Contigo Energía archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/contigo-energia/ Tue, 22 Apr 2025 10:23:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Contigo Energía archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/contigo-energia/ 32 32 Contigo Energía: el activismo cotidiano empieza al pulsar un interruptor https://www.corresponsables.com/opinion/contigo-energia-el-activismo-cotidiano-empieza-al-pulsar-un-interruptor/ Mon, 21 Apr 2025 09:48:24 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356429 Begoña Laveda, Directora de Marketing y Comunicación de Contigo Energía

“Nuestro poder, nuestro planeta”: cada decisión energética que tomamos tiene impacto directo en el futuro del planeta

La entrada Contigo Energía: el activismo cotidiano empieza al pulsar un interruptor se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Begoña Laveda, Directora de Marketing y Comunicación de Contigo Energía

Lee un resumen rápido generado por IA




El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder. 

Desde Contigo Energía trabajamos para facilitar esa transición hacia un modelo más limpio, más eficiente y más justo. Ayudamos a personas, empresas e instituciones a descarbonizar sus edificios, a electrificar su consumo y a producir su propia energía mediante el autoconsumo solar. También fomentamos la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y el uso de energía 100 % renovable. 

Frente al discurso de que cambiar cuesta, nosotros creemos que cambiar es ganar: en ahorro, en autonomía, en resiliencia. Y sabemos que muchas personas ya están convencidas, pero necesitan confianza, información clara y soluciones viables. Ahí es donde queremos estar, no para convencer, sino para acompañar. 

Además, creemos que es urgente recuperar una narrativa más honesta sobre la transición energética. No vale con hablar de sostenibilidad, hay que demostrarla con resultados. Por eso defendemos una transición basada en hechos, no en intenciones: electrificación industrial, mejora del almacenamiento, descarbonización de edificios. Y también educación, cultura del impacto y compromiso a largo plazo. 

Nuestro poder está en cada decisión que tomamos, también en algo tan cotidiano como encender la luz o instalar una placa solar. Y cuanto antes lo entendamos, antes veremos el cambio.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Contigo Energía: el activismo cotidiano empieza al pulsar un interruptor se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La alianza que está transformando el mundo de la energía https://www.corresponsables.com/opinion/alianza-que-esta-transformando-mundo-contigo-energia/ Thu, 10 Apr 2025 07:13:30 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353798

Tribuna de Celia Miranda Martínez, Técnico de Marketing y Comunicación en Contigo Energía, con motivo del Dosier Corresponsables: Día de los Hermanos

La entrada La alianza que está transformando el mundo de la energía se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Vivimos en un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable y la urgencia de acelerar la transición hacia las energías renovables nunca ha sido tan clara. Por ello, las alianzas estratégicas entre empresas comprometidas con la sostenibilidad son clave para generar un impacto real y duradero.

Como dice un proverbio africano: «Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres ir lejos, ve acompañado», y en Contigo Energía, creemos firmemente en esta filosofía. Y no nos cabe duda, que para llegar lo más lejos posible, necesitamos rodearnos de aliados que compartan nuestra visión de un futuro más limpio, justo y sostenible.

Nuestra alianza con EKOenergía es un claro ejemplo de ello, y es que no se trata solo de un acuerdo empresarial, sino de un compromiso conjunto para transformar la manera en que producimos y consumimos energía. Queremos que la sostenibilidad deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho accesible para todos.

Al elegir nuestras tarifas certificadas con EKOenergía, nuestros clientes no solo optan por energía más limpia, sino que también se suman a un cambio real. Con cada megavatio consumido, destinamos al menos 0,10 € a proyectos que llevan energía renovable a países en desarrollo en distintas partes del mundo.

¿Qué significa esto en la práctica? Gracias a este fondo medioambiental que gestiona EKOenergía:

  • Aldeas en Sudán ahora tienen electricidad por primera vez.
  • Clínicas en Myanmar operan con energía solar estable.
  • Más de 15.000 personas en Tanzania acceden a agua potable gracias a bombas solares.
  • Comunidades en Perú y Bolivia han dejado atrás el queroseno para optar por soluciones energéticas más limpias y seguras.

La sostenibilidad está en nuestro ADN. En Contigo Energía:

  • Producimos nuestros materiales de manera responsable.
  • Reciclamos residuos para darles una segunda vida.
  • Compensamos las emisiones de CO2 que generamos.

Así, construimos un futuro más verde. Y EKOenergía comparte nuestro ADN.

Sabemos que el camino hacia un mundo más sostenible no se construye en solitario; es necesario sumar esfuerzos, compartir recursos y creer en el poder de la cooperación. Y esta alianza, además, nos ayuda a reforzar nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

En Contigo Energía estamos convencidos de que el cambio no solo viene de grandes decisiones, sino de las pequeñas acciones diarias. Cuando unimos fuerzas, no solo avanzamos más rápido, sino que construimos un futuro mejor para todos.

Debemos hacer de nuestro presente un presente renovable. Juntos, podemos hacer de la energía limpia la norma, no la excepción. Juntos, podemos demostrar que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino el camino que elegimos recorrer. ¿Te unes a nosotros en este viaje?

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día de los Hermanos

La entrada La alianza que está transformando el mundo de la energía se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Contigo Energía amplía su actividad a Portugal y refuerza su presencia en la Península Ibérica https://www.corresponsables.com/actualidad/contigo-energia-amplia-actividad-portugal-refuerza-presencia-peninsula-iberica/ Thu, 03 Apr 2025 08:45:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352552

La compañía pone a disposición de los productores lusos un servicio de representación que optimiza la comercialización de su energía y maximiza su rentabilidad

La entrada Contigo Energía amplía su actividad a Portugal y refuerza su presencia en la Península Ibérica se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Contigo Energía, empresa especializada en la gestión y comercialización de energía renovable, inicia operaciones en Portugal en el ámbito de la representación de productores. Con 20 años de experiencia en España, donde gestiona la energía de cerca de 10.000 productores y más de 4.170 GWh de electricidad renovable en 2024, la compañía traslada su modelo de éxito al mercado luso para ofrecer una gestión eficiente y transparente de la comercialización de energía.

Desde 2020, Contigo Energía ha estado operando en Portugal con servicios energéticos como autoconsumo y puntos de recarga. Ahora, con esta nueva fase de expansión, la empresa busca representar a productores de energías renovables de diversa escala, incluyendo IPP (Independent Power Producers) y utilities, y de diferentes fuentes renovables, como energía solar fotovoltaica, eólica, hidráulica, termosolar y biomasa.

Su propuesta abarca acceso al mercado eléctrico diario e intradiario y a los servicios de ajuste del operador de sistema; optimización de precios mediante herramientas de trading, cobertura de riesgo de desvío, y soporte técnico y operativo para maximizar el valor de la energía generada.

“Nuestra experiencia en España nos ha permitido consolidar un modelo de representación que aporta valor y seguridad a los productores. Ahora, llevamos este conocimiento al mercado portugués para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, independientemente de su tamaño, lo que nos permitirá convertirnos en un agente de mercado ibérico”, señala Miguel Adell, Director de Gestión de la Energía en Contigo Energía.

Expansión con visión de futuro

Para operar en Portugal, la compañía ha cumplido con todos los requisitos regulatorios exigidos, obteniendo la habilitación como agregador y agente de mercado bajo el marco normativo de ERSE, así como el cumplimiento de la regulación establecida por REN y OMIE. Además, cuenta ya con una oficina en Lisboa, situada en el emblemático Edificio Liberdade 225.

En términos de objetivos, Contigo Energía aspira a alcanzar en los próximos años una capacidad de representación significativa en Portugal, siguiendo el crecimiento que ha logrado en España, donde actualmente gestiona una cartera de más de 2.900 MW de energía renovable.

La compañía comunicará su expansión a potenciales clientes y actores clave del sector a través de acciones directas con productores, participación en eventos del sector y colaboraciones con asociaciones de energías renovables en Portugal. “Nuestro compromiso es facilitar el acceso de los productores a un servicio de representación altamente especializado que optimice su rentabilidad y mejore su acceso a los mercados de ajuste”, añade Miguel Adell.

Con esta expansión, Contigo Energía refuerza su apuesta por un mercado energético más sostenible y competitivo en la Península Ibérica, consolidando su posición como un referente en la representación de productores renovables.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Contigo Energía en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Contigo Energía amplía su actividad a Portugal y refuerza su presencia en la Península Ibérica se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Desafíos y oportunidades para impulsar un sistema de energía 100% renovable https://www.corresponsables.com/organizaciones/contigo-energia/desafios-y-oportunidades-para-impulsar-un-sistema-de-energia-100-renovable/ Fri, 14 Feb 2025 11:39:07 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=337863 La electrificación del transporte, el impulso del almacenamiento energético y la descentralización del suministro son algunos de los pasos esenciales

Un modelo energético completamente renovable no depende solo de avances tecnológicos, sino de una mayor inversión en infraestructuras, una regulación más ágil y una mejor gestión del sistema eléctrico

La entrada Desafíos y oportunidades para impulsar un sistema de energía 100% renovable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La electrificación del transporte, el impulso del almacenamiento energético y la descentralización del suministro son algunos de los pasos esenciales

Lee un resumen rápido generado por IA





Hace solo unas décadas, hablar de un sistema energético basado exclusivamente en fuentes renovables parecía una idea lejana. Hoy, sin embargo, el debate ya no es si es posible, sino cuándo y cómo podremos lograrlo. La tecnología ha avanzado a gran velocidad y el despliegue de energías limpias es cada vez mayor, pero la transición sigue enfrentando obstáculos. 

España, con su gran potencial solar y eólico, tiene la oportunidad de liderar este cambio. Sin embargo, lograr un sistema energético completamente renovable implica superar desafíos como la modernización de la red eléctrica, el desarrollo del almacenamiento energético y la mejora en la gestión de la demanda.

Contigo Energía, empresa centrada en el suministro y gestión de energía 100% renovable y soluciones de autoconsumo y eficiencia energética, analizan los principales desafíos de la transición energética en España. Ambas compañías  coinciden en que el camino está claro, pero que aún quedan barreras que impiden acelerar la transformación del sistema energético.

Modernizar la red y garantizar un suministro estable

Para Luis García, director general de Contigo Energía, el principal reto es la falta de flexibilidad del sistema eléctrico. A pesar de que las renovables ganan peso en el mix energético, sigue habiendo momentos en los que no se puede aprovechar toda la energía generada por falta de capacidad de almacenamiento y una gestión ineficiente de la demanda.

Esto provoca que en determinados días del año haya un exceso de generación renovable que no se utiliza, mientras que en otros momentos se sigue dependiendo de fuentes fósiles.

A este problema se suman las trabas administrativas para la conexión de puntos de generación y de demanda, para la instalación de infraestructuras de autoconsumo y la baja interconexión con Europa, que limita la posibilidad de intercambiar energía con otros países en momentos de exceso o déficit de producción.

“Si impulsamos el almacenamiento, la electrificación con energía 100% renovable y un mercado más flexible, podremos acelerar la transición energética y aprovechar mejor la energía renovable”, indica García para quien la solución pasa por impulsar mecanismos que permitan una mejor gestión de la demanda, invertir en infraestructura de red, incentivar el consumo en momentos de alta producción renovable y apostar por el almacenamiento a gran escala.

En un sistema 100% renovable, el ecosistema energético sería más descentralizado, lo que permitiría que empresas y ciudadanos generaran y gestionaran su propia energía.

“Al no haber dependencia de los combustibles fósiles, alcanzaríamos nuestra independencia energética y habría una mayor estabilidad en los precios de la electricidad aislados de las tensiones geopolíticas que estresan los precios de los combustibles fósiles”, señala.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Desafíos y oportunidades para impulsar un sistema de energía 100% renovable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Energías Renovables: ¿El vaso medio lleno o medio vacío? https://www.corresponsables.com/opinion/energias-renovables-el-vaso-medio-lleno-o-medio-vacio-contigo-energia/ Wed, 22 Jan 2025 07:02:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=329291

Por Miguel Adell, Director de Gestión de Energía en Contigo Energía

La entrada Energías Renovables: ¿El vaso medio lleno o medio vacío? se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Con el inicio de un nuevo año, surge la oportunidad perfecta para reflexionar sobre los logros alcanzados y plantear nuevas metas.  Esta introspección no es exclusiva de lo personal, sino que también puede aplicar a sectores clave como el energético. Dentro de este, las energías renovables se posicionan como uno de los temas más apasionantes para analizar. ¿Cómo están contribuyendo realmente al panorama energético mundial? ¿Está el vaso medio lleno o medio vacío?

Vaso Medio lleno

Desde el año 2000, las energías renovables han pasado de ser una opción marginal para convertirse en un pilar central de la transición hacia un modelo energético sostenible. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), la capacidad instalada de estas energías ha crecido exponencialmente, liderada por la solar y la eólica. En el año 2000, menos del 10 % de la electricidad mundial provenía de fuentes renovables; para 2024, se espera que superen el 30 %, para el 2030, el objetivo es alcanzar el 46% de cuota.

En países como Brasil, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia o Noruega, las renovables han alcanzado una proporción histórica en su matriz energética, gracias a sus abundantes recursos hidroeléctricos.

Asia y Europa también muestran avances significativos. En Asia, China, el mayor consumidor de electricidad del mundo, 8.000 TWh, instaló en 2023 más capacidad renovable que el resto de los países en 2022. Por su parte, Europa, con políticas ambiciosas como el Pacto Verde Europeo y la implementación de sistemas de comercio de emisiones, ha superado en adopción de energías renovables a otras regiones del mundo.

En España, los logros son igualmente impresionantes. En 2023, más del 50 % de la electricidad generada provino de fuentes renovables, y se espera alcanzar el 60 % en 2024, con un 80% a través de tecnologías no emisora de CO2. Sin lugar a duda, iniciativas como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) han sido claves en este progreso.

Sin embargo, mantener este constante crecimiento dependerá de superar retos como la electrificación de la demanda, la integración del hidrógeno verde y el desarrollo de capacidades de almacenamiento energético, necesarios para aprovechar al máximo esta generación autóctona y libre de emisiones.

Vaso medio vacío

A pesar de todas estas cifras positivas y esperanzadoras que permiten ver el vaso medio lleno, existen muchos otros datos y argumentos para quien, desde una perspectiva menos optimista, quiera ver el vaso vacío.

Actualmente, la dependencia global de los combustibles fósiles sigue siendo abrumadora. En 2023, más del 80 % de la energía mundial se obtuvo de estas fuentes, manteniendo valores históricos altos en el consumo de petróleo, gas y carbón. Este uso masivo se traduce en emisiones récord y en constante aumento, que en 2023 superaron los 2.215 millones de toneladas de CO2.

Países como China, responsable de más del 31 % de las emisiones globales, sigue basando su crecimiento en el carbón, su principal recurso autóctono, que representa más del 60 % de su electricidad. Esta dependencia no solo refleja un desafío local, sino global, evidenciando las dificultades de reemplazar completamente los combustibles fósiles en el corto plazo.

Además, aunque las renovables han aumentado su participación en la generación eléctrica, el porcentaje de electricidad en el consumo de energía final apenas alcanza el 20,6 % a nivel mundial, un avance modesto desde el 17,6 % de 2010. Destacan regiones con un constante ritmo de crecimiento, como Asia, con un 25%, impulsada por China, con casi el 30 % de cuota en 2023. La electrificación también ha progresado en América Latina, pero se ha mantenido prácticamente estable en América del Norte, en torno al 22 %, y en Europa con el 21 % de contribución. En España, los esfuerzos por electrificar la economía no han logrado avances significativos, habiendo descendido hasta el 23% en 2023 frente a los máximos de 2015.

El futuro en nuestras manos

El avance de las energías renovables en los últimos 25 años es innegable. Sin embargo, su contribución al balance energético global sigue siendo modesto, representando solo un 13 % en 2023, y con la esperanza de alcanzar tan solo el 20 % en 2030, según la IEA.

El vaso puede parecer medio lleno o medio vacío según la perspectiva y el relato que se construya al respecto, y en Contigo Energía lo tenemos claro: la transición energética será un camino largo y desafiante, pero nosotros apostamos por ellas hace 20 años y no vamos a rendirnos. Será crucial celebrar los logros alcanzados sin perder de vista el contexto global. Al mismo tiempo, necesitamos mantener el foco en redoblar esfuerzos para superar los retos pendientes, impulsando políticas más ambiciosas y fomentando la colaboración internacional.

Pero, la transición energética es una responsabilidad compartida. Depende de nosotros decidir qué datos tomamos como fuente de inspiración para la acción y cómo los transformamos en soluciones concretas. El futuro de la energía, sin duda, está en nuestras manos.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional de la Energía Limpia

La entrada Energías Renovables: ¿El vaso medio lleno o medio vacío? se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Gesternova y Contigo Energía se unifican bajo una sola marca: Contigo Energía https://www.corresponsables.com/actualidad/gesternova-contigo-energia-unifican-bajo-una-sola-marca/ Wed, 23 Oct 2024 13:40:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=307177

Hoy, presentan su nueva identidad de marca y logotipo, reafirmando su
compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cercanía en la transición hacia un futuro más justo y sostenible

La entrada Gesternova y Contigo Energía se unifican bajo una sola marca: Contigo Energía se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Desde su fundación en 2005, Gesternova Energía ha trabajado incansablemente para impulsar el uso de energías renovables en España, promoviendo un futuro más limpio y sostenible. Fruto de ese esfuerzo, en 2017 nació Contigo Energía, filial del grupo en servicios energéticos. Hoy, las dos empresas anuncian un paso significativo en su evolución, integrando ambas marcas bajo un solo nombre, Contigo Energía, y la presentación de un nuevo logotipo que refleja su identidad renovada.

Ambas compañías han compartido siempre la misma misión: fomentar el uso de energías renovables, limpias y libres de emisiones. Sin embargo, en un mercado en constante evolución en el que es esencial adaptarse, han decidido unificar las marcas para simplificar la comunicación y fortalecer la relación con los clientes ofreciéndoles un servicio más completo y cercano. Contigo Energía ha sido elegida como la marca unificada por su capacidad para transmitir frescura y cercanía, aspectos clave que la compañía desea destacar. El nombre “Contigo” refuerza la vocación de la empresa de acompañamiento y compromiso con sus clientes y otros públicos, asegurando que se sientan respaldados en su camino hacia un futuro más sostenible.

Por su parte, el nuevo logotipo es el resultado de un proceso de reflexión sobre la identidad y misión de la compañía. Diseñado a partir de conceptos clave como el cuidado de las personas, las energías renovables y la naturaleza, el símbolo combina estos elementos de manera armoniosa para encapsular la esencia de Contigo Energía. Los colores azul y verde, que han sido parte integral de la identidad de la empresa, se han matizado para adquirir un tono más natural, reflejando el compromiso con la sostenibilidad y la autenticidad. El verde representa la naturaleza y las energías renovables, mientras que el azul simboliza el agua, elemento vital para la vida en el planeta.

La nueva identidad de marca de Contigo Energía se define por cuatro rasgos de personalidad diferenciados. En primer lugar, son dinámicos: se adaptan rápidamente a los cambios y buscan constantemente la innovación. Además, son expertos, cuentan con un equipo altamente cualificado y tienen una vasta experiencia en el sector de las energías renovables. Para la compañía, la transparencia es fundamental en su relación con los clientes, por lo que son confiables. Y, por último, son honestos: se comunican de manera clara y directa, estableciendo una relación de confianza.

La unificación bajo el nombre Contigo Energía y la implementación del nuevo logotipo representan un importante hito en la evolución de la empresa, reflejando su renovado compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cercanía. A pesar del cambio de marca, el propósito sigue siendo el mismo: acompañar a sus clientes y grupos de interés en la transición hacia un futuro más justo para el planeta y las personas. Por eso, la empresa continuará comercializando solo energía 100% renovable, además de seguir impulsando el uso de energía verde a través del autoconsumo, la aerotermia renovable y los puntos de recarga para vehículos eléctricos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y acompañando a sus clientes hacia un futuro más justo.

En esta línea, Jorge González, Presidente de Contigo Energía (Grupo Gesternova) ha asegurado que: «Contigo Energía significa cercanía y acompañamiento, y lo que queremos proyectar en el futuro. Somos el resultado de una evolución y de una mayor adaptación al mercado. En el día de mañana, queremos seguir existiendo y para mantener nuestros valores, es necesario crecer».

Por otra parte, Luis García, Director General de Contigo Energía (Grupo Gesternova) ha puesto de relieve que: «Para nosotros tiene mucha relevancia ser una comercializadora 100% renovable. Queremos que los clientes vean en nosotros un aliado estratégico para facilitar y dinamizar alianzas».

Puedes ver el vídeo completo sobre nuestro rebranding haciendo clic en el siguiente enlace: Ver Vídeo Completo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Gesternova Energía en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Gesternova y Contigo Energía se unifican bajo una sola marca: Contigo Energía se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Gesternova Energía calcula su huella de carbono para 2023 gracias a la iniciativa CeroCO2 de ECODES https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/gesternova-energia-calcula-su-huella-de-carbono-para-2023-gracias-a-la-iniciativa-ceroco2-de-ecodes/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/gesternova-energia-calcula-su-huella-de-carbono-para-2023-gracias-a-la-iniciativa-ceroco2-de-ecodes/#respond Fri, 21 Jun 2024 10:23:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=272058

La empresa de energías renovables ha calculado su propia huella de carbono con el fin de contribuir a la disminución de emisiones GEI y ha participado en un proyecto de compensación en una central hidroeléctrica para la isla de Sumatra en Indonesia.

La entrada Gesternova Energía calcula su huella de carbono para 2023 gracias a la iniciativa CeroCO2 de ECODES se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Sol, fecha en la que ocurre el solsticio de verano. Es una buena ocasión para reflexionar sobre la importancia del sol como fuente primordial de energía y vida para nuestro planeta, así como para promover el papel fundamental de las energías renovables en las que el sol está presente. Para Gesternova Energía, comercializadora energética española comprometida con la sostenibilidad ambiental, este día tiene especial relevancia ya que refuerza su misión de impulsar el uso de energías libre de emisiones en empresas, hogares y entidades que contribuyan a reducir la contaminación además de mitigar los efectos del cambio climático.

Por eso, la compañía aprovecha esta fecha tan significativa para publicar los resultados obtenidos de calcular de manera voluntaria su huella de carbono para 2023 que ha realizado a través de la iniciativa CeroCO2 de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). De este modo, busca conocer su impacto climático con el fin de implementar medidas que contribuyan a la disminución de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y seguir avanzando hacia una política activa y coherente en relación con el cambio climático y el cuidado del medio ambiente.

En su apuesta por disminuir los efectos del cambio climático y reducir la dependencia de las energías fósiles, Gesternova Energía participa desde 2017 -y de forma anual- con esta iniciativa, que permite comparar el impacto de la actividad de la compañía a lo largo de los años, así como el establecimiento de comparativas de las emisiones con otras entidades.

El 4,66% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero derivadas en el año 2023 de la actividad de Gesternova Energía provienen del Alcance 1, -emisiones de GEI procedentes de fuentes de emisión que pertenecen o son controladas por Gesternova-. Y el 94,54% restante provienen del Alcance 3, -emisiones indirectas que, siendo consecuencia de las actividades de la organización, se originan en fuentes de GEI que pertenecen o son controladas por otras organizaciones-. Por el contrario, no se registra ningún tipo de emisiones de Alcance 2, -emisiones indirectas de GEI producidas por la generación de le electricidad consumida en las instalaciones de Gesternova Energía-. Esto se debe a que la Torre de Cristal en la que están ubicadas las oficinas de Gesternova Energía, tiene la clasificación energética A, la de mayor eficiencia.

Según Begoña Laveda, directora de marketing y comunicación de Gesternova y Contigo Energía: “Entendemos que, para liderar en el sector de las energías renovables, no solo debemos proporcionar soluciones innovadoras, sino también ser responsables y transparentes en nuestras propias prácticas.”

Consciente de su responsabilidad con y hacia el medioambiente y fortaleciendo su compromiso hacia la transición ecológica, Gesternova Energía además de realizar el cálculo de sus emisiones de CO2, ha querido llevar a cabo la compensación de huella de carbono. La compañía ha realizado la compensación del 2023 con el proyecto de una central hidroeléctrica para la isla de Sumatra, Indonesia, con el que ayuda a promover la energía limpia, además de contribuir al desarrollo comunitario de la zona.

Situado en la zona rural de Sumatra, este proyecto hidroeléctrico aprovecha el caudal del río Musi para generar energía limpia para la red, evitando así el uso de centrales eléctricas conectadas a la red, que en la mayoría de los casos, utilizan combustibles fósiles.

El proyecto genera empleo local y nuevas fuentes de ingresos y ha financiado mejoras en las infraestructuras y un programa de reforestación.

Fruto de este proceso, Gesternova Energía ha recibido la etiqueta emitida por CeroCO2, que avala que se han calculado las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por su actividad empresarial durante un periodo concreto, en este caso 2023 para los Alcances 1, 2 y 3, y que se ha realizado la compensación.

Durante todos estos años, Gesternova Energía ha implementado numerosas iniciativas y estrategias innovadoras para promover una consciencia medioambiental, siendo la compensación de emisiones de carbono una de las más importantes ya que consigue controlar las emisiones liberadas por la compañía para así trabajar año tras año en intentar reducirlas.

Gesternova y Contigo Energía creen firmemente que la acción climática debe ser una prioridad global, y a través de la innovación y el compromiso, seguirán liderando el cambio hacia un futuro más limpio y sostenible.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Gesternova Energía en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Gesternova Energía calcula su huella de carbono para 2023 gracias a la iniciativa CeroCO2 de ECODES se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/gesternova-energia-calcula-su-huella-de-carbono-para-2023-gracias-a-la-iniciativa-ceroco2-de-ecodes/feed/ 0
Gesternova trabaja de manera constante en la protección de nuestro planeta https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/tribuna-cristina-infante-dept-generacion-gesternova/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/tribuna-cristina-infante-dept-generacion-gesternova/#respond Mon, 22 Apr 2024 06:30:13 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=248494

Nuestro compromiso no se detiene en la promoción de las energías renovables; también asumimos la responsabilidad de mitigar nuestra propia huella de carbono

La entrada Gesternova trabaja de manera constante en la protección de nuestro planeta se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En este Día de la Tierra, es imperativo reconocer la importancia de nuestras acciones individuales y colectivas en la protección de nuestro planeta, y en Gesternova y Contigo Energía, como empresas dedicadas a la promoción de energías renovables, hemos sido testigos y protagonistas de una transformación fundamental en el sector energético.

Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado apasionadamente a respaldar a los productores de electricidad de origen exclusivamente renovable, un compromiso que no solo impulsa la transición ecológica, sino que también contribuye significativamente a mitigar los efectos del cambio climático y reducir nuestra dependencia de las energías fósiles.

Nuestra labor va más allá de la mera provisión de energía: suministramos electricidad 100% verde tanto a hogares como a empresas, fomentando así un consumo consciente y responsable. Además, desde 2017, iniciamos la comercialización del autoconsumo y la instalación de puntos de recarga eléctrica, facilitando la transición hacia un modelo energético más descentralizado y respetuoso con el medio ambiente.

Sin embargo, nuestro compromiso no se detiene en la promoción de las energías renovables; también asumimos la responsabilidad de mitigar nuestra propia huella de carbono. Y por eso, desde hace nueve años, hemos participado activamente en la iniciativa CeroCO2 de ECODES, compensando las emisiones de carbono generadas por nuestra actividad empresarial

La compensación de huella de carbono es un proceso mediante el cual neutralizamos las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por nuestra actividad, financiando proyectos que reducen o capturan una cantidad equivalente de emisiones en otro lugar. La idea es equilibrar las emisiones de carbono liberadas a la atmósfera con acciones que ayudan a eliminar o evitar una cantidad equivalente de emisiones en otros lugares.

Los proyectos de compensación pueden abarcar una variedad de actividades destinadas a reducir o capturar emisiones de carbono. Algunos ejemplos comunes de proyectos de compensación incluyen la plantación de árboles (reforestación), la conservación de bosques, la implementación de energías renovables, la captura y almacenamiento de carbono, y la mejora de la eficiencia energética en comunidades locales.

La participación en proyectos de compensación de carbono, como los respaldados por ECODES, es una herramienta valiosa que nos ha permitido participar en proyectos que luchan contra el cambio climático, fortaleciendo así nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Alineados con el compromiso de apoyo a los productores de energías renovables, en Gesternova hemos realizado la compensación de huella de carbono del 2023 con el proyecto de una central hidroeléctrica para la isla de Sumatra, Indonesia. Proyecto con el que ayudamos a promover la energía limpia, además de contribuir al desarrollo comunitario de esta zona.

Calcular y compensar las emisiones de carbono es parte de la responsabilidad de una empresa con el medio ambiente. Pero siempre podemos dar un paso más. Aprovechando el trabajo que hacemos identificando, midiendo y cuantificando las fuentes de emisiones de nuestra actividad, podemos establecer acciones para reducir la huella en aquella parte de nuestra actividad con mayor impacto ambiental.

Me parece fundamental la labor de las empresas en la reducción de emisiones, no solo con el establecimiento de objetivos de reducción, sino intentando concienciar y hacer partícipes a sus empleados en la consecución de estos desafíos ambientales. Organizar programas de sensibilización sobre sostenibilidad, establecer programas de reciclaje para reducir la cantidad de residuos, fomentar el uso de transporte público, bicicleta o transportes alternativos mediante programas de incentivos, o la implementación de políticas de teletrabajo, son solo algunos ejemplos que pueden ayudar a trabajar de manera conjunta en la disminución de emisiones.

Cualquier acción que tomemos encaminada a la reducción de nuestra huella de carbono, aunque pueda parecer insignificante, es un pequeño apoyo que, unido a otros, puede mover el mundo a hacia un futuro más limpio y sostenible.

Esta tribuna forma parte del Dosier: Día Mundial de la Tierra 2024

La entrada Gesternova trabaja de manera constante en la protección de nuestro planeta se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/tribuna-cristina-infante-dept-generacion-gesternova/feed/ 0
Clarel anuncia un acuerdo con Gesternova que reducirá en un 40% sus emisiones de CO₂ en 2024 https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/clarerl-acuerdo-gesternova-reduccion-emisiones/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/clarerl-acuerdo-gesternova-reduccion-emisiones/#respond Wed, 10 Apr 2024 06:00:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=253884

Da así un importante paso en su transición energética al proveerse para sus cerca de mil tiendas, almacenes y oficinas exclusivamente de energía renovable

La entrada Clarel anuncia un acuerdo con Gesternova que reducirá en un 40% sus emisiones de CO₂ en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Clarel, la compañía especialista en belleza, cuidado personal y del hogar de cada día, ha tomado una decisión clave en su transformación energética al suscribir un acuerdo con la comercializadora Gesternova Energía para abastecerse exclusivamente de energía verde en todas sus tiendas, almacenes y oficinas. Desde el 1 de abril hasta finales de 2024, Clarel reducirá sus emisiones de CO₂ en un 40%. En los años siguientes, sus emisiones se reducirán aún más, alcanzando un 53%.

Con esta iniciativa, Clarel ha neutralizado por completo las emisiones de alcance 2, que representan una parte considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero y son una de las principales causas del calentamiento global.

Impulsar la transición ecológica

Alejandra Pulido, Directora de Sostenibilidad y Calidad de Clarel, ha celebrado: “Esta transformación no solo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino que también refleja nuestra determinación de abordar de manera proactiva y efectiva los desafíos asociados al cambio climático. El alcance 2 era nuestro principal foco de emisiones, y esta iniciativa marca nuestro primer paso crucial en la transición hacia un modelo más sostenible. En Clarel, entendemos que cada paso cuenta en nuestro viaje hacia un futuro más limpio, verde y sostenible para todos”.

El origen 100% renovable de la energía suministrada por Gesternova, compañía española líder en energía verde y pionera en su comercialización desde 2005, está certificado con la etiqueta A (mínimo impacto ambiental) por el Sistema de Garantías de Origen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Javier del Fraile, Director comercial de Gesternova y Contigo Energía ha manifestado su satisfacción “por el avance que supone este acuerdo para cumplir nuestra misión de impulsar la transición ecológica hacia la descarbonización, con Clarel como aliado frente al desafío ambiental”.

Esta decisión se suma a otras medidas de Clarel para reducir al mínimo su huella de carbono como el suministro de cajas de regalos, bolsas, cestas de compra y folletos procedentes de fuentes sostenibles y con certificados FSC o PEFC.

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GESTERNOVA en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Clarel anuncia un acuerdo con Gesternova que reducirá en un 40% sus emisiones de CO₂ en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/clarerl-acuerdo-gesternova-reduccion-emisiones/feed/ 0
“Creemos que existe un sistema energético sostenible, y nuestro objetivo es convertirlo en realidad” https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/luis-garcia-saenz-director-general-gesternova-energia-feria-genera/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/luis-garcia-saenz-director-general-gesternova-energia-feria-genera/#respond Mon, 19 Feb 2024 11:16:25 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/luis-garcia-saenz-director-general-gesternova-energia-feria-genera/

Entrevista a Luis García Sáenz, Director General de Gesternova Energía

La entrada “Creemos que existe un sistema energético sostenible, y nuestro objetivo es convertirlo en realidad” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En el marco de la Feria del Día Internacional de la Energía y Medio Ambiente «Genera 2024», hemos hablado con Luis García Sáenz, Director General de Gesternova Energía sobre el papel de la compañía como impulsor de la transición energética y los retos en sostenibilidad a los que se enfrenta. El Director General de Gesternova Energía asegura que el propósito de la organización es ser los decanos, expertos, protagonistas y dinamizadores del desarrollo de la transición energética. 

¿Cuál es el grado de importancia y el objetivo de la celebración de la Feria del Día Internacional de la Energía y Medio Ambiente “Genera 2024”?

El objetivo de la feria es poner en contacto a toda la cadena de valor de la transición energética para seguir trabajando en el cambio e intentar que el sistema energético sea 100% renovable. La importancia es capital porque necesitamos entender cuales son las necesidades de cada uno de los miembros de la cadena de valor.

¿Cuál es el papel de Gesternova como impulsor de la transición energética?

Queremos tener un papel protagonista y dinamizador. Desde la creación de Gesternova en 2005, teníamos el propósito de ser la primera comercializadora de energía 100% renovable y el tiempo nos ha dado la razón. El mundo debe girar hacia un modelo totalmente sostenible y el sistema energético no se puede basar en quemar carbón, gas o petróleo. Queremos ser los decanos, expertos, protagonistas y dinamizadores del desarrollo de la transición energética.

Desde el punto de vista social, ¿cómo calificaría la concienciación social sobre el uso de energías renovables?

La población está concienciada y ha evolucionado hacia un consumo sostenible. La sociedad comienza a entender qué es la energía renovable, qué es una comercializadora energética renovable y en que consiste promocionar un parque eólico o fotovoltaico. Las personas han entendido que sólo existe un hábitat y que, si no se cuida, el ser humano tendrá un grave problema. La sociedad está dando valor al concepto de sostenibilidad, reutilización, eficiencia y ahorro.

Además de trabajar con energía limpia, ¿qué otras buenas prácticas lleváis a cabo?

Además de trabajar con energía verde, tenemos una filial que trabaja en el sector de servicios energéticos sobre electrificación de la demanda. Mediante esta, intentamos cambiar los usos fósiles o necesidades energéticas de los domicilios e intentar electrificar esa demanda energética con bombas de calor, proyectos de autoconsumo o puntos de recarga. Intentamos sustituir las necesidades energéticas de los clientes por energía verde. Estamos enseñando al cliente que de forma rápida se pueden amortizar proyectos de autoconsumo.

¿Qué retos a medio o largo plazo tiene Gesternova?

Nuestros retos pasan por continuar creciendo de forma sostenible y que día tras día, más personas se unan a nuestro proyecto, porque electrificar la demanda es totalmente necesario. España es un país con un gran potencial a nivel eólico, hidráulico y fotovoltaico. Creemos que existe un sistema energético sostenible, y nuestro objetivo es convertirlo en realidad.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada “Creemos que existe un sistema energético sostenible, y nuestro objetivo es convertirlo en realidad” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/luis-garcia-saenz-director-general-gesternova-energia-feria-genera/feed/ 0