

ESTEVE (www.esteve.com) es una compañía farmacéutica global con sede en Barcelona. Avanzar en innovación para mejorar la vida de las personas, es su misión y desde su fundación en 1929, su foco ha sido aportar soluciones para necesidades médicas no cubiertas. ESTEVE tiene una importante presencia en Europa y en EE.UU a través de filiales subsidiarias e instalaciones productivas propias dedicadas al desarrollo y fabricación de principios activos farmacéuticos en España, Alemania, México y China.

De un vistazo

Internacional

Más de 1700 colaboradores

472 M

520.000€

450.263 m3

Eléctrica 234.702 GJ Gas 166.320 GJ

44.111 T CO2
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible









Iniciativas destacadas

Cambio de sede: ESTEVE culmina un cambio de sede acompañado de un proyecto de transformación cultural. Las nuevas oficinas serán una palanca de cambio que permitirá materializar nuevos hábitos de trabajo y contribuir a la sostenibilidad futura. La transformación cultural se basa en cinco vectores: agilidad, flexibilidad, colaboración, innovación y cultura única.
-AGILIDAD: gestión documental digital y reducción del uso del papel.
-FLEXIBILIDAD: movilidad interna y no territorialidad.
-COLABORACIÓN: colaboradores distribuidos por ‘barrios’ en función del grado de colaboración entre áreas.
-INNOVACIÓN: espacio destinado a la innovación para trabajar en proyectos transversales.
-CULTURA ÚNICA: las ‘actitudes claves de transformación’ serán comunes para todas las actividades.

ESTEVE, reconocida como Empresa Saludable: ESTEVE forma parte de la red europea de empresas saludables, que son aquellas empresas que además de garantizar el cumplimiento legal de los aspectos de la salud en el puesto de trabajo, gestionan la salud de los trabajadores desde un enfoque integral y consideran la salud en todas las políticas de la empresa. ESTEVE desde 2015, está adherida a la Declaración de Luxemburgo, comprometiéndose a la integración de la promoción de la salud en el trabajo.
El pasado mes de mayo, ESTEVE ha superado el proceso de revisión realizado por el Comité de Verificación que coordina el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) del Ministerio de Trabajo, disponiendo del Reconocimiento de Buenas Practicas en Promoción de la Salud en el Trabajo.
El programa ESTEVE Empresa Saludable se basa en el proyecto europeo de promoción de la salud en el trabajo impulsado por ENWHP (Red Europea de Empresas Saludables), denominado “MOVE EUROPE” que tiene por objeto mejorar los hábitos de salud de los trabajadores y de la sociedad en general. Este programa cuenta con cuatro ejes (Muévete, Cuídate, Nútrete y Positívate) de cada uno de los cuales se desarrollan acciones continuadas que promueven los hábitos saludables, entre nuestro colectivo de empleados.
De este modo, las personas sordas podrán acceder sin barreras a la información que contienen los fármacos. Como primer paso, se elaborará un texto que describa en qué consiste un prospecto y cuáles son sus secciones. Este texto servirá de base para elaborar un vídeo que tendrá su traducción a la lengua de los signos y que estará disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Asimismo, ESTEVE trabaja en un glosario de términos.
Con la consecución de esta acción y como empresa comprometida con la sociedad, ESTEVE da respuesta al Objetivo de Desarrollo Sostenible SALUD y BIENESTAR.
Otras iniciativas

- Culminación del proceso de remodelación de los órganos de gobierno, con el nombramiento de un nuevo CEO.
- Evaluación de proveedores con criterios de sostenibilidad.
- Nueva sede corporativa de ESTEVE en el nuevo edificio Torre ESTEVE, agrupando a más de 400 colaboradores de diferentes actividades de negocio, antes ubicados en distintas ubicaciones.

- Adhesión al programa de ‘Acords Voluntaris’ para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero promovido por la Generalitat de Catalunya, así como la adhesión la Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente.
- ESTEVE trabaja activamente en la lucha contra el cambio climático poniendo en marcha acciones de economía circular y consumo responsable, promoviendo la reutilización de activos y bienes en desuso para darles una segunda vida, generando menos residuos y minimizando las emisiones de CO2 .
- Proyecto de Digitalización-paperless: ha permitido trabajar con muy poco papel e impresoras. Permitirá reducir los residuos, fomentar el ahorro energético y reducir las emisiones de CO2

- Donación de medicamentos al tercer mundo con 18 expediciones a 10 países a través de 14 ONG, con 1.961 beneficiarios.
- La iniciativa ‘Latidos que suman’ ha empezado a instalar los 20 desfibriladores conseguidos gracias a los 70.000 km recorridos en su primera edición, concretamente en seis comunidades autónomas donde los médicos y farmacéuticos han sumado más kilómetros: Andalucía, Asturias, Castilla León, Extremadura, Navarra y País Vasco.
- Colaboración con el Fondo de Ayuda Humanitaria y Emergencia de Farmamundi que ha permitido dar atención sanitaria y alimentaria a casi 2.500 personas.
- ESTEVE participa en los Bosques Terapéuticos con un triple objetivo: fomentar el bienestar y la salud activa de las personas, proteger y conservar la biodiversidad y crear nuevos puestos de trabajo con la formación de guías terapéuticos

- El programa de voluntariado corporativo SMILES ha reunido a más de 647 voluntarios en diversas acciones a favor de los más necesitados.
- En el marco del proyecto de Empresa Saludable, destacar el proyecto de ejercicio físico para los empleados con fines solidarios ‘Muévete, por ti y por ellos’, que ha contado con la participación de 219 empleados que consiguieron 6,5 meses de investigación para el cáncer infantil.
- ESTEVE ha obtenido la certificación del Comité de Verificación del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) a las Buenas Prácticas en Promoción de la Salud como Empresa Saludable.
En Corresponsables
Gestión responsable y sostenible
