Alstom archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/alstom/ Thu, 27 Mar 2025 09:42:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Alstom archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/alstom/ 32 32 Empresas de la Fundación I+E plasman su apuesta por las futuras líderes en innovación https://www.corresponsables.com/actualidad/empresas-fundacionie-plasman-apuesta-futuras-lideres-innovacion/ Wed, 26 Mar 2025 15:46:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350182 Jornada de cierre del programa de mentoría, hoy en Madrid - Imagen de Fundación I+E Innovación

17 ejecutivas de compañías de diferentes sectores, como Alstom, Dow, HP o Pfizer, han recibido mentoría y formación para promover su entrada en puestos de dirección

La entrada Empresas de la Fundación I+E plasman su apuesta por las futuras líderes en innovación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Jornada de cierre del programa de mentoría, hoy en Madrid - Imagen de Fundación I+E Innovación

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación I+E Innovación España, entidad formada por empresas multinacionales con larga presencia en España, ha puesto fin a la primera edición de su programa de mentoría, en el que 17 ejecutivas de nueve compañías han recibido formación y asesoría para convertirse en futuras líderes en innovación.

En el programa han participado Grupo Adecco, Alfa Laval, Alstom, Deloitte, Dow, Ericsson, IBM, HP y Pfizer. Estas empresas designaron a 17 ejecutivas que durante seis meses han recibido asesoría y formación por parte de otros 17 altos directivos de esas mismas firmas. Una de las particularidades de este programa de mentoría ha sido el hecho de formar tándems de mentores y mentees de diferentes compañías, sectores y culturas empresariales. El programa tiene carácter anual y está abierto a la participación de más empresas en las próximas ediciones.

Cierre del programa de mentoría en Madrid

La Fundación I+E ha puesto fin a esta edición primera del programa con una sesión de cierre celebrada en la sede de Ericsson en Madrid.

Como anfitrión, Diego Martínez, presidente y CEO de Ericsson Iberia, ha abierto la jornada destacando que “nutrirse de talento femenino es hoy una ventaja competitiva por lo que aporta en términos de innovación, excelencia, comunidad y liderazgo”. Ha destacado, asimismo, que este programa de mentoría tiene la particularidad de cruzar no sólo talento, experiencia y formación, sino, además, innovación a través de diferentes sectores. Se ha referido también al reciente informe del Banco Mundial, que estima que el PIB mundial crecería un 20% si las mujeres tuvieran la misma participación que los hombres en el mercado laboral.

El programa de mentoría ha sido liderado por Inés Bermejo, directora general de HP Iberia y vicepresidenta de la Fundación I+E. “En España necesitamos impulsoras, mujeres que aporten su visión y liderazgo para promover la innovación y la excelencia, no solo hoy en las empresas, sino en la sociedad del futuro. Hoy tenemos 17 nuevas líderes que harán mejores a sus equipos y a sus compañías, pero que, sobre todo, se convertirán en referentes”, ha manifestado. Ha instado a fomentar más iniciativas de este tipo y a fomentar los estudios STEM entre las jóvenes, llamando la atención sobre el descenso en la última década de alumnas matriculadas en algunas carreras técnicas, especialmente en matemáticas, que es uno de los conocimientos esenciales para la IA, con la que hoy trabajan empresas de todos los ámbitos y sectores.

La sesión ha contado con la participación de la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, quien ha agradecido a la Fundación I+E la iniciativa, ya que “por su capacidad de atraer innovación y talento, así como de aprovechar las ventajas que ofrece nuestro país, pueden hacer que se junten personas de diferentes empresas, sectores e industrias para transmitirse conocimiento”. Ha señalado también que “hoy hay mujeres en disciplinas y sectores donde no se las esperaba, pero no se trata sólo de que haya más, sino de que lleguen a puestos en los que todavía no están, de ahí la importancia de la mentoría, porque no sólo hay que llegar, sino perseverar”. Ha terminado destacando estudios recientes que apuntan a que, de cerrarse la brecha de género en España, nuestro PIB se incrementaría un 17%.

En representación de las 17 mentees, tres de ellas han participado en una mesa de debate: Nuria Martínez, Supply Chain Engineering Manager de Alstom; Paola de Valdenebro, Senior Manager de Tecnología de Deloitte; y Raquel Ávalos, directora Tecnología Iberia de Grupo Adecco. Moderadas por Diego Martínez, han relatado su experiencia durante la mentoría y lo que les ha aportado no sólo desde el punto de vista profesional, sino también personal, para lo que ha sido fundamental la conexión desde el minuto uno. Han puesto de relieve la oportunidad, durante este programa, de tener una persona de referencia de otra empresa y de otro sector, lo que les ha aportado una perspectiva diferente y enriquecedora.

El cierre de la jornada ha corrido a cargo de Teresa Viejo, escritora y consultora, presidenta de la Fundación Diversidad y, en su carrera periodística, primera mujer en dirigir en España una revista de información general, Interviú. Desde su experiencia profesional y vital, ha apelado a la curiosidad como forma de vida a y vivirla como un desafío. Ha invitado a las nuevas líderes a aplicarla porque “ante lo incierto, sólo podemos reaccionar con curiosidad, es lo que nos hace mantenernos vivos. Ante esta nueva puerta que se os abre, practicad la curiosidad a diario, reforzadla y ponedla en acción cada vez que se presente una situación nueva. Es una forma de dar vida a la propia vida”.

17 ejecutivas de grandes empresas

Las 17 ejecutivas que han participado en el programa son:

  • Nuria Martínez, Supply Chain Engineering Manager en Alstom.
  • Rocío Millán, directora de Servicio Corporativo en Grupo Adecco.
  • Irene Espinosa, Regulatory Affairs Team Leader en Pfizer.
  • María Castellanos, Service Divisional Manager en Alfa Laval.
  • Raquel Ávalos, directora de Tecnología para Iberia en Grupo Adecco.
  • Silvia del Campo, Launch Excellence Lead en Pfizer.
  • Kenshley Castillo, Fluid Handling & Heat Transfer Sales Manager en Alfa Laval.
  • Rocío Córdoba, Operations Leader en Dow Tarragona.
  • Montserrat Pascual, Account Director Sales en Ericsson.
  • Isabel Tristán, Principal Security Software Sales Manager en IBM.
  • Ana Lucía Lorenzo, Sales Manager Corporate Accounts & Service Iberia en HP.
  • Paola de Valdenebro, Senior Manager de Tecnología en Deloitte.
  • María Jesús García, Retail Sales Manager en HP.
  • Marta Agudo, Senior Manager de Cyber en Deloitte.
  • Carmen López, Manager en R&D Center Madrid en Ericsson.
  • María Borbonés, Client Engineering Manager & Artificial Intelligence Architect en IBM.
  • Adela Purcell, RC/DC Safety Manager en Alstom.

El programa de mentoría de la Fundación se enmarca en su iniciativa Impulsoras para España, que se propone atraer a las jóvenes a los estudios STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), promover la incorporación de más mujeres en empresas innovadoras y en sus niveles de dirección y, en general, concienciar sobre la oportunidad que supondría aprovechar el talento femenino para impulsar en España la ciencia, la tecnología y la innovación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Alstom en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Empresas de la Fundación I+E plasman su apuesta por las futuras líderes en innovación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Alstom instala más de 3.500 paneles fotovoltaicos en su centro industrial de Barcelona https://www.corresponsables.com/actualidad/alstom-instala-paneles-fotovoltaicos-centro-industrial-barcelona/ Mon, 24 Mar 2025 23:00:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349697

El proyecto de energía solar en el centro industrial de Santa Perpètua (Barcelona) contará con una potencia pico instalada de 2.041 kWp, con una capacidad de generación energética equivalente al 26,5% del consumo de la fábrica

La entrada Alstom instala más de 3.500 paneles fotovoltaicos en su centro industrial de Barcelona se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El centro industrial de Alstom en Santa Perpètua (Barcelona) ha finalizado la primera fase de la instalación de un ambicioso proyecto de energía solar fotovoltaica que, una vez completado, producirá la energía equivalente al 26,5 % del consumo de la fábrica.

Esta primera fase, recién inaugurada, ha implicado la instalación de 2.419 paneles solares en los tejados de los talleres, edificios de oficinas y en el parking principal, con plazas de aparcamiento cubiertas que incorporan los paneles solares. En la segunda fase, que estará completada para finales de junio, se instalarán paneles solares adicionales en una segunda zona de aparcamiento, que se está techando en la actualidad.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Edison Next, implica la instalación de 3.596 paneles fotovoltaicos, con una potencia pico instalada de 2.041 kWp. Cada año, estos paneles producirán 2.776 MWh de energía limpia y renovable.

Ubicadas en los diferentes parkings y cubiertas de edificios, las placas solares ocuparán una extensión de más de 9.000 metros cuadrados, el equivalente a dos campos de futbol, aproximadamente.

Gracias a esta instalación se conseguirá evitar la emisión de 694 toneladas de CO2 (igual a las emisiones producidas por 162 coches de gasolina durante un año), avanzando así en el compromiso de sostenibilidad del centro.

Actualmente, al igual que el resto de los centros de Alstom España, Santa Perpètua utiliza exclusivamente energía eléctrica de procedencia renovable y está llevando a cabo, desde hace unos años, un plan de eficiencia energética para reducir el consumo de electricidad. Este plan incluye, entre otros, la renovación de maquinaria por equipos más eficientes, la instalación de iluminación led o la implementación de campañas de sensibilización.

Además, se ha registrado en el Ministerio para la Transición Ecológica la plantación de más de 1.000 árboles iniciada hace un año, siendo así la primera fábrica del sector ferroviario en registrar sus emisiones de CO2 y desarrollar un proyecto de absorción y compensación de éstas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Alstom en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Alstom instala más de 3.500 paneles fotovoltaicos en su centro industrial de Barcelona se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Más allá de las cuotas: un cambio social y cultural https://www.corresponsables.com/opinion/marta-diaz-responsable-desarrollo-talento-alstom-iberia/ Fri, 07 Mar 2025 07:05:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=344388

Esta tribuna de Marta Díaz Molina, Responsable de Desarrollo de Talento de Alstom España y Portugal, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Mujer

La entrada Más allá de las cuotas: un cambio social y cultural se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La baja representación de mujeres en sectores como el tecnológico o el industrial no es ninguna novedad. Sin embargo, la urgencia de cambiar esta realidad es más evidente que nunca. Varios estudios e iniciativas confirman que cuando la representación femenina en una plantilla es inferior al 30%, las profesionales tienden a sentirse aisladas y asumir la responsabilidad de representar a todo un colectivo, en lugar de centrarse en su propio desarrollo. En cambio, cuando se supera este umbral, las mujeres dejan de ser vistas como una excepción y su contribución individual es mejor valorada, potenciando así su impacto en el negocio.

Si bien alcanzar objetivos de representación beneficia claramente a las organizaciones, no debemos centrar esta problemática exclusivamente en una cuestión de cuotas, que puede, considerándolo de modo aislado, tener un efecto bumerán no deseado. Una política de paridad mal implementada podría afectar a la percepción del valor que una mujer aporta con su trabajo e incluso generar conflictos en los equipos. Para alcanzar una mayor representación femenina de forma orgánica y equilibrada es necesario abordar de raíz los problemas que han perpetuado la disparidad a lo largo de generaciones.

En Alstom España hemos identificado tres retos a los que debemos dar respuesta: ¿cómo impulsamos a más mujeres a formarse en carreras técnicas? ¿cómo atraemos esos perfiles a nuestra compañía? Y, por último, ¿cómo fomentamos que nuestras empleadas accedan a puestos de gestión?

El primer reto debe abordarse a edades tempranas. Según datos del proyecto Dream Gap, muchas niñas comienzan a dudar de su capacidad para ocupar puestos de responsabilidad a los cinco años y, a los siete, pueden llegar a creer que los niños son más inteligentes que ellas. Estas ideas, alimentadas por estereotipos de género y la escasez de referentes, continúan influyendo en su desarrollo profesional, incluso en la edad adulta, provocando que el número de mujeres que se forman en carreras STEM resulte insuficiente para cubrir la demanda actual.

En Alstom España tenemos el compromiso de acercar las carreras STEM a las niñas en las primeras fases de la formación. Actualmente, nuestros empleados colaboran activamente en programas como Inspira STEM (una iniciativa de la Universidad de Deusto que busca despertar entre las niñas la curiosidad por la investigación, la ingeniería y la ciencia),  escuelas de Formación Profesional, Institutos de Secundaria, etc.

La visibilidad de mujeres en roles de liderazgo juega un papel fundamental a la hora de atraer talento femenino a sectores tradicionalmente masculinizados. Contar con referentes femeninos puede marcar la diferencia para las profesionales que se incorporan al mercado laboral. El proyecto, la capacidad de desarrollo y la compensación siguen resultandos fundamentales, pero aspectos como los valores de compañía o el ambiente laboral han ganado un gran peso, especialmente entre las nuevas generaciones.

El tercer reto, el referente al desarrollo profesional, solo se puede resolver mediante una profunda transformación cultural. Las mujeres seguimos enfrentándonos a barreras culturales que afectan a nuestro crecimiento, especialmente en posiciones de liderazgo que demandan una gran dedicación de tiempo y energía. El avance hacia la igualdad de género no solo implica adoptar políticas de teletrabajo o racionalizar horarios por parte de la empresa (algo en la que todas las compañías hemos dado un gran salto cualitativo), sino también transformar la mentalidad de una sociedad que sigue sobrecargando a las mujeres con un extra de responsabilidad y cargas familiares. Es fundamental construir un entorno y una sociedad donde todos podamos desarrollarnos profesionalmente, sin que las mujeres se sientan por ello juzgadas o cuestionadas.

Como parte de nuestras acciones para responder a estos retos, en Alstom España contamos con una red de empleados (de mujeres y hombres, dado que es importante que todos nos impliquemos en este objetivo) para impulsar el talento femenino en la compañía y en el sector ferroviario. El proyecto, denominado Alstom Women of Excellence (AWE), fomenta la colaboración, la creación de oportunidades de desarrollo y la visibilización del talento femenino.

Todo gran cambio requiere esfuerzo, constancia y tiempo. Gracias a los avances realizados en los últimos años, nos encontramos ante la oportunidad de hacer tangible un cambio cultural en nuestro sector. En Alstom España, somos conscientes de que la diversidad y la equidad juegan un papel fundamental en nuestros objetivos de negocio y, por eso, apostamos por una cultura corporativa que reconozca el talento desde la singularidad de cada profesional, para que cada persona pueda ser lo que quiera ser.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Mujer.

La entrada Más allá de las cuotas: un cambio social y cultural se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Alstom, Fundación Juan XXIII y Alstom España, juntos para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-alstom-fundacion-juan-xxiii-mejorar-empleabilidad-personas-discapacidad-intelectual/ Mon, 10 Feb 2025 15:37:11 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336178 Nueva edición en la sede de la Fundación Juan XXIII

La iniciativa busca la inserción laboral en el sector ferroviario a través de la formación y las prácticas en entornos reales

La entrada Fundación Alstom, Fundación Juan XXIII y Alstom España, juntos para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nueva edición en la sede de la Fundación Juan XXIII

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Alstom, Fundación Juan XXIII y Alstom España vuelven a sumar fuerzas para fomentar la inserción laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial. Con este objetivo se ha inaugurado hoy en las instalaciones de Fundación Juan XXIII la segunda edición del proyecto ‘Trenes Inclusivos, que busca promover la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual a través de la formación y las prácticas en entornos reales.

Esta iniciativa, financiada íntegramente por Fundación Alstom, nace de la necesidad de mejorar la situación laboral de este colectivo. Aunque  su acceso al mercado laboral ha mejorado con respecto a otros años, todavía hoy encontramos una tasa de empleo muy inferior a la de personas sin discapacidad, siendo los jóvenes con discapacidad quienes más dificultades encuentran.

Con este objetivo, las tres entidades demuestran, una vez más, su compromiso con el desarrollo de una sociedad más inclusiva y el fomento de igualdad de oportunidades para todos los colectivos. Los 12 alumnos que podrán participar en esta edición del curso, de un año de duración, recibirán conocimientos teóricos y prácticos sobre el mantenimiento, limpieza y gestión de los servicios que se ofrecen a bordo de los trenes, adquiriendo las competencias necesarias para ser tripulante de cabina del sector ferroviario.

Un proyecto que nace de los empleados de Alstom

El desarrollo de este proyecto se ha llevado a cabo gracias al impulso y la financiación de la Fundación Alstom que, cada año, invita todos los empleados de la compañía en todo el mundo a que envíen propuestas de proyectos benéficos. Entre las 268 propuestas recibidas el año pasado, una de las seleccionadas fue la impulsada por un ingeniero del centro de señalización de Alstom en Madrid que, a través de este proyecto, quiere ofrecer nuevas salidas laborales a este colectivo.

Fundación Juan XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando por la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, será de nuevo la encargada de desarrollar este proyecto formativo a través de su Centro de Formación Profesional, un recurso pionero en ofrecer soluciones de formación adaptadas a personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental y que cuenta con una tasa de inserción laboral media del 41%.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alstom en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada Fundación Alstom, Fundación Juan XXIII y Alstom España, juntos para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Alstom España lanza una nueva edición de su programa de talento para jóvenes universitarios y recién titulados https://www.corresponsables.com/actualidad/alstom-nueva-edicion-programa-talento-universitarios/ Tue, 07 Jan 2025 10:00:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=326322

Más de 300 jóvenes graduados han participado ya en este programa

La entrada Alstom España lanza una nueva edición de su programa de talento para jóvenes universitarios y recién titulados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Alstom España, referente mundial en movilidad inteligente y sostenible, ha puesto en marcha la decimosegunda edición de su programa Alstom Talent Energy, destinado a formar e impulsar el talento joven en el sector ferroviario. Esta iniciativa de excelencia académica y profesional está dirigida a recién titulados y estudiantes de último curso de Grado o Máster.

El programa, que dará comienzo a partir de febrero de 2025, ofrece becas de formación postgrado y prácticas remuneradas en los centros de Alstom España en Madrid y Barcelona.

Larga trayectoria de innovación y compromiso

En 2025 se ofrecerán un total de 16 plazas para titulados o estudiantes de último curso en Ingeniería Industrial, Organización Industrial, Transformación Digital, Ingeniería Eléctrica o Administración y Dirección de Empresas, entre otras áreas. Las prácticas se desarrollarán en el centro de Señalización y Seguridad ferroviaria de Madrid y en el centro industrial de Santa Perpètua (Barcelona), centro de referencia global para el diseño y fabricación de tranvías, metros, trenes de cercanías y regionales.

Los seleccionados podrán combinar, en un único programa, la formación de postgrado y la formación práctica. Además de prácticas remuneradas y tuteladas, los participantes del Alstom Talent Energy recibirán una beca para asistir al curso de postgrado sobre «Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación» impartido por la Universidad de Nebrija.

Alstom España cuenta con una larga trayectoria de innovación y compromiso con el desarrollo económico e industrial, con presencia industrial y tecnológica local para todas las actividades relacionadas con el transporte ferroviario y la movilidad sostenible. Con más de 3.200 empleados en el país, Alstom España cuenta, entre otros, con una planta industrial en Barcelona dedicada a la fabricación de todo tipo de material rodante, una fábrica de sistemas de propulsión en el País Vasco y, en Madrid, diferentes centros de innovación tecnológica para el desarrollo de proyectos en los ámbitos de la seguridad ferroviaria, la señalización, el mantenimiento y la movilidad digital. Actualmente, uno de cada tres trenes que circulan por España ha sido fabricado por Alstom.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alstom en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada Alstom España lanza una nueva edición de su programa de talento para jóvenes universitarios y recién titulados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Alstom y Asociación Reforesta ponen en marcha una iniciativa de reforestación en Madrid y Cataluña https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/fundacion-alstom-y-asociacion-reforesta-ponen-en-marcha-una-iniciativa-de-reforestacion-en-madrid-y-cataluna/ Mon, 02 Dec 2024 09:42:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=319268 La Fundación Alstom proporcionará apoyo logístico y financiará el diseño, la planificación y la puesta en marcha de distintas actividades

El proyecto contempla la plantación de más de 550 árboles y arbustos autóctonos para fomentar la conservación de la biodiversidad local

La entrada Fundación Alstom y Asociación Reforesta ponen en marcha una iniciativa de reforestación en Madrid y Cataluña se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación Alstom proporcionará apoyo logístico y financiará el diseño, la planificación y la puesta en marcha de distintas actividades

Fundación Alstom y Asociación Reforesta han puesto en marcha un proyecto para fomentar la restauración natural y la conservación de la biodiversidad en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Montseny (Barcelona) y en el municipio de Pezuela de Las Torres (Madrid).

En Montseny, el proyecto contempla la creación de un huerto semillero con 102 ejemplares de castaño autóctono, esencial para mantener la biodiversidad en el Parque Natural. En el municipio madrileño de Pezuela de la Torres se prevé la plantación de 370 árboles y arbustos de 14 especies diferentes, que contribuirán a mejorar la conectividad ecológica, así como a mitigar la actual crisis de insectos polinizadores.

Para llevarlo a cabo, la Fundación Alstom proporcionará apoyo logístico y financiará el diseño, la planificación y la puesta en marcha de distintas actividades, incluyendo talleres de sensibilización, actividades de voluntariado corporativo, trabajos de vallado, preparación del terreno, riego (manual y automático) y plantación.

Además, para la ejecución de ambos proyectos, la Asociación Reforesta contratará empleados en especial situación de vulnerabilidad y, en el caso de Cataluña, colaborará con la Fundació Acció Baix Montseny, una asociación que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Creada en 2007, la Fundación Alstom apoya y financia proyectos propuestos por los empleados de Alstom y desarrollados en colaboración con ONGs locales y organizaciones sin ánimo de lucro. Las iniciativas tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas a los centros del grupo en todo el mundo. Los proyectos de la Fundación giran en torno a cuatro ejes: acceso a la movilidad, protección medioambiental, acceso a la energía y al agua, y desarrollo socioeconómico. En esta última edición, el Consejo de la Fundación ha recibido 268 propuestas. De entre todas ellas, en el ejercicio 2024/2025, la Fundación financiará 33 proyectos. Más información en la página web de la Fundación Alstom.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Fundación Alstom y Asociación Reforesta ponen en marcha una iniciativa de reforestación en Madrid y Cataluña se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Schaeffler y Alstom firman un acuerdo de asociación estratégica para un mayor desarrollo del transporte ferroviario https://www.corresponsables.com/actualidad/schaeffler-alstom-firman-acuerdo-asociacion-estrategica-mayor-desarrollo-transporte-ferroviario/ Tue, 08 Oct 2024 14:49:30 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=301712 Firma del acuerdo entre Schaeffler y Alstom

Schaeffler se une al programa de Alstom AllianceTM como partner para la tecnología de rodamientos. Productos y servicios fiables, seguros y sostenibles como máximas prioridades de la asociación. Colaboración a largo plazo y ampliación de las relaciones comerciales

La entrada Schaeffler y Alstom firman un acuerdo de asociación estratégica para un mayor desarrollo del transporte ferroviario se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Firma del acuerdo entre Schaeffler y Alstom

La motion technology company, Schaeffler, y Alstom, compañía mundial referente en soluciones de movilidad verdes e inteligentes, han aprovechado la ocasión en la reciente feria InnoTrans 2024 para firmar un acuerdo de asociación. A partir de ahora, Schaeffler es un partner para la tecnología de rodamientos en el programa de Alstom AllianceTM.

Durante muchos años, Schaeffler ha suministrado a Alstom rodamientos para cajas de grasa conjuntamente con soportes, rodamientos de accionamiento para las cajas de cambio y los motores de los vehículos ferroviarios, así como coronas giratorias para trenes de metro y tranvías. Schaeffler es la única empresa asociada de Alstom AllianceTM en el ámbito de la tecnología de rodamientos. Mediante esta asociación, las dos empresas pretenden seguir ampliando su negocio, desarrollar nuevas tecnologías e impulsar su crecimiento a largo plazo.

«Estamos muy contentos de que nuestro cliente Alstom nos haya incluido en su programa de asociación Alstom AllianceTM. Juntos no solo queremos alcanzar nuestros ya elevados niveles de calidad y sostenibilidad, sino también mejorarlos continuamente. La asociación permitirá un intercambio de experiencias y conocimientos a largo plazo, que beneficiará especialmente al desarrollo y diseño de rodamientos y contribuirá, a su vez, a un transporte ferroviario fiable y seguro», ha dicho Sascha Zaps, CEO Bearings & Industrial Solutions de Schaeffler AG.

«Nos enorgullece dar la bienvenida a nuestro partner Schaeffler en el programa de Alstom AllianceTM. Esta asociación refleja la sólida relación entre nuestras dos empresas y nuestro compromiso compartido de construir un camino a largo plazo hacia el éxito«, ha dicho Guirec Turquet de Beauregard, Alstom Procurement Domain Director for Electrical & Propulsion.

Asociaciones a largo plazo con proveedores estratégicos

Alstom inició el programa de Alstom AllianceTM en 2015 para poder ofrecer a los clientes productos y servicios rentables y de alta calidad en un mercado competitivo. El objetivo consiste en crear asociaciones a largo plazo con proveedores estratégicos para desarrollar y aplicar soluciones innovadoras, fiables y más sostenibles que cubran todas las fases, desde el diseño conceptual hasta la entrega.

Remanufactura para las operaciones ferroviarias económicas y ecológicas

En el ámbito de la remanufactura o el reacondicionamiento de rodamientos, Schaeffler amplía actualmente su oferta para asistir a Alstom a nivel regional con este servicio y contribuir a conseguir los objetivos de sostenibilidad del fabricante de trenes.

Resulta que, también en el caso de las empresas del transporte ferroviario, utilizar sistemas de economía circular es uno de los principales enfoques para lograr una mayor sostenibilidad. El reacondicionamiento de rodamientos puede suponer un ahorro de recursos de hasta el 95%, en función del reacondicionamiento. Al mismo tiempo, Schaeffler ofrece unos estándares de calidad y seguridad idénticos con su servicio de devolución del 100%, y los rodamientos remanufacturados constan de la misma garantía que los productos nuevos.

Con una comprensión de la sostenibilidad compartida, Schaeffler y Alstom participan en varias iniciativas y asociaciones para ayudar a mejorar la eficiencia de la gestión de la sostenibilidad utilizando medidas y procesos estandarizados. A través de su adhesión a la iniciativa «Railsponsible«, Schaeffler y Alstom reafirman su compromiso con una mayor sostenibilidad en la industria ferroviaria.

Además, el nivel Platino de Schaeffler, derivado de la calificación de sostenibilidad de EvoVadis con 81 puntos sobre un total de 100, refleja la excelencia de sus prácticas de sostenibilidad y su inquebrantable dedicación para con la responsabilidad ambiental y social.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Schaeffler y Alstom firman un acuerdo de asociación estratégica para un mayor desarrollo del transporte ferroviario se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Alstom, Ayuda en Acción y Roselyn Silva lanzan colección benéfica https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-alstom-ayuda-en-accion-y-roselyn-silva-lanzan-coleccion-benefica/ Wed, 17 Jul 2024 08:07:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=280880

Como parte del proyecto "Mujeres en Acción", una iniciativa que se está llevando a cabo en Portugal para promover el autoempleo entre mujeres en riesgo de exclusión social, mediante una escuela de formación en costura y emprendimiento.

La entrada Fundación Alstom, Ayuda en Acción y Roselyn Silva lanzan colección benéfica se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación Alstom, junto con Alstom en Portugal y la ONG portuguesa Ajuda em Ação está desarrollando el proyecto «Mujeres en Acción» en el municipio de Loures, cerca de Lisboa, Portugal. Esta iniciativa promueve actividades de autoempleo para mujeres que se enfrentan al riesgo de exclusión social, mediante la creación de una escuela de formación en costura, así como actividades de formación empresarial y autoemprendimiento.

Para su puesta en marcha, la Fundación Alstom proporciona asistencia logística y financia los formadores, los materiales, las máquinas de coser y otras actividades complementarias, como tutorías, eventos o visitas a otros proyectos y empresas. Como parte de estas actividades, las 20 mujeres que participan en el proyecto han trabajado mano a mano con la diseñadora portuguesa Roselyn Silva para crear las telas de patchwork utilizadas en la nueva colección de Roselyn Silva, que acaba de presentarse en Lisboa.

La nueva colección incluye cinco piezas desarrolladas en colaboración con la Fundación Ajuda em Ação, y las participantes del programa de costura y emprendimiento financiado por la Fundación Alstom.

Así, las piezas de esta colección solidaria se caracterizan por los detalles de patchwork -técnica que consiste en unir diferentes telas, formando diversas mezclas de colores, formas y diseños-. En las nuevas prendas tampoco ha faltado el aspecto sostenible: todas las piezas de tela utilizadas para el patchwork procedían de colecciones anteriores, fomentando así la economía circular, algo muy importante para el trabajo de la diseñadora y en línea con la misión de Alstom.

Creada en 2007, la Fundación Alstom apoya y financia proyectos propuestos por los empleados de Alstom y desarrollados en colaboración con ONG locales y organizaciones sin ánimo de lucro. Las iniciativas tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas a las sedes del grupo en todo el mundo. Los proyectos de la Fundación se centran en 4 ejes: acceso a la movilidad, protección del medio ambiente, acceso a la energía y al agua, y desarrollo socioeconómico. En la edición de 2023, el Consejo de la Fundación recibió 240 propuestas de 44 países. De ellas, la Fundación financia 36 proyectos en 2023/2024, con un presupuesto de 2,2 millones de euros. Más información en www.foundation.alstom.com.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Fundación Alstom, Ayuda en Acción y Roselyn Silva lanzan colección benéfica se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Alstom España gana el premio internacional ORP 2024 por su compromiso con la seguridad y salud laboral https://www.corresponsables.com/actualidad/alstom-espana-gana-el-premio-internacional-orp-2024-por-su-compromiso-con-la-seguridad-y-salud-laboral/ Tue, 09 Jul 2024 10:10:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=277231

Los premios ORP, entregados en una ceremonia celebrada en Barcelona en el marco del Congreso ORP, se crearon hace 16 años para poner en valor y destacar las mejores iniciativas y soluciones para las personas desde el mundo del trabajo y de la empresa.

La entrada Alstom España gana el premio internacional ORP 2024 por su compromiso con la seguridad y salud laboral se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Alstom España, líder en soluciones de movilidad sostenible e inteligente, ha recibido uno de los galardones ORP 2024, en reconocimiento a su compromiso por la seguridad y la salud laboral en sus centros de trabajo. Los premios ORP, entregados en una ceremonia celebrada en Barcelona en el marco del Congreso ORP, se crearon hace 16 años para poner en valor y destacar las mejores iniciativas y soluciones para las personas desde el mundo del trabajo y de la empresa.

José Manuel Roldón, responsable de seguridad y salud laboral en el centro industrial de Alstom en Barcelona, recogió este galardón en nombre de Alstom España. Durante la entrega, quiso agradecer “el compromiso diario de los más de 3.200 empleados de Alstom España que, con su concienciación y ejemplo, nos permiten estar cada vez más cerca de nuestra objetivo y ambición: cero accidentes laborales”. Este objetivo “irrenunciable para Alstom” involucra a todos nuestros trabajadores en España, “pero también a colaboradores, subcontratistas y socios”.

La seguridad y salud de todos nuestros empleados y colaboradores es una prioridad para el Grupo Alstom. “Tenemos un compromiso firme de proporcionar lugares de trabajo seguros, saludables y respetuosos con el medio ambiente. En los últimos años hemos logrado numerosos éxitos que ejemplifican el resultado del trabajo conjunto, también en el ámbito de la seguridad laboral, por lo que me siento especialmente agradecido y orgulloso. Estoy seguro de que la colaboración, responsabilidad y el compromiso de todos seguirán haciendo de Alstom aún una mejor compañía en la que trabajar”, añadió José Manuel Roldón.

Durante la entrega de los premios, se subrayó la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo como un factor esencial para el bienestar de los trabajadores y el éxito sostenible de las organizaciones, enfatizando que no se trata solo de cumplir con normas y regulaciones, sino de crear una cultura de prevención basada en la responsabilidad compartida y el compromiso de todos los actores involucrados.

El presidente de la Fundación Internacional ORP, Hans-Horst Konkolewsky, destacó por su parte la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados en la Prevención de Riesgos Laborales para crear entornos de trabajo más seguros y saludables. Enfatizó que estos premios no son solo un reconocimiento a las empresas galardonadas, sino también una llamada a la acción para que todas las organizaciones se comprometan a mejorar la Prevención y Seguridad Laboral en sus entornos.

La Fundación Internacional ORP, organizadora de estos galardones, tiene la vocación de reconocer el esfuerzo, el talento y el compromiso de compañías, entidades y profesionales que destacan en el impulso, el desarrollo y la difusión de iniciativas que contribuyan a mejorar el bienestar en el ámbito de la actividad laboral y optimizan el valor de las personas en las empresas. Con este motivo, todos los años, coincidiendo con la celebración de Congreso Internacional ORP, se convoca el Premio Internacional ORP. Estos premios reconocen a las organizaciones que han implementado iniciativas y soluciones innovadoras para mejorar gestión de la Prevención de riesgos laborales y la Seguridad y Salud en sus entornos de trabajo. El jurado del Premio Internacional ORP está integrado por miembros del Comité Científico de la Fundación Internacional ORP que representan a una decena de universidades de América, Asia y Europa.

Junto a Alstom España, este año han sido también galardonadas este año la Asociación Federal Alemana de Seguridad y Salud Ocupacional (BASI), Mango, Novo Nordisk, Mes Salut i Treball, Iberoestar y el Consejo de Seguridad y Salud Ocupacional de Hong Kong (OSHC).

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alstom en el Anuario Corresponsables 2024.

 

La entrada Alstom España gana el premio internacional ORP 2024 por su compromiso con la seguridad y salud laboral se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Trenes Inclusivos, un proyecto de Alstom España, Fundación Juan XXIII y Ouigo https://www.corresponsables.com/actualidad/trenes-inclusivos-alstom-fundacion-juan-xxiii-ouigo/ https://www.corresponsables.com/actualidad/trenes-inclusivos-alstom-fundacion-juan-xxiii-ouigo/#respond Wed, 06 Mar 2024 14:23:50 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/trenes-inclusivos-alstom-fundacion-juan-xxiii-ouigo/

Se trata de una iniciativa innovadora en el sector para promover la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial a través de la formación y las prácticas en entornos reales de operación ferroviaria

La entrada Trenes Inclusivos, un proyecto de Alstom España, Fundación Juan XXIII y Ouigo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Alstom España, Fundación Juan XXIII y OUIGO han desarrollado conjuntamente una iniciativa de formación y prácticas profesionales para aumentar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual.

La iniciativa, denominada “Trenes Inclusivos”, se inició con la puesta en marcha de un curso de formación en el ámbito ferroviario (desarrollado por Fundación Juan XXIII y financiado por la Fundación Alstom), para ofrecer a este colectivo nuevas salidas laborales en el sector: asistencia a bordo de los trenes, personal de apoyo en las estaciones, etc.

Una vez completada esta formación, algunos de estos estudiantes han podido mejorar sus habilidades y empleabilidad gracias a las prácticas desarrolladas en colaboración con el operador de alta velocidad OUIGO.

Aunque el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad ha mejorado respecto a años anteriores, aun queda mucho camino por recorrer. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de empleo de las personas con discapacidad es del 27,8%, frente al 68,1% para las personas sin discapacidad. La tasa de paro, por su parte, supera en 8,6 puntos a la de la población sin discapacidad (21,4% frente a 12,8%).

Además, según el Informe Jóvenes con discapacidad de Fundación Adecco, son éstos los que están encontrando mayores dificultades, situación que se agrava considerablemente en el caso de jóvenes con discapacidad, ya que el nivel de estudios suele ser inferior al de la población en general.

De la necesidad de mejorar esta situación surge el proyecto “Trenes Inclusivos”, desarrollada conjuntamente entre tres empresas referentes en su sector, comprometidas con el desarrollo de una sociedad más inclusiva y el fomento de la igualdad de oportunidades para todos los colectivos.

Formación especializada

Fundación Juan XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando por la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ha sido la encargada de desarrollar, con la financiación e impulso de la Fundación Alstom, este proyecto formativo a través de su Centro de Formación para el Empleo, un recurso innovador en ofrecer soluciones de formación adaptadas a personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental.

En esta primera promoción, 10 personas con discapacidad intelectual han adquirido conocimientos teóricos y prácticos sobre el mantenimiento, limpieza y gestión de los servicios que se ofrecen a bordo de los trenes, adquiriendo las competencias necesarias para ser tripulante de cabina del sector ferroviario.

De los diez alumnos del curso, tres de ellos se han insertado laboralmente, y otros dos están actualmente realizando sus prácticas en el operador de alta velocidad OUIGO, que también ha participado en la formación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Trenes Inclusivos, un proyecto de Alstom España, Fundación Juan XXIII y Ouigo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/trenes-inclusivos-alstom-fundacion-juan-xxiii-ouigo/feed/ 0