Si no ves correctamente este e-mail haz click
aquí
Buenas Prácticas
Aunque la oleada de refugiados que llega a Europa ha disminuido en 2017, las cifras siguen siendo muy altas. Más de 1.800 personas han muerto tratando de cruzar el Mediterráneo y 73.189 migrantes y refugiados han llegado al continente europeo. El reto sigue estando presente y 65,6 millones de personas buscan un hogar donde empezar de cero con la ayuda de organizaciones y empresas comprometidas con la causa y con un gran sentido de la solidaridad.
Seguir leyendo...
Reportaje
Los conflictos armados, la pobreza, y el subdesarrollo son las principales causas de los desplazamientos forzosos de población. Situaciones que reflejan la vulnerabilidad y la violación de los derechos fundamentales de las personas, y que según ACNUR, hoy en día ascienden a más de 65 millones en todo el planeta. Desde 2001, cada 20 de junio se conmemora el ‘Día Mundial del Refugiado’ como expresión de solidaridad, responsabilidad, y sensibilización, con el fin de recordar que es necesario intervenir y lograr una solución que garantice la paz y la seguridad.
Seguir leyendo...
35 años defendiendo el Derecho de Asilo
CEAR
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
La tecnología como instrumento para mejorar la vida de los refugiados
José Manuel Sedes
Manager de Empresa Sostenible y Calidad de Vodafone España
Afrontando el reto de los Refugiados desde la Universidad
Begoña Casas
Profesora Adjunta de la Universidad Europea e Investigadora
El Poder de la Infancia con los refugiados
Arturo García
Director de Sostenibilidad de IKEA Ibérica
La educación de las niñas y niños refugiados un compromiso de GSD
Juan José Barrera
Director de Responsabilidad Social Empresarial de GSD
Mickey (o lo poco que cuesta olvidar el hambre de los demás)
Fernando Ávila
Profesor de la Universidad Europea de Madrid y Reportero
Exposición Tu silla, su refugio
5 millones de refugiados sirios
Datos claves tendencias refugiados en 2016 ACNUR
Revista Refugiados n 35 ACNUR