Si no ves correctamente este e-mail haz click aquí
imagen portada
imagen BBPP
Buenas Prácticas
Más de 150 países de todo el mundo organizan eventos en el Día Mundial de la Alimentación para correr la voz de lo importante que es que todos se unan a la lucha contra el hambre y que nos aseguremos de que todo el mundo tenga suficientes alimentos para llevar una vida activa y saludable. Por esta razón, diversas organizaciones mexicanas se han unido a esta lucha contribuyendo con diferentes iniciativas y buenas prácticas.
Seguir leyendo...
Reportaje
Como cada año, este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la FAO, con el objetivo de crear conciencia en todas las naciones sobre el problema alimentario mundial y fomentar la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Este año, la celebración está tomando un giro especial y es que el mensaje contundente que se ha lanzado es que el cambio climático, el hambre y la pobreza deben abordarse conjuntamente con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguir leyendo...
imagen reportaje
imagen tribuna1
La paradoja de la situación alimentaria en México
Mariana Jiménez
Relaciones Institucionales Alimento para Todos, I.A.P.
imagen tribuna2
Comercio Justo para lograr la soberanía alimentaria
José Luis Casuso
CLAC Fairtrade
imagen tribuna3
Agricultura, resiliencia y seguridad alimentaria
Gabriela Vargas
directora y fundadora de Cultiva Ciudad
imagen tribuna4
Luchar contra el hambre y la pobreza rural con Slow Food
Alfonso S. Rocha Robles
consejero internacional de Slow Food para México y Centroamérica
imagen tribuna5
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2017
Informe de la Cuarta reunión ministerial sobre los mercados y los precios de los productos básicos
Estrategia de la FAO sobre el cambio climático
Ciudades para la vida: agricultura urbana y soberanía en el siglo XXI