Noticias archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ Fri, 17 Oct 2025 12:36:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Noticias archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ 32 32 Ribera se posiciona como referente en el diagnóstico y atención integral a pacientes con cáncer de mama https://www.corresponsables.com/actualidad/ribera-se-posiciona-como-referente-en-el-diagnostico-y-atencion-integral-a-pacientes-con-cancer-de-mama/ Fri, 17 Oct 2025 12:35:27 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412133

En el contexto del Día Internacional contra el cáncer de mama, los hospitales del la compañía organizan actividades, coloquios y talleres y homenajean a las mujeres que viven o han vivido con esta enfermedad

La entrada Ribera se posiciona como referente en el diagnóstico y atención integral a pacientes con cáncer de mama se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Área de la Mama del grupo sanitario Ribera es un referente en el diagnóstico y tratamiento de las pacientes con cáncer de mama, ya que cuenta con proyectos de investigación, ensayos clínicos y estudios pioneros y también tecnología puntera y procedimientos y cirugías vanguardistas, que priorizan la personalización de cada caso. Y varios de sus hospitales, con sus respectivas unidades de la Mama, son un ejemplo en el mapa sanitario, por la atención integral durante y post-tratamiento a sus pacientes, como lo demuestran sus enfermeras gestoras de casos y multitud de actividades dirigidas a estas pacientes y sus familias, como el yoga oncológico o talleres de maquillaje.

Gracias al equipo multidisciplinar que atiende a las pacientes del Área de la Mama del grupo Ribera, se ofrece siempre el tratamiento personalizado que resulta más adecuado para cada paciente, con una apuesta clara por la desescalada terapéutica y, cuando los especialistas así lo determinan, intervenciones menos invasivas y tratamientos con menor toxicidad. Varios hospitales del grupo han incorporado en los últimos años una novedosa técnica contra el cáncer de mama, especialmente indicada en pacientes con enfermedades crónicas o mayores, la crioablación, “que emplea el frío extremo para destruir las células cancerígenas de un tejido que el radiólogo selecciona, usando la imagen como guía”, tal y como explica la doctora Lucía Graña, jefa de Radiología del hospital Ribera Polusa y con amplia experiencia en crioablaciones con nitrógeno líquido

Además, la división de laboratorio del grupo, Ribera Lab, incorporó a comienzos de año una nueva técnica que mejora el diagnóstico molecular del cáncer de mama. Se trata del test Mammatyper, que estandariza la evaluación en el tejido tumoral de los cuatro biomarcadores esenciales en cáncer de mama, para obtener resultados precisos en menos de ocho horas y dar información clave sobre el pronóstico y tratamiento clínico de las pacientes con cáncer de mama.

En el contexto del Día Internacional contra el cáncer de mama, que se conmemora el próximo domingo, los hospitales del grupo sanitario Ribera se han volcado en la organización de actividades para homenajear a las pacientes con cáncer de mama y poner en valor los importantes avances que la Medicina está demostrando en el abordaje de esta patología.

Clase de zumba y charla en Torrejón

Con el objetivo de visibilizar su realidad y apoyar la investigación, el Hospital Universitario de Torrejón, gestionado por Ribera, ha organizado una jornada especial con varios actos gratuitos que tendrán lugar el viernes que viene, 24 de octubre, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

La jornada comenzará a las 16.00 horas en el salón de actos del hospital con un ciclo de coloquios impartidos por especialistas. Participarán la doctora Julia Camps, jefa corporativa del Área de la Mama; la doctora Magda Palka, oncóloga responsable de la Unidad de Mama; y la doctora Emilia Ferrer, ginecóloga del hospital, así como la coordinadora de voluntarios de la AECC, Nerea Tabares, para explicar los recursos que la Asociación pone a disposición de pacientes y familias. Tras los coloquios, a las 17.00 horas dará comienzo una clase de zumba en la explanada que hay frente a la rotonda del hospital. Para asistir a las actividades, gratuitas y dirigidas a todos los públicos, será necesario inscribirse en la página web del Hospital Universitario de Torrejón a través de este link.

Nuevas áreas, unidades y técnicas especializadas en los hospitales Ribera

Sólo en 2025, el grupo Ribera ha puesto en marcha en su hospital de Ferrol, el Ribera Juan Cardona, una unidad de Cirugía de la mama, bajo la dirección del doctor Juan Pablo Alarcón, que ofrece una atención integral y personalizada a pacientes con patologías de la glándula mamaria, incluido el cáncer de mama.

Además, ha reforzado la Unidad de Mama del hospital público que gestiona en Madrid, el Hospital Universitario de Torrejón, gracias a la incorporación de profesionales vinculados a la investigación oncológica, fruto de la colaboración con el Institute of Oncology (IOB Madrid).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GRUPO RIBERA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ribera se posiciona como referente en el diagnóstico y atención integral a pacientes con cáncer de mama se publicó primero en Corresponsables.

]]>
OHLA y Mohari Hospitality alcanzan un acuerdo preliminar sobre el Centro Canalejas en Madrid https://www.corresponsables.com/actualidad/ohla-y-mohari-hospitality-alcanzan-un-acuerdo-preliminar-sobre-el-centro-canalejas-en-madrid/ Fri, 17 Oct 2025 12:24:20 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412114

Desde el inicio de su colaboración, ambas compañías han demostrado un compromiso compartido con la excelencia, el respeto mutuo y una cooperación exitosa

La entrada OHLA y Mohari Hospitality alcanzan un acuerdo preliminar sobre el Centro Canalejas en Madrid se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


OHLA, compañía global de infraestructuras, y Mohari Hospitality (“Mohari”), firma global de inversión especializada en el sector hotelero de lujo, han anunciado que han alcanzado un acuerdo preliminar sobre la división de activos del Centro Canalejas en Madrid.

División estratégica de activos

Según los términos del acuerdo, OHLA asumirá la propiedad de la Galería Canalejas y del aparcamiento principal, mientras que Mohari pasará a ser propietaria del hotel operado por Four Seasons (Four Seasons Hotel Madrid), del local comercial ocupado por Hermès y del aparcamiento asociado.

Esta división estratégica de activos permite a OHLA y Mohari centrarse en sus respectivas áreas de especialización, maximizando la creación de valor y mejorando la experiencia de clientes y visitantes. Desde el inicio de su colaboración, ambas compañías han demostrado un compromiso compartido con la excelencia, el respeto mutuo y una cooperación exitosa, contribuyendo a consolidar la posición de Madrid como mercado de referencia en el ámbito del lujo hotelero y comercial.

Tanto OHLA como Mohari confían en el crecimiento sostenido de Madrid como destino de primer nivel para el turismo y el comercio de alta gama, y mantienen su compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo sostenible en el mercado. Ambas partes seguirán colaborando para garantizar que el Centro Canalejas continúe siendo uno de los activos emblemáticos de la ciudad.

Esta operación está sujeta a las condiciones habituales de cierre, incluyendo las aprobaciones requeridas y la formalización de los procedimientos y documentos correspondientes. OHLA y Mohari seguirán informando de los avances cuando proceda. Se prevé que el cierre tenga lugar antes del 31 de enero de 2026.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de OHLA GROUP en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada OHLA y Mohari Hospitality alcanzan un acuerdo preliminar sobre el Centro Canalejas en Madrid se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Proyecto LIBERA apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/proyecto-libera-apadrina-66-entidades-locales/ Fri, 17 Oct 2025 11:58:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412094 El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la novena edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’

LIBERA respalda y acompaña a las iniciativas seleccionadas a través de asesoramiento técnico, apoyo económico y formación

La entrada El Proyecto LIBERA apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la novena edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’

Lee un resumen rápido generado por IA




En su noveno año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha dado a conocer las entidades locales seleccionadas para formar parte de su programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. Esta iniciativa está destinada a respaldar a asociaciones locales comprometidas con la protección y conservación de entornos naturales y la eliminación de la basuraleza.

De este modo, LIBERA proporciona ayudas económicas de hasta 1.500 euros, asesoría técnica para el desarrollo de los proyectos, formación en diferentes áreas, y la organización de un encuentro anual en el que los apadrinamientos seleccionados pueden intercambiar experiencias y establecer colaboraciones.

Cuatro iniciativas, reconocidas con el distintivo ‘Apadrinamientos plus’

En esta novena edición, han sido apadrinadas 66 iniciativas de todo el país y, entre ellas, cuatro de estas iniciativas han recibido el distintivo de Apadrinamiento plus, que cuenta con una financiación de hasta 3.000 euros, debido a la ejecución de actividades de mayor impacto.

Concretamente, las entidades seleccionadas son la Asociación Parque Dunar Matalascañas (Huelva), la Asociación Cultural Gaya Nuño de Tardelcuende (Soria), SOLMAN: Solidaridad Manchega (Ciudad Real) y la Associació per a la Conservació dels Ecosistemes Naturals (Tarragona).

Para acceder a esta categoría, los proyectos deben haber participado en el programa de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ al menos en los dos años previos.

Los apadrinamientos y su lucha local para poner fin a la basuraleza

Este año, las iniciativas de las entidades locales destacan por su contribución al medioambiente en cuatro ejes fundamentales.

En primer lugar, múltiples apadrinamientos ponen el foco en la conservación y restauración de espacios naturales de alto valor mediante acciones de protección de la biodiversidad, reforestaciones con especies autóctonas y el control de aquellas especies invasoras, la reducción de basuraleza y diferentes iniciativas de participación y formación comunitaria, promoviendo un modelo de turismo responsable y reforzando la capacidad de resiliencia frente a sequías, incendios y plagas.

Entre ellas destacan el Grupo Local SEO Sierra Nevada (Almería y Granada), la Asociación Parque Dunar Matalascañas (Huelva), BOTA Community (Santa Cruz de Tenerife), la Asociación Ankana (Huesca), el Club Montañeros de Nivaria (Santa Cruz de Tenerife) y la Asociación de Vecinos de La Alberca (Murcia).

Jóvenes comprometidos, medio rural activo e inclusión como eje central

Por otro lado, las organizaciones muestran un gran liderazgo de la juventud. En este sentido, los jóvenes están cada vez más implicados con el medioambiente, promoviendo acciones de educación ambiental, ciencia ciudadana, limpieza de basuraleza, mapeo de puntos negros y restauración de ecosistemas. Un claro ejemplo de ello son la Asociación Jóvenes Solidarios (Ávila), FederActiva (Ávila y Toledo), el Colectivo de Acción para el Juego y la Educación (Madrid), el Grupo Scout Gredos (Ávila), el Grupo Scout Laguna 589 – ASDE Exploradores de Castilla y León (Valladolid, Burgos, Palencia y Soria) y la Federación de Asociaciones de Scouts de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).

Los apadrinamientos que se encuentran en el medio rural, como por ejemplo la Asociación Trashumancia y Biodiversidad (Córdoba, León y Soria) e Interpreta Natura (Castellón), buscan recuperar la trashumancia y la gestión sostenible de la España rural para conservar las vías pecuarias, acabar con la basuraleza y prevenir incendios forestales.

Además, la inclusión juega un papel clave en esta novena edición gracias a iniciativas como Viurenou Economia Social Feminista (Barcelona), la Asociación Vera Plena Inclusión (Cáceres) y la Asociación Amicos (A Coruña). El Proyecto LIBERA subraya la participación de este colectivo como un agente de cambio fundamental en el cuidado de nuestros espacios naturales.

“Con cada edición de los Apadrinamientos de espacios naturales, comprobamos que la implicación ciudadana es esencial para poner fin a la basuraleza. Estas entidades locales son el motor del cambio, capaces de transformar su entorno y de inspirar a otros a actuar. Desde LIBERA, seguiremos acompañándolas con formación, apoyo técnico y recursos para que su trabajo tenga un impacto duradero en la conservación de la naturaleza”, señala Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, ha indicado que “es admirable ver cómo estas entidades focalizan su esfuerzo y dedicación en el cuidado de la naturaleza, convirtiendo así la protección de los entornos que nos rodean en un reto del que todos y todas formamos parte. Todos estos apadrinamientos son un gran ejemplo de cómo la acción local e inclusiva puede generar un impacto global”.

Para la selección de proyectos, el Proyecto LIBERA ha valorado la calidad y variedad de enfoques propuestos para luchar y poner fin a la basuraleza. En este sentido, la decisión ha estado marcada por el elevado valor ecológico de las áreas seleccionadas, así como por su alineación con los tres ejes fundamentales del Proyecto LIBERA: conocimiento, prevención y participación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Ecoembes en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El Proyecto LIBERA apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Sabadell Seguros colabora por 3º año consecutivo con la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer donando 13.000 € https://www.corresponsables.com/actualidad/sabadell-seguros-fundacion-contigo/ Fri, 17 Oct 2025 11:47:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412091 Neus Valles, chief of staff de Sabadell Seguros entrega el cheque a Verónica Sagnier, directora Fundación Contigo.

Sabadell Seguros refuerza su compromiso con la investigación del cáncer de mama con una donación de 13.000 € a la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, apoyando el Proyecto PHENIX

La entrada Sabadell Seguros colabora por 3º año consecutivo con la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer donando 13.000 € se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Neus Valles, chief of staff de Sabadell Seguros entrega el cheque a Verónica Sagnier, directora Fundación Contigo.

Lee un resumen rápido generado por IA






Para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, Sabadell Seguros ha realizado una donación de 13.000 € a la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, que busca impulsar proyectos de investigación que contribuyan a ponerle freno al cáncer de la mujer y a mejorar la calidad de vida de las pacientes. Se trata del 3º año consecutivo que Sabadell Seguros colabora con esta fundación y los fondos recaudados irán destinados íntegramente al Proyecto PHENIX. Este proyecto de investigación oncológica tiene una gran relevancia clínica, ya que contribuirá a ampliar el conocimiento sobre el cáncer de mama HER2 positivo metastásico.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Sabadell

Seguros, donde su proyecto “Un seguro con causa busca la transición a una economía más sostenible, vinculando cada uno de sus productos a causas sociales y medioambientales, y gracias al cual ya se han realizado diferentes aportaciones tanto al Institut Guttmann como a la Xarxa per a la Conservació de la Natura, el Hospital Sant Joan de Déu, El Llindar, los biobancos, el Institut Guttmann o la Asociación Española Contra el Cáncer.

En concreto, se incorpora a la causa por la salud y la calidad de vida, vinculada al seguro de vida Life Care, con el que ya se han donado más de 400.000 € en los últimos años. Neus Valles, Chief of Staff de Sabadell Seguros, afirma que “ha sido un verdadero placer recibir a Verónica Sagnier que nos ha compartido los retos, el espíritu de la fundación, su cercanía y humanidad que guían los proyectos que la fundación apoya. Particularmente, nos encanta el proyecto PHENIX, que pone en el centro la necesidad de volver a la normalidad de las pacientes de cáncer investigando sobre cómo acompañarlas para afrontar los impactos de la medicación a largo plazo y también el salto a la desmedicalización. Un enfoque que pone verdaderamente a la mujer en el centro. Muchas gracias por esta visita y por estar cerca de las mujeres”.

El proyecto PHENIX es el primero en proporcionar a un grupo seleccionado de pacientes con cáncer de mama avanzado una forma potencialmente segura de concluir la terapia sistémica, en un escenario de remisión a largo plazo con un seguimiento a nivel molecular. La consecución del objetivo principal; donde más del 90% de las 180 pacientes permanezcan libres de enfermedad a nivel molecular tras dos años de seguimiento sin tratamiento; supondrá un cambio en la definición del cáncer de mama como una enfermedad incurable.

Por su parte, Verónica Sagnier, Directora de la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, ha destacado que “colaboraciones como la de Sabadell Seguros son esenciales para seguir impulsando la investigación en cáncer de mama. Gracias a este apoyo podemos avanzar en proyectos como PHENIX, que buscan no solo mejorar los tratamientos, sino también la calidad de vida y el bienestar emocional de las mujeres que conviven con la enfermedad. La ciencia y la humanidad deben ir siempre de la mano para construir un futuro con más esperanza para todas”.

Más información:https://www.sabadellsegurosypensiones.com/es/sobre-nosotros/sala-de-prensa/donacion-13-000–fundacion-contigo-proyecto-phenix?utm_source=social&utm_medium=cpc&utm_campaign=fundacion_contigo_phenix 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica Destacada de Sabadell Seguros en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Sabadell Seguros colabora por 3º año consecutivo con la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer donando 13.000 € se publicó primero en Corresponsables.

]]>
RIU Hotels & Resorts “Gold Winner” en los SATA Awards 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/riu-hotels-resorts-gold-winner-sata-awards-2025/ Fri, 17 Oct 2025 11:35:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412078 RIU ha logrado la distinción de "Ganador de Oro" en la categoría de Mejor Marca de Resort/Hotel Líder en el Sur de Asia

La cadena ha sido reconocida como el "Ganador de Oro" en la categoría de Mejor Marca de Resort/Hotel del Sur de Asia en los prestigiosos galardones regionales

La entrada RIU Hotels & Resorts “Gold Winner” en los SATA Awards 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
RIU ha logrado la distinción de "Ganador de Oro" en la categoría de Mejor Marca de Resort/Hotel Líder en el Sur de Asia

Lee un resumen rápido generado por IA




La cadena RIU Hotels & Resorts ha sido galardonada en la última edición de los South Asian Travel Awards (SATA), los premios de mayor prestigio que reconocen la excelencia en la hostelería y los viajes del sur de Asia. RIU ha logrado la distinción de «Ganador de Oro» en la categoría de Mejor Marca de Resort/Hotel Líder en el Sur de Asia.

El premio fue recogido por Sisitha WeerasekaraCluster Sales Manager de Maldivas y Sri Lanka de RIU Hotels & Resorts en la ceremonia de gala, celebrada en el Cinnamon Grand Colombo de Sri Lanka el pasado 20 de septiembre. El reconocimiento fue entregado por el presidente de Visit Maldives Corporation.

RIU cuenta en el sur de Asia con el hotel Riu Sri Lanka (su primer establecimiento en el continente, inaugurado en 2016 con su característico servicio Todo Incluido), y sus dos resorts en las Maldivas, el hotel Riu Palace Maldivas y el hotel Riu Atoll. Este prestigioso premio, que se concede en función de las valoraciones de profesionales y votantes de la industria, es un testimonio del compromiso de RIU con la excelencia en las instalaciones, la hospitalidad y el servicio en una de las regiones turísticas más dinámicas del mundo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de RIU Hotels & Resorts en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada RIU Hotels & Resorts “Gold Winner” en los SATA Awards 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
SUPERCUIDADORES presenta a los finalistas de la 11ª edición de sus Premios, que distinguen la excelencia en el cuidado y la responsabilidad social https://www.corresponsables.com/actualidad/supercuidadores-finalistas-premios/ Fri, 17 Oct 2025 11:32:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412061 Portada Premios Supercuidadores 2025

El orden de los ganadores se conocerá el próximo 31 de octubre, en un acto presencial y que será retransmitido por streaming

La entrada SUPERCUIDADORES presenta a los finalistas de la 11ª edición de sus Premios, que distinguen la excelencia en el cuidado y la responsabilidad social se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Portada Premios Supercuidadores 2025

Lee un resumen rápido generado por IA






SUPERCUIDADORES
ha anunciado los nombres de las personas cuidadoras y entidades finalistas de la undécima edición de los Premios SUPERCUIDADORES, seleccionadas entre 157 candidaturas. El acto de entrega de premios se celebrará el 31 de octubre, a las 12:00 horas, en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid), y será retransmitido en streaming a través de la página web de SUPERCUIDADORES, para que pueda seguirse desde cualquier lugar.

Las inscripciones para asistir presencialmente al evento ya están abiertas en este enlace, ofreciendo a los interesados la oportunidad de formar parte de uno de los encuentros más relevantes del sector sociosanitario en nuestro país.

Reconocimiento al compromiso con el cuidado y la inclusión

En esta edición, seis cuidadores familiares y profesionales, junto con 26 empresas, asociaciones, medios de comunicacióne instituciones públicas, serán reconocidos por su destacada labor en el cuidado y apoyo a personas mayores, dependientes o con discapacidad.

Además, el jurado premiará a aquellas entidades que impulsan la conciliación laboral y familiar, así como acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) dirigidas a mejorar el bienestar y la inclusión social.

El jurado, integrado por expertos del ámbito sociosanitario, ha valorado las candidaturas atendiendo a criterios de impacto social, innovación, sostenibilidad y contribución al desarrollo de los cuidados. De los finalistas seleccionados en once categorías, se darán a conocer los ganadores y accésits durante el acto del 31 de octubre.

Finalistas en la categoría de Cuidadores

Los seis relatos seleccionados —auténticos testimonios de entrega, superación y amor por el cuidado— han sido presentados por (orden alfabético): Lorena Aguirre Giraldo, Marian Vaya García, Mercedes Gómez Diezma, Miriam Sémper Hernández, Neftalí Bravo Saludes y Sara Filipa Pereira da Fonseca.

Finalistas en la categoría de Empresas e Instituciones

En el ámbito organizativo, se han seleccionado propuestas de entidades y compañías que destacan por su compromiso con la atención, la inclusión y la dignificación del cuidado. Las candidaturas finalistas (por orden alfabético) son:

Aim Inver Financial, AMAVIR, Antonio Corripio, Banco Santander–ILUNION, AYENDO, Diario ABC, DomusVi, Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), Fundación Catalunya La Pedrera, Fundación Harena, Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta España, Fundación José Matía Calvo y Fundación Instituto Gerontológico Matía, Fundación Personas, FAISEM, Generali, Grupo SIFU, ILUNION correduría de seguros y SANITAS, Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Laboratorios Quinton, Mensajeros de la Paz–Mensajerosad, Nos Hacemos Mayores, Palabras Mayores (producido por el Grupo Senda), Sandoz Iberia, Seguros RGA, Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha.

Menciones de Honor

Además de los premiados en cada categoría, el jurado ha decidido otorgar tres Menciones de Honor por su contribución ejemplar en el ámbito de los cuidados y la atención a personas vulnerables:

  • En la categoría de Tercer Sector Local, a la Fundación ASTIER por su innovador modelo de hogares personalizados para mujeres con discapacidad intelectual y su apuesta por la autodeterminación, la inclusión y el arraigo comunitario.
  • En la categoría de Tercer Sector Nacional, a la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), por su liderazgo en el envejecimiento activo y la defensa de los derechos de las personas mayores en el ámbito nacional e internacional, y a la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), por su programa formativo online, gratuito y certificado, que ha formado a casi 100.000 cuidadores durante una década, mejorando la calidad del cuidado.

Aurelio López-Barajas de la Puerta, consejero delegado de SUPERCUIDADORES y presidente del jurado, ha destacado la relevancia de esta edición: “La calidad y diversidad de las candidaturas de este año reflejan un compromiso cada vez mayor de la sociedad con el cuidado y la dignificación de las personas más vulnerables. Desde SUPERCUIDADORES seguiremos trabajando para reconocer y apoyar tanto a los cuidadores como a las entidades que impulsan la profesionalización del sector. Nuestro propósito es claro: mejorar la calidad de vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados.”

Tabla de premios
Tabla de premios

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables

La entrada SUPERCUIDADORES presenta a los finalistas de la 11ª edición de sus Premios, que distinguen la excelencia en el cuidado y la responsabilidad social se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung refuerza su compromiso con FECMA y la Fundación Contigo Contra el Cáncer de la Mujer en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-refuerza-compromiso-fecma-fundacion-contigo-contra-cancer-mujer/ Fri, 17 Oct 2025 11:23:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412042 Samsung refuerza su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama - Imagen de Stock (Freepik.es)

Enmarcado en su programa "Tecnología con Propósito", la compañía refuerza su compromiso con la salud y la investigación oncológica con una doble acción solidaria, destinada a impulsar la prevención y el avance científico en el cáncer de mama

La entrada Samsung refuerza su compromiso con FECMA y la Fundación Contigo Contra el Cáncer de la Mujer en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung refuerza su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama - Imagen de Stock (Freepik.es)

Lee un resumen rápido generado por IA




Samsung Electronics Iberia S.A.U. se suma a las celebraciones del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre, con una acción solidaria cuyos fondos contribuirán al trabajo que realizan la Federación Española del Cáncer de Mama (FECMA) y la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, en la lucha contra esta enfermedad.

Actualmente, Samsung impulsa investigaciones de la mano de FECMA (Federación Española de Cáncer de Mama) y sus socios colaboradores, con el objetivo de fomentar iniciativas en la lucha contra el cáncer de mama. Dentro de este marco de impulso a la investigación, Samsung financia una de las Becas SEOM -Sociedad Española de Oncología Médica que se entregará el próximo mes de noviembre.

Además, desde hace ya más de dos años Samsung apoya el proyecto PHENIX de la Fundación Contigo: un importante estudio nacional que busca determinar si es posible interrumpir la terapia sistémica en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo que muestran una respuesta prolongada al tratamiento. La investigación utilizará biopsia líquida (ctDNA – MRD) para seguir la evolución de la enfermedad.

Samsung y la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) mantienen una estrecha colaboración desde hace más de 15 años, uniendo esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama y en la promoción de la salud femenina. En este camino conjunto, en 2019 impulsaron la iniciativa “Día Libre por Chequeo”, convirtiéndose en la primera compañía tecnológica en ofrecer a sus empleados una jornada libre para realizar las revisiones médicas preventivas recomendadas según su edad, sexo o antecedentes. Una acción pionera que refuerza el compromiso de Samsung con el bienestar y la prevención, situando a las personas en el centro de su propósito.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Samsung refuerza su compromiso con FECMA y la Fundación Contigo Contra el Cáncer de la Mujer en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Isidro Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de ahorros y bancos minoristas a nivel mundial https://www.corresponsables.com/actualidad/isidro-faine-compromiso-social-bancos/ Fri, 17 Oct 2025 11:18:48 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412023 Ceremonia de premios CECA

El presidente de Fundación “la Caixa” y del WSBI, Isidro Fainé, ha presidido en Washington la 34ª Asamblea General del organismo, que aúna a la banca minorista de los cinco continentes, y su 4º Consejo Social y Filantrópico

La entrada Isidro Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de ahorros y bancos minoristas a nivel mundial se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ceremonia de premios CECA

Lee un resumen rápido generado por IA






El Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), presidido por Isidro Fainé, ha celebrado esta semana en Washington su 34ª Asamblea General y su 4º Consejo Social y Filantrópico coincidiendo con las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI). En las reuniones del WSBI han participado representantes de 82 bancos minoristas y cajas de ahorros, de 59 países de todo el mundo.

En su discurso de apertura de la Asamblea General, el Presidente de Fundación “la Caixa”, CECA y del WSBI ha afirmado: “El panorama económico internacional actual se ha caracterizado por una volatilidad persistente y ajustes continuos. Las tensiones comerciales entre los principales actores globales, la inestabilidad geopolítica y los desequilibrios estructurales han creado un entorno complejo y fragmentado. Las presiones inflacionarias, las disrupciones en el mercado energético y la incertidumbre regulatoria continúan poniendo a prueba la resiliencia de nuestras economías. En medio de estos desafíos”, ha añadido Fainé, “también estamos presenciando algunos avances alentadores: renovados esfuerzos de cooperación estratégica, iniciativas fiscales dirigidas a sostener el crecimiento, e innovación tecnológica que refuerza la adaptabilidad y la competitividad. El camino por seguir requerirá un compromiso compartido con la apertura, la fortaleza institucional y el diálogo constructivo. Solo mediante la colaboración y estrategias con visión de futuro podremos navegar este momento transformador y construir una economía global más estable, inclusiva y dinámica.

Posteriormente los presidentes regionales de los grupos de trabajo del WSBI en Europa, Estados Unidos, Asia, África, Latinoamérica y el Caribe han expuesto los avances de cada región, así como los desafíos más relevantes.

4.000 millones de dólares anuales para obra social

Los miembros del WSBI han ampliado hasta los cerca de 4.000 millones de dólares anuales los recursos que destinan a iniciativas sociales que contribuyen a la reducción de la pobreza, el empoderamiento juvenil, el emprendimiento femenino, el cuidado de las personas mayores y la Sostenibilidad ambiental.

Así se ha constatado en el 4º Consejo Social y Filantrópico del WSBI, que en esta ocasión se ha centrado en el empoderamiento de la juventud, especialmente de las mujeres jóvenes. Este es, para la banca minorista internacional, un compromiso amplio y continuo que abarca desde el fomento de la educación financiera y de los hábitos de ahorro, hasta ampliar el acceso a las oportunidades y la resiliencia a largo plazo. Otros temas que han centrado el Consejo han sido la educación financiera, la creación de empleo para colectivos desfavorecidos y la promoción de alianzas entre los miembros de la entidad y grandes actores de la filantropía global.

Isidro Fainé, Presidente del WSBI y de su Consejo Social y Filantrópico, ha agradecido el compromiso de todos los miembros del Consejo y les ha alentado a seguir ampliándolo: “En tiempos de incertidumbre, invertir en las personas, fomentar la confianza, y actuar con propósito, son esenciales para un futuro no solo económicamente viable, sino también socialmente justo. Al centrarnos en temas como la juventud, estamos trabajando juntos para forjar un futuro más inclusivo y con mayor impacto para la próxima generación”.

El Presidente también ha destacado que “El fortalecimiento de la cohesión social es una prioridad estratégica para el WSBI. Sus miembros, arraigados en sus comunidades y guiados por los valores de inclusión y responsabilidad, desempeñan un papel vital en el apoyo a los grupos vulnerables y la promoción de la inclusión financiera. Estos esfuerzos son fundamentales para construir sociedades resilientes”.

Entre otros proyectos, en el encuentro se ha presentado el Campamento de Innovación Social de Junior Achievement Portugal, iniciativa de Banco Montepio. Se trata de un bootcamp diseñado para empoderar a jóvenes especialmente mujeres de entre 15 y 18 años, animándolas a desarrollar proyectos de emprendimiento social.

Asimismo, se ha hecho un balance positivo de la Semana Social del WSBI, una iniciativa global realizada del 8 al 12 de septiembre de este año, que buscaba visibilizar la acción social de los miembros de WSBI de forma conjunta.

El Consejo Social y Filantrópico es un órgano del WSBI que encarna los principios arraigados en las cajas de ahorros y los bancos minoristas asociados, como la inversión social y la contribución a la filantropía. A su vez, sirve como plataforma para que los miembros intercambien ideas y compartan mejores prácticas, fomentando inversiones para fortalecer y empoderar a las personas más vulnerables.

Proyecto en Nigeria y alianza estratégica con la FAO

En el marco de los encuentros celebrados en Washington se ha presentado también un nuevo proyecto del WSBI en Nigeria, iniciado en julio de este año. Este proyecto, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las pequeñas agricultoras del país africano, se desarrolla en colaboración con la Fundación Visa Internacional y la Fundación ”la Caixa” y de acuerdo con las directrices del programa WE-Fi-Code» (Women Entrepreneurs Finance Iniciative Code) del Banco Mundial. Actualmente es un proyecto piloto de un año que se podría extender a otros países en el futuro.

El WSBI también ha firmado un acuerdo de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y desarrolla otra alianza estratégica con AFLATOUN, organización que ofrece educación social y financiera a 10,5 millones de niños y jóvenes en todo el mundo.

Premios a la banca inclusiva, sostenible y responsable

El WSBI también ha celebrado la primera edición de sus Premios, reuniendo a miembros de los cinco continentes para reconocer su contribución a la banca inclusiva, Sostenible y responsable, con impacto real.

Desde productos financieros innovadores hasta soluciones de financiación climática, transformación digital e iniciativas que empoderan a mujeres y jóvenes, los premios mostraron ejemplos concretos de cómo los bancos están impulsando el progreso.

Se recibieron cerca de 100 candidaturas en seis categorías. Los Premios reflejan el compromiso compartido de los miembros del WSBI con el desarrollo de sistemas financieros inclusivos, resilientes y preparados para el futuro. El WSBI demuestra con esta iniciativa que la banca responsable va más allá del desempeño financiero, centrándose en la creación de valor a largo plazo para las personas, la sociedad y el planeta.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Isidro Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de ahorros y bancos minoristas a nivel mundial se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ribera logra cuatro premios TOP20, incluidos dos a la gestión global para sus hospitales del Vinalopó y Torrejón https://www.corresponsables.com/actualidad/ribera-logra-cuatro-premios-top20-incluidos-dos-a-la-gestion-global-para-sus-hospitales-del-vinalopo-y-torrejon/ Fri, 17 Oct 2025 11:05:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=411964

El Hospital Universitario de Torrejón se lleva también el premio TOP 20 para su Área de la Mujer y el hospital Ribera Juan Cardona, en Ferrol, el de costes hospitalarios

La entrada Ribera logra cuatro premios TOP20, incluidos dos a la gestión global para sus hospitales del Vinalopó y Torrejón se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El grupo sanitario Ribera ha conseguido cuatro premios TOP 20 este año, incluidos dos premios a la gestión global para sus hospitales universitarios del Vinalopó y Torrejón. Además, este último, el Hospital Universitario de Torrejón, ha recibido hoy el premio TOP 20 por su Área de la Mujer, mientras que el hospital Ribera Juan Cardona (Ferrol) ha ganado el premio TOP 20 a los costes hospitalarios.

Instituciones sólidas

Los Top 20 se basan en la comparación de resultados entre más de 200 centros sanitarios españoles, que se someten voluntariamente a la evaluación de una treintena de indicadores, y una comisión científica distingue a aquellos centros con mejor funcionamiento y mayor calidad y eficiencia asistencial, en aspectos como la gestión eficiente de la estancia hospitalaria y la cirugía sin ingreso, en comparación con la medida de los reingresos, las complicaciones y la mortalidad, ajustados a riesgo.

Estos galardones dividen a los hospitales en diferentes categorías, para facilitar la comparación entre centros y contextos de gestión similar, y distingue la evolución de aquellos que mejor balance general tienen en los 120 indicadores de las 8 áreas clínicas revisadas. Los TOP 20 ofrecen al sector sanitario una herramienta para la mejora de resultados, basado en indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia, además de reconocer las buenas prácticas del sector.

Se da la circunstancia de que los dos hospitales públicos que gestiona el grupo Ribera, los hospitales universitarios del Vinalopó y Torrejón, han conseguido un año más el premio TOP 20 a la gestión global. La Dirección del grupo sanitario ha felicitado a los profesionales de los tres hospitales premiados, pero también a los de otros centros del grupo que han resultado finalistas en estos prestigiosos galardones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GRUPO RIBERA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ribera logra cuatro premios TOP20, incluidos dos a la gestión global para sus hospitales del Vinalopó y Torrejón se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola reconoce la labor solidaria de cuatro empleados en sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-premios-internacionales-voluntariado-2025/ Fri, 17 Oct 2025 10:59:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=412013 El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, junto a voluntarios de la compañía - Imagen cedida por Iberdrola

Bajo el lema “Yo creo en un mundo mejor”, la empresa ha organizado durante su Semana Internacional del Voluntariado cientos de acciones centradas en el cuidado del medioambiente, la inclusión social y la asistencia a quienes más lo necesitan

La entrada Iberdrola reconoce la labor solidaria de cuatro empleados en sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, junto a voluntarios de la compañía - Imagen cedida por Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola ha reconocido la excepcional labor solidaria de cuatro empleados con la entrega de sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025. Estos galardones destacan la dedicación, el compromiso y el impacto social de los profesionales del Grupo más activos dentro del Programa Internacional de Voluntariado Corporativo de la compañía. Su concesión ha sido uno de los momentos más destacados de la XIV Semana Internacional del Voluntariado, que un año más ha movilizado a miles de personas en todo el mundo, bajo el lema “Yo creo en un mundo mejor”.

Estos premios son reflejo de la amplitud de las acciones llevadas a cabo por Iberdrola en este ámbito y su dimensión internacional.

Cuatro galardonados en los Premios Internacionales de Voluntariado 2025

  • Laura Cid, de la Dirección de Control de Iberdrola España, ha sido galardonada en la categoría Salud y Bienestar, por su implicación en las tareas de limpieza y reconstrucción de las localidades del Levante español afectadas por la DANA. Dentro de la iniciativa “Voluntari@s por la DANA”, se desplazó semanalmente desde Madrid a Valencia e involucró a familiares y amigos.
  • Jodie Dinnie, del equipo de Personas de ScottishPower, en el Reino Unido, ha sido premiada en la categoría de Educación, por su papel clave en el proyecto Breaking Barriers, que ofrece a jóvenes con dificultades de aprendizaje la oportunidad de obtener una titulación y experiencia profesional.
  • Agata Dietrich-Badziong, de Iberdrola Renewables Polonia, ha sido reconocida en Compromiso y Difusión, por implicar a más de 100 personas en actividades solidarias y consolidar el voluntariado corporativo en su país, uno de los más recientes en sumarse al programa.
  • Benjamin Shepard, responsable del proyecto de redes de transporte de electricidad NECEC de Avangrid, ha destacado en Medio Ambiente, por su labor en la conservación de espacios naturales, con 25 acciones en lo que va de año en favor del entorno.

Los cuatro reflejan el espíritu de una red global que este año ha vuelto a demostrar su pasión y entrega durante la celebración de la XIV Semana Internacional del Voluntariado en colaboración con instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro en los países en los que Iberdrola está presente. Más de 8.500 personas comprometidas se han apuntado a las 135 iniciativas previstas en esta edición.

Reforestación, solidaridad con los bancos de alimentos y la carrera global «Dorsal Solidaria», entre las iniciativas de voluntariado

De entre esas actividades, en España, destacan acciones medioambientales como la reforestación en la reserva de la biosfera de Urdaibai, donde ya se han plantado más de 8.500 árboles y arbustos autóctonos, así como la recuperación de zonas afectadas por incendios.

En los Estados Unidos, la renovación de viviendas y la protección de la biodiversidad han cobrado protagonismo. En el Reino Unido, la ayuda se ha canalizado a través de bancos de alimentos y la mejora de centros para personas con discapacidad. En Brasil se han impartido talleres sobre el uso seguro de la electricidad y se han desarrollado campañas de prevención contra el cáncer. Son solo algunos ejemplos de las propuestas que se han materializado en los distintos mercados donde Iberdrola opera.

Además, la compañía ha impulsado la carrera global “Dorsal Solidario”, cuyo objetivo es donar alimentos a familias en situación vulnerable. Gracias a esta iniciativa, los kilómetros recorridos por los participantes se han transformado en cestas de productos que beneficiarán a 8.800 personas.

Una red global de solidaridad en Iberdrola

El Programa Internacional de Voluntariado Corporativo de Iberdrola, creado en 2006, ha consolidado una trayectoria ascendente y ya cuenta con más de 23.000 participantes que han llevado a cabo 9.500 acciones en colaboración con más de 2.600 asociaciones. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado directamente a más de 14 millones de personas en todo el mundo.

Este compromiso ha sido reconocido internacionalmente. Naciones Unidas incluyó el programa en su informe Transforming Lives and Communities, elaborado por IMPACT2030 en colaboración con la Oficina de Cooperación de la ONU. Además, Iberdrola recibió el Innovation Award en la sede de esta misma organización en Nueva York. El galardón pone en valor los enfoques innovadores de las empresas cuyos empleados contribuyen a generar impacto positivo en sus comunidades. La compañía es la única energética y la única empresa en España que ha obtenido este reconocimiento por su programa de voluntariado corporativo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola reconoce la labor solidaria de cuatro empleados en sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ILUNION Hotels se convierte en la primera compañía hotelera del mundo en ganar el EFQM Global Award 2025 y en alcanzar el Sello EFQM 700+ https://www.corresponsables.com/actualidad/ilunion-hotels-sello-efqm-700/ Fri, 17 Oct 2025 10:52:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=411995 ILUNION Hotels EFQM Global Award 2025

La hotelera obtiene el máximo reconocimiento internacional a la excelencia empresarial, otorgado por la European Foundation for Quality Management (EFQM)

La entrada ILUNION Hotels se convierte en la primera compañía hotelera del mundo en ganar el EFQM Global Award 2025 y en alcanzar el Sello EFQM 700+ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ILUNION Hotels EFQM Global Award 2025

Lee un resumen rápido generado por IA






ILUNION
Hotels
ha sido reconocida con el EFQM Global
Award 2025, el máximo galardón internacional a la excelencia empresarial, en una gala celebrada la noche del 16 de octubre en Tarragona que reunió a representantes de organizaciones líderes de todo el mundo en Sostenibilidad, innovación y liderazgo responsable.

Con este reconocimiento, ILUNION Hotels se convierte en la primera compañía hotelera del mundo en alcanzar este nivel de excelencia, consolidando su posición como referente internacional en gestión responsable y con propósito. El premio reconoce su capacidad para conjugar rentabilidad y humanismo, Sostenibilidad e innovación, demostrando que la excelencia empresarial también puede tener un impacto social transformador.

Para José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, “este premio es la confirmación de que nuestro propósito, nuestros valores y nuestro modelo de gestión pueden convivir con la excelencia empresarial. Representa el reconocimiento a una visión compartida por todo el Grupo Social ONCE, que demuestra que es posible ser rentable, innovador y profundamente humano al mismo tiempo. En ILUNION Hotels aspiramos a ser un modelo único e inspirador para las empresas del sector y para todos nuestros grupos de interés, mostrando que, otro modo de hacer empresa, más inclusivo, sostenible y humano, no solo es posible, sino necesario”.

El camino hacia el Sello EFQM 700+: la excelencia en tiempo récord

La obtención del Sello EFQM 700+ marca otro hito en el camino de mejora continua de ILUNION Hotels. En solo cinco años, la compañía ha avanzado desde el EFQM 500+ (2020) al EFQM  600+ (2023) y, ahora, al EFQM 700+ (2025), alcanzando este nivel en un plazo inferior al habitual entre evaluaciones —lo que refuerza su madurez organizativa y su compromiso con la excelencia.

El Sello EFQM 700+ distingue a las organizaciones que superan esta exigente evaluación, requisito previo para optar al Global Award. Solo 14 organizaciones de todo el mundo han optado al reconocimiento en el ciclo 2025, considerado el proceso más riguroso en gestión empresarial a nivel global. Según la European Foundation for Quality Management, los Premios Globales “son hoy más populares, inclusivos y exigentes que nunca”, y las entidades reconocidas “representan lo que significa liderar con claridad, escuchar con atención y avanzar con propósito”, consolidándose como el máximo referente internacional en excelencia y mejora continua.

En su informe de evaluación, los expertos de EFQM destacan la extraordinaria coherencia del modelo de ILUNION Hotels y su capacidad para integrar propósito y resultados: “Ni una sola vez escuchamos un comentario o presenciamos una acción que contradijera el propósito o los valores; los vimos integrados en cada comportamiento, decisión y gesto. En ILUNION Hotels las decisiones no se toman teniendo en cuenta en primer lugar el beneficio económico, sino la finalidad.” El informe subraya también la solidez del plan estratégico —alineado con los ODS—, una experiencia de cliente centrada en inclusión y Sostenibilidad, la innovación con propósito social y un liderazgo ético que inspira confianza, compromiso y mejora continua.

También ha señalado el propósito de la compañía por “Construir un mundo mejor con todos incluidos” como uno de las grandes claves de su transformación: “No es solo un llamamiento a la gestión responsable, sino una visión que reinterpreta la tradicional promesa hotelera de ‘todo incluido’ en un modelo donde todas las personas están realmente incluidas”.

José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, y Alejandro Oñoro, CEO de ILUNION y presidente de ILUNION Hotels, reciben el premio EFQMGlobal Award 2025. Créditos: ILUNION Hotels.
José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, y Alejandro Oñoro, CEO de ILUNION y presidente de ILUNION Hotels, reciben el premio EFQM
Global Award 2025. Créditos: ILUNION Hotels.

Excelencia en la gestión de un modelo único

La compañía hotelera del Grupo Social ONCE combina inclusión, Sostenibilidad e innovación como ejes de su modelo de turismo responsable y palancas de mejora continua en eficiencia, experiencia del cliente e impacto social.

Fiel a estos principios, ILUNION Hotels se ha consolidado como líder en inclusión social en el sector hotelero, como la hotelera con mejor desempeño en los estándares de impacto social y ambiental de la certificación B Corp, es la única en el mundo con todos sus hoteles certificados en Accesibilidad Universal (UNE 170001-2) y en contar con el sello BREEAM en todos sus establecimientos.

Preciados señala que “este modelo demuestra que la excelencia y el compromiso no están reñidos con el propósito: innovamos para avanzar, pero también para incluir. Este reconocimiento es posible gracias al compromiso, el talento y la pasión de las personas que forman ILUNION Hotels, quienes hacen realidad que la excelencia empresarial y la humanidad puedan avanzar en la misma dirección ”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico  de Ilunion Hotels en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada ILUNION Hotels se convierte en la primera compañía hotelera del mundo en ganar el EFQM Global Award 2025 y en alcanzar el Sello EFQM 700+ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo KBV se convierte en la primera empresa española de cocinas en obtener la certificación B Corp https://www.corresponsables.com/actualidad/grupo-kbv-certificacion-bcorp/ Fri, 17 Oct 2025 10:40:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=411994 Grupo KBV reciben la certificación B Corp

La empresa, que integra las marcas Doca, Delta, OB Cocinas y Cocitur, destaca por haber alcanzado esta prestigiosa certificación internacional, un logro pionero en el sector de cocinas en España

La entrada Grupo KBV se convierte en la primera empresa española de cocinas en obtener la certificación B Corp se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo KBV reciben la certificación B Corp

Lee un resumen rápido generado por IA




KBV, grupo empresarial especializado en el diseño y fabricación de mobiliario para el hogar, con una sólida trayectoria en los sectores de cocina, baño y hogar, ha obtenido la prestigiosa certificación B Corp, un reconocimiento internacional que distingue a aquellas empresas que cumplen con los más altos estándares medioambientales, de impacto social, transparencia, gobernanza y responsabilidad corporativa.

Este hito posiciona al Grupo KBV como una organización comprometida con un modelo empresarial más consciente, que combina el crecimiento económico con el bienestar de las personas, el cuidado del entorno siempre manteniendo los más altos estándares en materia de transparencia, responsabilidad y equidad en sus relaciones. La adhesión al movimiento global B Corp refleja una apuesta clara por generar un impacto positivo en todos los grupos de interés: empleados, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.

“Desde el Grupo KBV agradecemos la confianza y colaboración de todos los socios estratégicos que comparten esta visión de futuro y que han sido claves para la obtención de esta certificación. Ser B Corp nos acredita como una empresa que no solo crea productos de alta calidad, sino que también genera un impacto real y positivo en las personas, la comunidad y el planeta.” ha declarado Luis Vicens, CEO de KBV.

La obtención de esta certificación refuerza la trayectoria del grupo en términos de mejora continua, innovación sostenible y valores éticos, consolidándolo como un referente en su sector a nivel nacional e internacional.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Grupo KBV se convierte en la primera empresa española de cocinas en obtener la certificación B Corp se publicó primero en Corresponsables.

]]>