ODS 5. Igualdad de Género archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-5-igualdad-de-genero/ Thu, 11 Sep 2025 10:53:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 5. Igualdad de Género archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-5-igualdad-de-genero/ 32 32 Patricia Montero y Verónica Blume, nuevas embajadoras de MARNYS: dos mujeres que reflejan la esencia de Mi complemento perfecto https://www.corresponsables.com/actualidad/patricia-montero-veronica-blume-nuevas-embajadoras-marnys/ Thu, 11 Sep 2025 10:53:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396989

La compañía presenta la campaña ‘Mi complemento perfecto’, una iniciativa que pone en valor el objetivo principal de la compañía desde sus inicios: ayudar a las personas a sentirse mejor cada día

La entrada Patricia Montero y Verónica Blume, nuevas embajadoras de MARNYS: dos mujeres que reflejan la esencia de Mi complemento perfecto se publicó primero en Corresponsables.

]]>

MARNYS, laboratorio español de complementos alimenticios y cosmética natural, presenta a la actriz Patricia Montero y a la maestra de yoga y exmodelo Verónica Blume como sus nuevas embajadoras de marca. Con esta colaboración, la compañía refuerza su compromiso con el bienestar integral, de la mano de dos referentes que inspiran a millones de personas con su estilo de vida.

Esta unión refleja la misión de MARNYS de acompañar a las personas en el cuidado de su cuerpo y mente, acercando sus valores a un público cada vez más consciente de la importancia del autocuidado y la búsqueda de un equilibrio duradero. Así, tanto Patricia como Verónica se convierten en portavoces de una filosofía que conecta directamente con la inspiración, la constancia y la motivación necesarias para llevar un estilo de vida pleno.

Dos perfiles, una misma visión

Patricia Montero, actriz, presentadora y referente de bienestar, se suma a la campaña Mi complemento perfecto aportando su fuerza en el ámbito digital. Con más de veinte años de trayectoria en televisión —en series como Yo soy Bea y, más recientemente, Machos Alfa— ha trasladado su autenticidad y carisma al entorno online, donde inspira a cientos de miles de seguidores.

Apasionada del deporte y la vida saludable, combina su faceta artística con su labor como profesora de yoga y divulgadora. Como fundadora de Yogimi, comunidad digital dedicada al yoga, la meditación y el autocuidado, sigue difundiendo prácticas que conectan con miles de personas cada día. Con esta cercanía y capacidad de inspirar, Patricia es un pilar clave dentro de la estrategia digital de MARNYS, transmitiendo hábitos de bienestar que alcanzan e inspiran a millones de personas. “Mi complemento perfecto cada día es cuidarme con pequeños gestos: respirar, hacer yoga, practicar deporte y mantener una alimentación consciente. Me gusta elegir productos que sumen a ese estilo de vida y que estén en sintonía con mi manera de cuidarme. Al final, lo más importante es que esa vitalidad se refleje también en mi familia”, afirma.

En paralelo, Verónica Blume representará a MARNYS en la comunicación externa y en su estrategia multicanal. Conocida a nivel internacional por su trayectoria como exmodelo, Verónica se ha convertido en una figura destacada por su visión holística que conecta cuerpo, mente y emociones como instructora de yoga. A través de su labor docente y de sus redes sociales, inspira con prácticas de yoga y meditación, consolidándose como una voz influyente en crecimiento personal y estilo de vida. “Para mí, mi complemento perfecto es un ritual: respirar, moverme con presencia y cuidar mi piel y mi interior con productos en los que creo. Ese pequeño gesto diario me recuerda que el bienestar empieza por escucharme. Cuando mi práctica se alinea con lo que tomo y lo que siento, encuentro el equilibrio que deseo compartir con mi comunidad”, explica.

Luca D’Ambrosio, director general de MARNYS, comenta que: “Estamos orgullosos de contar con Patricia y Verónica, quienes representan de forma genuina la filosofía de MARNYS. Son un fiel reflejo de nuestros valores y principios: calidad, confianza y un compromiso con las personas”.

El concepto de complemento cobra un nuevo sentido

Bajo la iniciativa ‘Mi complemento perfecto’, MARNYS pone el valor el verdadero significado de “complemento”, que es todo aquello que nos acompaña en los retos diarios y nos ayuda a sentir mejor. Todo ello acompañado de nuevos perfiles como Patricia Montero y Verónica Blume que encarnan el concepto, aportando credibilidad, cercanía e inspiración a todas aquellas personas que buscan cuidarse y vivir con plenitud en cada etapa de su vida.

“En MARNYS desarrollamos y fabricamos complementos alimenticios diseñados con este mismo fin: acompañar a las personas en diferentes ámbitos. Nuestro propósito es ofrecer fórmulas de calidad que respondan a necesidades específicas y potencien un estilo de vida equilibrado y consciente. Llegar a ser el complemento perfecto no es fruto de un día, es el resultado de trabajar con la mejor tecnología, profesionales científicos y productos naturales desde 1968”, explica Isabel Benavides, Directora Global de Marketing y Comunicación de MARNYS. Esta visión refuerza los pilares de la campaña y su objetivo: ser el complemento perfecto de millones de personas en todo el mundo y mejorar así su calidad de vida.

La campaña estará visible en todos los canales de comunicación de MARNYS, donde se compartirán consejos prácticos, rutinas sencillas y testimonios que acercarán al público el nuevo concepto de ‘Mi complemento perfecto’. Con ello se busca inspirar hábitos accesibles y sostenibles que refuercen la concentración, la calma y la vitalidad, mostrando cómo pequeños hábitos cotidianos pueden marcar la diferencia en el bienestar integral.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Martínez Nieto (Marnys), S.A. en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Patricia Montero y Verónica Blume, nuevas embajadoras de MARNYS: dos mujeres que reflejan la esencia de Mi complemento perfecto se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación Orange distingue a la ingeniera Beatriz Gómez Jiménez y a la comandante Carmen del Cerro de la Cruz en la X edición del Premio Mujer y Tecnología https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-orange-distingue-ingeniera-beatriz-gomez-jimenez-comandante-carmen-del-cerro-de-la-cruz-en-la-x-edicion-premio-mujer-tecnologia/ Wed, 03 Sep 2025 12:29:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=395205

Las dos premiadas destacan por sus trayectorias profesionales ligadas a la tecnología y las telecomunicaciones aplicadas a sectores como la defensa y la seguridad, así como por su contribución ejemplar al desarrollo tecnológico y a la construcción de una sociedad digital más inclusiva

La entrada La Fundación Orange distingue a la ingeniera Beatriz Gómez Jiménez y a la comandante Carmen del Cerro de la Cruz en la X edición del Premio Mujer y Tecnología se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Beatriz Gómez Jiménez, Ejecutiva de la Industria de Defensa Española, y la Comandante Carmen del Cerro de la Cruz, Ingeniera Superior de Telecomunicaciones de la Guardia Civil, han sido las elegidas este año para recibir el Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange, que este año cumple su décima edición reconociendo a referentes femeninos cuya trayectoria personal y profesional constituye un modelo fundamental para otras mujeres, y para la sociedad en general, como ejemplo de desarrollo y transformación.

José Mazarías, Alcalde de Segovia, e Isabel Blanco, Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto a Ludovic Pech, Presidente de la Fundación Orange, serán los encargados de hacer entrega de este premio a Beatriz Gómez y Carmen del Cerro, en un acto que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en ‘La Cárcel-Centro de Creación’ de Segovia.

Dos trayectorias inspiradoras

Beatriz Gómez Jiménez atesora una sólida experiencia de casi dos décadas en la compañía española de sistemas de defensa Santa Bárbara Sistemas, donde ha ejercido como experta en materiales, calidad e ingeniería de diseño.

Su solvencia técnica, rigor y creatividad para afrontar los retos más complejos, unidas a su entrega, lealtad y dedicación, la han convertido en una figura inspiradora para sus colegas y colaboradores.

La filosofía de Beatriz Gómez es que el conocimiento no se impone, se comparte; y esa forma de liderar le ha granjeado un reconocimiento unánime dentro de la industria de defensa.

Por su parte, la Comandante Carmen del Cerro de la Cruz ha desarrollado una excepcional trayectoria en el Servicio de Telecomunicaciones de la Guardia Civil y en la Jefatura de Servicios Técnicos.

Ingeniera Superior de Telecomunicaciones, ha liderado el desarrollo de programas informáticos y medios técnicos imprescindibles para el Cuerpo, demostrando la capacidad y el ejemplo de una mujer altamente cualificada en una institución clave para la seguridad ciudadana.

Su liderazgo y excelencia técnica refuerzan el papel de la mujer en ámbitos de gran especialización.

Reconocimiento al liderazgo femenino

Con estas distinciones, Beatriz Gómez Jiménez y Carmen del Cerro de la Cruz toman el relevo de la General Loreto Gutiérrez Hurtado, Directora de Seguridad Nacional del Gobierno de España, galardonada en 2024. Ambas se suman a la lista de mujeres referentes que, desde 2015, han sido reconocidas por la Fundación Orange con este premio por su labor y trayectoria rompiendo barreras de género e impulsando el liderazgo femenino y una sociedad cada vez más inclusiva.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La Fundación Orange distingue a la ingeniera Beatriz Gómez Jiménez y a la comandante Carmen del Cerro de la Cruz en la X edición del Premio Mujer y Tecnología se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/diez-profesionales-sopra-steria-incluidas-ranking-100-mujeres-tic-referentes-cataluna/ Fri, 29 Aug 2025 07:19:05 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=393930

La consultora tecnológica, reconocida con el sello Women Approved como una de las 27 mejores empresas para el talento femenino en España, refuerza su liderazgo en igualdad con este reconocimiento que destaca su compromiso con la diversidad y el talento femenino en el sector digital

La entrada Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Sopra Steria celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Las profesionales reconocidas son:

  • Ariadna Masallera, Head of Talent
  • Céline Coillard, Responsable Funcional
  • Ingrid Vila, Service Manager – Account Manager
  • Mari Carmen Herranz, Senior Project Manager, experta en gobernanza TIC
  • Minerva Gomis, Responsable del vertical Sector Público
  • Núria Parés, Sales Senior Manager
  • Olga Carrasco, Senior Manager
  • Sonia Cañizares, Directora de Sector Público y Consulting en Cataluña
  • Susana Cabrera, Experta Técnica
  • Yolanda Arasa, Directora del Site de Barcelona del Centro Servicios España

Este hito coincide con otro importante reconocimiento: el Instituto Más Mujeres reconoció a Sopra Steria como una de las 27 mejores empresas de España para el talento femenino en 2024, obteniendo el distintivo Women Approved Company. Este distintivo reconoce a las organizaciones que trabajan activamente para reducir la brecha de género y promover el liderazgo femenino en el sector TIC, y forma parte del proyecto Women Approved: Impulso y Visibilización del Talento Femenino en TIC.

La diversidad como motor de transformación

En Sopra Steria, el 32,5 % de la plantilla está formada por mujeres, una cifra superior a la media del sector. Además, muchas de ellas ocupan cargos de liderazgo e impulsan desde su experiencia una transformación tecnológica más inclusiva, colaborativa y sostenible.

“La obtención del sello Women Approved y el reconocimiento de nuestras compañeras en Cataluña son una prueba más de que estamos en el camino correcto para construir una organización diversa, igualitaria y referente en el impulso al talento femenino”, afirma Raquel Pérez, Directora de Recursos Humanos de Sopra Steria.

Iniciativas con impacto

Entre las iniciativas impulsadas por la compañía destaca el programa interno WIN (Women’s Initiative), que promueve el desarrollo profesional de sus trabajadoras a través de mentorías personalizadas (MentorWIN), formaciones como Google I Am Remarkable, sesiones en centros educativos y eventos de networking, entre otras acciones que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito STEM.

Datos que refuerzan la urgencia

Pese a representar cerca del 9 % del PIB catalán y generar más de 130.000 empleos, el sector TIC sigue mostrando desigualdad de género:

  • Solo el 35 % del talento TIC en Cataluña es femenino.
  • La representación femenina en puestos directivos se sitúa en el 26,4 %.
  • El 50 % de las mujeres especialistas TIC abandona el sector antes de los 35 años.

Compromiso con el futuro

Sopra Steria continúa apostando por una transformación digital que refleje la pluralidad del talento y ofrezca igualdad de oportunidades a todas las personas. Este doble reconocimiento es un paso más hacia la construcción de un entorno tecnológico más justo, equitativo y representativo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Sopra Steria en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola suma a la waterpolista olímpica Paula Leitón a su programa de Embajadoras https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-suma-a-la-waterpolista-olimpica-paula-leiton-a-su-programa-de-embajadoras/ Mon, 18 Aug 2025 08:33:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392671 La medallista Paula Leitón

La boya de la selección española de waterpolo se une a la iniciativa con la que la eléctrica busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y RRSS a una selección de 35 deportistas

La entrada Iberdrola suma a la waterpolista olímpica Paula Leitón a su programa de Embajadoras se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La medallista Paula Leitón

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola refuerza aún más su compromiso con el fomento de la igualdad de género a través de la práctica deportiva con la incorporación de Paula Leitón a su programa Embajadoras Iberdrola. La boya de la selección española de waterpolo se convierte así en una de las 35 deportistas y referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo y a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

A sus 25 años, ha logrado medallas olímpicasplata en Tokio 2020 y oro en París 2024– y numerosos títulos europeos y mundiales, tanto a nivel de selección como de club. La vinculación de Leitón con Iberdrola es, en consecuencia, una simbiosis perfecta por los valores de los que la waterpolista hace gala y que la eléctrica aplaude y comparte. La deportista egarense participará en campañas y acciones institucionales que buscan inspirar a las nuevas generaciones y fomentar una sociedad más justa e inclusiva.

“Para las mujeres deportistas, contar con el apoyo de Iberdrola es fundamental. Gracias a su compromiso, podemos seguir luchando por nuestros sueños, entrenando y compitiendo al máximo nivel. En mi caso, me da fuerzas para seguir dando visibilidad al waterpolo, un deporte que me lo ha dado todo, y también para reivindicar la diversidad de cuerpos en el deporte, porque todas las niñas deben saber que hay un lugar para ellas, tal y como son”, ha apuntado Paula Leitón.

Paula se incorpora así a la familia de Embajadoras Iberdrola, compuesta por referentes deportivos como Carolina Marín, Alexia Putellas, Adiaratou Iglesias, Loida Zabala, María Pérez, Ana Peleteiro o Paula Badosa, entre otras mujeres de la élite del deporte nacional.

Dos décadas impulsando la igualdad a través del deporte

Iberdrola lleva desde 2016 siendo el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, apoya a más de 600.000 deportistas a través de su patrocinio a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en estos nueve años, ha contribuido a que el número de integrantes femeninas de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000.

El aliento de la eléctrica también se extiende al deporte paralímpico. Desde su creación, en 2005, colabora con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar con garantías de éxito la participación en todas las competiciones.

Asimismo, Iberdrola, a través de su Fundación en España y junto al CPE, pone a disposición de los deportistas paralímpicos beneficiarios del Plan ADOP becas para formación universitaria y de postgrado. Este convenio de colaboración pretende facilitar la capacitación profesional del deportista de cara a su futura integración laboral, una vez finalizada su carrera.

Cabe recordar, por último, que la compañía es una de las empresas colaboradoras con Universo Mujer, una iniciativa integral para el desarrollo y la evolución de la mujer en la sociedad que pone en marcha actuaciones que contribuyan a la transformación social a través de los valores del deporte femenino.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola suma a la waterpolista olímpica Paula Leitón a su programa de Embajadoras se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de EJE&CON https://www.corresponsables.com/actualidad/marisa-estevez-regueiro-nueva-presidenta-de-ejecon/ Wed, 30 Jul 2025 10:05:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=390222 Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON

Sustituye en el cargo a Cristina Sancho Ferrán, quien emprende nuevos retos profesionales que requieren su plena dedicación

La entrada Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de EJE&CON se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha nombrado nueva presidenta a Marisa Estévez Regueiro, en sustitución de Cristina Sancho, quien deja el cargo por nuevos retos profesionales que requieren su plena atención. La decisión fue aprobada en Junta Directiva, tras la reunión celebrada el pasado 22 de julio.

Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional y un profundo compromiso con los valores de la asociación, Marisa Estévez asume la presidencia con la misión de impulsar una organización más fuerte, profesional y con mayor proyección en el ecosistema empresarial.

En este sentido, Estévez ha recalcado que asumir la presidencia de EJE&CON es un honor y una gran responsabilidad: “Me llena de ilusión liderar una asociación que representa el talento, la excelencia y un modelo de liderazgo verdaderamente inclusivo. Afronto esta nueva etapa con energía, visión y un firme compromiso con los valores que nos definen, consolidar lo logrado, fortalecer nuestras bases y amplificar nuestro impacto en la sociedad y en las organizaciones”.

Miembro activo de EJE&CON desde su fundación y de la Junta Directiva desde 2023 como vicepresidenta de Foros, Marisa Estévez ha sido una figura clave en el impulso y crecimiento de la asociación, aportando dinamismo, estructura, innovación, ética y visibilidad. Bajo su liderazgo, los foros sectoriales se han consolidado como espacios estratégicos de participación, fortaleciendo tanto el sentido de comunidad como la proyección institucional de EJE&CON.

Por su parte, Cristina Sancho ha expresado su gratitud al dejar el cargo: “Ha sido un honor liderar esta etapa de EJE&CON. Me voy agradecida por todo lo vivido, muy satisfecha con el impacto que entre todos estamos generando, y con la certeza de que, con Marisa Estévez al frente del equipo, el proyecto sigue creciendo con fuerza”.

Con este relevo, EJE&CON reafirma su compromiso con la diversidad, el liderazgo responsable y la excelencia profesional, abriendo una etapa de renovación con continuidad, que busca seguir posicionando a la asociación como referente en la promoción del talento sin género y sin generación.

Trayectoria profesional de Marisa Estévez

Ingeniera de Telecomunicaciones, MBA y con formación ejecutiva en instituciones como ESADE, IE o Wharton, Marisa Estévez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y de servicios globales, siendo actualmente directora global de Business Operations en BT Internacional.

Su perfil combina la visión estratégica internacional, un conocimiento profundo en transformación digital y el gobierno corporativo, así como una sólida trayectoria en mentoring y desarrollo de talento diverso y multicultural. En su experiencia profesional ha liderado importantes proyectos dirigiendo equipos en HP y DHL, siendo una voz reconocida y activa en favor del liderazgo inclusivo y de la economía digital.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de EJE&CON se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Igualdad como herramienta de eficiencia https://www.corresponsables.com/opinion/la-igualdad-como-herramienta-de-eficiencia/ Fri, 18 Jul 2025 07:05:50 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=386501 María Victoria Jiménez de Pablo, directora global de Relaciones Laborales y Cultura de Prosegur

Tribuna de María Victoria Jiménez de Pablo, directora global de Relaciones Laborales y Cultura de Prosegur

La entrada La Igualdad como herramienta de eficiencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
María Victoria Jiménez de Pablo, directora global de Relaciones Laborales y Cultura de Prosegur

Hablar hoy de igualdad de género no debería percibirse como una cuestión de corrección política, ni siquiera como una demanda social, sino como una herramienta para mejorar la eficiencia operativa de las organizaciones. Las compañías que aspiran a la excelencia deben mirar la igualdad no solo desde la óptica de la justicia, sino desde la gestión: cómo atraer, retener y desarrollar talento en contextos diversos, maximizando la satisfacción y el rendimiento de las personas.

En sectores como el de la seguridad privada, donde tradicionalmente la presencia masculina ha sido mayoritaria, sabemos que la incorporación y el desarrollo del talento femenino no se resuelve únicamente con ajustar indicadores de representación. Se trata, sobre todo, de entender cómo la experiencia laboral puede diferir en función del género, y cómo abordar esas diferencias mejora el conjunto.

Más allá de la remuneración, que en nuestro caso es objetivamente igualitaria, los principales catalizadores de la satisfacción profesional son tres: la conciliación, el clima laboral y las oportunidades de crecimiento. Y los tres se manifiestan con matices particulares en muchas mujeres.

La conciliación, por ejemplo, sigue condicionada en ciertos casos por una asimetría en las cargas familiares que afecta directamente la disponibilidad o flexibilidad. El clima laboral puede estar mediado por la identificación: las personas tienden a proyectar potencial en quienes se parecen a ellas, lo que genera sesgos inconscientes que dificultan la visibilidad de mujeres en entornos masculinizados. Y las oportunidades de crecimiento exigen no solo que existan, sino que sean percibidas como alcanzables.

Por eso, en Prosegur no solo trabajamos con indicadores globales de igualdad, sino que impulsamos acciones concretas para remover estas barreras silenciosas. Nuestro programa ‘Empowered Women’ ha acompañado ya a cerca de 200 profesionales en el desarrollo de habilidades de liderazgo y autopromoción. Asimismo, nuestra iniciativa ‘Mujeres de Alto Rendimiento’ amplía ese foco a perfiles técnicos y operativos, visibilizando caminos de desarrollo más allá de la estructura corporativa tradicional. Y todo ello sin olvidar que las formaciones que realiza Prosegur en sesgos inconscientes, especialmente entre mandos, no buscan cambiar convicciones, sino ampliar marcos de referencia para una evaluación más objetiva del talento.

Este enfoque tiene un impacto directo en variables que afectan a la eficiencia diaria de las operaciones: mejora la retención, reduce la rotación y el absentismo, incrementa el compromiso y, en consecuencia, la productividad de los equipos. Cuando las personas perciben que pueden desarrollarse en un entorno que entiende y valora su realidad, los indicadores de desempeño tienden a mejorar. No se trata de aplicar una lógica diferencial, sino de reconocer realidades distintas para ofrecer respuestas más eficaces.

Estos programas no tienen una lógica reputacional ni responden a una exigencia regulatoria. Surgen de un análisis sereno sobre cómo mejorar nuestras operaciones, cómo potenciar el compromiso y cómo construir equipos más cohesionados, diversos y eficaces. Porque entendemos que un entorno en el que las mujeres puedan crecer con naturalidad, comodidad y ambición, es un entorno mejor para todos.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada La Igualdad como herramienta de eficiencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Quince mujeres víctimas de violencia avanzan hacia la independencia laboral con el programa «De Mujer a Mujer» https://www.corresponsables.com/actualidad/quince-mujeres-victimas-de-violencia-avanzan-hacia-la-independencia-laboral-con-el-programa-de-mujer-a-mujer/ Thu, 17 Jul 2025 12:51:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=386339 Finaliza la IX edición de “De Mujer a Mujer”: un proyecto de mentoring que impulsa la integración laboral de mujeres supervivientes de violencia

Con un 80% de inserción laboral, el programa ha sido clave para empoderar a las participantes con mentoring personalizado, formación profesional y talleres

La entrada Quince mujeres víctimas de violencia avanzan hacia la independencia laboral con el programa «De Mujer a Mujer» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Finaliza la IX edición de “De Mujer a Mujer”: un proyecto de mentoring que impulsa la integración laboral de mujeres supervivientes de violencia Lee un resumen rápido generado por IA


Banco Santander y Fundación Integra han concluido con éxito la IX edición del programa de mentoring “De Mujer a Mujer”, en un acto celebrado hoy en Madrid. Se trata de una iniciativa que ha acompañado durante seis meses a 15 mujeres víctimas de violencia en su camino hacia la integración laboral y la independencia personal, con el apoyo y compromiso de 15 profesionales voluntarias del Banco Santander.

Como parte del programa, las participantes, mujeres con formación cualificada que cargan con pasados marcados por los malos tratos, han participado en sesiones de mentoring personalizadas con las mentoras de Banco Santander, talleres de empoderamiento, simulaciones de entrevistas, formación profesional y una visita a la Ciudad Financiera del banco. Todo ello con el objetivo de dotarlas de herramientas prácticas, emocionales y motivacionales para acceder con éxito al mundo laboral.

Desde el inicio del programa en 2017, 134 mujeres han formado parte de esta iniciativa, con un índice de inserción laboral del 80%, lo que evidencia el impacto real de esta colaboración entre Banco Santander y sus profesionales y la labor social de Fundación Integra.

Celina Íñiguez, directora global de Cultura, ha señalado que en Santander nos sentimos orgullosos de impulsar una nueva edición del programa De Mujer a Mujer junto a Fundación Integra y que “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la inclusión y la empleabilidad, y demuestra cómo, a través del voluntariado, es posible generar un impacto real en la vida de las personas y avanzar hacia una sociedad más justa.”

Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra, ha agradecido a Banco Santander la confianza para seguir desarrollando este valioso proyecto. También quiso poner en valor la implicación de las mentoras, cuya entrega y cercanía las ha convertido en referentes para las 15 mujeres que participan en el programa. “Vuestro apoyo ha sido clave para que recuperen la autoestima, encuentren nuevas oportunidades y comiencen a construir una nueva vida junto a sus familias.”

Esta edición ha contado, como en otras ocasiones, con la colaboración de Fundación Humaniza, que ha impartido formación y asesoramiento a las profesionales voluntarias del Banco, para facilitar su acompañamiento y mentoría a las participantes.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Quince mujeres víctimas de violencia avanzan hacia la independencia laboral con el programa «De Mujer a Mujer» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-ha-activado-fan-zones-en-almeria-a-coruna-y-benidorm-para-apoyar-a-la-seleccion-femenina-en-la-eurocopa/ Tue, 08 Jul 2025 09:54:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381874 Las fan zones cuentan con DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising

Iberdrola fue pionera en su apuesta por el fútbol practicado por mujeres y, a día de hoy, es el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones Sub-19 y Sub-17, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones

La entrada Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las fan zones cuentan con DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola ha querido poner, de nuevo, toda su energía al servicio de la selección española, que debutó en el campeonato el jueves 3 de julio a las 21.00 horas contra Portugal. Por eso, la compañía desplegó, en puntos clave de Almería, A Coruña y Benidorm, tres fan zones para que los aficionados pudieran seguir en directo los partidos de la fase de grupos que enfrentaron a España con, además del combinado luso, Bélgica e Italia.

La primera parada para los aficionados de la selección fue la calle Belén S/N, en la Plaza de las Velas de Almería, donde Iberdrola habilitó el primero de estos espacios para seguir, desde las 19.00 hasta las 23.00 horas del jueves 3 de julio, el encuentro que disputaron España y Portugal en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza) a las 21.00 horas.

Para la segunda cita, contra la selección belga el lunes 7 de julio a las 18.00 horas en el Stockhorn Arena de Thun (Suiza), la compañía instaló una fan zone en el parking del estadio de Riazor de A Coruña, en la avenida de Buenos Aires S/N, que estuvo operativa desde las 16.00 a las 20.00 horas.

Por último, la Plaza de SS.MM. los Reyes 1 de Benidorm acogió la tercera fan zone, donde los fanáticos de las campeonas del mundo pudieron animar a sus jugadoras durante el encuentro que las enfrentó al combinado italiano el viernes 11 de julio a las 21.00 horas, de nuevo en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza). Iberdrola recibió a los aficionados desde las 19.00 horas y hasta la finalización del encuentro, sobre las 23.00 horas aproximadamente.

Los seguidores de la selección que se acercaron a estos espacios disfrutaron de una oferta variada de actividades y experiencias que incluyó DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos —como futbolín, fotomatón, gritómetro o chutómetro— y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y otros artículos de merchandising.

No es la primera vez que Iberdrola se moviliza para apoyar a la selección española. La eléctrica ya organizó, durante la celebración del Mundial de Australia y Nueva Zelanda en 2023, en el que España consiguió su primera estrella en categoría absoluta, fan zones en Valencia, Madrid y Málaga para seguir la fase de grupos, así como en Madrid, Valladolid y Cádiz para vivir la final.

Cerca de una década apostando de forma pionera por el fútbol femenino

El apoyo pionero de la compañía a este deporte se remonta a casi una década. En agosto de 2016, se convirtió en el principal impulsor del fútbol femenino en España, dando nombre a la Liga, que pasó a llamarse Primera Iberdrola. Desde entonces, la competición comenzó a recibir cada vez más visibilidad, gracias a la cobertura televisiva y a la celebración de varios de los partidos en estadios de máximo aforo.

Iberdrola es hoy el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones Sub-19 y Sub-17, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones. También cuenta con jugadoras como Alexia Putellas, primera ganadora española del Balón de Oro en 2021 y 2022 y que además obtuvo el premio The Best en las mismas temporadas, Irene Paredes o Vicky López como integrantes de su programa Embajadoras Iberdrola.

Esta iniciativa aglutina a 35 deportistas referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo, a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Prosegur Cash entra en el índice Ibex Gender Equality por su compromiso con la igualdad de género https://www.corresponsables.com/actualidad/prosegur-cash-entra-en-el-indice-ibex-gender-equality-por-su-compromiso-con-la-igualdad-de-genero/ Mon, 07 Jul 2025 13:21:22 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381549 El Ibex Gender Equality de la bolsa española incluye a un total de 58 empresas

La inclusión de Prosegur Cash en este índice reconoce los esfuerzos de la compañía para promover una mayor presencia del talento femenino en sus órganos de gobierno y en la alta dirección

La entrada Prosegur Cash entra en el índice Ibex Gender Equality por su compromiso con la igualdad de género se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Ibex Gender Equality de la bolsa española incluye a un total de 58 empresas Lee un resumen rápido generado por IA


Prosegur Cash ha sido incluida en el Ibex Gender Equality, el índice que reúne a las cotizadas españolas más avanzadas en materia de igualdad de género. La incorporación de Prosegur Cash en esta lista de referencia viene a reconocer los esfuerzos de la compañía a la hora de promover una mayor presencia del talento femenino en sus órganos de gobierno y en la alta dirección.

En los últimos años, la empresa ha implementado políticas internas orientadas a fomentar la igualdad de oportunidades, la inclusión y el liderazgo femenino, alineándose con los criterios establecidos en este sentido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que exigen una presencia femenina en el consejo de administración de entre el 25% y el 75%, y de entre el 15% y el 85% en la alta dirección.

Lucas Sánchez, Director Global de Recursos Humanos de Prosegur Cash, ha destacado que “la inclusión de la compañía en este prestigioso índice supone un reconocimiento explícito a nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, las cuales forman parte fundamental de nuestra cultura empresarial. Una fuerza laboral diversa no solo enriquece a la organización, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad. Por ello, continuaremos promoviendo estos valores esenciales para seguir construyendo un entorno de trabajo inclusivo y equitativo para todos”.

La reciente revisión anual del índice, aprobada por el Comité Asesor Técnico del Ibex, y que incluye también a la Prosegur, la matriz del Grupo que también cotiza en Bolsa, ha sumado nueve compañías y supuesto la retirada de ocho, con lo que el índice alcanza un total de 58 empresas, según ha comunicado recientemente Bolsas y Mercados Españoles (BME).

En lo que va de 2025, el índice ha experimentado una revalorización del 21,5%, en línea con la evolución del Ibex 35, que acumula una subida del 21,3%.

La entrada Prosegur Cash entra en el índice Ibex Gender Equality por su compromiso con la igualdad de género se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Andrés Iniesta, Ana Peleteiro y María Pérez se suman al jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera https://www.corresponsables.com/actualidad/andres-iniesta-ana-peleteiro-y-maria-perez-se-suman-al-jurado-de-honor-de-los-premios-iberdrola-supera/ Mon, 07 Jul 2025 12:59:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381539 V Premios Iberdrola 'Supera'

Los Premios Iberdrola Supera ponen en valor proyectos e iniciativas que representen y fomenten el deporte femenino y que impulsen la igualdad a través la práctica deportiva

La entrada Andrés Iniesta, Ana Peleteiro y María Pérez se suman al jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera se publicó primero en Corresponsables.

]]>
V Premios Iberdrola 'Supera' Lee un resumen rápido generado por IA


El exfutbolista Andrés Iniesta, autor del gol que hizo campeona del mundo a la selección española en 2010, y las atletas Ana Peleteiro, tricampeona de Europa en triple salto, y María Pérez, oro olímpico mixto, doble oro mundial y campeona de Europa en marcha, son los nuevos integrantes del jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera en su sexta edición.

Se suman así a un nutrido grupo de expertos compuesto por grandes personalidades del mundo del deporte y de los medios de comunicación como Sandra Sánchez, Teresa Perales, Carolina Marín, Ona Carbonell, Susanna Griso, Alexia Putellas, Susana Rodríguez, Lydia Valentín, Manu Carreño, Paloma del Río, Jesús Carballo y Vicente del Bosque.

A través de estos galardones, Iberdrola busca poner en valor proyectos e iniciativas que representen y fomenten el deporte femenino y que impulsen la igualdad a través la práctica deportiva. Al igual que en entregas anteriores, están repartidos en seis categorías, dotadas con 50.000 euros cada una:

  1. Supera Base, que premia iniciativas que fomenten el deporte de cantera entre niñas de hasta 16 años.
  2. Supera Competición, que distingue aquellas acciones que favorezcan la incorporación de mujeres (a partir de los 16 años) a la competición.
  3. Supera Social, que reconoce actuaciones que impulsen la integración de mujeres en riesgo de exclusión social a través de la práctica deportiva.
  4. Supera Inclusión, que pone en valor proyectos ejemplares para la práctica deportiva de personas con discapacidad.
  5. Supera Difusión, que homenajea acciones que transmitan la importancia del papel de la mujer en el deporte y divulguen los logros de nuestras deportistas.
  6. Supera Impulso Rural, que premia iniciativas que fomenten la práctica deportiva de niñas o mujeres en municipios de menos de 5.000 habitantes.

El plazo de presentación de candidaturas se abrió el 24 de abril y finalizó el 27 de junio. En los próximos meses, se analizarán en detalle cada uno de los proyectos enviados y los ganadores se anunciarán en una gala que la eléctrica tiene previsto celebrar a lo largo del cuarto trimestre de este año.

En su sexta edición, los Premios Iberdrola Supera han igualado el récord de candidaturas alcanzado en 2024, con 1.300. En total, desde su primera entrega en 2020, la compañía ha recibido más de 5.300 proyectos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Andrés Iniesta, Ana Peleteiro y María Pérez se suman al jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Bayer, reconocida por la Fundación Woman Forward por su compromiso por la igualdad https://www.corresponsables.com/actualidad/bayer-reconocida-compriso-igualdad/ Fri, 04 Jul 2025 12:16:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381078 Carmen Lara, Responsable de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Bayer España, recibía el reconocimiento entregado por la Fundación Woman Forward

La compañía ha recibido sendos galardones, en Madrid como parte del ranking de mejores empresas por la igualdad en España, y en Barcelona dónde ha recibido la máxima distinción con el premio oro a la integración de la diversidad

La entrada Bayer, reconocida por la Fundación Woman Forward por su compromiso por la igualdad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Carmen Lara, Responsable de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Bayer España, recibía el reconocimiento entregado por la Fundación Woman Forward

Lee un resumen rápido generado por IA




Bayer España ha recibido el reconocimiento del II Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward por su compromiso por el desarrollo de un talento diverso e inclusivo.

La compañía que integra en sus equipos un 55% de mujeres incluyendo la alta dirección, consolida así su apuesta estratégica y como referente en la transformación cultural hacia estructuras organizativas más diversas e inclusivas. Así ha sido reconocido con este nuevo galardón que ha recibido por partida doble tanto en la categoría nacional como en la específica de Cataluña donde ha obtenido la máxima distinción con el premio oro.

En palabras de Carmen Lara, Responsable de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Bayer España: “Estamos convencidos del poder transformador de la diversidad y de que la promoción y desarrollo de un equipo más inclusivo y diverso nos convierte en una mejor empresa, con una mayor capacidad para innovar y dar respuesta a las necesidades de la sociedad”.

Bayer suma este nuevo hito a otros reconocimientos recientes como los rankings de MERCO TalentoRandstad o la certificación Top Employer, que la posicionan como una de las compañías más valoradas del país y líder de su sector.

En las última décadas la compañía ha impulsado diversas iniciativas centradas en las personas, que han contribuido a consolidar un nuevo modelo de trabajo flexible que permite la conciliación de la vida personal y profesional, programas de desarrollo y formación continua para dotar de las habilidades y recorrido necesario para el desarrollo del talento y la implementación de un programa de bienestar integral, BeWell, que promueve el bienestar físico y emocional de sus equipos, entre otros. Destacan iniciativas como la desconexión digital, el apoyo emocional, las actividades deportivas y culturales, los grupos de hábitos saludables o el programa de voluntariado corporativo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Bayer en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Bayer, reconocida por la Fundación Woman Forward por su compromiso por la igualdad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Unilever celebra el Orgullo con acciones y espacios de trabajo libres y auténticos https://www.corresponsables.com/actualidad/unilever-orgullo-acciones-espacios-de-trabajo-libres-y-autenticos/ Wed, 25 Jun 2025 10:41:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=377597 Trabajadores de Unilever

Unilever de México ha sido reconocida por HRC Equidad MX 2025 como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ en México por 8 años consecutivos

La entrada Unilever celebra el Orgullo con acciones y espacios de trabajo libres y auténticos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Trabajadores de Unilever

Lee un resumen rápido generado por IA




Cuando existe un compromiso real por construir lugares de trabajo cada vez más inclusivos y equitativos, los resultados se perciben. En el marco del Mes del Orgullo, Unilever de México reafirma sus acciones para crear espacios donde todas las personas se sientan valoradas, escuchadas y representadas, a través de políticas sólidas, programas de acompañamiento y una cultura organizacional que promueve la inclusión en todos los niveles.

Como parte de esta visión, la compañía se ha adherido a los 10 compromisos de Pride Connection México, una red empresarial que impulsa la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en el entorno laboral. Esta alianza implica, entre otras acciones, apoyar a líderes y grupos LGBTQ+, establecer mecanismos para prevenir y atender casos de discriminación, y aplicar indicadores que permitan medir avances en inclusión laboral, entre otros. Esto refuerza el objetivo de construir entornos seguros y libres de barreras, donde la diversidad se traduzca en nuevas ideas, mejores soluciones y espacios más humanos.

Uno de los pilares de esta transformación ha sido la red interna proUd, conformada por colaboradores que impulsan el cambio desde el interior de la empresa. Gracias a su trabajo, Unilever ha fortalecido sus políticas internas, eliminado sesgos en procesos clave y ofreciendo acompañamiento físico, psicológico y administrativo para personas en procesos de transición de género.

Como resultado de este trabajo estructural, Unilever de México fue reconocida recientemente por el índice HRC Equidad MX 2025 como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ en el país, un distintivo que refleja su compromiso con la inclusión real y con una cultura organizacional centrada en la igualdad de oportunidades.

En Unilever de México, creemos que un entorno verdaderamente inclusivo se construye con acciones concretas. Por eso, trabajamos todos los días para que nuestras oficinas, nuestras políticas y nuestras decisiones reflejen nuestro compromiso con la diversidad. Habilitamos espacios como sanitarios neutros en nuestras oficinas corporativas y colaboramos con organizaciones como Pride Connection México, It Gets Better y HRC Equidad MX. Celebrar la fuerza de las comunidades LGBTQ+ también significa garantizar un entorno seguro, digno y libre para desarrollarse”, expresó Guillermo Di Bella, Director de Recursos Humanos de Unilever de México y Foods Latam.

La participación de Unilever de México en eventos del Orgullo y su impulso a la inclusión a través de sus marcas son parte de una estrategia integral que busca reconocer y celebrar la diversidad, abrir espacios de conversación y derribar barreras en todos los entornos.

Cuando las personas tienen un espacio seguro donde pueden ser ellas mismas, libre de miedos y con apoyo, lo extraordinario sucede: ampliamos la mirada, se unen distintas formas de pensar y podemos abrir caminos a soluciones más creativas, más humanas”, agregó Di Bella.

En Unilever, construir un entorno laboral plural es parte fundamental para lograr una visión más amplia, para avanzar hacia una cultura que valore todas las voces y promueva el respeto como base del trabajo colaborativo, entendiendo que la inclusión impulsa tanto el bienestar de las personas como la evolución de toda la organización.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Unilever en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Unilever celebra el Orgullo con acciones y espacios de trabajo libres y auténticos se publicó primero en Corresponsables.

]]>