ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-11-ciudades-y-comunidades-sostenibles/ Mon, 22 Sep 2025 13:06:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-11-ciudades-y-comunidades-sostenibles/ 32 32 La Fundación Orange pone en marcha la iniciativa Reto Rural Digital para impulsar la capacitación tecnológica en municipios de menos de 5.000 habitantes https://www.corresponsables.com/actualidad/la-fundacion-orange-pone-en-marcha-la-iniciativa-reto-rural-digital-para-impulsar-la-capacitacion-tecnologica-en-municipios-de-menos-de-5-000-habitantes/ Mon, 22 Sep 2025 13:06:27 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=401444

El programa pondrá en marcha itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales de la sociedad y del mercado laboral para responder a las necesidades específicas de cada colectivo, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de toda la población, especialmente en entornos rurales

La entrada La Fundación Orange pone en marcha la iniciativa Reto Rural Digital para impulsar la capacitación tecnológica en municipios de menos de 5.000 habitantes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


La Fundación Orange anuncia la puesta en marcha del proyecto “Todo por Aprender: Reto Rural Digital”. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

La Fundación Orange, en colaboración con la Fundación FDI, especializada en proyectos de inclusión social, llevará a cabo más de 500 cursos de capacitación digital para mayores de 65 años, mujeres, jóvenes y personas desempleadas en pequeños municipios con población igual o inferior a 5.000 habitantes. El objetivo es formar a más de 7.300 personas antes de marzo de 2026.

“La Fundación Orange trabaja para ayudar a cualquier persona a mejorar sus competencias digitales, independientemente de su edad, condición social o lugar en el que viva. Esta iniciativa Reto Rural Digital permitirá que nadie se quede atrás en el mundo rural debido al desarrollo tecnológico de nuestra sociedad. La idea es que todos nuestros cursos tengan un impacto positivo real y tangible en su día a día, ayudándoles, por ejemplo, a identificar estafas por internet, pedir citas médicas, consultar su cuenta bancaria, facilitar la empleabilidad o enseñar a los mayores a hacer una videollamada con sus nietos y estar más conectados con sus familiares. Todo ello, por supuesto, sin olvidarnos de la IA, una tecnología que ha llegado para quedarse y de la que tenemos que saber aprovechar todo su potencial”, ha señalado Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange.

Amplia oferta formativa para todos

Gracias a la sólida trayectoria de la Fundación Orange en el ámbito de la capacitación digital y tecnológica orientada a la mejora de las oportunidades personales y profesionales, el programa Reto Rural Digital pondrá en marcha itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales de la sociedad y del mercado laboral para responder a las necesidades específicas de cada colectivo, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de toda la población, especialmente en entornos rurales.

El itinerario formativo es totalmente gratuito y está centrado en dos cursos presenciales principales, con un total de ocho horas lectivas cada uno, repartidas en varias sesiones/días y en dos niveles, desde básico a avanzado. El curso básico enseñará a hacer un uso sencillo del smartphone, mantener la seguridad en el móvil, ser capaz de identificar bulos y noticias falsas, utilizar las redes sociales, conocer aplicaciones útiles para el día a día o crear algunos contenidos audiovisuales. Por otro lado, el curso de nivel avanzado mostrará cómo hacer un uso responsable de la tecnología para la infancia, mantener la seguridad mientras se utiliza internet, aprovechar las ventajas de la identidad digital o gestionar la irrupción de la inteligencia artificial en nuestro día a día.

Además de estos dos itinerarios formativos, la Fundación Orange también ofrece la posibilidad de acceder a otros 12 cursos monográficos presenciales, pensados para quienes deseen profundizar en algunos de los siguientes temas:

  • Uso básico del Smartphone
  • Ciudadanía e identidad digital
  • Compras y banco online
  • Seguridad en tu móvil
  • Seguridad en Internet y en las RRSS
  • Aplicaciones del día a día
  • Contenidos audiovisuales
  • Las Redes Sociales
  • Bulos y noticias falsas
  • Inteligencia Artificial
  • Uso responsable de la tecnología
  • Menores y la tecnología

Y, como, complemento, la oferta formativa incluye también un innovador curso online denominado “Activa tu Plan IA para encontrar trabajo», que ha sido diseñado para ayudar a jóvenes y personas desempleadas a encontrar trabajo con la ayuda de la inteligencia artificial.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Fundación Orange pone en marcha la iniciativa Reto Rural Digital para impulsar la capacitación tecnológica en municipios de menos de 5.000 habitantes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
TM Tower: así será el rascacielos residencial más alto de Europa https://www.corresponsables.com/actualidad/tm-tower-rascacielos-residencial-mas-alto-europa/ Mon, 22 Sep 2025 12:56:13 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=401416 Espectáculo de drones simulando el futuro skyline de Benidorm con la nueva TM Tower - TM Grupo Inmobiliario

La construcción de este proyecto por parte de TM Grupo Inmobiliario supone una inversión de 140 millones de euros y la generación de miles de empleos directos e indirectos en la ciudad

La entrada TM Tower: así será el rascacielos residencial más alto de Europa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Espectáculo de drones simulando el futuro skyline de Benidorm con la nueva TM Tower - TM Grupo Inmobiliario

Lee un resumen rápido generado por IA




TM Grupo Inmobiliario, holding alicantino de referencia en el sector del turismo residencial, hotelero y vacacional y especialista en la construcción y promoción de viviendas a lo largo de la costa mediterránea y Caribe, ha presentado oficialmente TM Tower, un proyecto único que marcará un antes y un después en la arquitectura residencial europea. Con 230 metros de altura y 64 plantas, se convertirá en el edificio residencial más alto de Europa.

La futura TM Tower en Benidorm – TM Grupo Inmobiliario

La cita, conducida por la periodista María Fuster, reunió a cerca de 400 asistentes, entre los que se encontraban autoridades locales y autonómicas, representantes institucionales, clientes, proveedores, colaboradores y medios de comunicación.

El acto arrancó con un vídeo inspiracional sobre Benidorm y la trayectoria de TM Grupo Inmobiliario, seguido de los discursos institucionales de su presidenta, Ángeles Serna, y de su consejero delegado, Pablo Serna. Ambos destacaron la importancia de TM Tower como un símbolo del futuro del Mediterráneo y un hito para la compañía y la internacionalización de la marca España.

“Este hito forma parte del camino que hemos construido en la zona de Poniente durante la última década. Tras proyectos emblemáticos como Sunset Dreams, Sunset Waves, Sunset Cliffs, Sunset Sailors y Eagle Tower, hoy damos un paso más con TM Tower, que emerge como el broche de oro de este skyline y lo convierte en una referencia europea y mundial.”, afirma Pablo Serna, Consejero Delegado de TM Grupo Inmobiliario.

Posteriormente, se proyectó en primicia el vídeo de presentación de TM Tower y Augusto Monte, director comercial y de marketing, compartió los detalles diferenciales del proyecto y dio el pistoletazo de salida al proceso de comercialización.

El Alcalde de Benidorm, Toni Pérez, cerró el bloque institucional subrayando el potencial de la ciudad para atraer inversiones y generar, con ello, empleo y bienestar; al tiempo que destacó que esta nueva torre, como las construidas con anterioridad por TM, enriquecen el urbanismo vertical que es seña de identidad de Benidorm desde hace casi siete décadas. La velada culminó con un cóctel networking frente al mar y un espectáculo de drones que iluminó el cielo de Benidorm, dibujando en movimiento la silueta de TM Tower como anticipo del nuevo icono del skyline de la ciudad.

Un proyecto a la altura de Benidorm

Ubicado en la Playa de Poniente de Benidorm, TM Tower contará con 260 viviendas de entre uno y cuatro dormitorios, así como más de 10.000 m² de zonas comunes que redefinen el concepto de vida en altura: piscinas climatizadas, gimnasio, sala de cine, áreas deportivas y un skybar en la planta 63 con observatorio astronómico, desarrollado en colaboración con el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias Jesús Carnicer (MUDIC).

La construcción de este coloso ha supuesto al holding una inversión de 140 millones de euros y la generación de miles de empleos directos e indirectos, con un impacto directo en arquitectos, ingenierías, proveedores y oficios. Este proyecto se integra en la fuerte apuesta de la compañía por Benidorm: “TM ha comprometido en Benidorm durante la última década una inversión de más de 400 millones de euros, transformando esta zona en un referente internacional y haciendo posible que miles de familias disfruten de una nueva vida frente al mar”, señala Ángeles Serna, Presidenta de TM Grupo Inmobiliario.

Las obras de TM Tower ya han comenzado y la entrega de viviendas está prevista para el último cuatrimestre de 2028. En los primeros días tras su lanzamiento, el interés mediático y comercial ha sido inmediato y por el momento, el 25 % de las viviendas ya están reservadas, demostrando así que estamos ante uno de los proyectos más exclusivos y reconocidos de Europa en turismo residencial.

Arquitectura y diseño: un referente mediterráneo

El proyecto arquitectónico cuenta con dos estudios de prestigio: BakPak Architects y GEA Architects y está inspirado en la forma orgánica de un coral marino, rindiendo homenaje al Mediterráneo y al ADN internacional de Benidorm. Desde el punto de vista técnico, TM Tower contará con una estructura de hormigón armado de alta rigidez, validada tras ensayos en túnel de viento en la Universidad Politécnica de Madrid, garantizando seguridad y confort.

La movilidad vertical se resolverá con siete ascensores ultrarrápidos, capaces de alcanzar los 6 metros por segundo, ofreciendo a los residentes una experiencia propia de las grandes metrópolis.

España y el turismo como motor

“España es hoy una de las grandes potencias turísticas del mundo. Ese liderazgo se refleja con especial fuerza en la Comunidad Valenciana, donde el turismo residencial ya representa el 5% del PIB autonómico y más del 30 % del PIB de la provincia de Alicante”, confirma la Presidenta de TM, Ángeles Serna.

“En este contexto, proyectos como TM Tower consolidarán a Benidorm como referente internacional y refuerzan el papel de España en el mapa global del turismo y la inversión residencial”, subraya Pablo Serna, CEO de la compañía alicantina.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de TM Grupo Inmobiliario en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada TM Tower: así será el rascacielos residencial más alto de Europa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la Semana Europea de la Movilidad https://www.corresponsables.com/actualidad/mobility-city-semana-europea-movilidad/ Tue, 16 Sep 2025 12:40:30 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=398598 Fundación Ibercaja refuerza su papel como hub de innovación a través de Mobility City

Fundación Ibercaja refuerza su papel como hub de innovación a través de Mobility City, liderando iniciativas que acercan la movilidad sostenible a ciudadanos, empresas y administraciones

La entrada Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la Semana Europea de la Movilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Ibercaja refuerza su papel como hub de innovación a través de Mobility City

Lee un resumen rápido generado por IA




En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Mobility City actúa como punto de encuentro para el desarrollo y apoyo de proyectos estratégicos, generación de conocimiento y difusión de tendencias que marcan el rumbo hacia ciudades más inteligentes y resilientes. Desde este ecosistema se promueve una visión integral que abarca la forma en que nos desplazamos, producimos y diseñamos los entornos urbanos del futuro.

Impulso al emprendimiento y la innovación abierta

Uno de los ejes de esta estrategia es el Mobility Open Innovation Program, desarrollado junto a Zebra Ventures, que ha situado a Zaragoza como epicentro de la innovación en movilidad. El programa selecciona startups para desarrollar soluciones en ámbitos como baterías eléctricas, inteligencia artificial aplicada a la movilidad, software para vehículos y movilidad compartida.

Durante los próximos meses, las 12 startups seleccionadas recibirán formación y mentoría especializada, culminando en noviembre con una jornada en Mobility City donde presentarán sus resultados ante empresas, administraciones e inversores estratégicos. El programa se complementa con actividades como Demo Days, hackathones para estudiantes y jóvenes profesionales, y la iniciativa “De Proyecto a Startup”, que acompaña a los emprendedores desde la idea hasta la creación de negocios viables.

Hangar 73: de la idea a la empresa

En esta misma línea de transferencia tecnológica, Hangar 73 Venture Studio es un programa que proporciona acompañamiento técnico, espacios de trabajo colaborativo y una bolsa económica de hasta 20.000 euros para impulsar prototipos, certificaciones y la constitución de nuevas sociedades. Este proyecto representa un ejemplo de colaboración público-privada, capaz de activar el talento local y proyectarlo hacia el mercado global.

Impulsado por Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza, sigue un modelo de Venture Builder inverso que permite que resultados de innovación desarrollados por empresas —como los recientemente generados por BSH— puedan transferirse a equipos emprendedores multidisciplinares, transformándolos en proyectos viables y comercializables.

Start-up Boost 2025: aceleración multisectorial

El próximo 17 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, se lanzará Start-up Boost 2025, un programa de aceleración multisectorial impulsado por Fundación Ibercaja, el Ayuntamiento de Zaragoza, INCIBE y Sherpa Tribe. Esta iniciativa gratuita, financiada a través de los fondos Next Generation-EU, ofrece a las startups un itinerario completo de formación y asesoramiento que incluye 90 horas de formación presencial, 45 horas de mentorías individuales y 60 horas de asesoramiento personalizado en áreas clave como movilidad, sostenibilidad, ciberseguridad, internacionalización y aspectos legales.

Las startups trabajarán en un formato híbrido y en enero culminarán el programa con un Investor Day, donde presentarán sus proyectos ante inversores estratégicos.

Así, Fundación Ibercaja demuestra que la movilidad sostenible no es solo una meta, sino una realidad en construcción, impulsada por el talento, la colaboración y la innovación. Durante la Semana Europea de la Movilidad, estas entidades muestran cómo las ideas pueden transformarse en acción concreta, generando soluciones que impactan en la movilidad del futuro.

“Mobility City nació con la vocación de ser la casa común de la movilidad, un espacio donde convergen tecnología, regulación y ciudadanía. En esta Semana Europea de la Movilidad, reafirmamos nuestro compromiso con el emprendimiento y la innovación como motores del cambio. Todo el avance en movilidad sostenible será posible si la ciudadanía lo entiende y lo hace suyo. Por eso, trabajamos para que cada proyecto tenga impacto real y sea accesible para todos” indica Jaime Armengol, Coordinador de Mobility City.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la Semana Europea de la Movilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Saint-Gobain (Re)imagina el embalaje: liderando el camino hacia la Sostenibilidad con Pack 2030 https://www.corresponsables.com/actualidad/saint-gobain-reimagina-embalaje-liderando-camino-hacia-sostenibilidad-pack-2030/ Wed, 10 Sep 2025 07:17:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396641

Entre los objetivos de la compañía de cara a 2030, se encuentra alcanzar el 100% de envases reutilizables o reciclables con al menos un 30% de contenido reciclado

La entrada Saint-Gobain (Re)imagina el embalaje: liderando el camino hacia la Sostenibilidad con Pack 2030 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Saint-Gobain reitera su compromiso con la Sostenibilidad a través de la iniciativa PACK 2030 con la que pretende transformar el sistema de embalaje de la multinacional, alineándose con las mejores prácticas y estándares internacionales para reducir el impacto ambiental y promover la economía circular.

Debido a la cantidad de embalaje que se emplea, a su corta vida útil y a su único uso, este genera un impacto ambiental notable. Este impacto proviene de la extracción de materias primas, su transformación en embalaje, las diferentes etapas del transporte y la gestión de los residuos. En la actualidad, el mundo produce el doble de residuos plásticos que hace 20 años, y gran parte de ellos se depositan en vertederos, se incineran o se vierten al medio ambiente, de forma que, solo el 9% se recicla, según un informe publicado por la OCDE.

Atendiendo a esta situación, Saint-Gobain se ha fijado importantes objetivos para 2030 que afectan directa o indirectamente al embalaje y que incluyen: alcanzar el 100% de envases reutilizables o reciclables con al menos un 30% de contenido reciclado o de origen biológico, evitar en un 30% la utilización de materias primas vírgenes, y así reducir las emisiones de CO₂ contribuyendo a que se logre la neutralidad del carbono embebido para 2050.

Entre los avances más destacados del programa PACK 2030 en España, ya se emplea al menos un 30% de material reciclado en los films de embalaje para soluciones de ACH, Chryso, Distriplac, Isover, Leca, PAM, Placo®, Sekurit y Weber, alcanzando incluso el 80% en algunos productos, como es el caso de Chryso e Isover. También se han introducido sacos sin film en algunas gamas de Weber y Placo®, como parte del compromiso por reducir el uso de materiales plásticos. Además, empresas como Norton, Sekurit Service y Weber ya utilizan cartón 100% reciclado. Entre otras iniciativas relevantes se encuentran la venta a granel o la implantación de sistemas de retorno y reutilización de palés en Adfors, Chryso, Incusa, Isover y Weber, así como una mejora continua en la segregación y gestión de residuos.

Estas acciones reflejan el compromiso real de Saint-Gobain con la economía circular y la reducción de la huella ambiental a lo largo de toda la cadena de valor.

Gestión interna y cultura de Sostenibilidad

PACK 2030 también promueve la creación de redes internas de sustainable packaging champions, que facilitan el intercambio de mejores prácticas e impulsan la innovación, así como comités de negocio a nivel país para integrar la Sostenibilidad en todas las áreas de la compañía.

“Con PACK2030 queremos demostrar que la Sostenibilidad en el embalaje no es solo una cuestión ambiental, sino también una oportunidad para transformar las cadenas de valor y generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Este compromiso va más allá de nuestros productos, ya que buscamos inspirar a todo el sector y a nuestros clientes para que juntos redefinamos el estándar de responsabilidad en nuestra industria”, señala Mara Macarrón, responsable de Prescripción y Sostenibilidad de Saint-Gobain, sustainable packaging champion en España.

Por último, como parte de este proyecto, Saint-Gobain proporciona consejos y buenas prácticas para que otras compañías puedan replantearse qué tipo de sistema de embalaje emplean y cómo pueden mejorarlo en términos de Sostenibilidad. De este modo, es una expresión concreta de (RE)imagina, la hoja de ruta que guía a Saint-Gobain hacia la neutralidad en carbono. Porque (RE)pensar cómo diseñamos, producimos y distribuimos es clave para construir un futuro más respetuoso con el planeta y con las personas. Esta iniciativa que fomenta la reutilización y el reciclaje de materiales de embalaje y promueve la economía circular, forma parte del propósito común del Grupo Saint-Gobain: “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Saint-Gobain (Re)imagina el embalaje: liderando el camino hacia la Sostenibilidad con Pack 2030 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Eranovum ofrecerá a la flota de AlternaCoop acceso preferente a su red de recarga https://www.corresponsables.com/actualidad/eranovum-ofrecera-flota-alternacoop-acceso-preferente-red-recarga/ Thu, 04 Sep 2025 09:42:48 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=395493

El acuerdo permitirá a los socios de la cooperativa de movilidad compartida recargar sus vehículos en condiciones ventajosas y con pago centralizado

La entrada Eranovum ofrecerá a la flota de AlternaCoop acceso preferente a su red de recarga se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Eranovum, productor independiente de energía y operador de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y de autoconsumo, y AlternaCoop, cooperativa valenciana de movilidad eléctrica compartida, han alcanzado un acuerdo por el cual la flota de vehículos de AlternaCoop podrá acceder en condiciones ventajosas a toda la red de recarga de Eranovum, siendo especialmente densa en la Comunidad Valenciana.

Gestionada de forma colectiva desde su creación en 2017, AlternaCoop cuenta actualmente con 555 socios, 256 usuarios activos y una flota de 8 vehículos 100% eléctricos. A través de su aplicación móvil, los socios pueden reservar, abrir y utilizar los vehículos de manera sencilla, pagando únicamente por el tiempo de uso y no por la propiedad.

El contrato suscrito entre Eranovum y AlternaCoop, con una duración inicial de un año renovable, permitirá a los socios de la cooperativa recargar sus vehículos mediante tarjetas RFID disponibles en los coches y beneficiarse de un sistema de pago mensual centralizado, así como de precios especiales de recarga. Estas condiciones no solo mejoran la operativa diaria de la cooperativa, sino que también sientan las bases para la incorporación de nuevos vehículos eléctricos y la expansión de su servicio a nuevos territorios.

“Con este acuerdo queremos facilitar el día a día de Alterna y sus usuarios, asegurando que tengan más opciones de recarga en su entorno y que puedan ampliar su flota eléctrica con todas las garantías”, afirma David Vallespín, coCEO de Eranovum.

Por su parte, Vicent Garcia Marti, presidente de Alterna Coop, afirma que con este acuerdo, “nuestras socias podrán disfrutar de su red de carga a un precio competitivo, a la vez que ambas entidades colaboramos para la implantación de nuevos vehículos eléctricos de la cooperativa en nuevas ubicaciones y así llegar cada vez a más personas que ya no necesitan un vehículo privado”.

El acuerdo no implica inversiones a corto plazo, sino que se centra en optimizar el uso de la infraestructura existente de Eranovum, lo que permitirá a Alterna avanzar en su modelo de movilidad sostenible sin asumir costes adicionales de implantación.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Eranovum ofrecerá a la flota de AlternaCoop acceso preferente a su red de recarga se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La UICN selecciona Pastoreo en Red como la única ‘solución basada en la naturaleza’ de España https://www.corresponsables.com/actualidad/la-uicn-selecciona-pastoreo-en-red-como-la-unica-solucion-basada-en-la-naturaleza-de-espana/ Wed, 03 Sep 2025 08:00:22 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=394988 La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluye la iniciativa española en su publicación ‘Aplicando el Estándar Global de la UICN para Soluciones Basadas en la Naturaleza’

Pastoreo en Red es la iniciativa de Redeia para gestionar la vegetación que discurre bajo los tendidos de Red Eléctrica con ganadería extensiva, evitando incendios forestales, mejorando la biodiversidad, promoviendo el desarrollo rural y fijando población

La entrada La UICN selecciona Pastoreo en Red como la única ‘solución basada en la naturaleza’ de España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluye la iniciativa española en su publicación ‘Aplicando el Estándar Global de la UICN para Soluciones Basadas en la Naturaleza’

Pastoreo en Red, iniciativa de Redeia para gestionar con ganadería extensiva la vegetación bajo la red de transporte de Red Eléctrica, es la única ‘solución basada en la naturaleza’ (SbN) española incluida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) entre 21 buenas prácticas del mundo en su publicación ‘Applying the IUCN Global Standard for Nature-based Solutions’ (‘Aplicando el Estándar Global de la UICN para Soluciones Basadas en la Naturaleza’).

Mediante Pastoreo en Red, Red Eléctrica complementa los medios mecánicos para controlar la vegetación que discurre bajo los tendidos con “máquinas biológicas”, esto es, ovejas, cabras, vacas o caballos. Desarrolló una primera experiencia en 2019 en La Rioja, que luego extendió a la montaña de León y que ahora implementa en Asturias. Para llevarla a cabo cuenta con el apoyo de la empresa Agrovidar y de explotaciones ganaderas de las zonas pastoreadas.

“Las calles que discurren bajo las líneas eléctricas deben estar limpias y accesibles, tanto para evitar incendios como para impedir que la vegetación alcance los tendidos de los cables eléctricos y garantizar que, en caso de necesidad, los equipos de mantenimiento puedan llegar pronto y solucionar cualquier contingencia.

Con Pastoreo en Red lo logramos, respondemos al compromiso de Red Eléctrica de hacer compatibles sus instalaciones con la naturaleza y aportamos al entorno en el que se encuentran, con impactos positivos en el medioambiente y en la sociedad, como la promoción del desarrollo rural y la fijación de población”, expresa Laura Quintana, directora de Desarrollo Sostenible de Redeia.

Según los muestreos y datos recopilados en estos años, la acción del ganado en la red de transporte reduce el volumen de biomasa combustible y modifica el tipo de vegetación en las zonas pastoreadas: los arbustos y matorrales han dado paso a una superficie herbácea, rebajando el riesgo de incendios forestales.

Además, los terrenos pastoreados registran mayores tasas de biodiversidad que otras áreas no donde no se ha realizado pastoreo, con una mayor presencia de artrópodos, mariposas, polinizadores y unidades florales, convirtiendo estas instalaciones de Red Eléctrica en corredores ecológicos y reduciendo uno de los problemas del medio ambiente español: la fragmentación de los hábitats.  

La UICN reconoció en 2022 Pastoreo en Red como una ‘solución basada en la naturaleza’ (SbN), esto es, una acción que utiliza las herramientas que la naturaleza proporciona para proteger, gestionar de forma sostenible y restaurar los ecosistemas aportando beneficios para el bienestar humano y para la biodiversidad. El proyecto, indicó en su momento, responde con un alto nivel de cumplimiento a los criterios del Estándar Global de la UICN para SbN, que tiene en cuenta ocho criterios y 28 indicadores.

Ahora, la Comisión de Gestión de Ecosistemas de la UICN ha incluido Pastoreo en Red entre una selección de 21 casos de estudio del mundo para analizar, aprender y mostrar ejemplos de buenas prácticas y explorar en detalle cómo se puede aplicar el estándar en diferentes contextos, regiones y biomas diversos (marinos, costeros, de agua dulce, terrestres, e incluso urbanos), y abordar los principales desafíos sociales y ambientales de la actualidad.

La selección se ha realizado tras un exhaustivo proceso de tres años que ha involucrado a más de 73 expertos de 23 países de Oceanía, Asia, Europa, África, América del Norte y América del Sur. La publicación ‘Aplicando el Estándar Global de la UICN para Soluciones Basadas en la Naturaleza’ se presentará en el Congreso Mundial de Conservación de la UICN, en Abu Dabi el próximo mes de octubre.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Redeia en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada La UICN selecciona Pastoreo en Red como la única ‘solución basada en la naturaleza’ de España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vuelve La Gran Kedada Rural con una 5ª Edición llena de compromiso, innovación y mujeres https://www.corresponsables.com/actualidad/vuelve-la-gran-kedada-rural-con-una-5a-edicion-llena-de-compromiso-innovacion-y-mujeres/ Tue, 02 Sep 2025 12:57:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=394829

La cita referente de la Nueva Ruralidad se celebra este año del 26 al 28 de septiembre en Kuartango, con el foco puesto en las mujeres rurales y en todas las personas que desde el arte, la cultura, la comunicación y el emprendimiento están reinventando la narrativa rural

La entrada Vuelve La Gran Kedada Rural con una 5ª Edición llena de compromiso, innovación y mujeres se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Gran Kedada Rural vuelve y lo hace con su propuesta más comprometida. Del 26 al 28 de septiembre, Kuartango (Álava) acogerá este encuentro que se ha convertido en cita referente de la Nueva Ruralidad. Lo hará con una quinta edición, la cuarta presencial, llena de Talento, Cultura, Tradición e Innovación. Y dos focos: las mujeres que sostienen el territorio y todas las personas que están transformando la narrativa rural. Corresponsables es Media Partner Oficial del evento.

“Cumplir cinco ediciones es motivo de celebración, pero también de compromiso”, destacan desde Rural Citizen, entidad organizadora de La Gran Kedada Rural. Por eso, se ha creado un programa “que pone en primer plano a quienes están siendo grandes protagonistas del cambio rural”. Por un lado las mujeres, gracias a su papel vertebrador. Por otro, todos esos emprendedores, comunicadores, artistas y activistas culturales que están reinventando desde dentro cómo se cuenta, se percibe y se vive el mundo rural.

Desde esa filosofía, la Gran Kedada Rural 2025 contará este año con más de 45 actividades, más de 40 ponentes y 10 artistas, priorizando la calidad de las propuestas. «Traemos a personas increíbles que pisan barro, conocen los retos de primera mano y están generando cambios. Son las voces que necesitamos descubrir y escuchar, no necesariamente por su popularidad, sino por su impacto y autenticidad», explican desde Rural Citizen.

Habrá personas emprendedoras de todos los territorios y sectores, profesionales de la comunicación, influencers, responsables públicos desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico hasta pequeñas administraciones, grupos de acción local, asociaciones de desarrollo rural, propuestas musicales que están revolucionando el imaginario rural, artesanos…

Un plantel con destacada presencia femenina dentro de un programa cuidado al detalle para aprender, compartir y disfrutar. A lo largo de las tres jornadas se celebrarán mesas redondas y charlas sobre temas de actualidad, presentaciones de proyectos, actividades literarias y en contacto con la naturaleza, talleres tecnológicos, conciertos, teatro y mercado de artesanía y producto local.

“Tras cinco años organizando La Gran Kedada Rural, hemos aprendido algo clave: necesitamos espacios donde realmente pasen cosas. Encuentros que nos agiten y permitan volver a casa con contactos, inspiración y motivación renovada. Donde la gente del mundo rural pueda compartir lo que está construyendo y conectar, y las personas de las ciudades vean todo lo que está pasando en los pueblos. Un año más, esperamos conseguir este objetivo”, puntualizan desde Rural Citizen.

Tres días de Talento, Cultura y Tradición en el centro de innovación Kuartango Lab

Kuartango Lab, el antiguo balneario del siglo XIX reconvertido en centro de experimentación, innovación y emprendimiento, volverá a ser sede de La Gran Kedada Rural. Según explica la organización, “este espacio tan grande y singular permite crear un evento con muchas actividades simultáneas pero a la vez con un aforo reducido, para que la gente disfrute de un ambiente cálido y se sienta parte de algo muy grande y muy íntimo a la vez”.

Es lo que las propias personas participantes han bautizado en estos años como el Espíritu Kuartango, “que hay que vivirlo para entenderlo”.

También un año más, habrá tres jornadas temáticas: Talento, Cultura y Tradición, condimentadas todas por la Innovación, lo que hace de La Gran Kedada Rural un evento único en el panorama actual. Un encuentro que es más que un congreso, más que un festival de música, más que una feria artesanal.

– TALENTO será el jueves 26 de septiembre, la jornada estrella dirigida especialmente a profesionales del mundo rural. Habrá mesas redondas sobre comunicación, cultura e innovación, con periodistas y destacadas influencers, emprendedores, artesanas que han llegado al mercado internacional y la Red de Centros de Innovación Territorial. También habrá un espacio de Coffee & Talk para conocer proyectos rurales, talleres de liderazgo y de Inteligencia Artificial, networking, una conversación sin corbata ni guion con el secretario de Reto Demográfico Paco Boya y, como broche, vibrante homenaje a las mujeres rurales.

– CULTURA tendrá lugar el sábado 27, una jornada donde las artes se convierten en puente entre territorios, ciudades y pueblos. El cartel musical regalará un viaje del folk a la vanguardia, del jazz al funk, de la jota al soul, siempre con un pie en la tradición y otro en la creación contemporánea, de la mano de El Naán Trio + Kuttune, Femmm, Fetén Fetén, Lorena Álvarez y Afrika Bibang. Además, habrá chill out literario, taichí, taller de videojuegos, customización de totebags, taichí en plena naturaleza, taller de iniciación a la IA y danza contemporánea.

– TRADICIÓN se celebrará el domingo 28. A diferencia de las anteriores, esta jornada es gratuita. Su objetivo, honrar raíces y costumbres sin perder de vista la innovación. El público asistente podrá disfrutar de la magia del circo y la txalaparta con el prestigioso Ortzi Acosta y Hutsun, la potencia del gospel con el artista internacional Ramón Escalé y el Coro Udaberria, baños de bosque, charlas, degustaciones y una gran feria de artesanía y producto local para llevarnos un pedazo de nuestros pueblos a casa.

Además, durante toda La Gran Kedada Rural habrá exposiciones en el interior de Kuartango Lab.
El edificio se transformará gracias a “Espíritu Kuartango”, una intervención del artista alavés Juan Miguel Cortés que incluye rótulo luminoso y photocall de letras recicladas creados ad hoc, además de una muestra retrospectiva que recorre su trayectoria de arte sostenible, siempre guiada por la premisa de dar nueva vida a materiales cotidianos. Además podrá visitarse “Retrato Nómada: Kuartango”, de Nomad Studio, que ya estuvo el año pasado.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Vuelve La Gran Kedada Rural con una 5ª Edición llena de compromiso, innovación y mujeres se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El calor, los viajes largos y el uso intensivo afectan al coche: claves para ponerlo a punto tras las vacaciones https://www.corresponsables.com/actualidad/el-calor-los-viajes-largos-y-el-uso-intensivo-afectan-al-coche-claves-para-ponerlo-a-punto-tras-las-vacaciones/ Thu, 21 Aug 2025 13:25:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392914 Aspectos clave del verano como el sol, el calor y el salitre, entre otros, tienen un impacto directo en el estado de salud de nuestro vehículo

La Revisión Oficial Midas, es un servicio que los talleres Midas oferta para facilitar la revisión de los diferentes elementos críticos que se ven afectados por las altas temperaturas para garantizar su puesta a punto

La entrada El calor, los viajes largos y el uso intensivo afectan al coche: claves para ponerlo a punto tras las vacaciones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Aspectos clave del verano como el sol, el calor y el salitre, entre otros, tienen un impacto directo en el estado de salud de nuestro vehículo

Con el verano encarando la recta final, son muchas personas las que ya visualizan la vuelta a la rutina y, con ellos, sus vehículos. Durante los meses estivales, los vehículos suelen enfrentarse a condiciones más exigentes como largos trayectos por carretera, exposición prolongada al sol, uso del aire acondicionado a máxima potencia y, en muchos casos, conducción por terrenos poco habituales como caminos de playa o montaña.

Los expertos de Midas, la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad, advierten de que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.

“Como norma general, la mayoría de los automovilistas realizan una revisión previa a comenzar las vacaciones, un hábito muy recomendable de cara a garantizar la máxima seguridad en los desplazamientos estivales”, señala Javier Fuentes, responsable de formación en Midas España.

“Sin embargo, es también muy importante realizar una revisión y puesta a punto del vehículo a la vuelta a la rutina. El verano tiene sus efectos sobre diferentes aspectos de nuestro vehículo, por lo que es necesario hacer un chequeo para que esté listo para el comienzo de una nueva etapa del año”, añade Fuentes.

El impacto del verano sobre nuestro vehículo

En este sentido, desde la compañía desvelan los principales efectos que el verano tiene sobre la mecánica y el rendimiento de nuestro vehículo y aportan las claves para revisar su estado a la vuelta de las vacaciones.

  • El motor y los sofocos por el calor: Cuidar del motor es fundamental en cualquier momento del año, pero más si cabe en temporadas de temperaturas extremas. El calor influye en el desempeño del motor, que sufre cuando el termómetro sube y que demanda un esfuerzo extra al sistema de refrigeración. Es fundamental verificar el nivel del líquido refrigerante, los manguitos y el radiador. Los expertos de Midas recomiendan renovar el líquido refrigerante con la periodicidad adecuada para garantizar su bienestar.

  • Los frenos, al igual que los helados, también se han podido derretir: Los frenos forman parte del triángulo de seguridad junto con las ruedas y los amortiguadores. La temporada veraniega es exigente para este componente, ya que los discos de frenado soportan calor y pueden perder propiedades de fricción. Es crucial comprobar su estado.

  • La batería y los golpes de calor: La batería tiene su temperatura óptima de funcionamiento en 25ºC, pero en verano sufre. Esto reduce su vida útil. Los expertos de Midas aconsejan revisar síntomas como dificultades para arrancar o corrosión en los bornes. Además, se puede verificar el SOH (State of Health) de las baterías convencionales o AGM con Start&Stop.

  • Las ruedas y su excesiva presión e hinchazón: Las altas temperaturas, el asfalto caliente y los largos recorridos afectan a la presión y desgaste de los neumáticos. Es esencial revisar el dibujo (mínimo 1,6 mm) y ajustar la presión a las recomendaciones del fabricante.

  • Desgaste en la carrocería e interiores: La exposición al sol, el salitre y el calor dañan tanto la carrocería como los interiores. La pintura pierde brillo por los rayos ultravioleta (UV). Se recomienda aplicar cera protectora al volver de las vacaciones.

«La vuelta de vacaciones es el momento ideal para realizar una revisión completa del vehículo, especialmente si se han recorrido muchos kilómetros o se ha sometido a condiciones exigentes. Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del coche, garantiza la seguridad de los ocupantes y previene averías«, explica Francisco Javier Fuentes, del departamento de Formación de Midas España.

Con el fin de facilitar estas comprobaciones y poner el coche a punto, Midas pone a disposición de sus clientes LA Revisión Oficial, un servicio disponible en los más de 200 centros de la compañía a nivel nacional, que mantiene la garantía de origen al cumplir con todas las recomendaciones del fabricante y realiza las mismas operaciones que en los concesionarios oficiales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica Destacada de Midas en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada El calor, los viajes largos y el uso intensivo afectan al coche: claves para ponerlo a punto tras las vacaciones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola y Marinas de España trazan la hoja de ruta hacia puertos náuticos neutros en carbono https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-y-marinas-de-espana-trazan-la-hoja-de-ruta-hacia-puertos-nauticos-neutros-en-carbono/ Thu, 21 Aug 2025 12:53:00 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392884 Port Adriano, en Mallorca.

La alianza Marinas de España junto con Iberdrola para fomentar la electrificación de los puertos deportivos y marinas del país se iniciará con un análisis sectorial a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager de Balantia

La entrada Iberdrola y Marinas de España trazan la hoja de ruta hacia puertos náuticos neutros en carbono se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Port Adriano, en Mallorca. Lee un resumen rápido generado por IA


Marinas de España continúa avanzando junto a Iberdrola España en el desarrollo del acuerdo estratégico que se firmó para fomentar la electrificación y descarbonización de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles. La primera fase del proyecto contempla un análisis sectorial a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager de Balantia, recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de Balantia por parte de Iberdrola España.

Esta plataforma calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050. Además, gestiona los datos de inventarios de equipos, perfiles de activos y facturas.

En base a los resultados, desde Iberdrola España se estudiará un plan de electrificación para descarbonizar y aumentar la competitividad de los puertos, basado entre otras soluciones en puntos de recarga de vehículos y barcos eléctricos, autoconsumo fotovoltaico, electrificación del calor, tarifas de suministro energético con garantías de origen y otras posibles soluciones que puedan agregar valor.

Algunos puertos deportivos ya están liderando esta transformación con la implementación de infraestructuras de recarga eléctrica. Además, para aquellas emisiones que no se puedan reducir, el Grupo Iberdrola, a través de Carbon2Nature, pone a disposición de las empresas créditos de carbono de alta calidad basados en proyectos naturales que absorben CO2, fomentando la economía circular e impulsando un desarrollo sostenible.

«Este acuerdo con Iberdrola marca un antes y un después para los puertos deportivos españoles. La electrificación de nuestras instalaciones portuarias no solo permite reducir significativamente nuestra huella de carbono, sino que también nos posiciona como referentes en sostenibilidad marítima.

Esta alianza se basa en el plan integral para fomentar la instalación de puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, así como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, el cual nos ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente«, afirma el presidente de Marinas de España.

«Este análisis detallado que estamos impulsando a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager nos proporcionará una hoja de ruta clara para la transformación energética de las instalaciones de nuestro país, manteniendo nuestro compromiso con la excelencia y el respeto al medio ambiente marino«, afirma Jordi Caballé, gerente de Marinas de España.

Fernando Corvo, Director Comercial de Balantia, considera que “el diagnóstico energético no es un fin, sino el inicio de un proceso estructurado hacia una marina más eficiente, rentable y alineada con los retos climáticos del presente.

Una marina que comprende su perfil energético y dispone de un plan de acción bien fundamentado está en mejor posición para tomar decisiones informadas: electrificar para descarbonizar, que irá desde la inversión en energías renovables o sistemas de gestión inteligente, hasta la optimización y modernización de su infraestructura, traduciéndose todo ello en una reducción directa del coste energético, pero también en una ventaja competitiva clara en un mercado donde la sostenibilidad empieza a ser un factor decisivo para los clientes y para los propios organismos públicos.”

Esta alianza refuerza el compromiso de Marinas de España con la sostenibilidad y la innovación en el sector náutico, posicionando a nuestros puertos deportivos a la vanguardia de la transición energética en el sector marítimo español.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola y Marinas de España trazan la hoja de ruta hacia puertos náuticos neutros en carbono se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cap Roig Festival celebró su 25 aniversario con más de 51.000 asistentes y 12 conciertos con entradas agotadas https://www.corresponsables.com/organizaciones/caixabank/cap-roig-festival-celebro-su-25-aniversario-con-mas-de-51-000-asistentes-y-12-conciertos-con-entradas-agotadas/ Wed, 20 Aug 2025 12:17:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392837 Concierto de la 25ª edición del Cap Roig Festival

El festival, organizado por CaixaBank y el Grupo Clipper’s, ha cerrado la edición de este verano con una ocupación del 89% y un total de 12 espectáculos "sold out"

La entrada Cap Roig Festival celebró su 25 aniversario con más de 51.000 asistentes y 12 conciertos con entradas agotadas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Concierto de la 25ª edición del Cap Roig Festival Lee un resumen rápido generado por IA


Esta noche se clausuró la vigésimo quinta edición del Cap Roig Festival con la actuación del artista internacional Michael Bublé, quien celebró en el festival su único concierto en España de 2025. Un total de 24 actuaciones solidarias de renombradas estrellas internacionales y nacionales llenaron el escenario de los Jardines de Cap Roig en la Costa Brava durante este verano. Un año más, el festival ofreció al público una experiencia cultural de alta calidad en un entorno único.

Este año el escenario de Cap Roig acogió las actuaciones de grandes artistas como Sopa de Cabra, Simple Minds, Silvia & Salvador, The Tyets, Sebastián Yatra, UB40 feat. Ali Cambell, Figa Flawas, Nil Moliner, Ana Belén, Natalia Lafourcade, James Blunt, Antonio Orozco, Tom Jones, Siempre Así, Rosario, Lax’n’Busto, Ara Malikian, Els Catarres, Franz Ferdinand o Joan Dausà.

El Cap Roig Festival, organizado por CaixaBank y el Grupo Clipper’s, puso fin a esta edición con una asistencia total de 51.264 espectadores. El festival consiguió colgar el cartel de entradas agotadas en un total de 12 conciertos y alcanzó un índice de ocupación del 89%, lo que reafirmó un año más su posición como uno de los eventos culturales más destacados del sur de Europa.

La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, María Luisa Martínez Gistau, destacó que “el éxito artístico y la alta asistencia logrados en el festival durante su 25 aniversario reafirmaron su posición como uno de los eventos culturales más importantes del verano”. Martínez Gistau añadió que “para conmemorar esta edición tan especial, reforzamos nuestro compromiso social destinando parte de la recaudación de cada concierto a cinco entidades locales que impulsan iniciativas solidarias en las zonas de Girona y el Baix Empordà”. “Para CaixaBank, fue un orgullo organizar un festival que generó valor e impacto positivo en el territorio”, concluyó.

Por su parte, el presidente del Grupo Clipper’s y director del Cap Roig Festival, Juli Guiu, se mostró muy satisfecho con los resultados de esta edición: “Vivimos una edición inolvidable, con una programación diversa y de gran nivel que supo conectar con distintos públicos, desde artistas consagrados hasta nuevas voces que ya marcan el futuro de la música. Quiero agradecer especialmente al público su fidelidad, a los artistas su talento, y a todo el equipo que hace posible año tras año este festival singular en un entorno privilegiado. Seguiremos trabajando para que el Cap Roig Festival continúe siendo un referente cultural del sur de Europa”.

Carácter solidario y programación para el público familiar

Este año todos los conciertos del Cap Roig Festival tuvieron un carácter solidario. A través del programa Cap Roig Solidari, una parte de la recaudación de cada espectáculo se destinó a cinco entidades sociales de Girona y el Baix Empordà: el Centro Ocupacional Tramuntana, la Asociación POTS, el Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, la Fundación VIMAR y la Fundació Arcadi Armangué Barceló.

La edición también contó con el Cap Roig Mini, la iniciativa de programación infantil y familiar del festival, que este año acogió el espectáculo familiar de El Pot Petit: El Gran Salt!

Una destacada propuesta culinaria

En esta vigésimo quinta edición, el público del Cap Roig Festival disfrutó nuevamente de una experiencia única antes de los conciertos gracias a la destacada propuesta culinaria proporcionada por los Hermanos Torres, quienes además de crear y diseñar un menú exclusivo para el restaurante del festival, también ofrecieron la posibilidad de disfrutar de una cena en formato cóctel en una de las exclusivas terrazas del jardín. Además, 21demarzo brindó a los asistentes una oferta gastronómica totalmente renovada y de alta calidad en la zona del Village.

La entrada Cap Roig Festival celebró su 25 aniversario con más de 51.000 asistentes y 12 conciertos con entradas agotadas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Urbaser retira casi 250 toneladas de residuos en el Sonorama Ribera 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/urbaser-retira-casi-250-toneladas-de-residuos-en-el-sonorama-ribera-2025/ Thu, 14 Aug 2025 08:06:54 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392576 Limpieza a gran escala: el operativo de Urbaser en Aranda de Duero durante el Sonorama

El incremento de recogida de residuos durante la celebración del evento se estima en más de un 40% sobre la cifra habitual

La entrada Urbaser retira casi 250 toneladas de residuos en el Sonorama Ribera 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Limpieza a gran escala: el operativo de Urbaser en Aranda de Duero durante el Sonorama Lee un resumen rápido generado por IA


Urbaser, empresa responsable del servicio de limpieza urbana en Aranda de Duero, ha desplegado un operativo especial con motivo de la 28ª edición del festival Sonorama Ribera, que este año ha reunido a 200.000 asistentes entre el 6 y el 10 de agosto.

Durante los días de celebración, el equipo de Urbaser ha recogido y gestionado un total de 249,7 toneladas de residuos, gracias a un refuerzo de medios humanos y materiales para cubrir tanto las zonas del recinto principal de El Picón, con una media de 40.000 personas por noche (42.000 el sábado), como los distintos escenarios repartidos por la ciudad: Plaza del Trigo, La Sal y el parque de La Isla.

El dispositivo incluyó 70 operarios, turnos especiales adaptados al evento y vehículos y maquinaria extra adaptada para garantizar una limpieza ágil y eficaz, minimizando el impacto del festival en la vida diaria de vecinos y visitantes. Entre el despliegue material que ha puesto Urbaser al servicio del pueblo, se incluyen 2 compactadores de recogida selectiva, 1 cisterna de baldeo mecánico, 1 recolector CT, 130 cubos de papeleras y 235 contenedores CT de 800 litros de capacidad.

Sonorama es un evento único que pone a Aranda de Duero en el mapa, y nuestro compromiso es que la ciudad luzca siempre impecable. Es un trabajo de todo un año, que empieza el mismo día que termina la edición anterior, y que no sería posible sin la labor de Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil”, asegura Rubén Marañón de Pablo, Responsable de Contrato de Urbaser Aranda de Duero.

El Sonorama Ribera 2025 ha vuelto a destacar por su ambiente inigualable, con actuaciones memorables como el espectáculo Eclipse de Arde Bogotá y la innovadora carpa Big Bang junto al CERN, que atrajo a miles de visitantes interesados en ciencia y música. Urbaser se suma así al éxito colectivo de una edición que ha vuelto a demostrar que Aranda de Duero sabe acoger grandes eventos sin perder su esencia.

Urbaser acumula una amplia experiencia en eventos como el Sonorama Ribera. La empresa, que es colaboradora de sostenibilidad de festivales como Noches del Botánico o Starlite Occident, tiene como objetivo que el ocio en verano sea sostenible con el medio ambiente y respetuoso con los vecinos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de URBASER en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Urbaser retira casi 250 toneladas de residuos en el Sonorama Ribera 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaBank se une a Green & Human como único banco en la comunidad de turismo sostenible https://www.corresponsables.com/actualidad/caixabank-se-une-a-green-human-como-unico-banco-en-la-comunidad-de-turismo-sostenible/ Wed, 13 Aug 2025 12:07:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392482 CaixaBank se adhiere a Green & Human para liderar la transformación sostenible del turismo en España

Con su adhesión, CaixaBank potenciará iniciativas de sostenibilidad, innovación e inclusión alineadas con los ODS

La entrada CaixaBank se une a Green & Human como único banco en la comunidad de turismo sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaBank se adhiere a Green & Human para liderar la transformación sostenible del turismo en España Lee un resumen rápido generado por IA


CaixaBank, en su firme compromiso con la sostenibilidad, se ha adherido a Green & Human, la asociación colaborativa líder en turismo sostenible en España. Con esta incorporación, la entidad se convierte en el único banco presente en la comunidad, reforzando su posición como actor clave en el impulso de una economía más sostenible e inclusiva.

De esta forma, CaixaBank contribuirá a generar valor compartido entre empresas, administraciones y comunidades, liderando iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social de los destinos turísticos, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

David Rico, managing director de CaixaBank Hotels & Tourism, señala que “el objetivo de esta alianza es transformar el turismo hacia un modelo más sostenible, inclusivo e innovador. Desde la entidad, vamos a impulsar iniciativas, proyectos y grupos de trabajo promovidos por Green & Human, especialmente aquellos orientados a financiación, sostenibilidad económica y transformación empresarial del sector turístico”.

Según datos publicados por Green & Human, las iniciativas desarrolladas hasta el momento han permitido la reducción de más de 70 toneladas de CO₂ en el último año y la identificación de proyectos por valor de 120 millones de euros.

Liderazgo financiero en turismo sostenible

La adhesión de CaixaBank como banco impulsor de Green & Human consolida su liderazgo en el sector turístico desde una triple dimensión: capacidad financiera, visión estratégica y contribución institucional. La entidad aportará herramientas, conocimiento experto y mecanismos de financiación que amplifiquen el impacto de los proyectos promovidos por la asociación.

Como entidad financiera especializada en el sector turístico a través de su división Hotels & Tourism, CaixaBank contribuirá activamente en la identificación, estructuración y financiación de proyectos transformadores, así como en la co-creación de nuevas líneas de trabajo centradas en la inversión responsable y la escalabilidad de modelos sostenibles.

En 2024, CaixaBank alcanzó un récord histórico de 4.000 millones de euros en financiación al sector hotelero, con más de 3.600 operaciones orientadas a reformas, innovación y sostenibilidad en destinos clave como Baleares, Cataluña, Madrid, Canarias y Andalucía.

Esta adhesión se enmarca en el Plan de Sostenibilidad 2025-2027 de CaixaBank, que prevé movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles. Con esta hoja de ruta, la entidad busca acompañar a sus clientes en la transición hacia una economía más verde, equitativa y digital.

“Queremos ser el banco europeo de referencia en sostenibilidad, y formar parte de Green & Human es una oportunidad para seguir generando impacto positivo desde nuestro rol financiero y social”, ha añadido Álvaro Colino, director Coordinación Productos Negocio Sostenibles de CaixaBank.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Caixabank en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada CaixaBank se une a Green & Human como único banco en la comunidad de turismo sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>