Buenas Prácticas
Para las empresas, instituciones, sociedades civiles y demás entidades que practican la Responsabilidad Social, la prevención de desastres resulta una importante oportunidad para acercarse a aquellas personas que se han visto afectadas por huracanes, sismos, incendios, inundaciones y otros fenómenos que han alterado la vida de más de 1.500 millones de personas en los últimos 11 años.
Seguir leyendo...
Reportaje
Hablar de desastres ha estado ligado en todo momento a pérdidas económicas y humanas, razón, por la que hace 25 años se designó el 13 de octubre como la fecha para celebrar el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), teniendo el objetivo de promover una cultura mundial para la reducción de desastres, considerando la prevención, mitigación así como actividades de preparación.
Seguir leyendo...
Fomentar cultura de prevención de riesgos en México
Citibanamex
Cinco lecciones de resiliencia para reducir los riesgos de desastres
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Desigualdad e insostenibilidad causa de mayor riesgo de desastre
Alejandra D'Hyver
coordinadora de Reducción de Riesgos de Desastres de Oxfam México
2 años sumando para prevenir
World Vision México
La autoayuda es el principio de la protección civil
Fernando Álvarez
portavoz y miembro de Brigada de Rescate Topos Tlatelolco
Marco de Sendai para la Reducción de Desastres 2015-2030
VIVIR PARA CONTARLO: Día Internacional para la Reducción de Desastres
Reporte 2015 de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres
Guía de prevención de desastres