

Nuestro propósito como compañía pasa por contribuir a la transformación del modelo energético, conciliando el objetivo de descarbonización, a través de la implantación de energías renovables, con el compromiso con el desarrollo de los territorios donde se ubican nuestras instalaciones y una apuesta decidida por la innovación y el talento
De un vistazo

España y Portugal

356 empleados

36,5 M€ (2021)

81.800 €

101.887 kWh

432 toneladas CO2
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible







Iniciativas destacadas

Integración ESG: el modelo de negocio de Capital Energy se complementa con una sólida estrategia de sostenibilidad basada en el desarrollo de los territorios; buen gobierno;cuidado del talento; cambio climático y excelencia ambiental: Para ello cuenta con la digitalización, la financiación sostenible y la cultura ESG como palancas de impulso

Proyecto Territorios: Comprometen partidas económicas específicas, durante las fases de construcción y operación de sus instalaciones renovables, destinadas al impulso del tejido empresarial y la puesta en marcha de proyectos centrados en el desarrollo socioeconómico de los entornos donde operan, con un enfoque de creación de valor compartido.
Otras iniciativas

- Mayor cartera de proyectos renovables de la península Ibérica.
- Inauguración de los parques eólico Buseco (Asturias) y fotovoltaico La Solana (Extremadura).
- Nuevos proyectos adyacentes con impacto en sus zonas de operación (conectividad, telecomunicaciones y centros de datos).
- Desarrollo nuevas tecnologías: almacenamiento e hidrógeno verde.
- Apuesta por eólica off-shore.
- Programa de ciberseguridad basado en gobernanza, cultura y resiliencia.
- Revisión modelo de cumplimiento y aprobación Política de Compliance.
- Certificación sistemas ISO 9001, 14001 y 45001.
- Asociaciones: Global Compact, IEEB y Forética

- Exhaustivos estudios de impacto ambiental en todos sus proyectos.
- Riguroso seguimiento ambiental durante las fases de obra y explotación.
- Proyecto de i+D+I para la protección de fauna en parques eólicos y fotovoltaicos.
- Colaboración GREFA y MIGRES en proyectos de protección de la biodiversidad.
- Cálculo y verificación huella de carbono (GHG Protocol) y obtención de sello acreditativo MITERD.
- Programa de Consumo Responsable, para sustitución progresiva de materiales por alternativas más sostenibles.

- Proyecto Territorios: materialización de las primeras iniciativas, con el patrocinio de las actividades conmemorativas del V centenario de la muerte de Antonio de Nebrija en Lebrija (Sevilla) e instalaciones de autoconsumo.
- Acción formativa con Fundación Sotavento sobre energías renovables en centros educativos en Galicia.
- Donación a Unicef y Aldeas Infantiles para apoyar su labor con los refugiados en Ucrania.
- Primeros pasos de la Fundación Capital Energy para potenciar la aportación social, medioambiental y cultural de la compañía.
- Proyecto de voluntariado con Aldeas Infantiles, apoyado por su Fundación.
- Formación sobre energías renovables a docentes de Formación Profesional.
- Campaña donación juguetes a la Parroquia San Juan de Dios (Madrid).

- 42% de la plantilla y 25% del equipo directivo compuesto por mujeres.
- Implantación Workday, como herramienta de Human Capital Management.
- Capital Energy Academy, para el impulso del conocimiento interno.
- Colaboración con Fundación Prodis, Down Andalucía y Down Asturias.
- Premio “Empresa Inclusiva” otorgado por Fundación Prodis

- Informe de Sostenibilidad (EINF, GRI, WEF y Value Reporting Foundation).
- Estudios de aceptación social, estableciendo canales de comunicación con grupos locales.
- Inclusión de criterios ESG en procesos de compras.
- Revisión Política Derechos Humanos.
- Apoyo a startups con foco en Sostenibilidad, a través del vehículo de corporate venturing Quantum.
- Patrocinio Congreso Nacional Medio Ambiente (CONAMA 2022) y Congreso Nacional Ornitología (SEO/Birdlife).