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF para México. 

Este mural ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México, se suma a otras iniciativas que tenemos para apoyar la agricultura y a sus productores como Alas para el Campo y Kajve: Café Sustentable

«Este mural simboliza nuestra misión: Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable para la agricultura conectando la innovación, los clientes y la sociedad, mostrando cómo proporcionamos soluciones  innovadoras, conectadas y sustentables para satisfacer las cambiantes necesidades de la agricultura y elevar el éxito de los agricultores y productores en cada etapa, desde la selección del cultivo hasta la cosecha”, enfatizó Duerk

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada BASF rinde homenaje a los agricultores mexicanos con la develación de un mural conmemorativo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El ICIQ y BASF convocan la cuarta edición de los Premios en Innovación y Emprendimiento https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-cuarta-edicion-premios-innovacion-emprendimiento/ Mon, 10 Feb 2025 13:06:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336102

La cuarta de edición de estos premios, con una dotación de 9.000€, tiene como objetivo reconocer la excelencia científica, la innovación y el emprendimiento en el ámbito de la química en España y Portugal

La entrada El ICIQ y BASF convocan la cuarta edición de los Premios en Innovación y Emprendimiento se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


El Instituto Catalán de Investigación Química y el Grupo BASF han abierto la convocatoria de la cuarta edición de los Premios BASF-ICIQ en Innovación y Emprendimiento. Estos premios tienen como finalidad reconocer y premiar el talento de aquellos que impulsan proyectos científicos innovadores y de emprendedores en el ámbito de la química en España y Portugal.

Premios para tesis doctorales, patentes y emprendedores destacados

La edición de este año contará con tres categorías principales:

  1. Premio a la mejor tesis doctoral (2.500€): Reconoce tesis doctorales excepcionales en ciencias aplicadas o en soluciones a desafíos industriales dentro del campo de la química. Para ser elegibles, los candidatos deben haber defendido públicamente su tesis en una universidad española o portuguesa en los últimos tres años, y haber publicado, al menos, un artículo en una revista científica relevante derivado de la tesis.
  2. Premio a la mejor patente (2.500€) Este premio reconocerá avances científicos y tecnológicos significativos que hayan demostrado actividades de transferencia de conocimiento, y que estén patentados en la Península Ibérica. Para ser elegibles, las patentes deben estar centradas en un ámbito tecnológico específico y haber sido publicadas y presentadas en los últimos 10 años (para OPIs y universidades) o en los últimos 5 años (para patentes de empresas).
  3. Premio al mejor proyecto de emprendimiento (4.000€): Reconoce las iniciativas empresariales en el ámbito de la química y la tecnología que destaquen por su capacidad para transformar ideas innovadoras en soluciones comerciales escalables.

Estos premios tienen como objetivo dar visibilidad a los proyectos que marcan la diferencia, al mismo tiempo que se fomenta el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que contribuyan al progreso social y al desarrollo sostenible.

Un impulso al talento y a la colaboración científica

El Prof. Emilio J. Palomares, director del ICIQ, ha destacado la importancia de estos premios como una plataforma para estimular la creatividad y el espíritu emprendedor en el ámbito científico: “Los Premios BASF-ICIQ son un referente en la promoción de la investigación de vanguardia y del talento emprendedor. Esta cuarta edición reafirma nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones científicas que puedan transformar la industria química y otros sectores clave para la sociedad”.

Por su parte, Carles Navarro, director general de BASF Española ha señalado: “Estamos muy orgullosos de apoyar una vez más estos premios que reconocen la excelencia en la investigación y el emprendimiento. En BASF creemos profundamente en las alianzas, y estamos convencidos de que la colaboración con investigadores y emprendedores es esencial para hacer frente a los retos globales. Estos premios son un excelente ejemplo de cómo juntos podemos avanzar hacia un futuro más sostenible”.

Inscripción abierta hasta el 4 de abril de 2025

Los interesados podrán presentar sus candidaturas a través de la página web  oficial del ICIQ y BASF hasta el 4 de abril de 2025.

Un jurado compuesto por expertos de distintos ámbitos evaluará los proyectos en función de su nivel de innovación, impacto potencial y viabilidad, entre otros criterios. Los ganadores de los premios serán anunciados en una ceremonia de entrega que se celebrará en junio en las instalaciones del ICIQ en Tarragona.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El ICIQ y BASF convocan la cuarta edición de los Premios en Innovación y Emprendimiento se publicó primero en Corresponsables.

]]>