Vegalsa-Eroski archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/vegalsa-eroski/ Fri, 25 Apr 2025 11:48:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Vegalsa-Eroski archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/vegalsa-eroski/ 32 32 Fundación ENKI y Vegalsa-Eroski renuevan su compromiso por el deporte y el ocio inclusivo https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-enki-vegalsa-eroski-renuevan-compromiso-deporte-ocio-inclusivo/ Fri, 25 Apr 2025 11:48:43 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357849

La compañía gallega de distribución alimentaria y la entidad han firmado su colaboración anual tras la celebración de una actividad y una charla de concienciación entre los trabajadores de la empresa

La entrada Fundación ENKI y Vegalsa-Eroski renuevan su compromiso por el deporte y el ocio inclusivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación ENKI y la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski han renovado esta mañana su convenio de colaboración anual, con el que impulsan la inclusión en el deporte y espacios de ocio. Una alianza que lleva vigente desde hace nueve años con el objetivo de romper mitos y barreras sobre la discapacidad.

El Presidente de la Fundación ENKI, Ángel López, y la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, han firmado este acuerdo de colaboración tras la celebración de una actividad interna en la sede de la compañía, ubicada en el polígono de Agrela. El propio presidente y el deportista de la entidad, Daniel Prada, fueron los encargados de dar una charla inspiradora a los trabajadores de la empresa, que pudieron conocer mejor los logros y desafíos de un deportista con discapacidad. Después, se pusieron en su lugar realizando una prueba de handbike y de silla de atletismo en rodillo, además de una dinámica con el alfabeto dactilológico de Lengua de Signos, impartida por miembros de la asociación.

“Para nosotros es un orgullo trabajar mano a mano con la Fundación ENKI por el objetivo de lograr que la inclusión llegue a todos los lugares, siendo el deporte y el ocio espacios vitales para nuestro desarrollo. Hoy es un día importante por la renovación de nuestro compromiso, pero también por acercar un poco más a nuestros compañeros y compañeras de Vegalsa-Eroski los proyectos y los mensajes de la entidad, rompiendo mitos y visibilizando su trabajo”, destacó la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de la compañía, Gabriela González.

“El apoyo y la confianza que Vegalsa-Eroski sigue depositando en nosotros un año más nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza para demostrar, a través del deporte y el ocio, que la inclusión hace más feliz a las personas. Este tipo de actividades de sensibilización tienen un valor enorme porque permiten que toda la plantilla conozca de primera mano los proyectos que son posibles gracias a su implicación. Quiero destacar también el increíble equipo humano que, desde la dirección, traslada ese compromiso a cada rincón de la compañía”, remarcó el Presidente de la Fundación ENKI, Ángel López.

El ocio y el deporte como motores para la inclusión

A través de esta colaboración, Vegalsa-Eroski apoya hasta siete iniciativas de la Fundación vinculadas al deporte, al ocio inclusivo y a la sensibilización en colegios, con la participación de más de mil escolares. Además, la compañía realiza voluntariado corporativo en varias de estas actividades, haciendo a los trabajadores partícipes de este compromiso.

Dentro de este programa anual se encuentra ‘Enki no Camiño’, una experiencia de convivencia y ocio en el Camino de Santiago celebrada en Semana Santa, en la que participan personas con y sin discapacidad acompañadas del equipo de deportistas de ENKI. Esta actividad se complementa con ‘Convivindo’, un campus donde 30 adultos con discapacidad intelectual realizan pequeñas etapas andando. En lo que resta de 2025, se llevarán a cabo otras acciones apoyadas por Vegalsa-Eroski, como los campamentos inclusivos de verano o la carrera organizada por la Fundación, prevista para el 18 de octubre, en la que 15.000 personas corren cada año en favor de la inclusión y donde la compañía patrocina uno de los obstáculos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Fundación ENKI y Vegalsa-Eroski renuevan su compromiso por el deporte y el ocio inclusivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los montes de Vigo vuelven a la escuela de la mano de la Mancomunidad y de Vegalsa-Eroski https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/montes-de-vigo-vuelven-a-escuela-mancomunidad-y-vegalsa-eroski/ Thu, 24 Apr 2025 11:49:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357478 26 alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Josefa Alonso disfrutan de una actividad de ‘Montes de Vigo na Escola’ junto a sus profesoras

Ambas entidades renovaron su convenio de colaboración para seguir impulsando el programa de divulgación del uso social del monte

La entrada Los montes de Vigo vuelven a la escuela de la mano de la Mancomunidad y de Vegalsa-Eroski se publicó primero en Corresponsables.

]]>
26 alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Josefa Alonso disfrutan de una actividad de ‘Montes de Vigo na Escola’ junto a sus profesoras

Lee un resumen rápido generado por IA




Los montes de Vigo vuelven a la escuela de mano de la Mancomunidad y de Vegalsa-Eroski, tras renovar ambas entidades su convenio de colaboración para seguir impulsando el programa de divulgación del uso social del monte, “Os Montes de Vigo na Escola”. La compañía gallega de distribución alimentaria destinará 5.000 euros a este plan que se extenderá a lo largo de la primavera de 2025 y en el que participarán una docena de colegios vigueses.

Representantes de la Mancomunidad y de la empresa colaboradora se han dado cita este jueves 24 de abril en el Parque Forestal do Maruxento con motivo del desarrollo de una de las actividades programa, un encuentro en el que participaron el presidente de la Mancomunidad de Montes de Vigo, Uxío González; el presidente de la Comunidad de Montes de Matamá, Indalecio Bastos y la responsable del proyecto en Vegalsa-Eroski, Irasema Dámaso, entre otros. Todos ellos pudieron acompañar a 26 alumnos de quinto y sexto de primaria del CEIP Josefa Alonso, en una jornada de divulgación de los valores del monte que fue precedida de una charla informativa en el aula.

El objetivo de este convenio entre Vegalsa-Eroski y la Mancomunidad es seguir avanzando en la educación ambiental en los colegios, incrementando la sensibilización y conocimiento del medio entre los jóvenes para que después lo puedan poner en práctica. “Responsabilidad ambiental y diversión van de la mano en esta actividad. Por eso, desde Vegalsa-Eroski queremos seguir contribuyendo a despertar la curiosidad de los más pequeños por el entorno natural a través de acciones como las que volvemos a llevar a cabo en colaboración con la Mancomunidad de Montes de Vigo”, destacan desde la compañía. Por parte de la Mancomunidad de Montes de Vigo, el propósito es acercar a los escolares a la realidad del cinturón verde que conforman los montes de Vigo, dando a conocer los servicios ecosistémicos que proporcionan a la ciudadanía, particularmente los servicios recreativo-culturales, la conservación de la biodiversidad, el subministro de agua o la captación de CO2. Todo ello se realiza con explicaciones teóricas y prácticas, estas últimas mediante juegos educativos en el propio monte. La Mancomunidad destaca que la experiencia del año 2024 resultó “muy positiva” y que fueron los propios centros los que se interesaron por poder repetirla en este curso.

Sostenibilidad ambiental

Vegalsa-Eroski, dentro de su estrategia medioambiental, lleva a cabo diferentes acciones vinculadas con el cuidado de los entornos en los que tiene presencia. En relación con acciones con escolares, la compañía cuenta con un programa propio llamado “Unha árbore, unha historia”, con el que busca motivar el compromiso con el entorno natural a través de un concurso literario de relato corto que aglutina cultura y naturaleza en una misma actividad.

Además, la empresa gallega lleva a cabo una estrategia de cuidado medioambiental en su red comercial y plataformas para garantizar una óptima gestión de residuos, mejor eficacia energética y reducción de las emisiones contaminantes. A ello se suma la protección del entorno natural a través de su participación en iniciativas como la Gran Limpieza de Fondos Marinos, que se lleva a cabo en el marco del Festival Mar de Mares, en A Coruña, o la limpieza integral de playas gallegas a través de su colaboración en el programa RE-MAR de la Asociación AMICOS. Sin olvidar la labor de difusión del patrimonio natural que realiza a través de la colaboración con Montes de Vigo y del Programa Camiño a Camiño del Concello de Vigo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Los montes de Vigo vuelven a la escuela de la mano de la Mancomunidad y de Vegalsa-Eroski se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Arranca ‘Capitán Mareas’, el programa educativo de Vegalsa-Eroski para promover el consumo de producto del mar entre el público infantil https://www.corresponsables.com/actualidad/arranca-capitan-mareas-el-programa-educativo-de-vegalsa-eroski-para-promover-el-consumo-de-producto-del-mar-entre-el-publico-infantil/ Wed, 23 Apr 2025 08:56:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356861

El proyecto de la compañía cuenta con el respaldo de los Grupos de acción local de pesca (GALP), las Cofradías de Pescadores y la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y con el apoyo de la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias

La entrada Arranca ‘Capitán Mareas’, el programa educativo de Vegalsa-Eroski para promover el consumo de producto del mar entre el público infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Arranca Capitán Mareas, el nuevo programa educativo promovido por la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski para fomentar el consumo de producto del mar entre los más jóvenes y dar a conocer la actividad pesquera local. Lo ha hecho este martes en Burela, con la celebración del primero de los diez talleres formativos que recorrerán las lonjas de Galicia y Asturias hasta el próximo 28 de mayo. En esta primera cita, 25 alumnos de 6º de primaria del C.E.I.P. de Cervo han tenido la oportunidad de conocer el trabajo de la flota pesquera junto a Basilio Otero, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela, con el apoyo del GALP A Mariña-Ortegal y los Armadores de Burela, además de aprender sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada cocinando ellos mismos su propia receta de “brioche de merluza a la gallega”.

Con motivo del inicio del programa, el taller contó con la visita de Alfonso Villares, conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Dolores García Caramés, alcaldesa de Cervo, y Gabriela González, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, acompañada por Nerea Quintela, responsable del proyecto, y Raquel García, responsable de compras de pescado en la compañía.

El responsable autonómico agradeció que entidades privadas se involucren con la difusión de la calidad del pescado y marisco que sale de las rías gallegas, sobre todo, porque contienen un elevado aporte proteico que repercute en el bienestar y en la calidad de vida de las personas, al tiempo que contribuye a poner en valor la actividad marítimo-pesquera tan importante en Galicia y en el noroeste peninsular.
Por su parte, Basilio Otero, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela, explicó que el fomento del consumo del producto del mar y el conocimiento de la vida marina, como lo hace este programa en el público más joven, son fundamentales para tener un relevo generacional adecuado para nuestro sector.

Además, Gabriela González, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, destacó que la promoción de hábitos de vida saludable es uno de los principales valores de la compañía y que con este proyecto buscan no solo promover una alimentación variada, sino concienciar sobre los beneficios del consumo de los productos del mar de mano de los profesionales que hacen posible que podamos disfrutar de ellos cada día, tanto en Galicia como Asturias.

Del colegio a las lonjas

Capitán Mareas llevará desde hoy y durante todo el mes de mayo a escolares gallegos y asturianos a visitar su lonja más cercana: Burela, Laxe, Ferrol, Ribeira, Fene, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega. Una vez allí, los estudiantes conocerán el testimonio del patrón mayor y mariscadoras, que les explicarán su trabajo diario en el mar, las artes de pesca de la zona y les enseñarán los diversos productos de temporada de su territorio. Además, tendrán la oportunidad de vivir en primera persona cómo funciona una subasta en la lonja.
Tras descubrir cómo llega el producto del mar, los alumnos aprenderán sobre alimentación saludable y productos de temporada para poder elaborar un menú semanal por equipos. Estos conocimientos los pondrán en práctica de mano de los chefs gallegos de ‘A Artesa da Moza Crecha’, Lolo Mosteiro y Paula Martínez, que se encargarán de enseñar a los escolares a preparar una receta equilibrada con un pescado de temporada, que va variando en función de la lonja.

Este proyecto, impulsado por Vegalsa-Eroski, cuenta con el respaldo de los Grupos de acción local de pesca (GALP A Mariña-Ortegal, GALP Costa da Morte, GALP Golfo Ártabro Norte, GALP Ría de Arousa, GALP Golfo Ártabro Sur, GALP Ría de Vigo-A Guarda, GALP Seo de Fisterra, Ría de Muros-Noia: Costa Sostible, CEDER Navia-Porcía); las Cofradías de Pescadores de Burela, Laxe, Ferrol, Fene, Ribeira, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega; y la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia; además de tener el apoyo de la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias.

Formando a los consumidores del futuro

Vegalsa-Eroski lleva varios años sensibilizando a los futuros consumidores en hábitos de vida saludables. A través de los programas ‘Visita tu súper’ y ‘Mates en tu súper’, la compañía ha organizado más de 900 talleres en los que ha acercado los supermercados a más de 22.000 escolares, enseñando de forma práctica y divertida los beneficios de llevar una alimentación sana y hábitos de vida saludables. También promueve la conciencia medioambiental en las aulas con su certamen de relatos cortos ‘Unha árbore, unha historia’, con el que une cultura y naturaleza, y su tradicional plantación de árboles, con la que ha conseguido plantar más de 600 árboles autóctonos a lo largo de nueve ediciones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Arranca ‘Capitán Mareas’, el programa educativo de Vegalsa-Eroski para promover el consumo de producto del mar entre el público infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-promueve-aulas-conciencia-medioambiental-cultura/ Wed, 09 Apr 2025 13:47:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354643

La compañía celebra la novena edición de su concurso infantil de relatos ‘Unha árbore, unha historia’, junto al CEIP Juan Fernández Latorre de A Coruña

La entrada Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski continúa promoviendo la conciencia medioambiental en las aulas gallegas de la mano de la cultura a través de su certamen de relatos cortos ‘Unha árbore, unha historia’, que este año alcanza ya su novena edición.

Esta iniciativa, que tiene por objetivo contribuir a crear conciencia medioambiental entre los más pequeños, propone cada año a un centro educativo diferente de la Comunidad un taller de relatos cortos impartido por un escritor o escritora gallega, cuya temática se centre en el valor de la naturaleza y tenga a los árboles como protagonistas. Una vez entregados los trabajos, se organiza una jornada muy especial para los alumnos, en la que se hace entrega de unos premios simbólicos a los relatos más destacados y se culmina con una plantación de árboles autóctonos —bautizados con un nombre escogido por los escolares— en el centro educativo. En esta ocasión, la empresa ha organizado esta actividad junto al CEIP Juan Fernández Latorre de A Coruña, coincidiendo con la última apertura en la ciudad de un establecimiento propio, el Eroski Center de Xuxán.

Entrega de premios y creación de un nuevo “bosque literario”

Como broche final de la iniciativa, esta mañana se ha celebrado un acto en el propio colegio en el que han participado, junto a los alumnos; sus tutoras, Ana María Roca Deibe y Mar Polo Fernández; el Director del centro, Juan Vicente González; la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de la compañía, Gabriela González; la Concelleira de Medio Ambiente del Concello de A Coruña, Yoya Neira, y el Concelleiro de Educación, Formación e Innovación Tecnolóxica, Juan Ignacio Borrego.

En este encuentro, se han anunciado los relatos y alumnos ganadores, seleccionados por la escritora gallega de literatura infantil Andrea Barreira Freije, y que han sido: Emilio Rodríguez, por su relato “Na búsqueda doutro planeta”; Martín do Porto, por “A árbore máxica”; Nicolás Varela, por “O avó Andrés”; y Sofía Fraguas, por “Quebracabezas de recordos”.

Concluida la entrega de reconocimientos, los participantes realizaron la plantación de árboles en las instalaciones de este centro escolar, contando para ello con la colaboración de medio centenar de alumnos de quinto de primaria, que estuvieron acompañados por profesores del centro y representantes de Vegalsa-Eroski. “Han sido las historias de los alumnos del CEIP Juan Fernández Latorre las que nos han traído hoy aquí y las que han hecho posible este bosque literario que hemos creado entre todos. Un espacio natural en el que cada uno de los 50 árboles autóctonos plantados tiene su historia”, explica Gabriela González.

Compromiso medioambiental

Vegalsa-Eroski lleva más de una década humanizando las inmediaciones de sus enseñas comerciales y reforestando zonas industriales con plantaciones de árboles autóctonos para contribuir a la preservación de los entornos naturales de las comunidades en las que está presente.

Desde hace nueve años, la compañía decidió implicar en sus acciones de responsabilidad medioambiental a los más pequeños, activando la iniciativa “Unha árbore, unha historia”, con la que busca impulsar el respeto por la naturaleza a través de la cultura. Desde su puesta en marcha hasta ahora, se han plantado más de 600 árboles autóctonos.

Por tanto, esta acción se enmarca en el compromiso que la compañía adquiere con el cuidado del entorno en su red comercial y plataformas, a través de la gestión de residuos, con su política de “Desperdicio Cero” y la mejora de la eficiencia energética con medidas impulsadas dentro y fuera de sus tiendas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski y sus clientes donan 5.000 euros a AMICOS para proyectos medioambientales y de inclusión sociolaboral https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-clientes-donan-euros-amicos-proyectos-medioambientales-inclusion-sociolaboral/ Mon, 07 Apr 2025 11:18:41 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353325

Los fondos aportados por la compañía gallega de distribución alimentaria provienen de la valorización de los residuos reciclados el pasado año a través de los puntos habilitados en las tiendas

La entrada Vegalsa-Eroski y sus clientes donan 5.000 euros a AMICOS para proyectos medioambientales y de inclusión sociolaboral se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha hecho entrega este lunes de un total de 5.015,81 euros a la asociación sin ánimo de lucro para la atención e integración de personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis, daño cerebral y sus familias AMICOS. Un importe que se destinará a reforzar tanto sus proyectos medioambientales, concretamente la restauración de fondos marinos y la recuperación de especies sensibles, como para impulsar la mejora de oportunidades de empleo de las personas con discapacidad intelectual.

Esta donación ha sido posible gracias a la valorización realizada tras la gestión de 38.906 kilos de tapones de plástico y aceite recolectados en los establecimientos de la red comercial de Eroski y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León. Tanto los clientes como el personal de tienda pueden depositar en las zonas acondicionadas para ello estos residuos.

La entrega del cheque se ha llevado a cabo este lunes en el supermercado Eroski Center de Ribeira, con la participación del director general de AMICOS, Xoán España, y, por parte de Vegalsa-Eroski, de la directora de Sostenibilidad y Comunicación, Gabriela González, y el gerente de Calidad, Ricardo Castro, entre otros.

Esta donación nos permite aunar dos compromisos de gran importancia para Vegalsa-Eroski: la protección del medioambiente y la colaboración con entidades sociales para lograr objetivos conjuntos, en este caso, en el ámbito de la inclusión de la mano de AMICOS”, comenta Gabriela González.

En AMICOS, somos afortunados por contar con el apoyo constante de Vegalsa-Eroski. Esta colaboración no es solo una ayuda económica, sino un verdadero compromiso que se renueva cada año, demostrando una vez más la solidaridad de una compañía que se preocupa de corazón por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual. Gracias a su generosidad, podemos seguir avanzando en proyectos que mejoran la vida de muchas familias, al tiempo que contribuimos a cuidar nuestro planeta. Es un honor tenerlos como compañeros de viaje, y estamos seguros de que juntos seguiremos alcanzando grandes logros en favor de la inclusión y la sostenibilidad”, declara Xoán España, Director General de la Asociación AMICOS.

El impacto social del reciclaje

Por su parte, Ricardo Castro ha puesto en valor la importancia de la circularidad: “Las políticas de Vegalsa-Eroski se centran en la reducción de residuos y en tratar de la mejor manera posible aquellos que generamos. Agradecemos a nuestros clientes su compromiso por el reciclaje a través de nuestros puntos para la gestión de tapones y aceite, una acción con la que contribuyen al cuidado de nuestros entornos”.

Vegalsa-Eroski lleva años colaborando con AMICOS en proyectos relacionados con el reciclaje y otro tipo de acciones medioambientales. La compañía participó en las labores de limpieza integral de playas en el marco del programa RE-MAR liderado por la asociación, que tenía como objetivo la custodia ambiental para la reducción de los residuos en el espacio marino protegido del arco atlántico gallego.

La entidad social también participa cada año en la Jornada de RSE organizada por la compañía, donde, por ejemplo, el año pasado, tuvo un photocall solidario. Además, AMICOS fue una de las asociaciones que participó en la última campaña ‘Céntimos Solidarios’ de Vegalsa-Eroski.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa-Eroski y sus clientes donan 5.000 euros a AMICOS para proyectos medioambientales y de inclusión sociolaboral se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-clientes-donan-kilos-productos-euros-bancos-alimentos/ Fri, 04 Apr 2025 09:42:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352953

La recaudación proviene de la campaña Zampakilos Solidario llevada a cabo los días 14 y 15 de marzo en los establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León

La entrada Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski ha recaudado 113.365 kilos de producto y 22.701 euros a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que se destinarán a los Bancos de Alimentos de Ourense, Lugo, Vigo y Rías Altas (en Galicia); León, Palencia, Zamora y Del Sil (en Castilla y León) y Asturias. Esta novena edición de la campaña, que tuvo lugar los pasados 14 y 15 de marzo, se llevó a cabo en la red de establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia de Vegalsa-Eroski en Galicia, Asturias y Castilla y León.

Durante ambas jornadas, los clientes tuvieron la posibilidad de realizar dos tipos de donaciones: de producto en tienda, en todos los supermercados en los que se contó con voluntarios para su recogida, y económica a su paso por caja. Esta cantidad, sumada a la aportación adicional que realiza Vegalsa-Eroski, queda a disposición de los Bancos de Alimentos para que puedan adquirir los productos que consideren más convenientes en función de sus necesidades a lo largo del año. Para ello se establece una línea de crédito que se destinará al Banco de Alimentos más próximo a cada establecimiento que ha participado en este Zampakilos Solidario.

Vegalsa-Eroski agradece a sus clientes su implicación en esta campaña solidaria, que permite ayudar a las familias que más lo necesitan. La compañía se siente muy orgullosa de este gran proyecto de cooperación social y quiere trasladar su agradecimiento también a los voluntarios de los Bancos de Alimentos y a todos sus equipos de tienda y logístico por hacerlo posible.

Solidaridad “a kilos”

La compañía gallega realiza donaciones periódicas a los bancos de alimentos en el marco de su programa de Desperdicio Cero y hace donaciones especiales en cinco fechas señaladas (Día de Reyes, el Día del Padre, de la Madre, el Día del Apóstol en Galicia y el Día de Asturias y el Día de Todos los Santos); además de campañas concretas como este Zampakilos Solidario y la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL. Vegalsa-Eroski contribuye a través de estas colaboraciones con las entidades sociales a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 prioritarios, el número 2 (Hambre Cero).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Abre al público el nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas, en Ourense https://www.corresponsables.com/actualidad/abre-al-publico-el-nuevo-cash-record-de-san-cibrao-das-vinas-en-ourense/ Thu, 03 Apr 2025 11:33:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352647

La apertura de este nuevo establecimiento supuso también la presentación de la nueva imagen corporativa de Cash Record, con la calidez del naranja y la sofisticación del verde profundo como protagonistas

La entrada Abre al público el nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas, en Ourense se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La enseña cash&carry especializada en las necesidades de los profesionales del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) Cash Record, perteneciente a la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski, ha abierto esta mañana las puertas de su nuevo establecimiento de San Cibrao das Viñas (Ourense). Ubicado en el kilómetro 232 de la N-525, la nueva nave destinada al autoservicio mayorista sustituye al anterior establecimiento que la compañía disponía en la misma localidad, triplicando su dimensión hasta alcanzar los 2.100 m2 de superficie comercial, además de contar con un aparacamiento exclusivo para clientes con 77 plazas disponibles y con puntos de carga para coches eléctricos.

El nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas recibió hoy a sus primeros clientes tras celebrar en la tarde de ayer un acto de inauguración en el que participaron el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño Sánchez, y el director de negocio de Cash Record de la compañía, Francisco Crespo Montoto; además del director general de Comercio e Consumo de la Xunta de Galicia, Gabriel Alén Castro, la alcaldesa de San Cibrao das Viñas, Marta Novoa Iglesias, y el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor Pérez; a mayores de contar con la presencia del delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Manuel Pardo Cid.

“Para Vegalsa-Eroski, esta apertura es muy importante ya que supone una nueva era para nuestra enseña Cash Record y un fuerte compromiso por la zona. Llevamos más de 30 años apostando por San Cibrao das Viñas con el anterior establecimiento y hoy, por fin, inauguramos esta gran nave, que viene a dar servicio a toda la provincia con una imagen totalmente renovada, una gran apuesta por los productos frescos y de proximidad, además de la cercanía en el servicio que distingue a nuestra enseña para profesionales de la restauración”, destacó el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño.

Con un horario de 8:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, la atención al cliente está cubierta por un equipo de 22 profesionales, entre los que se encuentran tanto el personal del anterior establecimiento como nuevas incorporaciones. Para esta apertura, Vegalsa-Eroski ha destinado aproximadamente 2,5 millones de euros, centrando una parte de la inversión en el local, así como equipamiento, maquinaria e instalaciones que hacen de este centro un establecimiento innovador y moderno.

Los productos frescos, los grandes protagonistas

El nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas pone a disposición de los clientes un surtido de más de 6.800 referencias en productos de alimentación, droguería, menaje y bodega con formatos adaptados al sector HORECA y alimentación minorista. La gran seña de diferenciación de este centro se encuentra en las 1.000 referencias de productos frescos, disponibles en sus secciones de carnicería, pescadería y frutería con venta personalizada. Además de productos de proveedores nacionales, regionales y locales, los clientes podrán encontrar también un amplio surtido de la marca propia de Cash Record, Servihostel; una zona de bodega premium; servicio de compra online con recogida en tienda a través del servicio Click&Collect y, próximamente, envío a domicilio.

Nueva imagen corporativa

La apertura de este nuevo establecimiento supuso también la presentación de la nueva imagen corporativa de Cash Record, con la calidez del naranja y la sofisticación del verde profundo como protagonistas. “Renovamos nuestra imagen y modelo de negocio para adaptarnos a un mercado dinámico y cambiante. Pensando siempre en el gran profesional, queremos ser su partner de confianza especializado en gama de producto, calidad y servicio para que sus negocios resulten un éxito”, explicó el director de Cash Record en Vegalsa-Eroski, Francisco Crespo Montoto.

Con esta apertura, la enseña Cash Record se establece con 16 establecimientos entre Galicia y Asturias, lo que supone más de 27.500 m2 de superficie comercial atendidos por un equipo de más de 350 profesionales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Abre al público el nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas, en Ourense se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Abre al público el nuevo Autoservicios Familia de Gijón https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/abre-nuevo-autoservicios-familia-gijon/ Fri, 28 Mar 2025 10:08:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350607 Equipo Autoservcios Familia Gijón

Ubicado en Avda. Constitución 115 con esquina Río Eo, el supermercado cuenta con una sala de ventas de 1.080 m2, más de 8.650 referencias y un aparcamiento para clientes con 60 plazas cubiertas disponibles

La entrada Abre al público el nuevo Autoservicios Familia de Gijón se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Equipo Autoservcios Familia Gijón

Lee un resumen rápido generado por IA




La red de supermercados Autoservicios Familia, enseña perteneciente a la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski, acaba de inaugurar un nuevo establecimiento en Gijón. Emplazado en Avda. Constitución 115 con esquina Río Eo, la tienda cuenta con una superficie comercial de 1.080 m2, además de un aparcamiento exclusivo para clientes con 60 plazas cubiertas disponibles y punto de recarga para vehículos eléctricos. Con un horario ininterrumpido de 9:00 a 21:30 horas de lunes a sábado; la atención al cliente está cubierta por un equipo de 47 profesionales para garantizar el mejor servicio y la mejor experiencia de compra.

El nuevo supermercado recibe hoy a sus primeros clientes tras celebrar en la tarde de ayer un acto de inauguración en el que participaron el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño, y el director de Autoservicios Familia, José López Caamaño, acompañados por otros miembros de la compañía, así como por el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gijón, Jorge González-Palacios. “En nuestra última apertura hace apenas dos meses, en Avilés, anunciamos que Gijón contaría con un nuevo Autoservicios Familia y hoy es una realidad; una muestra más del compromiso que tenemos con Asturias y sus consumidores. Para nosotros, es un orgullo seguir aumentando nuestra red comercial en esta comunidad para ofrecer la mejor calidad a los mejores precios”, explicó el director de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño.

Para esta apertura, la compañía ha destinado aproximadamente 2,5 millones de euros, centrando gran parte de la inversión en equipamiento, maquinaria e instalaciones que hacen de este centro un establecimiento innovador y moderno.

Platos preparados listos para llevar en la sección “Cocina in situ”

En esta nueva tienda, los clientes pueden encontrar un surtido de más de 8.650 referencias, de las cuales el 30% corresponden a productos frescos disponibles en las secciones de frutería, panadería, carnicería, pescadería y charcutería, todas ellas con venta asistida. El supermercado dispone además de servicios de gran valor añadido, como entrega a domicilio, cortadora de pan y, próximamente, compra online con servicio de recogida Click&Collect.

Otra de las novedades de este centro es el espacio “Cocina in situ”, en el que los clientes pueden encontrar platos caseros, saludables y elaborados con productos de proximidad a precios competitivos. Estas soluciones culinarias se presentan listas para consumir en cualquier lugar o en el propio establecimiento, que cuenta con una zona de comedor con un aforo de 20 personas.

Como es habitual en las diferentes enseñas de Vegalsa-Eroski, los clientes podrán disfrutar también de las ventajas de la tarjeta Eroski Club y Eroski Club Oro, con la que podrán acumular un descuento directo de entre el 4% y el 6% en todas sus compras.

Cinco tiendas y más de 5.200 m2 de superficie comercial en Gijón

Con esta apertura, Autoservicios Familia se posiciona con 5 supermercados y más de 5.200 m2 de superficie comercial en Gijón, lo que demuestra la buena recepción por parte de los gijoneses de este formato de tienda con vocación de ahorro y una amplia variedad de productos de marca propia y de distribuidor, además de una selección de productos de proveedores asturianos. La presencia de esta enseña en Asturias asciende ya a 14 tiendas y 17.500 m2 de superficie de venta, atendidos por un equipo de más de 450 personas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Abre al público el nuevo Autoservicios Familia de Gijón se publicó primero en Corresponsables.

]]>
I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» https://www.corresponsables.com/actualidad/i-premios-catedra-vegalsa-eroski-udc/ Mon, 24 Mar 2025 12:04:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349579

Los dos Trabajos de Fin Grao fueron galardonados con 250 euros cada uno

La entrada I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa hizo entrega el pasado viernes 21 de marzo, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de A Coruña (UDC), de los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) de Temática Gallega del curso 2023/2024 en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos.

Ganadores

‘Arraigo’ fue el proyecto ganador del Grado en Comunicación Audiovisual. El premio, valorado en 250 euros, fue recogido por sus autores Joel Esteves, Elisa Piñón y Jorge Alabau: “Para nosotros Arraigo representa la conexión entre Galicia y su gente. Queremos destacar la importancia de mantener viva nuestra cultura y destacar las diferentes facetas que nos hacen sentir gallegas y gallegos, más allá de simplemente haber nacido aquí. Por eso explorar temáticas como el mar, el clima, la gastronomía o las leyendas, creemos que puede ayudar a comprender un poco más porqué podemos decir que somos gallegos”.

Respecto al Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos, el TFG galardonado con 250  euros fue ‘Larapetas’, de Lucía Seoane, Uxía Campos y María Zapata. Larapetas es un proyecto que consiste en la elaboración de un canal divulgativo sobre el uso del gallego mediante la creación de un perfil en Instagram con la identidad de Larapetas, un simpático sapoconcho. “El objetivo es contribuir al fomento y difusión de la cultura gallega: la lengua, las costumbres, el entorno y su variedad”, explican las autoras en el TFG.

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC prioriza su vinculación con Galicia, su realidad y su cultura,  aspecto que estos premios ponen de relevancia.

Jurado

El jurado del I Premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor TFG de Temática Gallega del curso  2023/2024 en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y  Videojuegos estuvo compuesto por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación da la UDC, Sandra Martínez y Manuel García, y por la coordinadora del Servicio de Normalización  Lingüística de la UDC, Marisol Ríos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski apaga la luz un año más por la sostenibilidad ambiental https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/vegalsa-eroski-apaga-luz-sostenibilidad-ambiental/ Fri, 21 Mar 2025 10:34:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349175 Vegalsa-Eroski tiene entre sus valores el cuidado del medioambiente

Vegalsa-Eroski apagará los rótulos de sus 286 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León el 22 de marzo, sumándose por undécimo año consecutivo a esta iniciativa de WWF para concienciar sobre el cambio climático

La entrada Vegalsa-Eroski apaga la luz un año más por la sostenibilidad ambiental se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski tiene entre sus valores el cuidado del medioambiente

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski se sumará este sábado por undécimo año consecutivo a La Hora del Planeta, iniciativa promovida por la organización independiente WWF, apagando los rótulos exteriores de sus 286 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León como reflejo de su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Dentro del marco de esta campaña, que busca poner el foco en la problemática del cambio climático, los establecimientos de sus enseñas hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City, Autoservicios Familia y Cash Record dejarán de iluminar su fachada el sábado durante una hora, entre las 20:30 y las 21:30 horas. Además, la compañía divulgará la iniciativa en redes sociales para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro espacio.

Dar una hora al planeta es hacer que el tiempo cuente y que lo haga de la mejor forma posible: cuidando de nuestro entorno. El medio ambiente, el consumo responsable y la alimentación sostenible son ejes fundamentales de nuestras acciones, porque en Vegalsa-Eroski llevamos muchos años manteniendo encendido nuestro compromiso con el planeta”, señala la Directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

Responsabilidad ambiental 

Vegalsa-Eroski tiene entre sus valores el cuidado del medioambiente, con líneas de trabajo concretas que contribuyen a reducir su impacto ambiental en el entorno cada día. Entre ellas, se encuentran la adopción de medidas de eficiencia energética dentro de sus tiendas, tanto en iluminación como en climatización; ofrecer a sus clientes bolsas de papel con sello FSC mixto, compostables o mallas reutilizables, así como la opción de tique digital.

Además, Vegalsa-Eroski ha sido certificada por Bureau Veritas por su sistema de economía circular de plásticos en el 2022 y hace un año obtuvo el certificado de desperdicio alimentario, convirtiéndose en la primera compañía gallega de distribución alimentaria en obtenerlo. Este último acredita su sistema de gestión con el que previene y reduce la generación de residuos alimentarios en toda su cadena de suministros.

Dentro de esta estrategia medioambiental, la compañía realiza también una serie de acciones de concienciación sobre el cuidado del entorno. Entre ellas se encuentra la plantación de árboles anual que realiza en una zona escolar; la limpieza de espacios naturales a través de la participación en iniciativas como la Gran Limpieza de Fondos Marinos del Festival Mar de Mares o el programa RE-MAR de la Asociación AMICOS; y la colaboración que mantiene con la Mancomunidade Montes de Vigo para acercar los montes a las aulas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vegalsa-Eroski apaga la luz un año más por la sostenibilidad ambiental se publicó primero en Corresponsables.

]]>