ODS 8. Trabajo Decente y Crecimto. Económico archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-8-trabajo-decente-y-crecimto-economico/ Wed, 17 Sep 2025 14:11:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 8. Trabajo Decente y Crecimto. Económico archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-8-trabajo-decente-y-crecimto-economico/ 32 32 CaixaBank potencia la movilización de finanzas sostenibles y alcanza los 20.989 millones de euros en el primer semestre https://www.corresponsables.com/actualidad/caixabank-finanzas-sostenibles-primer-semestre-2025/ Wed, 17 Sep 2025 14:11:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=399353 Exterior Edificio corporativo Barcelona - Imagen cedida por CaixaBank

El impulso y la oferta de soluciones sostenibles y la labor de los equipos especializados en CIB y Banca de Empresas contribuyen al crecimiento de las finanzas sostenibles

La entrada CaixaBank potencia la movilización de finanzas sostenibles y alcanza los 20.989 millones de euros en el primer semestre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Exterior Edificio corporativo Barcelona - Imagen cedida por CaixaBank

Lee un resumen rápido generado por IA




CaixaBank ha alcanzado los 20.989 millones de euros en movilización de finanzas sostenibles en el primer semestre del año 2025, lo que representa un incremento del 28% respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento es fruto del impulso y de la nueva oferta de soluciones sostenibles, tanto en financiación como en inversiones; desplegada por CaixaBank, que ha sumado productos y servicios a través de MicroBank y AgroBank; y que dispone de equipos especializados en las divisiones de CIB y Banca de Empresas.

Con las cifras obtenidas hasta junio de 2025, la entidad financiera ha alcanzado ya el 62% del objetivo establecido para el conjunto de 2025 y el 21% del global fijado en el Plan de Sostenibilidad 2025-2027, que contempla movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles, un 56% más de lo marcado en el plan anterior. Esta evolución va en consonancia con la doble ambición en Sostenibilidad de CaixaBank de avanzar hacia una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social de las personas.

El grueso de la movilización sostenible alcanzada hasta junio, concretamente el 78%; corresponde a financiación, mientras que el 22% restante procede de intermediación, mediante productos de gestión de activos, fondos de inversión y planes de pensiones, y colocación de bonos.

Por segmentos de negocio, la financiación sostenible hasta junio se ha repartido entre CIB (10.381 millones de euros), Banca de Empresas (4.043 millones de euros) y el ámbito minorista (2.003 millones de euros).

A su vez, la financiación sostenible lograda a lo largo del primer semestre del año, cifrada en 16.427 millones de euros se reparte entre financiación verde (8.194 millones de euros), financiación social (3.300 millones de euros), Sustainability Linked Loans (4.627 millones de euros) y transición sostenible (306 millones de euros).

Referentes en negocio verde y con impacto social

El capítulo de financiación verde ha permitido impulsar numerosos proyectos vinculados a las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte sostenible, tratamiento de residuos y edificación sostenible.

Por segmentos de negocio, a través de CIB -que incluye Banca Corporativa, Banca Internacional y Banca de Instituciones- se han producido relevantes operaciones como la financiación de 900 millones de euros a Scottish Power para el desarrollo y construcción de redes eléctricas inteligentes en el Reino Unido; o la financiación a R.Power, vinculada a proyectos fotovoltaicos en Portugal. Otros casos significativos han llegado de la mano de las Comunidades Energéticas Locales (CEL’s). En el segmento de Banca de Empresas, que incide en la descarbonización industrial, han destacado operaciones de financiación como la de Papelería de la Alquería.

Por su parte, en materia de financiación social ha brillado la labor de MicroBank, el banco social de CaixaBank; que a lo largo del periodo ha otorgado microcréditos y financiación con impacto social por valor de 1.183 millones de euros. Otras iniciativas dentro del apartado de financiación social se cifran en 186 millones de euros para viviendas de protección oficial o en líneas de financiación por 153 millones de euros para empresas, autónomos y particulares afectados por la DANA en Valencia el pasado octubre de 2024.

Por segmentos de negocio, a lo largo del primer semestre de 2025, a través de CIB CaixaBank ha financiado con 300 millones de euros a la Comunidad de Madrid para proyectos con impacto social positivo. En el ámbito de Banca Transaccional, se han llevado a cabo operaciones como los confirmings y factorings con Colegios de Farmacéuticos anticipando los pagos del Sistema Nacional de Salud a las Comunidades Autónomas, y la financiación confirming a colegiados del servicio del turno de oficio del Ilustre Colegio de Abogados y del Colegio de Procuradores, donde se financia su actividad de ayuda a personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social. En el ámbito de Empresas, la financiación social se ha enfocado principalmente en vivienda protegida.

El apartado de Sustainability Linked Loans (préstamos supeditados a indicadores de sostenibilidad) se ha saldado este semestre con 62 operaciones, entre las que figuran las protagonizadas por Sonae Arauco y Cunext Cooper (a través de CIB), Diagonal Plaza o Grupo Healthcare Activos Inmobiliarios (vía Banca de Empresas).

Por último, el capítulo de transición sostenible ha contribuido a materializar proyectos vinculados a la reducción de huella de carbono en actividades intensivas en emisiones para las que en la actualidad se carece de alternativas limpias viables.

Soluciones de empleabilidad e inclusión y salud financiera

Dentro del apoyo a la empleabilidad y al crecimiento profesional de las personas, el Plan de Sostenibilidad 2025-2027 establece el objetivo de llegar a 150.000 personas que hayan mejorado su acceso a un empleo, con soluciones específicas como los microcréditos para negocios; la formación de calidad a través de la financiación con microcréditos para jóvenes o el fomento de la formación dual a través de la fundación CaixaBank Dualiza, dedicada a la promoción de la FP y su modalidad dual, con la participación de pymes y micro pymes en los programas, así como la conexión entre centros y empresas para que surjan proyectos de innovación y apoyo a docentes.

Con el Plan, CaixaBank va a centrar también sus esfuerzos en la inclusión social y financiera. Continua con el compromiso de mantener una amplia presencia en zonas rurales a través de, entre otros, oficinas móviles y cajeros, y sin abandonar aquellas poblaciones en la que CaixaBank sea la única entidad bancaria con presencia física; y tiene también como objetivos los de reforzar la accesibilidad física, online y de la información facilitando el acceso y uso de sus cajeros, oficinas y plataformas digitales; hacer más comprensible la información legal y de productos; y trabajar en el desarrollo de productos y servicios específicos para personas en situación de vulnerabilidad como la cuenta social, cuenta de patrimonio protegido (para la protección económica de las personas con discapacidad), los microcréditos para familias y los seguros inclusivos.

Además, en el marco del Plan, CaixaBank impulsará la planificación financiera a largo plazo con soluciones personalizadas enfocadas en el ahorro y la previsión para el futuro, con el objetivo de alcanzar un 33% de clientes entre 50 y 67 años con productos de ahorro y previsión, y favorecerá el bienestar de las personas mayores a través de un ecosistema de servicios que incluya no solo soluciones financieras y aseguradoras, sino también de acompañamiento vital, con el objetivo de ser el banco preferido para estos clientes.

CaixaBank, referente en Sostenibilidad

CaixaBank es una entidad con un fuerte vínculo histórico con el impacto social de su actividad, con la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas.

Con el Plan de Sostenibilidad 2025-2027, que forma parte del Plan Estratégico de CaixaBank, la entidad se ha comprometido a movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles para continuar avanzando hacia una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social de las personas, con la financiación de proyectos de energías renovables, movilidad limpia y edificaciones eficientes, facilitando soluciones que aceleren la transición sostenible de empresas y familias, promoviendo la inclusión financiera, favoreciendo la formación y el empleo, y respondiendo a las necesidades que plantea la creciente longevidad.

Dentro del Plan de Sostenibilidad, la entidad mantiene sus objetivos públicos para 2030 de reducción de las emisiones de CO2 financiadas en los sectores de mayor intensidad en emisiones: eléctrico, petróleo y gas, automoción, hierro y acero, agropecuario, inmobiliario (residencia y comercial), aviación y naval, para avanzar en su compromiso de emisiones cero netas en 2050.

CaixaBank destaca en las valoraciones de los principales analistas y agencias de rating mundiales que analizan la gestión, el desempeño, la transparencia y la integración de la sostenibilidad en el negocio, como S&P Global (DJSI), Fitch (ESG Entity Ranking), MSCI, CDP, ISS ESG, Sustainalytics y FTSE4 Russell.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CaixaBank en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada CaixaBank potencia la movilización de finanzas sostenibles y alcanza los 20.989 millones de euros en el primer semestre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo Elecnor presenta su Plan Estratégico 2025– 2027: crecimiento rentable, inversión sostenible y compromiso con las personas https://www.corresponsables.com/actualidad/grupo-elecnor-plan-estrategico-2025-2027/ Tue, 16 Sep 2025 11:38:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=398508 Alberto García de los Ángeles, CEO del Grupo Elecnor, durante la presentación del Plan Estratégico 2025– 2027

Los objetivos económicos están alineados con una política de dividendos sólida y sostenible que apunta a repartir más de 220 millones de euros en el periodo

La entrada Grupo Elecnor presenta su Plan Estratégico 2025– 2027: crecimiento rentable, inversión sostenible y compromiso con las personas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Alberto García de los Ángeles, CEO del Grupo Elecnor, durante la presentación del Plan Estratégico 2025– 2027

Lee un resumen rápido generado por IA




El Grupo Elecnor ha celebrado recientemente una reunión con inversores y analistas (Capital Markets Day) en la que ha presentado su Plan Estratégico 2025–2027, una hoja de ruta realista con la que busca recuperar los niveles de beneficio previos a la venta de Enerfín.

La compañía aspira a alcanzar 4.000 millones de euros de ingresos y superar los 100 millones de euros de beneficio neto al año, con una generación de flujo de caja libre de más de 350 millones de euros entre 2025 y 2027. Además, el Grupo prevé comprometer inversiones de hasta 400 millones de euros que refuercen la generación de valor a largo plazo y la actividad para el área de Servicios y Proyectos, para lo cual cuenta con una sólida capacidad de generación de caja, y, en su caso, capacidad de endeudamiento, siempre manteniendo un balance robusto en términos financieros.

Este desempeño económico permitirá a Elecnor mantener una política de retribución al accionista firme y sostenible en el tiempo, con un objetivo de reparto de dividendos durante la vigencia del plan por encima de los 220 millones de euros. Esta cifra supondría duplicar los dividendos repartidos con cargo a resultados de los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2023.

«Este plan refuerza nuestra visión de largo plazo como una organización global, sólida y preparada para anticipar el futuro con decisión. Apostamos por el crecimiento responsable, por la eficiencia y, sobre todo, por las personas como verdadero motor del cambio. Se trata de un plan ambicioso pero realista y alineado con nuestra historia y nuestro futuro», afirmó Alberto García de los Ángeles, CEO del Grupo Elecnor, durante la presentación.

Seis palancas clave de crecimiento

El nuevo Plan Estratégico se articula sobre seis palancas clave: impulsar el crecimiento en Servicios con mayor rentabilidad; aumentar los márgenes en proyectos con foco en la internacionalización; potenciar la capacidad de inversión en activos estratégicos; colocar a las personas en el centro del desarrollo organizativo; avanzar en transformación digital e innovación; y reforzar la creación de valor para los accionistas y la sociedad.

El Grupo Elecnor se encuentra en un momento óptimo para continuar capitalizando sus capacidades naturales, enfocadas a la creación de valor en ámbitos como la electrificación, la Sostenibilidad y la digitalización, que están transformando la economía global. En este contexto, el nuevo Plan Estratégico de la compañía pretende impulsar el liderazgo de estos cambios de la mano del conocimiento y del modelo operativo con el que ya cuenta la compañía.

Para ello, el Grupo ha establecido una nueva y fortalecida estructura organizativa, ya en marcha, que divide la actividad en tres segmentos complementarios:

  • Servicios: con generación de caja previsible y recurrente en sectores esenciales como distribución eléctrica, telecomunicaciones o mantenimiento de infraestructuras.
  • Proyectos: enfocados a la ejecución de infraestructuras energéticas a escala global, incluyendo parques renovables, almacenamientos de energía, líneas de alta tensión o subestaciones.
  • Inversión: participación en activos estratégicos como líneas de transmisión o plantas renovables, que aportan ingresos estables y valor a largo plazo, consolidando la presencia del Grupo en sectores de alto

En línea con su compromiso con la Sostenibilidad y el desarrollo humano, Elecnor seguirá reforzando su cultura organizativa basada en la seguridad, la innovación y la responsabilidad social. El Grupo se ha propuesto intensificar la atracción y desarrollo del talento mediante herramientas digitales de última generación, en un entorno cada vez más ágil, conectado e inteligente.

Asimismo, la transformación digital será un eje transversal del plan, actuando como catalizador de la eficiencia, la competitividad y la anticipación. Elecnor está desplegando una estrategia tecnológica ambiciosa que incluye automatización con inteligencia artificial, analítica avanzada e innovación abierta junto a aliados estratégicos.

Por último, el Grupo reafirma su compromiso con la seguridad como un valor esencial e inquebrantable. La prevención y el cuidado de las más de 24.000 personas que integran Elecnor a nivel global siguen siendo el pilar sobre el que se construye todo el desarrollo del negocio.

Con este Plan Estratégico, Elecnor consolida su propósito corporativo: «Impulsamos desarrollo, creamos oportunidades«, mirando al futuro con paso firme, responsabilidad y una sólida capacidad de creación de valor sostenible.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Grupo Elecnor presenta su Plan Estratégico 2025– 2027: crecimiento rentable, inversión sostenible y compromiso con las personas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Garden Hotel Group, galardonado con la Medalla d’Honor i Gratitud de l’Illa de Mallorca https://www.corresponsables.com/actualidad/garden-hotel-group-galardonado-medalla-honor-gratitud-isla-mallorca/ Tue, 16 Sep 2025 07:18:05 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397897

El Consell de Mallorca reconoce la trayectoria ejemplar de Garden Hotel Group y su apuesta por un turismo sostenible y con propósito

La entrada Garden Hotel Group, galardonado con la Medalla d’Honor i Gratitud de l’Illa de Mallorca se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El Consell de Mallorca ha otorgado a Garden Hotel Group, en la figura de su presidente D. Miquel Ramis Puigrós, la Medalla d’Honor i Gratitud de l’Illa de Mallorca, una de las máximas distinciones institucionales de Mallorca. Este reconocimiento se concede a personas y entidades cuya trayectoria ha contribuido de forma ejemplar al desarrollo económico, social, cultural o medioambiental de Mallorca.

Fundado en 1986 por D. Miquel Ramis Puigrós, Garden Hotel Group se ha consolidado como una de las compañías familiares más relevantes de Baleares. Actualmente, la segunda y tercera generación lideran un proyecto en crecimiento con 13 establecimientos en Mallorca, Menorca, Ibiza, Huelva y, próximamente, en República Dominicana y Fuerteventura.

A lo largo de casi cuatro décadas, Garden Hotel Group ha avanzado más allá del concepto tradicional de hospitalidad, hasta llegar a nuestros días ofreciendo un modelo basado en responsabilidad, autenticidad, armonía e ilusión. Estos valores han impulsado su liderazgo en una visión de un turismo con propósito, profundamente arraigado en la cultura local, respetuoso con la naturaleza y comprometido con la comunidad.

Compromiso con la sostenibilidad

El grupo es hoy un referente internacional en sostenibilidad y economía circular, tras convertirse en 2021 en la primera cadena hotelera en obtener y renovar la certificación en Estrategia de Economía Circular de AENOR, una de las más exigentes y prestigiosas del mercado.

Algunas de sus iniciativas e hitos más destacados en esta materia son:

  • Compra consciente y Km 0: acuerdos con agricultores y ganaderos locales, representando más de un 7% en la compra de productos de alimentación y bebida en 2023.
  • Proyecto de compostaje ecológico en Sa Teulera (Manacor): 298 toneladas de materia orgánica transformadas en compost para agricultura ecológica.
  • Circular FP: colaboración educativa con el CIFP Juníper Serra, beneficiando a más de 840 alumnos y 70 docentes en competencias de innovación y economía circular.
  • Nubia Market: plataforma de compras para el sector HORECA con un fuerte componente de apoyo a los productores locales.

Hospitalidad con propósito y nueva arquitectura de marcas

Además de la sostenibilidad, Garden Hotel Group fomenta experiencias auténticas con identidad balear: noches temáticas, productos Km 0 en sus buffets, y programas educativos infantiles como Woogi Nature, que conciencia sobre el respeto al medio ambiente mediante talleres, huertos y actividades de limpieza de playas. Todo ello bajo una nueva arquitectura de marcas recientemente presentada y que se adecua mejor a la demanda del nuevo viajero.

La historia de un legado vivo

La visión de D. Miquel Ramis Puigrós sigue hoy más viva que nunca en las nuevas generaciones, que entienden y asumen su nuevo rol con responsabilidad, liderazgo y espíritu de servicio a la comunidad.

Con este galardón, el Consell de Mallorca reconoce no solo la historia de éxito empresarial de Garden Hotel Group, sino también su aportación a un modelo turístico regenerativo, respetuoso y sostenible, que posiciona a la isla como referente internacional frente a otros destinos nacionales e internacionales.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Garden Hotel Group, galardonado con la Medalla d’Honor i Gratitud de l’Illa de Mallorca se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Occident reafirma por cuarto año consecutivo su compromiso con el festival DalecandELA https://www.corresponsables.com/actualidad/occident-reafirma-consecutivo-compromiso-festival-dalecandela/ Mon, 15 Sep 2025 09:07:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397576

La aseguradora muestra su apoyo a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la tradicional ‘Travesía Occident por la ELA’, además de patrocinar diversas actividades deportivas, musicales y, a través de Fundación Occident, de investigación

La entrada Occident reafirma por cuarto año consecutivo su compromiso con el festival DalecandELA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Por cuarto año consecutivo, desde su primera edición, Occident renueva su patrocinio con el festival DalecandELA, un evento solidario que busca dar visibilidad a las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y a sus cuidadores, así como recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. Esta nueva edición, que se celebrará del próximo 18 al 21 de septiembre, tendrá lugar en Getxo (Bizkaia).

En el marco de esta colaboración, el sábado 20 tendrá lugar la tradicional ‘Travesía Occident por la ELA’, patrocinada por Occident, con dos recorridos de entre dos y cuatro kilómetros por las aguas de la playa de Ereaga.

Como parte de la programación deportiva, el domingo 21 la aseguradora respaldará el Taller de Yoga. Además, en su labor por impulsar las artes y la cultura, Occident patrocinará el concierto del reconocido artista Coti, que se suma a una amplia programación musical en la que participarán diversos artistas y grupos como Iván Ferreiro, Los Zigarros y Carlos Ares, entre otros.

Fundación Occident, comprometida con la investigación de la ELA

Más allá de su compromiso con el festival, Fundación Occident mantiene su apoyo a la investigación de la ELA mediante la renovación del acuerdo para dar continuidad al proyecto de investigación Brainlab con BIOBIZKAIA y DalecandELA. El pasado mes de enero se puso en marcha BrainLab, un laboratorio dedicado a investigar enfermedades del sistema nervioso y acelerar la aplicación de los avances científicos a los pacientes.

BIOBIZKAIA, con sede en el Hospital Universitario de Cruces, es el Instituto de Investigación Sanitaria de las Organizaciones Sanitarias de Osakidetza en Bizkaia. La institución es un referente en investigación biomédica, epidemiológica y de salud pública, y trabaja para trasladar el conocimiento científico a la práctica de forma rápida y eficaz.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Occident reafirma por cuarto año consecutivo su compromiso con el festival DalecandELA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Veritas abre su tercer supermercado en Vitoria-Gasteiz y refuerza la presencia en el País Vasco https://www.corresponsables.com/actualidad/veritas-abre-tercer-supermercado-vitoria-gasteiz-refuerza-la-presencia-pais-vasco/ Mon, 15 Sep 2025 07:39:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397556

El nuevo punto de venta, que se inaugurará este jueves 18 de septiembre, sitúa al País Vasco como la tercera comunidad con mayor presencia de la cadena de alimentación ecológica en España, con 10 supermercados

La entrada Veritas abre su tercer supermercado en Vitoria-Gasteiz y refuerza la presencia en el País Vasco se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Veritas, cadena líder del mercado ecológico en España, sigue avanzando en su plan de crecimiento con el País Vasco como uno de sus ejes estratégicos. La compañía inaugurará este jueves 18 de septiembre un nuevo supermercado en Vitoria-Gasteiz (Álava), con el que alcanza los 10 establecimientos en la comunidad, la tercera con mayor implantación después de Catalunya —sede de la empresa— y la Comunitat Valenciana.

El nuevo punto de venta será el tercero en la capital alavesa, que ya supera en número de tiendas a San Sebastián (2) y solo queda por detrás de Bilbao (5). Estará ubicado en el barrio de Alto de Armentiaen, en la avenida de Zabalgana, 1 (junto a Plaza La Antonia) y se sumará a los supermercados ya operativos en la calle Sancho el Sabio, 13, y en la calle de los Fueros, 13.

Con esta apertura, Veritas —que suma ya 89 establecimientos, además de su tienda online— consolida su apuesta por acercar la alimentación ecológica a más hogares y por potenciar el producto de proximidad. Dentro del proyecto Hoja Verde, una parte de las verduras que se expondrán diariamente en el punto de venta son suministradas directamente por productores de proximidad de Zestafe, Gamiz-Fika y Corella.

Veritas cree decididamente en un modelo ecológico, en el que todos los productos agrícolas están cultivados sin abono ni pesticidas de síntesis química. De hecho, toda la oferta de alimentos en Veritas cuenta con certificación ecológica, es sostenible y socialmente justa. Destacan especialmente las más de 550 referencias de marca propia, una combinación que apuesta por el sabor, la calidad y un precio muy competitivo. En total, Veritas ofrece una variedad de más de 6.000 productos con certificación ecológica.

Nuevas contrataciones

En cada punto de venta, Veritas promueve las contrataciones de personal a nivel local, y en Vitoria-Gasteiz se generarán 7 nuevos puestos de trabajo, que mayoritariamente ocupan personas de municipios próximos. La nueva tienda tiene una superficie de ventas de 500 m2 y cuenta con aparcamiento gratuito privado de 20 plazas. Como servicio complementario al supermercado, también están disponibles los servicios de compra online, Click & Collect. El horario de atención al público será de 9 a 21.15 horas, de lunes a sábado.

Como campaña de lanzamiento, Veritas ofrecerá un 10% de descuento para todas las compras superiores a 5 euros realizadas en los días 18, 19 y 20 de septiembre, que se complementarán con otras promociones y sorteos durante los primeros días de apertura.

Anselmo Méndez, director general de Veritas, enmarca este crecimiento de nuevos puntos de venta en la estrategia de llegar cada vez a más hogares: «La apertura de este nuevo supermercado en Vitoria-Gasteiz refuerza nuestro vínculo con el País Vasco, un territorio clave para Veritas y con el que compartimos valores de proximidad, sostenibilidad y calidad. En 2024 fuimos capaces de acercar la alimentación ecológica y saludable a más de 250.000 hogares, un 13% más que el año anterior. Cada nueva tienda no es solo un punto de venta, sino un espacio de encuentro donde acercamos a las familias productos ecológicos y de proximidad que respetan la salud de las personas y del planeta.”

Veritas cerró el ejercicio de 2024 con una facturación de 122 millones de euros, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior, reforzando su liderazgo en el sector. Un año más, Veritas ha reforzado su posición como operador de referencia en el canal especializado ecológico. Según datos de las categorías medidas por Nielsen, en Catalunya alcanza una cuota de mercado del 18,65% de venta de productos con certificación ecológica, con un crecimiento de 0,73 puntos porcentuales respecto al año anterior; en España, su cuota de mercado se sitúa en el 8,45%, con un crecimiento de 0,59 pp.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Veritas abre su tercer supermercado en Vitoria-Gasteiz y refuerza la presencia en el País Vasco se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Elisa Ricón se incorpora a Cecabank como Directora de Regulación https://www.corresponsables.com/actualidad/elisa-ricon-incorpora-cecabank-como-directora-regulacion/ Mon, 15 Sep 2025 07:24:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397546

Aporta su experiencia y profundo conocimiento del sector tras una sólida trayectoria en organismos supervisores y en altas responsabilidades de representación institucional

La entrada Elisa Ricón se incorpora a Cecabank como Directora de Regulación se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Cecabank, banco mayorista español especializado en servicios de valores, tesorería y pagos, ha incorporado a Elisa Ricón, procedente de INVERCO, para liderar su equipo de Regulación. La entidad se encuentra inmersa en la ejecución de su Plan Estratégico 2025-2027 y, en este escenario, Ricón asume la responsabilidad de coordinar esta función transversal desde donde asesorará a las diferentes unidades de negocio.

Una de las grandes fortalezas de Cecabank es el conocimiento experto tanto de la operativa como de la regulación. La sólida trayectoria de Elisa Ricón está centrada en el ámbito regulatorio financiero, con más de 20 años de experiencia tanto en organismos supervisores como en altas responsabilidades de representación sectorial. Su carrera combina una profunda comprensión normativa, especialmente en instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones, con una notable capacidad de interlocución institucional y posicionamiento en foros nacionales e internacionales.

Durante su última etapa profesional se ha afianzado como referente técnico y estratégico del sector ante reguladores y legisladores, tanto en España como en Europa. Ha gestionado equipos multifuncionales e identificado prioridades estratégicas, demostrando capacidad de análisis, agilidad de aprendizaje, credibilidad técnica y orientación a propósito.

“Estoy encantada de unirme a Cecabank para aportar mi experiencia en regulación y conocimiento de la industria a un banco mayorista líder, un reto que afronto con muchísima ilusión”, ha afirmado Elisa Ricón.

Cecabank, una trayectoria de conocimiento ligada a la regulación

Cecabank, partner de referencia en la industria financiera por su alta especialización, destaca por su capacidad para identificar oportunidades, implementar normativas gracias a un profundo conocimiento de la regulación y anticiparse a las necesidades de sus clientes.

Su consolidada posición como banco B2B se suma a este intenso conocimiento de un marco regulatorio en continuo avance, lo que aporta a sus clientes la máxima garantía de cumplimiento y la mejor experiencia en implementación de soluciones.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Elisa Ricón se incorpora a Cecabank como Directora de Regulación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Clariane sigue creciendo en España con una facturación en 2024 que superó los 249 millones de euros https://www.corresponsables.com/actualidad/clariane-sigue-creciendo-en-espana-con-una-facturacion-en-2024-que-supero-los-249-millones-de-euros/ Fri, 12 Sep 2025 10:57:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397368

Con 255 centros y servicios, el número de trabajadores llegó en 2024 a 6.809 profesionales

La entrada Clariane sigue creciendo en España con una facturación en 2024 que superó los 249 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La unión, el trabajo en equipo y la colaboración con administraciones públicas, tercer sector y empresas, fueron las principales claves que marcó la actividad del grupo Clariane en España en 2024, en palabras de su CEO, Phillipe Morin, al presentar los resultados obtenido en ese ejercicio, y que se mantienen al alza.

Así, durante el pasado ejercicio, Clariane atendió a 855.734 personas y la facturación aumentó alcanzando los 249.014.818€. En España cuenta con un equipo formado por cerca de 7.000 profesionales que trabajan en más de 250 centros y servicios distribuidos en 16 Comunidades Autónomas. Además, es el paraguas que une marcas como Ita salud mental, Seniors Residencias, Grupo 5, Consulting y Grupo 5 CIAN.

Clariane es líder europeo en el cuidado y apoyo a las personas mayores y vulnerables, con un total de más de 63.000 profesionales presentes en 7 países europeos y más de 1.200 centros de atención.

Un grupo con vocación de atención integral a la dependencia

Clariane se fundó en Francia en 2003 con la aspiración global de convertirse en especialista en la atención integral a la dependencia. Nació de la fusión de varias redes especializadas a corto y largo plazo para personas mayores y actualmente es la comunidad europea líder en asistencia y atención social, sanitaria y hospitalaria para personas en situación de vulnerabilidad. En España, opera baja las marcas: Seniors Residencias, Ita salud mental, Consulting Asistencial, Grupo 5 y Grupo 5 CIAN.

No obstante, todas estas divisiones mantienen su esencia, identidad propia y expertise para complementarse entre sí y poder ofrecer una atención integral según las diferentes necesidades de cada persona en cada momento. De hecho, la fortaleza de Clariane en España radica precisamente en eso: la capacidad de poder atender a las personas en una gran diversidad de situaciones dependientes, sociales y psicológicas adversas que suceden en distintos momentos de su vida.

La unión y la colaboración, claves para Philippe Morin, CEO Clariane

Philippe Morin señaló que el año pasado estuvo marcado por la unión, el trabajo en equipo y la colaboración, tanto dentro del grupo y sus marcas, como con las administraciones públicas, el tercer sector y las empresas, actores con los que ha seguido tejiendo redes y alianzas que han redundado en los resultados obtenidos.

«Esa fuerza invisible pero poderosa que nos permite superar desafíos, crecer como organización y, lo más importante, transformar vidas. Hoy, al repasar los logros y aprendizajes de este año, quiero celebrar no solo lo que hemos conseguido, sino cómo lo hemos conseguido: juntos », señaló Morin.

Añadió que, mirando al futuro, los desafíos serán mayores « pero nuestra capacidad de unirnos también. Seguiremos innovando, ampliando servicios y, sobre todo, cultivando esa cultura de colaboración que nos define ». Asimismo, hubo un reconocimiento especial al trabajo realizado durante la tragedia de la DANA en Valencia.

Nuevos centros adaptados a las nuevas necesidades: hitos de Clariane durante 2024

Clariane comenzó a operar en una nueva comunidad autónoma, en La Rioja, con la gestión de una residencia de personas mayores, Seniors La Estrella. También incorporó la primera residencia de personas mayores en Vizcaya, concretamente en Baracaldo, (Seniors Altos Hornos) y en Barcelona, con Seniors Ceritania.También se adaptó y mejoró las instalaciones de la residencia Seniors Vélez Málaga.

El área de salud mental, en la atención del trastorno mental gestionado por Grupo 5, abrió una nueva residencia en Madrid, Grupo 5 Pinar de Chamartín, y ampliado sus residencias de Sevilla la Nueva, Mirasierra y Cobeña.

El grupo siguió apostando por el área de discapacidad intelectual con la incorporación del CAIDIS Oncineda y piso funcional Las Torchas, CAIDIS Las Hayas y el centro de día Pilar de Gogorcena para el Gobierno de Navarra; y el centro para personas con discapacidad intelectual grave La Chopera en Yunquera de Henares (Guadalajara), perteneciente al Gobierno de Castilla La Mancha.

También se amplió la gestión indirecta en el área de mayores con el centro de día de personas mayores de Valldemosa, en Baleares; y la residencia para personas mayores Parc Guinardó en Barcelona.

Por otro lado, la amplia experiencia de más de 30 años en la atención a personas sin hogar, en situación de exclusión y las emergencias sociales, continúa extendiéndose con el centro de acogida nocturna Aterpe Vitoria y las viviendas tuteladas de Vitoria pertenecientes al Ayuntamiento de Vitoria; y el centro de acogida y urgencias sociales (CAUS) del Ayuntamiento de Alicante.

Más allá de la gestión directa, a lo largo de 2024 se celebraron numerosas actividades y eventos. Entre los más destacados, por ejemplo, cuando la salud mental llegó al teatro de la mano de Ita salud mental y Enraona Teatre, con la obra de teatro « Pots ser tu, puc ser jo », que busca explicar la cruda realidad que hay detrás de los problemas de salud mental pero a su vez busca transmitir un mensaje de esperanza sobre la posibilidad de mejorar y la importancia de pedir ayuda; o la cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma, que este año reflexionó sobre el estigma en el ámbito legal con la jornada “Derechos Y Humanos”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Clariane en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Clariane sigue creciendo en España con una facturación en 2024 que superó los 249 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El concurso de Gadis logra un éxito de participación: 2.585 microrrelatos https://www.corresponsables.com/actualidad/concurso-gadis-logra-exito-participacion-2585-microrrelatos/ Fri, 12 Sep 2025 09:45:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397302

La cadena de supermercados quiere impulsar la creatividad, promover la lectura y celebrar la cultura como un punto de encuentro para personas de todas las edades

La entrada El concurso de Gadis logra un éxito de participación: 2.585 microrrelatos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Gadis ya tiene ganadores del VI Concurso de Microrrelatos que, en esta edición, se ha convocado con “El destino” como tema principal. Un certamen que ha batido otra vez un nuevo récord de participación con 2.585 textos breves recibidos desde 31 provincias diferentes. Son quinientos relatos más que en la convocatoria anterior.

El Concurso de Microrrelatos de Gadis se ha consolidado como referente en talento y creatividad con la escritura entre voces anónimas. El amplio abanico de edades de los concursantes, entre los 14 y los 92 años, refleja que esta iniciativa fomenta la cultura para todos, uno de los propósitos del programa de Responsabilidad Social Corporativa. “Una vez más, la participación ha superado las expectativas. Nuestra mayor satisfacción es ver cómo este concurso es intergeneracional e inclusivo, con públicos de todas las edades. Un espacio de encuentro cultural que crece en cada edición”, explican desde Gadis.

Autenticidad y calidad de los microrrelatos

El jurado destaca la autenticidad y la calidad de los microrrelatos y, además de los tres ganadores, ha seleccionado un total de 87 finalistas. Gadis editará próximamente una recopilación con todos, que también podrá ser descargada en la web www.gadismicrorrelatos.com para una mayor visibilidad y alcance.

Bajo el título El remitente, Jorge Pérez de Mata (Valladolid) ha logrado el primer premio y se ha llevado un ebook y un cheque por valor de 100 euros. En el fondo de su historia, el convencimiento de que nadie escapa a su destino: Cada mañana, Otto recibía una carta idéntica: «Hoy tampoco escaparás». No sabía quién la enviaba ni cuándo comenzó todo. Al principio se reía. Luego dejó de salir. Intentó no abrir el buzón, pero las cartas aparecían bajo la almohada, en los cajones, dentro del pan. Consultó abogados, curas, relojeros. Nadie comprendía. Una noche, soñó que quemaba todas las cartas; al despertar, ardía su cama. Desnudo, huyó al sótano y allí encontró una máquina que imprimía, incansable: «Hoy tampoco escaparás». La desenchufó. Nada cambió. Solo entonces comprendió que el destino no se escribe: se reimprime. Y siempre lleva su nombre.

El deseo de cambiar el reiterativo final de las lecturas infantiles ha llevado a María do Eugenio Iglesias Ageitos (Porto do Son, A Coruña) a llevarse el 2º premio: un libro electrónico y un cheque de 50 € como premios. En su microrrelato Un remate que deixe marca e non saia voando… lanza una clara petición: Eu son unha cativa de oito anos e nunca comín perdices. Pode facer vostede, señor narrador, que as personaxes dos contos rematen saboreando onzas de chocolate?

«Na casa o caldo con unto non era só prato, era costume». Así empieza el microrrelato Caldo tres veces ó día, de María José Fernández Folgueira (Ortigueira, A Coruña), que ha logrado el tercer premio: un ebook.

Compromiso de Gadis con la cultura y el fomento de la lectura

El Concurso de Microrrelatos de Gadis forma parte de su compromiso con la cultura y el fomento de la lectura, ofreciendo un espacio para la expresión creativa y la conexión con la comunidad. También cabe destacar su apoyo a la labor editorial, ya que editará 12.000 ejemplares de la recopilación de microrrelatos, que se suman a los más de 60.000 publicados en ediciones anteriores y a los casi 400.000 libros del Día das Letras Galegas en los últimos años.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Gadisa Retail en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El concurso de Gadis logra un éxito de participación: 2.585 microrrelatos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024 https://www.corresponsables.com/actualidad/riu-destina-millones-euros-inversion-social-2024/ Thu, 11 Sep 2025 11:14:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397078

El Informe Anual 2024 recoge el primer año completo de Proudly Committed, con 104 actuaciones que tuvieron impacto en más de 55.000 personas de forma directa y a más de 82.000 de forma indirecta

La entrada RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

RIU Hotels & Resorts destinó en 2024 un total de 3.171.135 de euros a inversión social, en el marco del primer ejercicio completo de su estrategia Proudly Committed. La compañía desarrolló 104 actuaciones con 88 aliados estratégicos, que impactaron directamente en 55.624 personas y de forma indirecta en 82. 644. El eje Infancia concentró el 71% de la inversión, seguida del de Biodiversidad (22%) y Comunidad local (7%).

La infancia sigue siendo el gran foco de la inversión social de RIU. Entre los programas destacan los de investigación contra el cáncer infantil, en los que RIU acumula casi 2 millones de euros de inversión desde 2014, así como iniciativas de salud materno-infantil en Latinoamérica o proyectos educativos en África.

La conservación de la naturaleza y la biodiversidad avanza como uno de los pilares de Proudly Committed. En 2024, la cadena apoyó proyectos en destinos como México, Maldivas, Costa Rica, Mauricio o República Dominicana, con acciones de restauración de arrecifes, reforestación costera y protección de especies en colaboración con entidades científicas.

RIU también trabaja en estrecha colaboración con las comunidades que acogen a sus hoteles. En este ámbito, RIU financió proyectos de formación, desarrollo y cultura local en países de África y América Latina. Además, mantiene desde 2012 su adhesión a ECPAT, de la que es actualmente Top Member, y desde 2021 un acuerdo con la UITA para reforzar la igualdad y los derechos laborales de sus equipos.

En materia de avances medioambientales, el Informe Anual 2024 recoge una reducción del 10% de emisiones de alcance 1 y 2 por estancia en 2024, lo que supone un 61% menos desde 2021. Actualmente, el 72% de los hoteles RIU cuentan con certificaciones ambientales, con hitos pioneros como la certificación de residuo alimentario cero en todos sus hoteles de Mallorca o el uso de electricidad de origen renovable en el 76% de su planta hotelera.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de RIU Hotels & Resorts en Organizaciones Corresponsables.

La entrada RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El seguro de cancelación de entradas protege al usuario ante una venta cada vez más anticipada https://www.corresponsables.com/actualidad/seguro-cancelacion-entradas-protege-usuario-ante-venta-anticipada-allianz-partners/ Wed, 10 Sep 2025 07:34:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396651

Un procedimiento médico o problemas laborales son solo algunos de los imprevistos que Allianz Partners contempla en su seguro de cancelación de entradas, con el que protege la economía del usuario en un contexto en el que el precio medio de las entradas ha aumentado más de un 40% en los últimos dos años

La entrada El seguro de cancelación de entradas protege al usuario ante una venta cada vez más anticipada se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El ocio musical moviliza a millones de personas cada año en España, que ya se ha consolidado como uno de los mercados de música en directo más potentes. Cuestiones como el clima o su éxito como destino vacacional, ha llevado a que los eventos musicales sean clave en la oferta cultural del país, especialmente durante los meses de verano: según la Asociación de Promotores Musicales, sólo en 2024 los festivales más concurridos durante la época estival en España reunieron a más de 1,25 millones de personas.

A pesar de su popularidad, este ocio trae consigo todo tipo de gastos asociados en los que el espectador incurre mucho antes de que llegue la fecha del evento, como el transporte o alojamiento si tiene lugar en otra ciudad, o el coste de la propia entrada. De hecho, el precio de las entradas ha aumentado de media un 41% en los dos últimos años, según los últimos Observatorios de la Música en Vivo de Ticketmaster. Por ello Allianz Partners, empresa líder en seguros y asistencia, recalca la importancia de contar con un seguro de cancelación de entradas que, ante imprevistos que impidan asistir al evento, reembolse al cliente el precio de la entrada.

Y es que algunos eventos musicales ponen sus entradas a la venta con más de un año de antelación, lo que dificulta al usuario anticiparse a las circunstancias que puedan darse y que, llegado el momento, puedan impedirle acudir. Gracias al seguro de cancelación de entradas, el cliente queda protegido de una compra que suele estar impulsada por la emoción y por el riesgo de que las entradas se acaben al poco tiempo de haber salido a la venta. Las coberturas que incluye este seguro de cancelación son: problemas laborales (el motivo de cancelación más frecuente), enfermedad o lesión del beneficiario o de un familiar, tratamiento quirúrgico, muerte, avería o accidente en el vehículo, demora de la llegada del medio de transporte en el que el asegurado llegue al evento o reparaciones urgentes en el hogar.

Belén del Castillo, Head of Travel & BPO and Special Operations de Allianz Partners España, comenta: “Las entradas de conciertos y festivales cada vez se venden con mayor antelación, por lo que es muy difícil saber qué imprevistos pueden surgir para cuando llegue la fecha del evento. Caer enfermos, un nuevo trabajo, un accidente o un imprevisto familiar pueden impedirnos hacer uso de esas entradas que tanto dinero costaron”. Además, recalca que “gracias al seguro de cancelación de entradas, el usuario no solo protege su economía, sino que también gana en tranquilidad al saber que, de ocurrir algo, el seguro le permitirá recuperar el dinero que pagó por su entrada”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El seguro de cancelación de entradas protege al usuario ante una venta cada vez más anticipada se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain marcan la agenda de Finance Week 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/finance-week-2025/ Tue, 09 Sep 2025 10:50:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396473 Así fue la Finance Week 2024 / Imagen cedida por CMS People

Líderes del sector, innovación tecnológica y networking de alto nivel se darán cita en una edición clave para anticipar el futuro de los servicios financieros

La entrada Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain marcan la agenda de Finance Week 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Así fue la Finance Week 2024 / Imagen cedida por CMS People

Lee un resumen rápido generado por IA




En 2025, la Finance Week se consolida como el evento líder del ecosistema financiero, enfocado en anticipar las tendencias más importantes del sector y facilitar el networking de alto nivel entre los principales actores de la industria. En este evento organizado por CMS People se reúnen los líderes más influyentes para anticipar los desafíos futuros y crear conexiones clave que impulsen el crecimiento y la colaboración en un entorno cada vez más digital.

La Finance Week abarcará todos los aspectos críticos del ciclo financiero: Crédito, Innovación, Gestión de Riesgos, Ciberseguridad y Fraude, Medios de Pago, y las Nuevas Tecnologías como IA, GenIA, ML, DL, Blockchain, Big Data, Cloud Computing, Quantum Computing, NeoBiometría e Identidad Digital. No es solo un evento, es la plataforma de referencia donde las marcas líderes del sector financiero pueden anticipar tendencias y posicionarse estratégicamente frente a un público clave.

Una plataforma estratégica para conectar, innovar y posicionarse en el centro de la transformación financiera

Las marcas podrán conectarse con los principales tomadores de decisiones del ecosistema financiero, elevando su visibilidad en un entorno diseñado para la creación de valor y el networking entre líderes.

En la Zona Expo comercial podréis encontrar un espacio vivo de networking, innovación y relaciones profesionales, donde los patrocinadores cuentan con su propio stand para presentar soluciones, generar sinergias y compartir visiones de futuro. Un punto de encuentro clave para impulsar alianzas, descubrir nuevas propuestas y hacer negocios cara a cara.

La Finance Week es una excelente opción para reforzar liderazgos y situarse en el centro de la conversación sobre el futuro financiero, entre cientos de asistentes y una audiencia compuesta por los actores más influyentes de la industria. Corresponsables, medio internacional líder en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad, será un año más Media Partner oficial del encuentro.

Agenda de Finance Week 2025

  • 17 de noviembre: Opening Day en Barcelona
  • 18 de noviembre: International Digital Day
  • 19 y 20 de noviembre: Finance Week Conference en Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain marcan la agenda de Finance Week 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las empresas cierran el año con optimismo, con unas previsiones de generación de empleo del 17% https://www.corresponsables.com/actualidad/empresas-cierran-optimismo-previsiones-generacion-empleo-manpower/ Tue, 09 Sep 2025 10:31:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396461

Las expectativas netas de generación de empleo para el cuarto trimestre de 2025 en España mejoran en 6 puntos respecto al periodo estival anterior, según el Estudio de Proyección de Empleo, elaborado por ManpowerGroup

La entrada Las empresas cierran el año con optimismo, con unas previsiones de generación de empleo del 17% se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Las empresas españolas afrontan el último trimestre del año con optimismo, aunque con cierta cautela, en cuanto a nuevas contrataciones, de acuerdo con el Estudio de Proyección de Empleo elaborado por ManpowerGroup. Las expectativas netas de empleo se sitúan en un 17%, lo que supone una mejora de 6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

Este dato surge de que un 35% de las empresas prevé aumentar su número de empleados, el 43% planea mantener su plantilla sin cambios y un 20% estima que sus equipos se verán reducidos.

A nivel global, el estudio muestra que las previsiones de contratación retroceden un punto respecto al tercer trimestre y se sitúan en un 23%. España, a pesar de la mejora respecto al periodo anterior, se mantiene aún por debajo de la media global.

«Las empresas españolas mantienen una actitud positiva hacia la contratación, aunque con una tendencia más moderada que en el cierre del año anterior. El crecimiento empresarial sigue siendo el principal motor de creación de empleo, pero factores como los cambios en la demanda y la incertidumbre global condicionan las decisiones de las compañías. En este contexto, es clave que fortalezcamos nuestros sectores más dinámicos y acompañemos a las organizaciones en su proceso de adaptación», comenta Luis Miguel Jiménez, Director General de Manpower España.

Tecnología lidera las previsiones mientras que Energía y suministros se mantiene en negativo

Con un 31%, las empresas tecnológicas son las que muestran mejores perspectivas de contratación para el próximo trimestre. Completan el pódium Transporte, logística y automoción (25%) y Publicidad y comunicación (23%), que protagoniza la mayor subida con respecto al verano, mejorando sus datos en 19 puntos.

En contraste, el sector de Energía y suministros anticipa otro trimestre en negativo, aunque mejora sus previsiones en 12 puntos, las previsiones netas son del -3%.

Las microempresas son pesimistas y las medianas son las más optimistas

Las compañías de entre 50 y 249 empleados son las más optimistas, con una proyección neta de contratación del 23%. Les siguen las grandes empresas de entre 1.000 y 4.999 empleados con un 19%, y las de entre 250 y 999 empleados, con un 18%.
Las compañías de 10 a 49 empleados se sitúan en un 17%. En el extremo opuesto, las grandes empresas de más de 5.000 empleados presentan un 16%. Finalmente, las microempresas (menos de 10 empleados) presentan unas perspectivas negativas del -12%.

España está a 6 puntos de la media global de previsiones de contratación

A nivel global, las previsiones de contratación se mantienen estables, con un 23% neto de las empresas que prevén aumentar sus plantillas en el último trimestre de 2025, apenas 1 punto por debajo del trimestre anterior y 2 puntos por encima con respecto a hace un año. Este resultado se basa en que un 40% de las compañías espera incrementar su equipo, un 42% planea mantenerlo sin cambios y solo un 16% anticipa reducciones. Por tanto, España se sitúa 6 puntos por debajo de la media global. Respecto al promedio europeo, está en un 18%, por lo que el mercado español se sitúa prácticamente en línea con los datos de los países de su entorno.

Por países, los que cuentan con las previsiones más optimistas son Emiratos Árabes Unidos (48%), India (42%) y Costa Rica (41%). En el extremo opuesto, se encuentran Argentina (3%), Hungría (5%) y Rumanía (6%).

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Las empresas cierran el año con optimismo, con unas previsiones de generación de empleo del 17% se publicó primero en Corresponsables.

]]>