ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-11-ciudades-y-comunidades-sostenibles/ Fri, 02 May 2025 11:11:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-11-ciudades-y-comunidades-sostenibles/ 32 32 Ecoembes refuerza su alianza con FEDER para ayudar a pacientes de enfermedades raras a través de RECICLOS https://www.corresponsables.com/organizaciones/ecoembes/ecoembes-alianza-feder-pacientes-enfermedades-raras-reciclos/ Tue, 29 Apr 2025 11:29:43 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358590 Ecoembes y FEDER iniciaron su colaboración en 2022

Gracias a esta iniciativa, los usuarios de RECICLOS han podido donar sus puntos para apoyar las iniciativas de FEDER destinadas a mejorar la calidad de vida de pacientes y familias

La entrada Ecoembes refuerza su alianza con FEDER para ayudar a pacientes de enfermedades raras a través de RECICLOS se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ecoembes y FEDER iniciaron su colaboración en 2022

 

Lee un resumen rápido generado por IA




Ecoembes, la organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) han firmado ayer un acuerdo de colaboración que refuerza su compromiso conjunto para apoyar a las personas con enfermedades raras y sus familias. El acto ha tenido lugar en la sede de FEDER en Madrid y ha contado con la participación de Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, y Ángel García Bravo, miembro de la Junta Directiva de FEDER.

Esta alianza, nacida en 2022, ha permitido que los usuarios de la app RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, puedan donar sus puntos obtenidos al reciclar latas y botellas de plástico de bebidas a proyectos impulsados por FEDER. En la última campaña, llevada a cabo entre el 21 de febrero y el 21 de marzo con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, se alcanzaron los 50.000 puntos donados.

«Desde Ecoembes creemos en el poder de la colaboración para generar impacto positivo, y nos enorgullece que RECICLOS se convierta en una vía que no solo ayuda al medioambiente, sino que también apoya a quienes más lo necesitan. Junto a FEDER, esperamos seguir ayudando a mejorar la vida de los pacientes y sus familias, gracias a la colaboración de los ciudadanos recicladores», ha destacado Nieves Rey, directora de Marketing y Comunicación de Ecoembes.

Por su parte, Ángel García Bravo, de FEDER, ha agradecido a Ecoembes “su compromiso a través de un proyecto como RECICLOS, que aúna cuidado del medioambiente y solidaridad. Gracias a apoyos como este, desde FEDER podemos seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con una enfermedad poco frecuente y sus familias. A lo largo de estos años, el proyecto RECICLOS nos ha permitido no solo avanzar en la investigación del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras, sino dotar a nuestro movimiento asociativo de recursos para convertirles en artífices de su propio cambio y acercar la atención directa a más de 7.000 personas. Gracias por caminar al lado de más de 3 millones de personas que en nuestro país conviven con una enfermedad poco frecuente o están en búsqueda de diagnóstico”.

Un compromiso sostenido en el tiempo

Ecoembes y FEDER iniciaron su colaboración en 2022 con un proyecto a nivel nacional enfocado en la investigación de enfermedades raras. En 2023, esta iniciativa se amplió con acciones específicas en comunidades autónomas como Galicia, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Castilla y León y Aragón.

Entre las iniciativas de la federación a la que se donaron los puntos, destaca el programa «Juntos Contigo», a través del que FEDER y sus entidades miembros ofrecen servicios de atención directa -completamente gratuitos- para pacientes y familiares en toda España. Este año, gracias a las aportaciones de entidades como Ecoembes, ampliarán el proyecto Juntos Contigo para impulsar, además de los servicios de información y los de atención psicológica, servicios como la fisioterapia o la logopedia.

Solo en España, se estima que 3 millones de personas conviven con alguna de las más de 7.000 enfermedades catalogadas como poco frecuentes. Estas patologías son, en su mayor parte, crónicas, degenerativas, graves e invalidantes y tienen un gran impacto psicosocial en los pacientes y en sus familias. Este impacto en el núcleo familiar se agrava por el hecho de que las familias tengan que esperar una media de 4 años para obtener un diagnóstico, y que en el 20% de los casos esta espera se alargue hasta los 10 años.

RECICLOS, un sistema de colaboración social y ambiental

RECICLOS funciona mediante una app que permite a los usuarios acumular y canjear puntos al reciclar latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos o en las máquinas RECICLOS, disponibles en algunos municipios de todas las comunidades autónomas.

Se trata de un Sistema de Devolución y Recompensa ideado en TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, cuyo objetivo es promover la colaboración social y ambiental a través del reciclaje de envases. Hecho con tecnología 100% española, representa una evolución del modelo de reciclaje tradicional en España, integrando la tecnología móvil y ofreciendo incentivos que fomentan la circularidad de los envases, ayudando a que tengan tener una segunda vida. Actualmente, tiene presencia en cerca de 700 municipios de toda España y ha permitido contribuir a más de 600 proyectos sociales y ambientales de la mano de múltiples organizaciones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECOEMBES en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ecoembes refuerza su alianza con FEDER para ayudar a pacientes de enfermedades raras a través de RECICLOS se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Aiguasol impulsa la transición energética ciudadana con JoinEnergy, su nueva herramienta para comunidades sostenibles https://www.corresponsables.com/actualidad/aiguasol-transicion-energetica-joinenergy-herramienta-comunidades-sostenibles/ Mon, 28 Apr 2025 08:34:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358106 Aiguasol ha presentado JoinEnergy

La aplicación busca empoderar al usuario final y facilitar el control de su participación en una comunidad energética a través de la digitalización

La entrada Aiguasol impulsa la transición energética ciudadana con JoinEnergy, su nueva herramienta para comunidades sostenibles se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Aiguasol ha presentado JoinEnergy

Lee un resumen rápido generado por IA




Aiguasol, consultoría energética con más de veinticinco años de experiencia en el sector y pionera en la creación de comunidades energéticas ha presentado oficialmente Join Energy en el Canódromo, Ateneo de innovación digital y democrática. Esta innovadora herramienta digital está diseñada para facilitar el control y la gestión de las comunidades energéticas y el autoconsumo compartido, permitiendo a los usuarios maximizar los beneficios de su participación en estas iniciativas.

El proyecto ha sido financiado por las subvenciones BruixIT, dedicadas al emprendimiento digital y la innovación tecnológica en el cooperativismo, impulsadas por la Generalitat de Cataluña con los fondos europeos Next Generation. 

Join Energy incluye dos herramientas digitales que buscan facilitar y acercar la gestión y control de esta nueva forma de producir y consumir energía renovable de proximidad a la ciudadanía. 

JoinManager es una plataforma digital que proporciona una gama completa de funcionalidades para facilitar las tareas del gestor de la comunidad energética. Esta figura es esencial para el control y mantenimiento de la comunidad, puesto que se encarga de analizar y optimizar el consumo y la producción de energía de todos sus miembros, asegurando así un funcionamiento coordinado y eficiente con la entidad energética.

La segunda herramienta, JoinUser, es una aplicación móvil diseñada para miembros de comunidades energéticas. Esta app permite realizar un seguimiento detallado de la rentabilidad de la comunidad y facilita la monitorización de la amortización de las inversiones realizadas, proporcionando información clave para la toma de decisiones y la maximización de los beneficios. A través de este aplicativo se puede consultar:

  • Información detallada sobre la energía generada y consumida a nivel individual y comunitario.
  • Ahorro económico resultando de la participación en la comunidad energética.
  • Amortización de la inversión de las instalaciones fotovoltaicas.
  • Emisiones de CO₂ ahorradas tanto a nivel individual como comunitario.
  • Documentación relevante sobre la comunidad energética, informas de seguimiento, e históricos de consumo y producción.

Además, la app proporciona consejos personalizados para la optimización del consumo y el aprovechamiento energético, fomentando así una interactividad más grande entre los usuarios y su comunidad energética. Esta característica tiene como objetivo ayudar a los miembros a tomar decisiones más informadas y eficientes sobre su uso de la energía.

Con Join Energy, Aiguasol reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, liderando la transición hacia un futuro energético más eficiente, verde y social. La empresa se dedica a crear soluciones que promueven un modelo energético colaborativo, alineándose con su propósito de transformar el sistema energético en un más responsable y sostenible.

Para mayor información sobre Join Energy y la descarga de la app, podéis visitar el sitio web oficial https://www.joinenergy.eu/ , o seguir su Instagram: @joinenergyapp.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Aiguasol impulsa la transición energética ciudadana con JoinEnergy, su nueva herramienta para comunidades sostenibles se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Riesgo de incendio en vehículos eléctricos: La importancia del mantenimiento preventivo https://www.corresponsables.com/organizaciones/allianz-partners-espana/riesgo-de-incendio-en-vehiculos-electricos-la-importancia-del-mantenimiento-preventivo/ Thu, 24 Apr 2025 09:12:59 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357369 Riesgo de incendio en vehículos eléctricos

El riesgo de incendio en los coches eléctricos es muy bajo pero, ante la complejidad de sofocarlo en caso de que ocurra, la empresa especializada en seguros y servicios de asistencia propone medidas de mantenimiento y asistencia que protegen a los usuarios y garantizan su seguridad

La entrada Riesgo de incendio en vehículos eléctricos: La importancia del mantenimiento preventivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Riesgo de incendio en vehículos eléctricos

Lee un resumen rápido generado por IA




A pesar de la antigüedad que caracteriza al parque automovilístico español, que ya alcanza los 14,2 años de media, el coche eléctrico sigue abriéndose paso entre los conductores. Según los últimos datos de ACEA, la asociación de fabricantes europea, durante el mes de enero en España se registró un crecimiento en la producción de coches eléctricos híbridos del 23,5%, mientras que la de vehículos de gasolina o diésel decreció en un 11,1%. 

El ahorro en combustible, la sostenibilidad o el acceso a zonas restringidas son algunos de los motivos por los que los usuarios se decantan por los vehículos eléctricos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas y como ocurre con cualquier opción de movilidad, existen algunas precauciones a tomar para evitar riesgos derivados de su elemento principal: la batería. Exponerla al agua o a temperaturas extremas, o hacer un mal mantenimiento de la misma, puede derivar en incidentes como los recientes incendios ocurridos en una campa valenciana tras la DANA o un parking subterráneo madrileño. 

Aunque estos incendios fueron difíciles de extinguir y requirieron medidas excepcionales, el dato que arroja un informe de la Asociación Empresarial para la Movilidad Eléctrica es positivo: los coches eléctricos son 20 veces menos propensos a sufrir incendios que los vehículos de combustión tradicionales. Esto es gracias a la innovadora tecnología con la que cuentan, a las pruebas de calidad a las que se someten y, por supuesto, a un correcto mantenimiento como el que se recomienda desde Allianz Partners.

La empresa líder en seguros y asistencia recomienda llevar a cabo revisiones periódicas de mantenimiento con el fabricante para evitar este tipo de incidentes, además de proponer distintos servicios para aquellos clientes que deciden apostar por la movilidad eléctrica. Empezando por el punto de recarga para vehículos híbridos y eléctricos, la compañía ofrece asesoramiento en materia de financiación y subvención, y ayuda al cliente a identificar el dispositivo más adecuado. Además, cubre la instalación, el mantenimiento y la reparación del mismo en las viviendas con el objetivo de garantizar un estado óptimo de la fuente de alimentación de la batería. Con su seguro de extensión de garantía, cubre también daños o roturas del punto de recarga en caso de requerirlo.

La batería debe ser el centro de los cuidados de un coche eléctrico. Además de garantizar el buen estado del punto de recarga, conducir de manera eficiente o no apurar para cargar la batería alargarán la vida útil del vehículo eléctrico. La recomendación es cargar la batería cuando esté no más baja del 15% o el 20% de su capacidad. “En caso de que se nos agote la batería durante un trayecto, es importante que el conductor revise con su empresa de asistencia las distintas soluciones que le pueda ofrecer”, explica José María Moreno, Head Comercial de Movilidad en Allianz Partners, quien añade que “en nuestro caso, nos encargamos de proteger al conductor con propuestas de asistencia que le ayuden a reanudar la marcha en su vehículo eléctrico, garantizando la continuidad de la cadena de cero emisiones”. Entre las soluciones propuestas por la entidad, destacan la geolocalización de la estación de carga más cercana, o la posibilidad de disponer de un coche de sustitución eléctrico. Otras modalidades de asistencia, como el Phone Fix, permiten al conductor resolver telefónicamente las averías más sencillas. 

En conclusión, la creciente adopción de vehículos eléctricos en España resalta la importancia de mantener un enfoque integral hacia su seguridad y funcionamiento. A pesar de los avances en la movilidad sostenible, es esencial que los conductores cuiden aspectos clave como la batería y el punto de recarga para evitar incidentes. Las soluciones de mantenimiento, asistencia y protección adecuadas pueden garantizar la eficiencia y la seguridad en la conducción, promoviendo una transición más segura y confiable hacia una movilidad de cero emisiones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Riesgo de incendio en vehículos eléctricos: La importancia del mantenimiento preventivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Conoce al jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad https://www.corresponsables.com/actualidad/jurado-5a-edicion-premios-internacionales-de-movilidad/ Mon, 21 Apr 2025 07:25:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356135 Reunión del jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad

El próximo 9 de mayo se conocerán los ganadores en la gala de entrega de premios

La entrada Conoce al jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Reunión del jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad

Lee un resumen rápido generado por IA




La sede de la Real Academia de Ingeniería ha acogió el pasado 9 de abril la reunión del jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, de los que Corresponsables es media partner, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.

Trece profesionales referentes y representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible conforman el jurado y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta cuarta edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

Jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad

Presidido por May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible:

  • Eloy Álvarez, representante de la Real Academia de Ingeniería
  • María Carmen Corral, dirección general de Planificación, Red Transeuropea, Logística y Plan de Recuperación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS)
  • Carmen María García, presidenta y fundadora de Fundación Woman’s Week
  • Ramón García, director general Centro Español de Logística (CEL)
  • Susana Gómez, subdirectora general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid
  • Eva Jalón, directora de Energía de SACYR y presidenta de MOOEVO
  • Adrián Muelas, subdirector general de Coordinación e Iniciativas contra la Despoblación de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación del MITECO
  • Isabel del Olmo, jefa del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Lola Ortiz, directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
  • Arturo Pérez de Lucía, director general de Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y vicepresidente de AVERE
  • Jose Javier Ramasco, profesor de Investigación del CSIC y coordinador PTI Mobility 2030 del CSIC
  • Marta Seoane, directora técnica de la Fundación Conama

La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 9 de mayo. Ese día se darán a conocer los ganadores que hoy ha elegido el jurado para cada una de las categorías en la gala de entrega de premios: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia; Premio Especial Impulsa; Premio Especial Internacional.

Los Premios Internacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Su objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.

Para ello, cuentan con el apoyo de medios de comunicación referentes como Atresmedia, Autopista, BIKE, Capital Radio, C de Comunicación, Corresponsables, Diario Responsable, Ecogestiona, El Mercantil, ElTiempo.es, FuturEnergy, Híbridos  y Eléctricos, IndustriAmbiente, Logística Profesional, OK Green, Oxígeno, Radio Intereconomía, Soziable, Sport Life, The Reason Behind y Última Hora.

Más información en www.movilidadsostenible.com.es.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Conoce al jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Con menos del 10% del plástico reciclado en el mundo, Lexington apuesta por espacios de trabajo responsables https://www.corresponsables.com/actualidad/menos-del-10-plastico-reciclado-lexington-espacios-de-trabajo-responsables/ Tue, 15 Apr 2025 10:38:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355810 Lexington Castellana 79

El sector del coworking se posiciona como uno de los espacios de trabajo líderes en sostenibilidad y respeto por el medio ambiente

La entrada Con menos del 10% del plástico reciclado en el mundo, Lexington apuesta por espacios de trabajo responsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lexington Castellana 79

Lee un resumen rápido generado por IA




Existe una creciente preocupación por el cambio climático y el impacto de nuestras acciones diarias. De hecho, en el mundo se recicla menos del 10% de los plásticos que se desechan, una cifra muy baja, según un informe de la asociación estadounidense Center for Climate Integrity (CCI). En este contexto, empresas de todo el mundo se están uniendo a la causa con iniciativas innovadoras que contribuyen a la reducción de la huella de carbono, la disminución de residuos y la conservación de recursos naturales

El sector del coworking se está posicionando como uno de los más comprometidos con la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Estos espacios no solo reinventan la forma de trabajar, sino que integran cada vez más prácticas responsables como la reducción de plásticos, la eficiencia energética o el uso de materiales sostenibles para cuidar del planeta.

Entre las empresas que se han sumado a este cambio, destaca Lexington, pionera en oficinas flexibles en España. Sus instalaciones ya han implantado medidas que reducen significativamente su huella ecológica. Durante los últimos tiempos, la empresa ha implementado un conjunto de medidas que buscan disminuir la contaminación, promover el consumo responsable y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de diversas iniciativas, está ayudando activamente a reducir la afectación medioambiental y las emisiones de CO2, así como a disminuir la cantidad de residuos plásticos y de aluminio de sus instalaciones. De hecho, acciones como estás permiten ahorrar 2.500 kWh de energía y evitar la emisión de 1,87 toneladas de CO2 al año.

¿Cómo conseguir este impacto positivo?

Para lograr este impacto positivo, Lexington ha realizado cambios significativos en sus espacios de trabajo, apostando por soluciones sostenibles que contribuyen a un entorno más saludable y ecológico.

Según David Vega, CEO de Lexington, “nuestro compromiso con el medio ambiente no es solo una obligación empresarial, sino una responsabilidad hacia las generaciones futuras. Creemos que cada acción, por pequeña que sea, cuenta para preservar nuestro planeta”.

Entre las principales medidas implementadas destacan:

  • Adiós al plástico de un solo uso: En lugar de botellas de plástico, la compañía ha instalado sistemas de agua filtrada y vasos de cristal reutilizables, evitando así el consumo de más de 65.000 botellas al año.

  • Café sin cápsulas: Se han sustituido las cápsulas de aluminio por café en grano de producción sostenible, lo que evita 130.000 cápsulas anuales, reduciendo 156 kg de aluminio altamente contaminante.

  • Iluminación inteligente: Los espacios de coworking corporativo de Lexington cuentan con sistemas de iluminación inteligente, gracias a sensores lumínicos y de movimiento. Además, todas sus oficinas disponen de luz natural lo que permite aminorar el consumo energético.

  • Reciclaje de pilas y baterías: Además de los contenedores clásicos, Lexington ha incorporado puntos específicos para pilas, tinta y tapones, en colaboración con EcoPilas y la Fundación SEUR, evitando la contaminación de miles de litros de agua y promoviendo la economía circular.

Certificado sostenible Leed Platinum y Leed Gold

El edificio ubicado en el número 79 del Paseo de la Castellana de Madrid, en el que Lexington cuenta con 6.000 m² de espacios de trabajo flexibles, ha recibido recientemente el certificado Leed Platinum, un reconocimiento internacional que premia los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética en la construcción. Este certificado avala el compromiso de la empresa con el respeto al medio ambiente y la implementación de prácticas ecológicas, como la optimización del consumo de energía, el uso de materiales sostenibles y la mejora de la calidad ambiental interior. Se trata del nivel de certificación más alto de LEED.

A este reconocimiento se suma también el certificado LEED Gold otorgado a Lexington en su espacio ubicado en el Complejo de la L’illa Diagonal en Barcelona, destacándose también por sus esfuerzos en sostenibilidad y eficiencia energética.

Se calcula que los edificios con certificado LEED ahorran entre un 30% y 50% en consumo energético respecto a las construcciones convencionales.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Con menos del 10% del plástico reciclado en el mundo, Lexington apuesta por espacios de trabajo responsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Sanitas planta bienestar: más de 2.000 árboles en espacios urbanos por la salud y el clima https://www.corresponsables.com/actualidad/sanitas-bienestar-mas-de-2-000-arboles-en-espacios-urbanos-por-salud-y-clima/ Fri, 11 Apr 2025 10:53:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355291 Logo Sanitas

Sanitas ha plantado 2.386 árboles y arbustos en Melilla, Córdoba y La Palma como parte de su iniciativa de sostenibilidad Espacios Healthy Cities, que ya suma más de 28.000 ejemplares en toda España

La entrada Sanitas planta bienestar: más de 2.000 árboles en espacios urbanos por la salud y el clima se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Sanitas

Lee un resumen rápido generado por IA




Sanitas ha llevado a cabo la plantación de un total de 2.386 árboles y arbustos en Melilla, Córdoba y Los Llanos de Aridane (La Palma), los tres ayuntamientos ganadores de la primera edición de ‘Espacios Healthy Cities Sanitas’. Estos ejemplares son parte de los más de 28.000 árboles que ha plantado la compañía en otras ciudades y entornos naturales como parte del legado que deja en 2024 la iniciativa de sostenibilidad Healthy Cities, que Sanitas impulsa desde 2015, y que en la última edición destinó más de medio millón de euros a recuperar zonas verdes.

Para la compañía, la creación de áreas verdes urbanas es una línea estratégica en su plan de sostenibilidad porque diferentes estudios han demostrado que su presencia no solo mejora la calidad del aire, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y mental de la población. La exposición a la naturaleza reduce los niveles de estrés, promueve el bienestar emocional y fomenta un estilo de vida más activo. Además, los árboles urbanos actúan como sumideros de carbono, ayudan a reducir la contaminación y regulan la temperatura en los entornos urbanos.

«Respaldamos la creación de espacios verdes en las ciudades porque entendemos que la salud de las personas y el medioambiente están estrechamente conectados, como plantea el enfoque One Health, que defienden instituciones como la Organización Mundial de la Salud… cuidar y promover las zonas verdes no solo impacta positivamente en el bienestar de las comunidades, sino que también fortalece la resiliencia climática y fomenta la **biodiversidad en nuestras ciudades», ha señalado Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Latinamerica.

En Melilla, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza y la Presidencia de la Ciudad Autónoma, Sanitas ha impulsado la restauración del Parque Periurbano del Barranco de Cabrerizas… En total, la compañía ha donado 720 ejemplares de árboles y 1.240 de arbustos de especies autóctonas y adaptadas, como el algarrobo (Ceratonia siliqua), el araar (Tetraclinis articulata) y la sabina negral (Juniperus phoenicea).

Por otro lado, en Córdoba, la compañía ha contribuido con la plantación de 210 ejemplares en el Parque Cruz Conde, afectado por la borrasca Bernard en octubre de 2023 y por un tornado en marzo de 2024.

Por último, y como parte del proyecto del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para restaurar espacios dañados por el volcán Tajogaite en 2021, Sanitas ha donado 216 ejemplares de árboles y arbustos, como el crotón (Codiaeum veriegatum), la jocama (Teucrium heterophyllum) o el taray de Canarias (Tamarix canariensis).

En las plantaciones… han participado empleados voluntarios de Sanitas, jóvenes de centros educativos y deportistas como Regino Hernández, medallista olímpico en Pyeongchang 2018, o Lourdes Mohedano, subcampeona olímpica de Río 2016 y nueva capitana del equipo Healthy Cities Andalucía 2025.

II Edición ‘Espacios Healthy Cities Sanitas’

Sanitas ha lanzado la segunda edición de ‘Espacios Healthy Cities Sanitas’. Los ayuntamientos interesados pueden presentar propuestas para desarrollar nuevas áreas verdes o fortalecer espacios existentes mediante la plantación de árboles en calles, plazas o patios. Se valorará si la propuesta combate los efectos de un desastre climático, su carácter inclusivo y su impacto en el bienestar social.

Como novedad, en esta edición se seleccionarán el doble de proyectos. Se reconocerán seis nuevas iniciativas, de las cuales tres recibirán 70.000 € y otras tres, 40.000 €, como parte de los fondos de Sanitas para reverdecer ciudades. El plazo de candidaturas finaliza el 30 de abril.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Sanitas en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Sanitas planta bienestar: más de 2.000 árboles en espacios urbanos por la salud y el clima se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ESTIMAR Hotels impulsa el bienestar social y ambiental al certificar todos sus hoteles con BIOSCORE https://www.corresponsables.com/actualidad/estimar-hotels-bienestar-social-y-ambiental-certificar-hoteles-bioscore/ Fri, 11 Apr 2025 09:41:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355189 ESTIMAR Marina Farnals

Bioscore, la plataforma especializada en sostenibilidad turística, ha certificado a los hoteles ESTIMAR Valencia y ESTIMAR Marina Farnals este 2025

La entrada ESTIMAR Hotels impulsa el bienestar social y ambiental al certificar todos sus hoteles con BIOSCORE se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ESTIMAR Marina Farnals

Lee un resumen rápido generado por IA




ESTIMAR Hotels ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad, al certificar también sus hoteles de Valencia, ESTIMAR Valencia y ESTIMAR Marina Farnals, con el prestigioso sello Bioscore. Estos reconocimientos fortalecen la reputación de todos los hoteles de la cadena, que ya ostentaban dicha certificación y refuerzan su posición como actor comprometido con el turismo sostenible en España.

Desde sus orígenes, ESTIMAR Hotels ha hecho de la calidad y la sostenibilidad un pilar fundamental de su identidad. Esta visión, ya reconocida en sus establecimientos de Calpe (Alicante), se extiende ahora a todos los hoteles en Valencia, reafirmando el compromiso de la cadena con el futuro del planeta y el bienestar de sus huéspedes. El certificado Bioscore es un estándar del sector que reconoce el compromiso del establecimiento turístico con la sostenibilidad. La evaluación sostenible de los alojamientos ha requerido de la aportación de documentación por parte de los hoteles que Bioscore ha analizado, verificado y auditado mediante un proceso con OCA GLOBAL para los bloques de información valorados en la certificación: emisiones de CO2, recursos energéticos, recursos hídricos, residuos, restauración y responsabilidad social.

La reciente obtención de los certificados BIOSCORE para los dos hoteles de la provincia de Valencia se suma a una serie de galardones que han premiado el esfuerzo y compromiso de la cadena en las prácticas sostenibles. Entre ellos, destacan los premios de la Fundación Visit Valencia a las buenas prácticas en sostenibilidad turística de la Capital Verde Europea, y el reconocimiento de la prestigiosa revista Forbes, que subraya la sólida apuesta de ESTIMAR por un turismo responsable. Esto se suma a su ‘Pacto del Agua’, que incluye colaboraciones con entidades como Gravity Wave, dedicadas a la limpieza de plásticos del mar y con la que ya han retirado 18 toneladas de plástico del mar Mediterráneo, y el empleo de botellas reutilizables de AUARA, una empresa social que destina el 100% de sus beneficios a la construcción de pozos de agua potable en países en vías de desarrollo.

En palabras Sergio Baudot, director comercial de ESTIMAR Hotels, «En la actualidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa ya no son una opción en el sector hotelero, sino una obligación y parte esencial de su desarrollo. En ESTIMAR, creemos firmemente que nuestras acciones deben generar un impacto positivo en todos los niveles en los destinos donde operamos, beneficiando no solo al medio ambiente, sino también a las comunidades locales

Los logros alcanzados en materia de sostenibilidad por ESTIMAR Hotels son un testimonio del firme compromiso de la cadena por integrar prácticas que respeten el entorno y promuevan un turismo sostenible.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada ESTIMAR Hotels impulsa el bienestar social y ambiental al certificar todos sus hoteles con BIOSCORE se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España https://www.corresponsables.com/actualidad/ilunion-eft-systems-y-botree-empresa-conjunta-de-reciclaje-baterias-litio/ Tue, 08 Apr 2025 08:36:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353691 Fachada edificio Ilunion

El proyecto combinará tecnología avanzada y recursos locales para reforzar el reciclaje de baterías en Europa y avanzar en sostenibilidad energética

La entrada ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fachada edificio Ilunion

Lee un resumen rápido generado por IA




ILUNION y EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron en enero de este año una empresa conjunta, que tiene como objetivo construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España. La planta estará ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, y tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de estas baterías al año.

Debido al gran interés mundial por las nuevas energías y el desarrollo sostenible, el reciclaje y la reutilización de baterías se han convertido en una actividad importante. Al construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España, la empresa conjunta puede aprovechar los recursos locales y las ventajas del mercado de ILUNION y EFT-Systems, combinados con la avanzada tecnología de reciclaje de baterías de Botree, para lograr una combinación efectiva de mercado y tecnología.

Este proyecto ayudará a mejorar las capacidades de reciclaje de baterías en Europa y promoverá el desarrollo sostenible de la nueva industria energética.

La cooperación de las tres compañías, a través de este proyecto, fortalecerá su posición en el nuevo campo energético y mejorará su presencia en el mercado europeo. Además, la implementación exitosa del proyecto creará oportunidades de empleo a nivel local, promoverá el desarrollo económico e impulsará el desarrollo sostenible de la nueva industria energética.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-moeve-2024-iniciativas-sociales-mas-de-500-000-personas/ Mon, 07 Apr 2025 09:19:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353249 A lo largo del año Fundación Moeve ha desarrollado 117 iniciativas

La entidad destinó alrededor de 5,2 millones de euros a diferentes iniciativas enfocadas en el bienestar social, la recuperación ambiental y la innovación social

La entrada Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
A lo largo del año Fundación Moeve ha desarrollado 117 iniciativas

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Moeve reafirma su compromiso con el bienestar social, la biodiversidad y la innovación social, posicionándose como agente de cambio en el proceso hacia una transición ecológica justa. Durante 2024 la fundación ha destinado cerca de 5,2 millones de euros a continuar su actividad, superando en un 20% la contribución del 2023. El número de beneficiarios resultado de sus iniciativas también ha aumentado en un 21% desde el año anterior llegando hasta 146.703 personas, que han recibido ayuda de forma directa, y a 440.027 individuos de manera indirecta.

A lo largo del año, la fundación ha desarrollado 117 iniciativas en el ámbito de España y Portugal, en las zonas en las que Moeve desarrolla su actividad, especialmente en Andalucía y Canarias. Para llevar a cabo los proyectos, ha colaborado con 104 entidades no lucrativas y administraciones públicas y contando con la ayuda de 1.284 voluntarios.

Teresa Mañueco, directora de fundación Moeve, ha destacado: “Nuestro compromiso con el bienestar de la sociedad y del planeta es firme. El año 2024 ha sido de grandes retos en nuestros proyectos, al tratarse del primero en desarrollar nuestra nueva estrategia, pero también por nuestro compromiso para paliar los efectos de la DANA. También ha sido un ejercicio en el que hemos presentado nuestra nueva identidad para promover una transición ecológica justa. Desde la fundación seguimos transformándonos, pero siempre con un objetivo claro, impulsar una sociedad mejor”.

Personas, biodiversidad e innovación social como ejes centrales

En este periodo, fundación Moeve ha consolidado su desempeño a través de alianzas estratégicas con entidades especializadas en la atención a colectivos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, ha concentrado sus esfuerzos en la conservación del medioambiente y la gestión sostenible del agua, impulsando modelos de gobernanza colaborativa que integran a actores públicos, privados y de carácter social para brindar soluciones eficaces frente a los retos de la transición ecológica.

En el ámbito social, la entidad ha celebrado este 2024 la vigésima edición de sus Premios al Valor Social, en los que la dotación máxima por proyecto aumentó hasta los 25.000 euros. Además, en un año marcado por la DANA, fundación Moeve ha realizado una donación de un millón de euros repartida entre diferentes entidades. En línea con este donativo, también ha puesto en marcha un plan de voluntariado de ayuda en Valencia dirigido a los empleados de su empresa matriz para seguir contribuyendo en las labores de limpieza de las zonas afectadas y la distribución de ayuda.

En materia medioambiental, fundación Moeve ha centrado sus esfuerzos en el fomento y mejora de la biodiversidad mediante la restauración y conservación de humedales de alto valor ecológico como el de la Laguna Primera de Palos (Huelva) y la Estación Medioambiental de Madrevieja (Campo de Gibraltar), donde también se han organizado actividades de sensibilización ambiental y de protección de especies.

En el área de la innovación social, la entidad ha lanzado la primera edición de los Premios future for all. Estos galardones, concebidos para reconocer e impulsar proyectos que ayuden a la transición ecológica justa, contaron con una gran acogida, recibiendo 143 candidaturas de emprendedores, startups y pequeñas empresas de hasta 31 provincias españolas.

Además, a través del Observatorio de Transición Justa impulsado por la fundación, se ha publicado un informe que pone a disposición de los ciudadanos datos rigurosos y tendencias acerca de la percepción social sobre la transición ecológica en España.

Enmarcado en la estrategia de innovación social de fundación Moeve se encuentra también el desarrollo de alianzas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. En esta línea, fundación Moeve se ha unido al Ayuntamiento de la capital tinerfeña en el Proyecto Ciudad Santa Cruz de Tenerife, un esfuerzo conjunto, en el que participa Fundación Metrópoli, para diseñar una ciudad del futuro sostenible y competitiva. El proyecto busca diseñar un modelo de ciudad capaz de mejorar sus ventajas competitivas, que logre la cohesión y el equilibrio social, comprometida con la innovación, la mejora de las oportunidades de empleo y la cultura.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Moeve en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ecobel y Agatha Ruiz de la Prada presentan su línea de productos de limpieza ecológicos para el hogar en Casa Decor 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/ecobel-y-agatha-ruiz-de-la-prada-productos-de-limpieza-ecologicos-casa-decor-2025/ Mon, 07 Apr 2025 08:20:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353239 Elisa Soro Lefebvre, CEO de Ecobel Global, en el Espacio Salamandra de Casa Decor 2025

La colección de Ecobel y Agatha Ruiz de la Prada estará presente en los espacios de Schmidt y Salamandra, resaltando la perfecta combinación entre funcionalidad, diseño y sostenibilidad

La entrada Ecobel y Agatha Ruiz de la Prada presentan su línea de productos de limpieza ecológicos para el hogar en Casa Decor 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Elisa Soro Lefebvre, CEO de Ecobel Global, en el Espacio Salamandra de Casa Decor 2025

Lee un resumen rápido generado por IA




Ecobel, firma de productos de limpieza ecológicos, participa en Casa Decor 2025 junto a la icónica diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, a través de una colaboración que aúna sostenibilidad, eficacia y diseño que incluye una línea de productos de limpieza ecológicos para el hogar. Esta nueva colección se exhibirá en dos espacios destacados: el loft de Schmidt, diseñado por el reconocido arquitecto e interiorista Jean Porsche, y el Espacio Salamandra, diseñado por Susana Garrido, fundadora de Salamandra Interiorismo, donde los visitantes podrán descubrir de primera mano las propiedades y beneficios de estos innovadores productos sostenibles.

Por su parte, Casa Decor 2025 ha abierto sus puertas este 3 de abril en el emblemático edificio de la calle Sagasta, 33, en Madrid, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 18 de mayo. Esta prestigiosa exposición de interiorismo, diseño y arquitectura, que reúne desde 1992 a los profesionales más influyentes del sector, contará en esta edición con un total de 60 espacios diseñados por los mejores estudios de interiorismo y arquitectura.

Sostenibilidad y diseño, una alianza perfecta

Los productos de Ecobel estarán integrados de manera armónica en los espacios de Schmidt y Salamandra, resaltando la perfecta combinación entre funcionalidad, diseño y sostenibilidad. Esta colección de productos incluye un limpiador de baños, un quitagrasas y un cristal multiusos, todos ellos formulados con ingredientes biodegradables y presentados en envases reciclables, reafirmando el compromiso de Ecobel con la sostenibilidad y la reducción de residuos. Unos productos que no solo garantizan una limpieza eficaz y segura para el hogar, sino que también reflejan la filosofía de la marca: cuidar el entorno sin renunciar a la calidad y el diseño.

Según Elisa Soro Lefebvre, directora general de Ecobel, esta participación en Casa Decor supone una oportunidad única para mostrar el valor de la sostenibilidad aplicada al diseño: “Casa Decor es el escaparate perfecto para presentar nuestra línea de productos ecológicos, porque nos permite mostrar cómo la eficacia y el respeto al medio ambiente pueden combinarse con un diseño atractivo. La colaboración con Agatha Ruiz de la Prada refleja esa filosofía, ya que hemos conseguido desarrollar una línea que no solo ofrece resultados excelentes, sino que también aporta una nota de color y optimismo al hogar. Por ello, participar en un entorno como este, donde el diseño y la innovación son protagonistas, es una oportunidad extraordinaria para dar visibilidad a esta apuesta por la sostenibilidad”.

Por su parte, Agatha Ruiz de la Prada subraya la importancia de trasladar su estilo vibrante al mundo de la sostenibilidad, destacando el valor de hacerlo en Casa Decor: “Casa Decor es una plataforma de referencia en diseño y creatividad, y poder estar presente con una línea de productos que une eficacia, sostenibilidad y diseño es un orgullo. Siempre he defendido que el diseño debe ser alegre, funcional y accesible, y esta colaboración me ha permitido aplicar ese principio a una línea de productos que, además de ser eficaces, contribuyen al cuidado del planeta. Diseñar los envases y aportar ese toque de color y alegría ha sido una experiencia muy enriquecedora”.

Casa Decor 2025 se convierte, así, en el escenario perfecto para mostrar cómo innovación, diseño y sostenibilidad pueden convivir en armonía, transformando los espacios cotidianos en experiencias estéticas y funcionales. Esta edición ofrece una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias en interiorismo y reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en el hogar, demostrando que, mediante la combinación de materiales ecológicos y soluciones creativas, es posible unir belleza y respeto por el medio ambiente.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Ecobel y Agatha Ruiz de la Prada presentan su línea de productos de limpieza ecológicos para el hogar en Casa Decor 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>