Samsung archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/samsung/ Fri, 19 Sep 2025 12:08:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Samsung archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/samsung/ 32 32 La inteligencia artificial humana, eje de la segunda edición del evento ‘Samsung Innovation Campus Summit: AI For A Better World’ https://www.corresponsables.com/actualidad/inteligencia-artificial-humana-eje-segunda-edicion-evento-samsung-innovation-campus-summit-ai-for-a-better-world/ Fri, 19 Sep 2025 11:56:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=401000

Madrid ha sido el escenario de este encuentro en el que expertos en inteligencia artificial, investigadores, filósofos y representantes institucionales han debatido sobre el poder transformador que tiene la inteligencia artificial y cómo puede ayudarnos a evolucionar desde el punto de vista más humano

La entrada La inteligencia artificial humana, eje de la segunda edición del evento ‘Samsung Innovation Campus Summit: AI For A Better World’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Samsung Electronics ha celebrado hoy en Madrid la segunda edición de ‘Innovation Campus Summit. AI For A Better World’, un evento que pone de manifiesto su compromiso con el uso de la tecnología y, en concreto de la IA, para el conjunto de la sociedad. En el discurso de apertura, María González Veracruz, secretaria de estado de digitalización e IA, ha destacado que “en España hemos sido pioneros en impulsar la regulación de la IA porque la IA ética no es un freno: es seguridad jurídica y garantía económica para el futuro”.

Asimismo, Elena Fernández Angulo, Samsung Electronics Iberia, ha abierto la jornada exponiendo los retos tecnológicos actuales y cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a afrontarlos. La directiva ha agradecido la acogida del foro y ha destacado que “cuando hablamos de este enfoque de la inteligencia artificial humana, no nos referimos a máquinas que imitan emociones, sino a una inteligencia pensada para potenciar lo mejor de nosotros: nuestra creatividad, nuestra capacidad de cuidar y nuestra vocación de transformar la sociedad. E incluso nuestro pensamiento crítico”.

Durante el simposio -organizado por la plataforma de formación Samsung Innovation Campus- se han dado cita ponentes expertos en tecnologías disruptivas como Genís Roca, especialista en desarrollo de negocio y cultura digital, que ha abierto el evento con una ponencia en la que ha retomado las ideas de su último ensayo, donde sostiene que la inteligencia artificial no es solo un avance tecnológico, sino una “revolución inevitable” y un cambio de paradigma que nos obliga a repensar cómo vivimos, cómo trabajamos e incluso cómo nos entendemos como seres humanos. Durante su intervención, ha señalado cómo “vamos a resolver los problemas y retos actuales de la sociedad gracias a las nuevas posibilidades que nos brinda el software”.

Proyectos de impacto basados en IA

A lo largo de la jornada, celebrada en el Auditorio El Beatriz de Madrid con lleno total, han tenido lugar varias mesas redondas que han explorado territorios que abarcan desde la educación hasta la salud, con el foco siempre puesto en la mejora de la calidad de la vida de las personas y el medio ambiente.

Pedro Enríquez de Salamanca, conocido como Furby, ha remarcado su visión desde la IA generativa, el pensamiento lateral y la tecno-creatividad, con especial interés en cómo estos enfoques influyen en nuestra vida cotidiana y en un contexto en constante transformación. Subraya que esta revolución no es tecnológica, sino cultural.

Lucile Favero, investigadora en ELLIS Alicante (European Laboratory for Learning and Intelligent Systems), ha explicado durante el encuentro cómo su trabajo integra el método socrático en chatbots educativos para fomentar el pensamiento crítico y mejorar el aprendizaje mediante nuevas formas de interacción entre humanos y sistemas inteligentes.

María Ángeles Quesada, filósofa y CEO de Equánima, ha compartido su experiencia en ética empresarial y ética de la inteligencia artificial. Defensora del pensamiento crítico y el diálogo socrático, trabaja para incorporar la filosofía en organizaciones, negocios y proyectos educativos, ha subrayado la importancia de humanizar la innovación.

Julián Andújar, director gerente de la Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS), ha explicado cómo la innovación y la tecnología pueden mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables. Con una trayectoria de más de dos décadas en proyectos de impacto social, ha defendido el papel de la tecnología como motor de autonomía personal e inclusión.

Pepe Zamorano, experto en innovación social y tecnológica, ha intervenido para destacar la necesidad de conectar creatividad, sostenibilidad y tecnología al servicio de las personas. Su trabajo se centra en impulsar proyectos que transforman la relación entre empresas, instituciones y ciudadanía desde un enfoque humano y responsable.

Pedro Torres, representante de ESRI -tecnología de representación cartográfica y análisis espacial- ha mostrado cómo la inteligencia artificial y los sistemas de análisis geoespacial permiten anticipar catástrofes naturales y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Su visión ha puesto de relieve el potencial de la tecnología para proteger vidas y construir sociedades más resilientes.

También se ha presentado el proyecto “Salvem les fotos”, una iniciativa solidaria gracias a la cual se ha recuperado, digitalizado y estabilizado una valiosa colección de material fotográfico de las familias afectadas por la DANA de Valencia. Este trabajo no solo ha permitido preservar recuerdos personales dañados por la catástrofe, sino también poner en valor la memoria colectiva de toda una comunidad, reforzando la importancia de la tecnología como herramienta al servicio de las personas.

Entrega de los primeros Premios Nacionales de IA de Samsung

Durante el acto se ha celebrado la entrega de los primeros Premios Nacionales de Inteligencia Artificial de los cursos Samsung Innovation Campus (SIC), que han reconocido los mejores proyectos desarrollados por los alumnos de su última edición, celebrada en la UPM, la UPV, la UMA y la EOI.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por expertos de Samsung, como Miguel Ángel Ruiz, Head of Innovation en Samsung Electronics Iberia, junto a catedráticos de universidad: Ernestina Menasalvas (UPM), César Ferri (UPV), Ezequiel López (UMA) y Antonio Sirvent (Director formaciones EOI y manager NTT Data) y. Tras evaluar cada propuesta bajo criterios de innovación y creatividad, impacto social, viabilidad técnica y económica, calidad de la presentación y dominio de la IA, han seleccionado los proyectos finalistas.

El proyecto Oleaje ha resultado finalmente galardonado. Se trata de una iniciativa pionera desarrollada en la Universidad Politécnica de Madrid por Sara Yagüe Rubio, Nerea Portillo Juan y Mónica Ferrer Gómez-Cano, que ha aplicado inteligencia artificial para predecir fenómenos marítimos extremos con el objetivo de mejorar la seguridad en las costas españolas y aportar soluciones tecnológicas frente al cambio climático.

El proyecto ha buscado crear una herramienta de alerta temprana capaz de anticipar oleajes extremos, minimizando el impacto en infraestructuras portuarias, reduciendo daños materiales y evitando pérdidas humanas. Y ha sido premiado por su solución innovadora y pionera en el uso de la inteligencia Artificial basada en los criterios ESG, con un gran impacto ambiental y social que permite anticipar oleajes extremos y minimizar los efectos negativos del cambio climático.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Samsung en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La inteligencia artificial humana, eje de la segunda edición del evento ‘Samsung Innovation Campus Summit: AI For A Better World’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Un proyecto que aprovecha la IA para la prevención de los “golpes de mar” se alza con el Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial de Samsung https://www.corresponsables.com/actualidad/proyecto-aprovecha-ia-para-prevencion-golpes-mar/ Thu, 18 Sep 2025 09:14:20 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=399822

En esta primera edición, los Premios Nacionales de IA reconocen los mejores proyectos desarrollados en el marco de Samsung Innovation Campus en diferentes universidades españolas, impulsando así el talento digital joven y el uso de la tecnología con impacto social positivo

La entrada Un proyecto que aprovecha la IA para la prevención de los “golpes de mar” se alza con el Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial de Samsung se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Samsung ha celebrado la entrega de los Premios Nacionales de Inteligencia Artificial en el marco del Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World, un encuentro que pone en valor el talento emergente en el ámbito de la inteligencia artificial y su impacto positivo en la sociedad.

El objeto del certamen es reconocer y premiar los mejores proyectos de inteligencia artificial desarrollados por los participantes del programa formativo Samsung Innovation Campus, un curso de más de 350 horas de formación en programación e IA.

El premio principal ha sido para Oleaje, una innovadora herramienta de predicción temprana del clima marítimo que busca anticiparse a los efectos del cambio climático como los llamados “golpe de mar”. El sistema permite establecer niveles de alarma y actuar con antelación para reducir riesgos en costas e infraestructuras. Este proyecto ha sido desarrollado por Sara Yagüe Rubio, Nerea Portillo Juan y Mónica Ferrer Gómez-Cano, alumnas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Además, estos han sido los proyectos que han resultado finalistas:

  • Smartmoves: aplicación web que aprovecha la IA para mejorar la seguridad, precisión y eficacia de los ejercicios de rehabilitación física en casa, abordando el reto de la falta de supervisión durante la fisioterapia doméstica. Victoria López Servera, Esmeralda Montesa Marín y Sandra Pérez Herrero han sido las alumnas de la Universitat Politècnica de Valencia que han desarrollado esta iniciativa.
  • Cáncer Detection: Pablo José Suárez Pedrajas e Isabel Apolonia Yeste Sánchez, de la Universidad de Sevilla y de Granada, respectivamente, han desarrollado este modelo de inteligencia artificial orientado a la detección temprana de cáncer a través de datos médicos.
  • VidiVici: este sistema que ayuda a personas con discapacidad visual a localizar objetos en tiempo real, fomentando la autonomía, independencia y accesibilidad, ha sido desarrollado por Lorena Mercedes Aular Díaz, María Jesús Elorriaga y Blanca Pastor Molina, alumnas de la Universitat Politècnica de Valencia.
  • Predicción Rotura de Tuberías: una herramienta predictiva que anticipa y previene roturas en la industria, optimizando la gestión de riesgos y que han desarrollado Carolina Carter de Ortueta, Marjorie Coria Uria y Ximena Miranda Deza, alumnas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El Jurado de estos galardones ha estado formado por Ernestina Mensalvas, catedrática y miembro del centro de tecnología biomédica de la UPM; César Ferri, catedrático y subdirector de Relaciones con el Entorno Profesional de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de Valencia; Antonio Sirvent, manager en NTT Data y director de formaciones de la Escuela de Organización Industrial (EOI); Ezequiel López Rubio, catedrático de Universidad de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Málaga; Miguel Ángel Ruiz, head of Innovation de Samsung Electronics Iberia.

Con estos premios, Samsung reafirma su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes, impulsando proyectos que ponen la IA al servicio de las personas y del progreso social.

El Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World se consolida como un espacio de encuentro entre estudiantes, formadores, expertos y representantes de la industria, donde se reconoce la capacidad de la tecnología para transformar el presente y construir un futuro mejor.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Samsung en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Un proyecto que aprovecha la IA para la prevención de los “golpes de mar” se alza con el Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial de Samsung se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung lanza “Galaxy Escape Challenge” y reta a los universitarios de varias ciudades españolas https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-lanza-galaxy-escape-challenge-y-reta-a-los-universitarios-de-varias-ciudades-espanolas/ Mon, 15 Sep 2025 09:20:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397586

“Galaxy Escape Challenge” es el nombre del proyecto con el que Samsung regresa a las universidades españolas y que comienza hoy en las Universidades Politécnica de Madrid, Salamanca, Zaragoza, Málaga y Granada

La entrada Samsung lanza “Galaxy Escape Challenge” y reta a los universitarios de varias ciudades españolas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Samsung Electronics Iberia comienza hoy una nueva edición de su tour universitario con el nombre de “Galaxy Escape Challenge”, una iniciativa de la compañía que recorrerá diez universidades españolas entre septiembre y octubre de 2025, con el objetivo de acercar a los jóvenes la tecnología de Inteligencia Artificial del asistente de Google Gemini a través de Galaxy. Mediante un formato experiencial, dinámico y divertido, los alumnos accederán a las novedades tecnológicas de la compañía a través de diversas activaciones y, en un reto final, podrán ganar un viaje a Nueva York.

En este tour, Samsung pondrá en marcha el concurso “Galaxy Escape Challenge”, diseñado para mostrar cómo Gemini puede integrarse en la vida académica y personal de los estudiantes. La iniciativa se articula en torno a dos espacios en los campus de estas universidades:

  • Galaxy Hub: zona experiencial donde los asistentes podrán probar dispositivos Samsung, descubrir casos de uso de Gemini y participar en actividades abiertas.
  • Galaxy Room: un escape room ambientado en un piso universitario, en el que equipos de cuatro estudiantes deberán superar diferentes pruebas con la ayuda de un dispositivo Samsung para desbloquear un código final en un tiempo máximo de 15–20 minutos.

Todos los participantes recibirán un premio, y el equipo más rápido de cada universidad será el ganador local.

El recorrido por las universidades se desarrollará en tres fases:

  • Fase 1 (septiembre-octubre): Recorrido por 10 universidades españolas como la Politécnica de Madrid y Salamanca (23–24 septiembre), Zaragoza, Málaga y Granada (30 septiembre–1 octubre), Francisco de Vitoria y Camilo José Cela de Madrid (7–8 octubre) y Pompeu Fabra y La Salle en Barcelona y Alicante (14–15 octubre).
  • Fase 2 (hasta el 7 de noviembre): Los 10 equipos ganadores locales deberán presentar un vídeo creativo explicando por qué merecen llegar a la final, de los cuales solo 4 serán seleccionados.
  • Fase 3 (8 de noviembre): Gran final en Callao (Madrid), con 4 escape rooms simultáneos, pantallas gigantes, espacio de streaming y actividades abiertas al público.

El equipo ganador de la gran final en Madrid será premiado con un viaje de 7 días a Nueva York, donde participará en un reto exclusivo en el emblemático Spyscape de Manhattan.

Este desafío de Samsung se inicia hoy en las universidades Politécnica de Madrid, Salamanca, Zaragoza, Málaga y Granada e irá recorriendo la geografía española hasta finales de octubre en las universidades de Alicante, La Salle y Pompeu Fabra de Barcelona y Francisco de Vitoria y Camilo José Cela de Madrid.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Samsung en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Samsung lanza “Galaxy Escape Challenge” y reta a los universitarios de varias ciudades españolas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung refuerza su compromiso con la accesibilidad a través de las certificaciones A TECH de Fundación ONCE https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-refuerza-compromiso-accesibilidad-certificaciones-a-tech-fundacion-once/ Tue, 02 Sep 2025 10:22:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=394688

En el marco de AMETIC, Samsung y Fundación ONCE han presentado los últimos avances vinculados a la certificación A TECH

La entrada Samsung refuerza su compromiso con la accesibilidad a través de las certificaciones A TECH de Fundación ONCE se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Samsung Electronics Iberia y Fundación ONCE han presentado esta mañana en Santander los últimos avances vinculados a la certificación A TECH, un sello pionero que avala la accesibilidad de dispositivos tecnológicos. Con estas novedades, Samsung refuerza su compromiso con la accesibilidad a través de Fundación ONCE, referente en accesibilidad a nivel mundial. Además, con la entrada en vigor de la Ley de Accesibilidad Europea, es necesario y obligatorio que los productos tecnológicos sean cada vez más accesibles y no supongan una brecha mayor para las personas con discapacidad. Fundación ONCE, a través de su sello de accesibilidad A TECH, promueve que la tecnología sea un elemento que permita romper barreras y mejorar la vida de las personas con discapacidad.

Desde 2021, Fundación ONCE certifica bajo la marca A TECH la accesibilidad de dispositivos basados en TIC, como teléfonos móviles, ordenadores o televisores. Entre 2021 y 2024 se han certificado más de 100 productos, y solo en 2025 se han evaluado o están en proceso de evaluación otros 22 dispositivos. En este vídeo, puedes saber más sobre los sellos A TECH.

Samsung lleva desde 2020 certificando la mayoría de sus dispositivos, avalando así que cumplen con los requisitos de accesibilidad universal. Este impulso al sello A TECH llega en un momento clave: la Ley Europea de Accesibilidad, en vigor desde junio de 2025, que establece la obligatoriedad de que productos y servicios TIC sean accesibles, con algunas excepciones hasta 2030.

Samsung, impulsor de esta certificación

Samsung ha sido uno de los principales impulsores de esta certificación, hasta el punto de que el 80% de los productos certificados con el sello A TECH corresponden a dispositivos de la compañía. La obtención de estos sellos de accesibilidad de Fundación ONCE forma parte de las iniciativas de la compañía en materia de accesibilidad, enmarcados en su programa corporativo “Tecnología con Propósito”, cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología.

Este liderazgo refleja el compromiso de Samsung con la inclusión y la innovación responsable, anticipándose incluso a la regulación europea. En palabras de Miguel Angel Ruiz, head of Innovation en Samsung Electronics Iberia, “la accesibilidad no es solo una característica de producto, es un principio que guía nuestro propósito y que nos permite mejorar la vida de todas las personas. En Samsung llevamos más de 10 años desarrollando proyectos dentro de nuestra plataforma Tecnología con Propósito y esa trayectoria previa nos ha permitido seguir desarrollando proyectos con la accesibilidad como protagonista”.

Además, para acercar estas características y funcionalidades a los usuarios, se ha creado una web específica sobre accesibilidad https://www.samsung.com/es/sustainability/accessibility/overview/

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Samsung en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Samsung refuerza su compromiso con la accesibilidad a través de las certificaciones A TECH de Fundación ONCE se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-electronics-obtiene-distintivo-confianza-mundial-certificacion-red-ue/ Fri, 01 Aug 2025 09:45:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=390969

La evaluación de TÜV SÜD confirma que los televisores y pantallas comerciales de Samsung para 2024–2025 cumplen los próximos requisitos de ciberseguridad de la UE

La entrada Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de Smart Signage han sido evaluados técnicamente para el cumplimiento de la Directiva de Equipos de Radio (RED) de la Unión Europea, incluidos los requisitos de ciberseguridad actualizados que entrarán en vigor el 1 de agosto de 2025.

“Con el creciente énfasis en la seguridad en la industria, estamos reforzando las características de seguridad para mantenernos a la vanguardia de esta tendencia en evolución”, dijo Taeyong Son, Vicepresidente ejecutivo de Visual Display en Samsung Electronics. “Además de este logro, nos comprometemos a introducir innovaciones con seguridad y tecnología avanzadas a nivel mundial, reforzando así la confianza de los clientes en nuestras soluciones”.

La RED de la UE, introducida en 2016, establece requisitos esenciales para la seguridad, la compatibilidad electromagnética y el uso eficiente del espectro de los productos equipados con radio. En 2022, la UE anunció la ampliación de las normas de ciberseguridad en el marco de la RED para mejorar la protección contra las amenazas a la red, salvaguardar los datos personales y reducir el riesgo de fraude. Estas nuevas disposiciones serán obligatorias a partir de agosto de 2025.

La evaluación de TÜV SÜD abarca toda la gama de pantallas 2024–2025 de Samsung para el mercado europeo, incluidos televisores, monitores, Smart Signage y Color E-Paper. Samsung está ampliando activamente este proceso de conformidad a todas las líneas de productos aplicables como parte de su estrategia global de preparación normativa.

De hecho, este enfoque en el cumplimiento refleja un compromiso más amplio y continuo con la seguridad de los productos en todo el ecosistema de Samsung.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Samsung y TÜV SÜD en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Elena Fernández, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia https://www.corresponsables.com/actualidad/elena-fernandez-nueva-directora-de-marketing-corporativo-y-comunicacion-de-samsung-iberia/ Thu, 19 Jun 2025 08:46:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=375944 Elena Fernández Angulo, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia

Con más de 15 años de experiencia, liderará la estrategia de marca y comunicación de la compañía

La entrada Elena Fernández, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Elena Fernández Angulo, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia

Lee un resumen rápido generado por IA




Samsung Electronics ha anunciado el nombramiento de Elena Fernández Angulo como nueva directora de Marketing Corporativo y Comunicación de Samsung Iberia, donde se encargará de dirigir las áreas de Publicidad y medios, Loyalty & CRM, Estrategia de marca y Comunicación.

Elena sucede en el cargo a Alfonso Fernández, asegurando la continuidad y apuesta de la compañía por el talento interno. Fernández se incorporó a Samsung en 2021 y desde entonces ha liderado el equipo de Social Media, Paid Media y Creatividad de marca, siendo responsable de algunas de las campañas más reconocidas y premiadas de la compañía.

Elena Fernández Angulo ha expresado su entusiasmo en esta nueva etapa: “Es una gran responsabilidad que asumo con ilusión, ya que velar por la imagen de una marca como Samsung, una de las más valoradas a nivel mundial, representa para mí tanto un reto como un honor. Es un privilegio continuar con el legado que deja Alfonso Fernández, y seguir contribuyendo a hacer de Samsung Iberia una marca que apuesta por la innovación, no solo desde su ADN, impulsando tecnologías transformadoras para sus clientes, sino también ofreciendo soluciones que mejoran sus vidas y hagan mejor nuestra sociedad”.

Antes de incorporarse a Samsung en 2021, Elena ha trabajado durante más de 15 años como client lead en agencias creativas de la talla de TBWA, Grey y VMLY&R, entre otras. Su desarrollo profesional ha estado marcado por el aprendizaje a través de los modelos estratégicos de diferentes agencias y la colaboración internacional con algunas de las mentes más brillantes y creativas del sector. Su trabajo previo dedicado a marcas como Volvo, McDonald’s, Bankia, y a grupos como Pepsico o Procter&Gamble, donde ha liderado hubs regionales a nivel europeo, ha dotado a Elena de un conocimiento multidisciplinar y amplio sobre targets & insights, dando soluciones a necesidades de negocio muy diversas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Elena Fernández, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung, Fundación ONCE y la Universidad de Málaga entregan los diplomas a un grupo de personas con discapacidad tras finalizar su formación en IA https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-fundacion-once-y-la-universidad-de-malaga-entregan-los-diplomas-a-un-grupo-de-personas-con-discapacidad-tras-finalizar-su-formacion-en-ia/ Tue, 10 Jun 2025 13:06:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=372331

La formación ha ofrecido un itinerario que abarca las principales técnicas de Machine Learning, el procesamiento de lenguaje natural o las avanzadas técnicas de Deep Learning

La entrada Samsung, Fundación ONCE y la Universidad de Málaga entregan los diplomas a un grupo de personas con discapacidad tras finalizar su formación en IA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Un grupo de personas con discapacidad acaba de finalizar un curso de formación en ‘Programación, Estadística e Inteligencia Artificial’ impartido por la Universidad de Málaga en colaboración con Fundación ONCE y Samsung con el objetivo de mejorar la empleabilidad de este colectivo.

El curso, en formato teleformación, lo ha recibido una quincena de alumnos del programa ‘Por Talento Digital’, una iniciativa de formación permanente orientada a la mejora de las competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad puesta en marcha bajo la coordinación y financiación de Fundación ONCE y de sus asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación.

460 horas de formación

Tras un total de 460 horas de formación a cargo de la Universidad de Málaga, el programa se ha clausurado con la presentación de proyectos y la entrega de diplomas, en un acto celebrado en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE en Madrid. El evento ha contado con la participación de Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta y vicepresidenta Ejecutiva de Inserta Empleo e Inserta Innovación; Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy & Innovation de Samsung Electronics, y Ezequiel López, catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad de Málaga.

En su intervención, Virginia Carcedo agradeció la alianza con Samsung y la Universidad de Málaga para ofrecer formaciones de alta calidad a personas con discapacidad: “Este curso es un ejemplo de cómo el partenariado entre empresas, universidades y entidades sociales puede generar programas con muy buenos resultados”, afirmó. En este sentido, consideró, las empresas inmersas en esta iniciativa “tendrán mucha suerte de contar con el talento diverso” y de participar en una “muy buena práctica que hay que exportar”.

Por su parte, Miguel Ángel Ruiz destacó la urgencia de incorporar a personas con discapacidad en todo el ciclo de desarrollo de la Inteligencia Artificial, no solo como usuarios, sino como protagonistas del cambio tecnológico. “La IA ya está redefiniendo el mercado laboral, y es fundamental que esta revolución se construya desde la diversidad. Programas como este rompen barreras históricas, ofreciendo formación real y herramientas prácticas para que las personas con discapacidad puedan acceder a empleos cualificados y con mucha demanda en el mercado”, señaló.

También subrayó que los alumnos no solo están adquiriendo competencias técnicas, sino que están aportando una mirada distinta que enriquece el diseño de sistemas inteligentes con criterios de accesibilidad. “Samsung Innovation Campus aspira a convertirse en un modelo de referencia sobre cómo la formación tecnológica no solo amplía el acceso al empleo, sino que también contribuye a desarrollar una IA más representativa. Un enfoque que combina excelencia técnica con impacto social real y escalable”, concluyó.

Titulado ‘Programación, Estadística e Inteligencia Artificial’, el curso ha ofrecido un itinerario de formación que abarca desde las principales técnicas de Machine Learning hasta el procesamiento de lenguaje natural o las avanzadas técnicas de Deep Learning.

Así, los estudiantes han aprendido a resolver problemas del mundo real a través de la Inteligencia Artificial y a poder desarrollar su futuro profesional dentro de esta disciplina. Han tenido que superar también una parte práctica en la que se les ha retado a presentar proyectos de alcance social donde la IA tenga un papel relevante y donde se ha premiado al mejor proyecto.

Durante esta parte práctica, los estudiantes han demostrado sus conocimientos en las distintas materias impartidas, entre las que se encuentran programación en Python, Probabilidad y Estadística, Deep Learning o Machine Learning.

Este curso es el segundo de los impartidos bajo el paraguas de un convenio de colaboración suscrito entre Fundación ONCE y Samsung para formar a estudiantes con discapacidad en el programa SIC y mejorar así su empleabilidad.

Samsung Innovation Campus (SIC) es un proyecto que tiene como objetivo impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Big Data o Internet de las Cosas (IoT) y favorecer la capacitación en las habilidades y competencias demandadas por las empresas.

Tecnología con Propósito

Esta alianza forma parte del compromiso de Samsung por mejorar la empleabilidad de los jóvenes que se materializa dentro del programa corporativo de Samsung, ‘Tecnología con Propósito’, presente en todas las actividades que la compañía lleva a cabo para mejorar la sociedad.

Para ello, colabora de forma permanente con entidades públicas y privadas en ámbitos clave como la educación, la cultura, la empleabilidad, la calidad de vida o la accesibilidad, con el objetivo de mejorar la vida de todas las personas, rompiendo barreras a través de la tecnología.

En concreto, el programa formativo Samsung Innovation Campus (SIC) -que nació en 2020 bajo el paraguas de ‘Tecnología con Propósito’- consiste en cursos becados en su totalidad por Samsung para impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías y mejorar la empleabilidad de los más jóvenes, así como formar a los alumnos con habilidades técnicas para liderar la 4ª revolución industrial. Durante estos cinco años de vida del programa SIC, se han impartido ya 56 cursos que han permitido formarse a más de 1.300 alumnos en colaboración con algunas de las universidades más importantes de España como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Málaga.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Samsung, Fundación ONCE y la Universidad de Málaga entregan los diplomas a un grupo de personas con discapacidad tras finalizar su formación en IA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Óscar Parra, nuevo Director de Negocio para Digital Appliances en Samsung España https://www.corresponsables.com/actualidad/oscar-parra-director-negocio-digital-appliances-samsung/ Thu, 29 May 2025 12:05:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=367771

En esta nueva etapa, Parra, como experto en desarrollo de negocio y creación de equipos de alto rendimiento orientados al cliente, se encargará de maximizar resultados y crear alianzas estratégicas sostenibles

La entrada Óscar Parra, nuevo Director de Negocio para Digital Appliances en Samsung España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Samsung Electronics ha anunciado el nombramiento de Óscar Parra como nuevo Director de Negocio para la división de Digital Appliances (DA) en Samsung España. En esta nueva etapa, Parra, como experto en desarrollo de negocio y creación de equipos de alto rendimiento orientados al cliente, se encargará de maximizar resultados y crear alianzas estratégicas sostenibles.

Amplia experiencia

Con más de 25 años de experiencia en los sectores de consumo y B2B, Óscar Parra ha ocupado cargos de alta responsabilidad en multinacionales de primer nivel del sector de las telecomunicaciones como Vodafone y Philips. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense, Parra completó su formación con un postgrado en Digital Business de ISDI.

Comenzó su trayectoria profesional en Antena 3 como Controller y en el año 2000 se incorporó a Yoigo, dentro del Departamento de Planificación Estratégica como Analista de Business Plan. En 2002 llegó a Amena/France Telecom, donde asumió la responsabilidad de Controller y, desde allí, pasó por el Departamento de Marketing como Senior Product Manager de Retención y Fidelización para volver posteriormente, al área de Control de Gestión y Análisis de Negocio. Desde 2007 formó parte de Vodafone, donde ejerció como Jefe de Producto, Responsable del Canal Franquicias y líder del área de Desarrollo del Canal de Ventas Exclusivo para Clientes Particulares. En 2016, Parra se incorporó a Philips Ibérica como director comercial de Personal Health y, actualmente, ejercía de Country Manager para España y Portugal.

Óscar Parra ha expresado su entusiasmo ante esta nueva etapa: “Este nuevo reto profesional representa una gran oportunidad en mi trayectoria. Me ilusiona especialmente formar parte de una compañía tan dinámica e innovadora como Samsung, que ofrece un propuesta de valor extraordinaria en el mercado de Gama Blanca al que me voy a enfocar a partir de ahora”.

De forma paralela, Álvaro Uriarte, asumirá el cargo de director interino de la división de TV/SD España, que compaginará con sus actuales funciones como vicepresidente de Consumer Electronics (CE). Con estos movimientos estratégicos, Samsung refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas para el hogar, consolidando su posición de liderazgo en el mercado. La compañía continúa apostando por ofrecer productos que combinan diseño, conectividad, eficiencia energética e inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Óscar Parra, nuevo Director de Negocio para Digital Appliances en Samsung España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung, premiada por sexto año consecutivo por su Servicio de Atención al Cliente https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-premiada-por-sexto-ano-consecutivo-por-su-servicio-de-atencion-al-cliente/ Thu, 10 Apr 2025 11:54:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354898 Samsung reafirma su implicación con sus clientes

Samsung ha sido premiada por sexto año consecutivo en el certamen “Líderes en Servicio” por su atención al cliente en telefonía, televisores y electrodomésticos

La entrada Samsung, premiada por sexto año consecutivo por su Servicio de Atención al Cliente se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung reafirma su implicación con sus clientes

Lee un resumen rápido generado por IA




Samsung Electronics Iberia S.A.U ha sido premiada, por sexto año consecutivo, como una de las empresas elegidas en España por su Servicio de Atención al Cliente: Telefonía, Televisores y Electrodomésticos eran las tres categorías en las que participaba Samsung y en las tres ha logrado el galardón, en la XIII edición del Certamen de “Los Líderes en Servicio”, organizado por la consultora Sotto Tempo Advertising.

Con este reconocimiento, Samsung reafirma su implicación con sus clientes ofreciéndoles un mejor servicio en su día a día y quedando patente la relevancia del componente humano que hay detrás de toda tecnología.

Para adaptarse a las necesidades de sus clientes, son varias las acciones desarrolladas por la compañía, y que le han llevado a ser merecedora de este reconocimiento, entre las que destacan:

  • Incorporación de SBA (Samsung Business Academy), una plataforma de contenidos de formación gestionada directamente por Samsung que garantiza que los ingenieros y los agentes reciben contenidos de la mejor calidad específicos para su función, y también otros temas sobre los que el usuario pueda estar interesado en aprender relacionados con Samsung.
  • Chatbot: La creación y mejora continua del Chatbot dedicado a Soporte Técnico que permite a los clientes encontrar respuestas rápidas y completas a las preguntas más frecuentes, sin tener limitaciones de horarios. Este nuevo flujo se incorpora al ya existente chat en directo como paso previo, ofreciendo siempre la opción de poder chatear directamente con una agente durante el horario de atención.
  • Galaxy AI: con el objetivo de revolucionar la forma en que las personas se relacionan con el mundo, Galaxy AI introduce funciones avanzadas para mejorar la comunicación y la creatividad. Algunas de estas funciones son: Live Translate, Chat Assist y Circle to Search. Samsung pretende que estas innovaciones sean accesibles a más usuarios ampliando la compatibilidad lingüística con hasta 29 idiomas con el lanzamiento del nuevo Galaxy S25.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Samsung, premiada por sexto año consecutivo por su Servicio de Atención al Cliente se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung presenta “The Mind Guardian”, un videojuego basado en IA para el cribado del deterioro cognitivo, antesala del Alzheimer https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-the-mind-guardian-videojuego-deteccion-alzheimer/ Tue, 11 Mar 2025 13:25:22 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=345943

Este juego está dirigido a personas a partir de 55 años y su acceso gratuito a través de una Tablet Android permite llevar a cabo un cribado a gran escala en las primeras fases de diferentes enfermedades neurológicas y psiquiátricas con un 97% de precisión

La entrada Samsung presenta “The Mind Guardian”, un videojuego basado en IA para el cribado del deterioro cognitivo, antesala del Alzheimer se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Samsung España anuncia el lanzamiento de “The Mind Guardian”, una innovadora aplicación gamificada basada en inteligencia artificial, que presenta una prueba de autoevaluación de memoria para el cribado a gran escala de signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer. Este avance supone un hito en el ámbito de la salud y la tecnología aplicada para romper barreras, facilitando la detección precoz de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España alcanza a 800.000 personas.

Este videojuego, con una precisión del 97% se presenta como una herramienta autoadministrable, gratuita y accesible, diseñada específicamente para personas de edad superior a 55 años sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo. Su aspecto más novedoso es la combinación de tres elementos científico-tecnológicos: la gamificación de pruebas de memoria convencionales para la detección del deterioro cognitivo usados en entornos sociosanitarios3 y el análisis basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático (machine learning), cumpliendo los criterios de validez psicométrica en la construcción de los tests digitalizados.

Con un enfoque en la detección temprana y tras una sesión de unos 45 minutos, The Mind Guardian ofrece a los usuarios una solución sencilla y de acceso universal para identificar posibles signos de deterioro cognitivo, reduciendo los efectos negativos del denominado “síndrome de bata blanca” o miedo a la realización de pruebas en entornos sanitarios. En caso de detección de posibles señales de deterioro cognitivo, The Mind Guardian actúa como una alerta inicial que agiliza la posterior consulta a los profesionales médicos para su diagnóstico y el posible acceso a terapias y tratamientos disponibles para fases tempranas de estas patologías, así como la planificación personal y familiar.

“El lanzamiento de esta solución marca un hito en las herramientas disponibles para la detección de señales de deterioro cognitivo en fase temprana, por su carácter universal, gratuito y accesible. Con The Mind Guardian, acercamos el cribado a gran escala a los hogares, facilitando la detección precoz que puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores”, señala Alfonso Fernández, CMO & Head of Direct to Consumer de Samsung Iberia. “Nos sentimos profundamente orgullosos de este proyecto, enmarcado dentro de nuestra iniciativa local Tecnología con Propósito, con el que hemos conseguido poner en valor el rol humano de la tecnología y de la inteligencia artificial con un claro impacto positivo en la sociedad de nuestro país”.

La principal misión de The Mind Guardian es ofrecer un apoyo tangible tanto a las personas afectadas como a sus familias y cuidadores, considerando la detección temprana como un vector de mejora significativa en la calidad de vida facilitando intervenciones más efectivas desde las etapas iniciales de la enfermedad. En definitiva, su gran valor radica en la capacidad de detectar de manera precoz los primeros signos de deterioro cognitivo que pueden ser origen de enfermedades como el Alzheimer, lo que puede contribuir a aumentar la calidad de vida hasta en 10 años y reducir los efectos de las demencias hasta en un 40%.

Por esa razón, la Sociedad Española de Neurología considera que la detección precoz es un elemento clave en el abordaje de la enfermedad de Alzheimer. Pero, según datos de esta sociedad científica, en alrededor del 50% de los casos no se diagnostica el Alzheimer hasta que el paciente ha desarrollado una fase moderada de la enfermedad y entre el 30 y el 50% de las personas que padecen algún tipo de demencia no se llega a obtener un diagnóstico preciso, lo que subraya el valor de esta aplicación.

El videojuego con IA que revoluciona la detección temprana del deterioro cognitivo

El proyecto de investigación que ha hecho posible el desarrollo de The Mind Guardian se remonta a 2014, con la creación de un grupo de investigadores multidisciplinar de los ámbitos tecnológico y sociosanitario en las universidades de Vigo y de Santiago de Compostela para la combinación de técnicas de gamificación e inteligencia artificial, con criterios de validez psicométrica, como instrumento de cribado de deterioro cognitivo. A resultas de sus avances, el Grupo de Ingeniería de Sistemas Telemáticos (GIST) del centro de investigación de Tecnologías de Telecomunicación de Galicia (atlanTTic) perteneciente a la Universidade de Vigo, se encargó de una batería de seis videojuegos para evaluar la memoria episódica, ejecutiva, memoria de trabajo, memoria semántica, memoria procedimental y atención; cada uno de ellos basado en un test convencional usados en entornos sociosanitarios.

Entre 2016 y 2023 se llevan a cabo pilotos con esta batería de videojuegos en diferentes centros de día, asociaciones de personas mayores y entidades vinculadas con el tratamiento de las demencias, como la Asociación gallega de familiares con Alzhéimer (AFAGA). Los resultados más recientes cubren 152 usuarios con valores de validación cruzada que alcanzan el 97% en precisión (accuracy) y confirman la usabilidad y aceptabilidad del instrumento por parte de las personas participantes. Como consecuencia del proceso de entrenamiento de los algoritmos de aprendizaje automático y las evaluaciones realizadas a personas mayores a lo largo del proyecto, se identificó que era suficiente enfocarse en la memoria episódica, semántica y procedimental para concluir unos resultados estadísticamente significativos para identificar a una persona como sana, con deterioro cognitivo leve o con demencia en un proceso de cribado.

Adicionalmente, se llevó a cabo la validación de usabilidad en el marco de un proyecto europeo, con 150 personas adicionales en diferentes países utilizando el Technology Acceptance Model (TAM). Este trabajo de investigación culmina en una tesis doctoral defendida en la Universidade de Vigo, así como publicaciones en revistas científicas de alto nivel.

En 2022, Samsung Iberia y la Universidade de Vigo comienzan a explorar la posibilidad de ofrecer estas pruebas en formato de aplicación gratuita para autoevaluación en ámbito domiciliario y facilitar así un cribado inicial a gran escala para, finalmente, firmar en 2024 un convenio de colaboración entre la Universidade de Vigo y Samsung Iberia para impulsar el desarrollo y puesta a disposición de The Mind Guardian, de cuyos derechos es titular la Universidade de Vigo. El proyecto se ha llevado a cabo también con la colaboración desde el ámbito clínico del Grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, la agencia Cheil Spain como titular de la aplicación y su distribución los usuarios finales, e Innatial Developers S.L., firma gallega experta en integración de sistemas Android.

Samsung, como socio tecnológico, ha jugado un papel crucial, aportando los recursos necesarios para escalar el proyecto desde el ámbito académico hasta su transformación en una aplicación, con un especial foco en el diseño y usabilidad para optimizar la experiencia de usuario garantizando que la aplicación sea intuitiva y funcional para su uso por el público objetivo y en un entorno autogestionado.

“Nos enfocamos en el desarrollo de una batería de ‘serious games”’para la detección temprana del deterioro cognitivo, integrando técnicas de gamificación e IA largamente experimentadas en el centro de investigación atlanTTic de la Universidad de Vigo. Gracias a un equipo multidisciplinario de investigadores, hemos explorado la combinación de videojuegos y machine learning para evaluar distintos tipos de memoria y detectar señales de deterioro cognitivo leve. Nuestro trabajo se ha centrado en la incorporación de algoritmos de IA desarrollados previamente en atlanTTic en la app de The Mind Guardian y que habían mostrado un nivel de exactitud del 97,1%, lo que demuestra el enorme potencial de la tecnología para la detección temprana de deterioro cognitivo en masa; algo muy costoso en tiempo y recursos mediante las técnicas actuales de cribado” asevera Luis Anido, catedrático de ingeniería telemática e investigador en la Universidad de Vigo, especializado en tecnología aplicada a la salud e inteligencia artificial del centro de investigación atlanTTic.

Este proyecto es el resultado de un trabajo multidisciplinar de varios años, desarrollado por un equipo humano altamente especializado, que ha unido esfuerzos en el ámbito de la tecnología, la salud y la investigación para avanzar en la detección temprana del deterioro cognitivo.

“El deterioro cognitivo es una realidad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su nivel educativo o contexto socioeconómico, y puede comenzar a manifestarse mucho antes de lo que solemos imaginar. Estamos ante un reto de salud pública que necesita una respuesta proactiva y eficaz. The Mind Guardian nos permite realizar un cribado de señales de deterioro cognitivo de manera ágil y eficaz. Es crucial destacar que no estamos ante una herramienta diagnóstica en sí misma, sino ante un recurso con una gran aplicabilidad en la práctica clínica y en la atención primaria. Esta herramienta no solo permite la identificación temprana de posibles problemas cognitivos, sino que también puede ser clave para fomentar cambios en el estilo de vida y mejorar la calidad de vida de millones de personas” comenta Carlos Spuch, neurocientífico y experto en enfermedades neurodegenerativas responsable del proyecto en el IIS Galicia Sur.

The Mind Guardian cuenta con el aval científico-tecnológico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y con el aval científico de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y representa un avance en la detección temprana del deterioro cognitivo, democratizando el acceso a herramientas innovadoras, sin sustituir en ningún momento el diagnóstico clínico. La medicina de precisión es el futuro de la sanidad, pero para aplicarla de manera efectiva en el campo de la salud mental y las enfermedades neurológicas, es esencial contar con soluciones accesibles que permitan evaluar el funcionamiento del cerebro de forma sencilla y eficaz.

“Hasta ahora, la detección del deterioro cognitivo dependía solo de pruebas neuropsicológicas administrados por especialistas, lo que supone un proceso largo y complejo. Unas pruebas que The Mind Guardian en ningún caso sustituye, pero que agiliza de forma considerable”. Cualquier persona puede realizar una autoevaluación rápida y accesible desde su hogar, lo que no solo agiliza la identificación de posibles signos de deterioro, sino que también otorga a los usuarios para tomar medidas preventivas y adoptar hábitos de vida más saludables.

“La conexión con el territorio ha sido clave para desarrollar una tecnología cercana, útil y accesible para todos, conectada con la adopción de hábitos saludables que trabajamos en programas como “Coida o teu corpo” para mayores de 55 años en el plano preventivo. Nuestro conocimiento sobre el impacto del deterioro cognitivo y las necesidades de los afectados y su círculo asegura que esta solución tecnológica sea realmente efectiva en la práctica. Nuestra participación en la validación y pruebas con usuarios ha permitido comprobar la accesibilidad y eficacia del cribado en entornos reales, garantizando que la herramienta responda a las necesidades de las personas con deterioro cognitivo” concluye Juan Carlos Rodríguez Bernárdez, Presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia (AFAGA).

The Mind Guardian, el mayor proyecto de Tecnología con Propósito

Por su impacto, tanto en las personas con posible deterioro cognitivo como en sus familias, The Mind Guardian es una App con enfoque lúdico que recopila datos clave a través de juegos interactivos diseñados para evaluar la memoria episódica, semántica y procedimental. Estimaciones internas realizadas sobre un estudio encargado a Ipsos España, estiman que esta tecnología de autoevaluación podría beneficiar potencialmente a 2,5 millones de personas. Su diseño integra todas las pruebas en una única experiencia con una interfaz intuitiva y accesible, facilitando su uso para cualquier persona a partir de los 55 años. Para obtener un resultado, el usuario debe completar tres pruebas dentro del videojuego, que aluden a estos tres ámbitos de análisis:

  • Memoria episódica: el usuario recorre una pequeña ciudad, observando listas de elementos. Posteriormente, deberá identificarlos en recorridos activos por la ciudad.
  • Memoria procedimental: prueba de agilidad y coordinación en la que el usuario sigue con el dedo un círculo en movimiento, que gira a distintas velocidades y direcciones.
  • Memoria semántica: se presentan tres imágenes relacionadas entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.

Los algoritmos de machine learning han sido desarrollados y entrenados con una muestra representativa de la población española, garantizando una mayor fiabilidad en la identificación de posibles signos de deterioro cognitivo. The Mind Guardian ha sido diseñado y homologado específicamente para el contexto del territorio español, utilizando tests de memoria convencionales aplicados en entornos sociosanitarios de práctica clínica en España. Actualmente, la aplicación está disponible únicamente en idioma castellano, ya que el entorno cultural y lingüístico influye directamente en la fiabilidad de la evaluación cognitiva.

Samsung refuerza su compromiso con la innovación y el bienestar cognitivo

Gracias a su enfoque innovador y accesible, The Mind Guardian se posiciona como una herramienta clave para la detección temprana del deterioro cognitivo, democratizando el acceso al cribado preventivo y permitiendo que más personas puedan evaluarse cómodamente desde sus hogares.

Debido a su potencial impacto a gran escala y recursos invertidos, The Mind Guardian se posiciona como el proyecto más destacado de la iniciativa Tecnología con Propósito de Samsung, un programa diseñado para aplicar la innovación tecnológica a la resolución de retos sociales y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Tecnología con Propósito – proyecto 100% local de la compañía surcoreana – se centra en desarrollar soluciones en áreas clave como la educación, la cultura, la accesibilidad y bienestar, y la empleabilidad y emprendimiento. Su objetivo es utilizar la tecnología como una herramienta para generar un impacto positivo y significativo en la sociedad, demostrando cómo los avances tecnológicos pueden responder a necesidades reales y contribuir al bienestar colectivo.

En 2023, Samsung incrementó su inversión en el programa Tecnología con Propósito en un 30%, alcanzando los 1,52 millones de euros. Desde su creación, el programa ha destinado más de 25 millones en 30 proyectos de impactos social. En este 2025 Samsung sigue invirtiendo en España y el desarrollo de The Mind Guardian es una clara prueba del compromiso de la compañía con la innovación tecnológica al servicio de la sociedad.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Samsung presenta “The Mind Guardian”, un videojuego basado en IA para el cribado del deterioro cognitivo, antesala del Alzheimer se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung presenta EduLeo, la app para mejorar la comprensión lectora en el marco de la II edición de su Education Summit https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-presenta-eduleo-mejora-comprension-lectora/ Wed, 12 Feb 2025 12:00:08 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336954

EduLeo es una app para ayudar a mejorar la comprensión lectora en el aula e impulsar la mejora de las habilidades lectoras en los estudiantes de una forma eficaz con el foco puesto en los resultados de los informes Pisa

La entrada Samsung presenta EduLeo, la app para mejorar la comprensión lectora en el marco de la II edición de su Education Summit se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Samsung Electronics Iberia S.A.U. ha celebrado la II edición del Samsung Education Summit en Madrid, un punto de encuentro para la comunidad educativa, equipos directivos y coordinadores TIC, donde se han tratado los retos de la educación en nuestro país. Como moderador y maestro de ceremonias, ha estado presente una de las voces más destacadas en la divulgación científica en nuestro país, Eduardo Sáenz de Cabezón (presentador del late night show de divulgación científica Órbita Laika), que ha ofrecido su visión sobre la IA y el conocimiento en una de las ‘Samsung Talks’.

Inauguró la jornada Mónica Dominguez, Directora General de Evaluación Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que destacó en su intervención “que todos los alumnos deben tener las mismas oportunidades de crecimiento, y ahí la tecnología es una herramienta para que estas sean inclusivas y accesibles para todos. Desde hace once años gracias a Samsung, hacemos un buen uso de la tecnología y trabajamos para conseguimos el mejor potencial de cada uno de ellos, sin olvidar una serie de retos que debemos afrontar como el bienestar, la seguridad, la protección… puntos críticos para que podamos desarrollar el máximo potencial”.

Mejora de la comprensión lectora con EduLeo

En el marco del evento, Samsung ha presentado ‘EduLeo’, la herramienta digital de la compañía coreana y la Universidad de Málaga para evaluar y entrenar la competencia lectora en español de alumnos de cualquier edad, permitiendo a los profesores hacer seguimiento de los avances del alumnado y extraer datos comparativos de los estudiantes con el foco puesto en los resultados de los informes PISA-PIRLS.

Miguel Ángel Peces, Innovation Services Project Manager en Samsung Electronics Iberia, fue el encargado de presentar esta app liderada por la profesora Elena Jiménez, profesora de didáctica de la lengua de la Universidad de Málaga, cuyo proyecto al final de una formación apadrinada por Samsung, recibió 40.000 euros gracias al premio de innovación tecnológica otorgado conjuntamente por Samsung y la Universidad de Málaga. Este respaldo económico ha sido crucial para que “EduLeo” pase de la idea a la realidad.

El programa formativo Samsung Innovation Campus (SIC) tiene como objetivo impulsar el talento femenino y la capacitación tecnológica, fomentando el aprendizaje en nuevas tecnologías y facilitando la empleabilidad de las mujeres en este ámbito.

A través de esta app se podrá impulsar la mejora de las habilidades lectoras en los estudiantes de una manera sencilla y sin invertir mucho tiempo en la agenda de la clase, ya que solo requiere entre 10 y 15 minutos en el día, como una actividad complementaria a la lectura. EduLeo es una colección de materiales homologados diseñada para entrenar la competencia lectora en estudiantes de diversas edades. Basada en las directrices de evaluaciones internacionales como PISA y PIRLS, así como en estudios propios de la Asociación Española de Comprensión Lectora (AECL), esta colección ofrece recursos estructurados para mejorar la comprensión lectora.

IA como motor de innovación y crecimiento

Durante la jornada, se dieron cita importantes personalidades del mundo de la tecnología y la educación como: Lucía Halty Directora de la cátedra de Innovación y salud mental digital de la Universidad Pontificia de Comillas; Arturo Cavanna Coordinador General de la Cátedra de Uso Responsable de la IA de la UAM o Mar Camacho, Directora del proyecto AISKILLSLAB en la Universitat Rovira i Virgili, entre otros.

Precisamente, Arturo Cavanna es el coordinador, junto a Diego Granja, Sales Manager Education de Samsung España de la Guía Navegando Juntos, Guía Integral para un Mundo Digital Seguro cuyo objetivo es ayudar a toda la comunidad educativa a enfrentar estos desafíos y asegurar un uso responsable de la tecnología.

David Alonso, Director de movilidad para España y Portugal de Samsung, ha cerrado la jornada confirmando el potencial de la IA como motor de innovación y crecimiento para la marca: “Llevamos más de 11 años investigando e invirtiendo para ofrecer a nuestros usuarios una IA accesible, sostenible y segura que se integra de forma consistente en todos nuestros productos y servicios, incluidos los que llevamos al ámbito de la educación. El reciente lanzamiento de Galaxy S25 ha sido el último ejemplo de la firma en este sentido tras confirmar con los que 8 de cada 10 usuarios de toda España reconocen un uso cotidiano de la inteligencia artificial en su dispositivo móvil”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Samsung presenta EduLeo, la app para mejorar la comprensión lectora en el marco de la II edición de su Education Summit se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Samsung reafirma su compromiso con los océanos del mundo aprovechando la tecnología Galaxy https://www.corresponsables.com/actualidad/samsung-compromiso-oceanos-tecnologia-galaxy/ Fri, 24 Jan 2025 08:40:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=330860

La compañía, en una nueva colaboración con Seatrees, utiliza su tecnología de cámara como herramienta determinante para la restauración de los arrecifes de coral

La entrada Samsung reafirma su compromiso con los océanos del mundo aprovechando la tecnología Galaxy se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Samsung Electronics Co, Ltd. ha anunciado que ha ampliado su compromiso para ayudar a proteger los océanos del mundo en colaboración con socios de ideas afines. Uno de sus principales esfuerzos está siendo convertir los residuos plásticos de las redes de pesca desechadas en un material reciclado de alta calidad, que ya se utiliza en los dispositivos Galaxy. Ahora, además, Samsung está dando un significativo paso hacia adelante con su último proyecto para restaurar los ecosistemas marinos dañados. La empresa anuncia su apoyo a una nueva iniciativa para dotar de tecnología móvil a las comunidades locales y a los expertos en primera línea de la restauración de los arrecifes de coral, poniendo de manifiesto los retos a los que se enfrenta este ecosistema oculto en gran medida.

Progresos significativos para los océanos del mundo

Samsung está dedicando parte de sus recursos a proteger el medio ambiente para las generaciones futuras, un compromiso impulsado por la innovación de la compañía y el impacto positivo tanto para las personas como para el planeta. Esta dedicación ha llevado a Samsung a centrarse en mejorar la salud de los océanos con su destacada tecnología.

A partir de la serie Galaxy S22 en 2022, Samsung incorporó redes de pesca desechadas recicladas -también conocidas como redes fantasma- en los dispositivos Galaxy. Desde entonces, Samsung ha seguido ampliando el uso de este material reciclado en todos los productos móviles Galaxy, con el objetivo de mitigar el daño que el plástico de los océanos inflige a los frágiles ecosistemas marinos.

Ahora, Samsung lleva estas acciones un paso más allá uniendo fuerzas con la organización estadounidense sin ánimo de lucro Seatrees y la Universidad de California en San Diego para explorar nuevas soluciones innovadoras para la restauración de arrecifes. La tecnología de las cámaras Galaxy proporcionada a los activistas e investigadores locales -dedicados a la restauración de arrecifes de coral en las comunidades costeras- contribuirá a sus esfuerzos de restauración en aquellas zonas afectadas por el cambio climático y la contaminación, a través de un mejor seguimiento de ese proceso.

“Iniciamos nuestro compromiso con los océanos del mundo cuando transformamos redes de pesca desechadas en componentes clave de la serie Galaxy S22, que hasta la fecha ha incorporado más de 150 toneladas de redes de pesca desechadas en diferentes elementos de los dispositivos Galaxy”, declaró Stephanie Choi, Vicepresidenta ejecutiva y responsable de marketing de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics. “Este año, estamos impulsando nuestro compromiso con los océanos mediante la creación de tecnología con propósito que ayuda a proteger y restaurar los ecosistemas marinos dañados en todo el mundo”.

Junto con Seatrees, Samsung está dando un nuevo propósito a la tecnología Galaxy para impulsar soluciones innovadoras que mejoren la salud de los océanos del mundo. La empresa apoya a organizaciones sin ánimo de lucro y a miembros de comunidades locales que trabajan en Fiyi, Indonesia y Estados Unidos con tecnología Galaxy para ayudar a restaurar los ecosistemas costeros. Aprovechando la tecnología móvil, estas organizaciones pretenden democratizar y crear un proceso más eficiente para la restauración de los arrecifes de coral dañados por el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación oceánica, como las redes de pesca desechadas.

Un enfoque innovador de la vigilancia y restauración de los arrecifes

A pesar de cubrir menos del 1% del fondo oceánico, los arrecifes de coral albergan aproximadamente el 25% de toda la vida marina, lo que los convierte en uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad de la Tierra. Millones de personas de todo el mundo dependen también de los arrecifes como fuente de alimentos, ingresos y protección costera. Al ritmo actual de declive, los arrecifes corren el riesgo de desaparecer en 2050. Para apoyar el rápido desarrollo de proyectos de gestión de los arrecifes de coral en todo el mundo, esta iniciativa proporcionará tecnología avanzada de vigilancia que aprovecha los dispositivos móviles como plataforma tecnológica de fácil acceso.

Aunque los esfuerzos por recuperar los arrecifes de coral existen desde hace décadas, los investigadores buscan nuevas formas de mejorar este proceso. Científicos del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego y comunidades locales utilizan la fotogrametría para recopilar diversos datos -incluidas fotografías de corales- con el fin de analizar la salud y el crecimiento de los arrecifes. Esto les permite desarrollar después modelos tridimensionales del arrecife, lo que ayuda a los investigadores a identificar intervenciones adecuadas que mitiguen los efectos del cambio climático en los corales.

Modelo 3D de arrecifes de coral a partir de fotos tomadas por Galaxy

Disponer de datos precisos es esencial para que los investigadores comprendan mejor cómo están afectando a los arrecifes los esfuerzos de restauración coralina y, por tanto, ayuden a proteger un mayor número de arrecifes en todo el mundo. Sin embargo, capturar fotos precisas y vívidas de los arrecifes de coral no es una tarea sencilla. Las imágenes pueden verse alteradas por el desenfoque por movimiento cuando los buceadores nadan sobre los arrecifes capturando miles de fotografías, lo que da lugar a datos menos precisos. Asimismo, el agua absorbe los colores cálidos como los rojos y los naranjas, también conocidos como luz de longitud de onda larga, lo que distorsiona la precisión de las imágenes captadas y da como resultado fotos más oscuras y azules de lo que parecen a simple vista.

Sabiendo que una cámara subacuática precisa es crucial para mejorar los esfuerzos de restauración del coral en todo el mundo, Samsung colaboró para superar estos retos haciendo avanzar la tecnología Galaxy como herramienta útil para la restauración del coral. Samsung ha desarrollado un modo de cámara personalizado, llamado Ocean Mode, creado exclusivamente para esta colaboración. Ocean Mode optimiza la cámara nativa Galaxy para garantizar una captura de imágenes eficiente y de alta calidad de los arrecifes de coral bajo el agua. Reduce el desenfoque por movimiento y optimiza el balance de blancos de la cámara para mejorar la captura de contenidos bajo el agua, garantizando el envío de fotos precisas a los investigadores. Esto, a su vez, mejora los esfuerzos de restauración del coral mediante un mejor análisis del éxito de la restauración.

El Dr. Stuart Sandin, ecólogo marino del Instituto Oceanográfico Scripps y Director del Centro de Biodiversidad y Conservación Marinas, afirma: “El diseño y la aplicación de la restauración de los arrecifes de coral deben basarse en información fiable sobre lo que funciona y lo que no”. “Las tecnologías móviles ofrecen una oportunidad apasionante para ampliar el acceso a esta información”.

“Al basarse en una tecnología innovadora y accesible, esta colaboración tiene el potencial de ayudar a salvar barreras y simplificar el proceso de investigación y restauración, permitiendo una gestión más eficaz basada en la ciencia a escala”, añadió la Dra. Eliah Aronoff-Spencer, tecnóloga centrada en el ser humano y Directora del Centro de Diseño Sanitario de la UC San Diego.

“Esta asociación representa un esfuerzo colectivo de personas y organizaciones que se unen para devolver la esperanza restaurando los ecosistemas oceánicos”, ha declarado Michael Stewart, cofundador y director de Seatrees. “Al colaborar con Samsung y UC San Diego, podemos compartir sus herramientas innovadoras para ayudar a las comunidades locales a restaurar eficazmente los arrecifes a escala”.

A lo largo de 2024, Samsung apoyó proyectos de restauración de corales en regiones que han sufrido el declive de los arrecifes de coral, como Bali (Indonesia), la isla de Viti Levu (Fiyi) y Florida (Estados Unidos), y ya se han plantado más de 11.000 fragmentos de coral en los lugares de estos proyectos. Comprometidos con el uso de la tecnología para el bien común, Samsung y sus colaboradores están unidos en torno al objetivo de restaurar los ecosistemas marinos y preservar los océanos del mundo para las generaciones futuras. Basándose en el espíritu de colaboración abierta y aprovechando la escala expansiva de Samsung, las organizaciones seguirán ampliando la iniciativa a más regiones en los próximos meses.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SAMSUNG en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Samsung reafirma su compromiso con los océanos del mundo aprovechando la tecnología Galaxy se publicó primero en Corresponsables.

]]>