

Creada en 1940, Grupo Calvo es una empresa de alimentación con sede en Carballo, (La Coruña) España. Calvo se dedica a la pesca, producción y comercialización de conservas de pescado. Personas, compromiso, calidad e innovación han sido, son y serán el motor de la organización cualquiera que sea el rumbo profesional y de mercado que siga en cada momento.
De un vistazo

71 países

5.326 colaboradores en todo el mundo

618,3 M €

625.496 € en España, Italia, Costa Rica, Brasil y El Salvador

26% menos que el año anterior

El 25% de la electricidad utilizada es de origen renovable

El 53,2% del papel es reciclado

2% menos que el año 2016

635.164 € en acción social
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible






Iniciativas destacadas

Sello MSC: Grupo Calvo ha incorporado el sello azul de pesca sostenible MSC (Marine Stewardship Council) a su atún de la gama Ecolínea, convirtiéndola así en la primera conserva de atún tropical con sello MSC que se comercializa en España. El atún que contiene este producto pertenece a la especie atún listado (Katsuwonus pelamis) y es pescado a caña, un método artesanal y selectivo que permite la pesca individual de atún. La certificación de MSC avala que el atún ha sido capturado cumpliendo con los criterios de pesca responsable y respetuosa con el medioambiente, y que, además, es completamente trazable hasta su origen.

Lanzamiento de Compromiso responsable 2025: Grupo Calvo presenta Compromiso Responsable, que define diecisiete objetivos en tres áreas clave para la organización: océanos, medio ambiente y personas, con un horizonte de cumplimiento a 2025
Otras iniciativas

- Inversión del Grupo Calvo de 4,6 millones de euros en I+D+i.
- Incorporación al new Deal for europe, el pacto por la Sostenibilidad de Europa impulsado por CSR Europe con el fin de estimular una estrategia europea que integre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

- Grupo Calvo aumenta un 1,7% su inversión medioambiental.
- El 98% de los productos puestos en el mercado del Grupo Calvo fueron reciclables y un 44% de los materiales usados fueron de origen reciclado.
- Valorización de un 75% de residuos y reducción de un 4,3% en la intensidad de las emisiones.
- Implementación de mejoras en el tratamiento de efluentes en la fábrica de producto terminado en Brasil gracias a la incorporación de nuevos equipos de flotación.
- Proyecto ‘Huella Verde’ en El Salvador, contribuyendo a la economía circular con el reciclaje de las botas usadas en fábrica.

- Donación de un millón de latas de conserva de atún a entidades sociales para dar respuesta a las necesidades de alimentación de los colectivos más afectados por la crisis de la COVID-19.
- Colaboración con las comunidades locales desarrollando 116 proyectos de acción social incluyendo la labor de la Fundación Luis Calvo Sanz y las donaciones. Las áreas donde más inciden los programas de acción social son el deporte y el bienestar social.

- Creación de la Universidad Corporativa Unicalvo, una iniciativa que permite centralizar toda la formación para los colaboradores.
- Implementación del primer Plan de Igualdad Global aplicado a todas las empresas de la compañía.
En Corresponsables
Gestión responsable y sostenible







