ODS7. "Buscamos transformar cada metro de tejado en generadores de energía verde"

Entrevista a Carlota Pi, Co-fundadora y Presidenta Ejecutiva de Holaluz

02-07-2020

Holaluz ha dado un paso más hacia su propósito de conseguir un planeta 100% renovable conectando las personas a la energía verde con La Revolución de los Tejados.

La Revolución de los Tejados es el movimiento que nace con el objetivo de transformar el máximo número posible de m2 de tejados infrautilizados en energía verde.Más de 40 millones de personas podrían beneficiarse de esta propuesta, que duplicaría la actual generación de energía renovable en España (en 2019 fue de un 39,3%). 

La compañía instala gratuitamente placas solares a los propietarios de tejados y gestiona su energía ofreciendo un descuento fijo mensual en su factura de luz. Esta fórmula permite superar el freno que para muchas personas supone el coste inicial de inversión en la instalación de las placas fotovoltaicas y se convierte en el primer peldaño de una revolución que nace con vocación de implicar a todos los clientes, tengan o no tejado, a generar un impacto positivo en el mundo.

La Revolución de los Tejados apela al 100% de familias y PYMES, no solo a los propietarios de tejados, a sumarse a un movimiento que persigue conseguir un mundo 100% renovable. La instalación, propiedad de Holaluz, pasará a nombre del cliente al cabo de 15 años, cuando la instalación alcance cuotas de ahorro de hasta un 63% en la factura mensual. Con el pago de la factura mensual los clientes puedan tener una instalación sin coste además de un ahorro fijo.

Gracias a esta iniciativa se consigue más energía verde más ahorro y poner a las personas más en el centro, maximizando la producción de este tipo de energía liberando el potencial de espacios desaprovechados, ahorrando en los costes de transporte y trasladando este ahorro a los clientes gracias a que la producción se realiza en el mismo lugar de consumo y finalmente, liderando un movimiento que invita a las personas a conseguir un mundo más sostenible, verde y justo.

Entrevista a Carlota Pi, su Co-fundadora y Presidenta Ejecutiva