Destacado archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/destacado/ Wed, 30 Apr 2025 11:05:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Destacado archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/destacado/ 32 32 BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-compromiso-prevencion-ictus-y-certifica-centros-espacio-cerebroprotegido/ Wed, 30 Apr 2025 10:59:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359119 BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, donde cada minuto cuenta para reducir el impacto y las secuelas

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

Lee un resumen rápido generado por IA




BASF sigue avanzando en su compromiso con la prevención del ictus y la seguridad de sus empleados al certificar nuevos centros en Cataluña como “Espacio Cerebroprotegido”, un reconocimiento otorgado por la Fundación Freno al Ictus. Con esta nueva certificación, la compañía suma nuevos espacios de seguridad en sus instalaciones, lo que refuerza aún más la sensibilización sobre el ictus, una enfermedad que afecta a más de 120.000 personas anualmente en España.

El compromiso de BASF con la formación de sus empleados se extiende ahora a los nuevos centros de Barcelona, Can Rabia, Castellbisbal, Cornellá, Rubí y Zona Franca, que se añaden a los tres centros ya existentes: Utrera (Sevilla) y Marchamalo (Guadalajara). Esta certificación representa un avance en la formación de los empleados, capacitando a 218 personas en las instalaciones de Cataluña para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”.

“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido esta formación entre nuestros colaboradores. Gracias a ella, nuestros centros de trabajo son ahora más seguros, tanto para empleados de BASF como para cualquier persona que nos visite y experimente síntomas de ictus. Por otro lado, el protocolo de identificación de síntomas puede también usarse en entornos no empresariales, con familiares o amigos, y en cualquier reunión donde una persona formada aprecie los primeros signos de un ictus.”, ha señalado Carles Navarro, CEO de BASF en España.

Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, ha destacado que «el ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación parcial o secuelas graves. Con esta certificación, BASF no solo está protegiendo a sus empleados, sino que también está contribuyendo a la lucha contra el ictus en el ámbito social».

El contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto «Brain Caring People», avalado por la propia sociedad científica y respaldado por la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Con esta nueva certificación en sus centros de Cataluña, BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral, promoviendo espacios seguros y preparados para actuar ante emergencias médicas que pueden salvar vidas.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a consecuencia de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores. Sin embargo, el 90 % de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ence gana 2,4 millones en el primer trimestre de 2025 apoyándose en sus proyectos de eficiencia energética y en menores costes de producción https://www.corresponsables.com/actualidad/ence-gana-24-millones-primer-trimestre-2025-proyectos-eficiencia-energetica-y-menores-costes-produccion/ Wed, 30 Apr 2025 08:53:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359031 Biofábrica de Ence en Navia

La práctica totalidad de las ventas y suministros de la compañía se destinan al mercado europeo y a países del arco del Mediterráneo donde la celulosa es utilizada, principalmente, para la fabricación de productos de primera necesidad como el papel tisú y productos higiénicos

La entrada Ence gana 2,4 millones en el primer trimestre de 2025 apoyándose en sus proyectos de eficiencia energética y en menores costes de producción se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Biofábrica de Ence en Navia

Lee un resumen rápido generado por IA




Ence cerró el primer trimestre de 2025 alcanzado un beneficio de 2,4 millones gracias al desarrollo de proyectos de eficiencia energética vinculados a los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y a la reducción experimentada en sus costes de producción. En relación con la evolución del precio de la celulosa hay que destacar su recuperación desde los 1.000 dólares brutos por tonelada de diciembre de 2024 a los 1.218 dólares brutos por tonelada registrados en el mes de abril, lo que representa un avance de más del 20%.

Como parámetro destacado del primer trimestre del ejercicio hay que hacer referencia al impulso del ebitda, tanto en el negocio de Celulosa como en el de Energía. En concreto, el desarrollo de proyectos de eficiencia energética vinculados a los CAEs impulsó el ebitda de Celulosa hasta los 28 millones de euros, cuatro veces más que en el trimestre anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación de Renovables mejoró un 6% hasta situarse en seis millones de euros.

Por su parte, el total de ventas de celulosa alcanzó las 216.000 toneladas en el trimestre, un 8% menos que en el trimestre anterior, debido a la parada anual de mantenimiento de la biofábrica de Navia durante el mes de marzo.

En lo que respecta a otros datos que reflejan la marcha de la compañía en el periodo destaca la reducción de 11 euros/tonelada (cash cost) respecto al trimestre anterior hasta los 510 euros/toneladas.

Por otra parte, la deuda financiera neta del grupo, a cierre del marzo, se situó en 331 millones (incluyendo 61 millones de pasivos IFRS 16), de los que 247 millones correspondían al negocio de Celulosa y 84 millones al de Renovables.

Papel creciente de las celulosas especiales

La compañía avanza firme en su transformación como fabricante de celulosas especiales. Así, el volumen de ventas de los productos especiales Ence Advanced, con mejores márgenes que la celulosa estándar, creció más de un 30% con respecto al trimestre anterior. Los productos especiales representaron, en el primer trimestre del ejercicio, el 35% de las ventas totales de celulosa, cumpliendo con los objetivos de la compañía.

En este sentido, se prevé que su peso continúe aumentando hasta superar el 60% del total en 2028, incorporadas ya las 125.000 toneladas de la primera línea de fluff que arrancará en el cuarto trimestre de este ejercicio en Navia.

Cartera de proyectos de energías renovables

En el negocio de Renovables, la compañía ha puesto el foco, en el primer trimestre, en continuar impulsando el desarrollo de su plataforma de biofertilizantes y biometano en España, con capacidad para generar 1.000 GWh anuales a partir de 2030, y de su plataforma de calor industrial renovable, que contará con una producción anual de 2.000 GWht en 2030.

En lo que respecta a biofertilizantes y biometano tiene una cartera de 16 proyectos en tramitación ambiental, a los que se suman otras 16 iniciativas en desarrollo que ya cuentan con localización y estudio de viabilidad completado.

Por su parte, a través de la filial Magnon avanza, muy favorablemente, en los proyectos de calor industrial renovable. Así, se ha iniciado la instalación de dos calderas de biomasa de 10 MWt cada una para el suministro de 85 GWht anuales a una empresa líder en el sector cervecero en España. A esta iniciativa se unen tres proyectos más en negociaciones avanzadas, que supondrán una producción anual conjunta estimada de 130 GWht/año.

Plan de Descarbonización en Navia y Pontevedra

Ence avanza en la consecución de los objetivos de su Plan de Descarbonización. A cierre del primer trimestre de 2025, la biofábrica de Navia había acometido la primera fase de sustitución de parte del gas natural de los hornos de cal por biomasa. Asimismo había lanzado los trabajos para avanzar en la segunda fase que prevé incrementar la sustitución del gas natural por polvo de madera. Todo ello supondrá una mejora en su coste de producción de ocho millones al año. Estas actuaciones son adicionales a las ya implementadas en 2023 y 2024.

Por su parte, en la biofábrica de Pontevedra se mantiene el plan desarrollado que incluye las mismas actuaciones que en Navia para reemplazar el fuel que se consume actualmente por combustibles renovables.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Ence en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Ence gana 2,4 millones en el primer trimestre de 2025 apoyándose en sus proyectos de eficiencia energética y en menores costes de producción se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa https://www.corresponsables.com/actualidad/contratacion-seguros-de-viaje-crece-un-12-semana-santa/ Wed, 30 Apr 2025 07:55:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358988 La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa

Según Allianz Partners, el crecimiento del sector turístico anima a la contratación de seguros de viaje, incluyendo coberturas tan valoradas por los usuarios como la cancelación, la interrupción del viaje, la asistencia médica o la repatriación

La entrada La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa

Lee un resumen rápido generado por IA




La Semana Santa de 2025 cierra con datos muy positivos para el sector turístico en España. Según Allianz Partners, compañía líder en seguros de viaje, durante estas vacaciones de Semana Santa se ha registrado un aumento del 12% en la contratación de seguros de viaje en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto significa que los españoles viajan cada vez más y, además, lo quieren hacer protegidos frente a posibles imprevistos. 

Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, comenta: “Muchos de nosotros dedicamos una parte importante de nuestros ahorros a viajar, pero en muchos casos no somos conscientes de los riesgos asociados. En ocasiones, suceden eventos inesperados que podrían traducirse en unos costes inesperados elevadísimos. Nos encontramos con muchos casos en los que una persona que decide visitar una capital europea requiere de asistencia sanitaria por una dolencia menor, como pueda ser una gastroenteritis: este incidente tan leve, podría añadir cientos de euros de coste adicional a su viaje”. 

De hecho, durante estas vacaciones de Semana Santa, la compañía ha registrado un aumento de siniestros del 17%. Las reclamaciones más comunes son las cancelaciones, seguidas de los problemas con el equipaje, las demoras en el transporte, los gastos médicos y el regreso anticipado por interrupción del viaje. 

Por otro lado, también ha aumentado el número de casos, solicitando asistencia médica: un 23% más que durante la Semana Santa del año pasado. “Hemos visto muchos casos donde un solo día de hospitalización por una apendicitis supone más importe que el viaje pagado, al igual que hospitales en ciertos destinos donde no han atendido a los viajeros hasta haber pagado por anticipado las operaciones necesarias. Estos ejemplos son un drama para aquellos que no tienen la liquidez para sufragar estos gastos y hacerlo urgentemente”, señala el experto. 

Los seguros de viaje de Allianz Partners suelen ofrecer coberturas tan importantes como la asistencia médica y los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización. También están contemplados los gastos de la prolongación de la estancia en caso de que el asegurado no pudiera viajar por haber sufrido un accidente o una enfermedad, y la repatriación sanitaria, si fuera necesaria. Además, el seguro incluye otras coberturas como el desplazamiento de un familiar por hospitalización del viajero, el regreso anticipado y la cobertura del importe de los servicios contratados que no hayan sido utilizados por haber interrumpido el viaje.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Riesgo de incendio en vehículos eléctricos: La importancia del mantenimiento preventivo https://www.corresponsables.com/organizaciones/allianz-partners-espana/riesgo-de-incendio-en-vehiculos-electricos-la-importancia-del-mantenimiento-preventivo/ Thu, 24 Apr 2025 09:12:59 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357369 Riesgo de incendio en vehículos eléctricos

El riesgo de incendio en los coches eléctricos es muy bajo pero, ante la complejidad de sofocarlo en caso de que ocurra, la empresa especializada en seguros y servicios de asistencia propone medidas de mantenimiento y asistencia que protegen a los usuarios y garantizan su seguridad

La entrada Riesgo de incendio en vehículos eléctricos: La importancia del mantenimiento preventivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Riesgo de incendio en vehículos eléctricos

Lee un resumen rápido generado por IA




A pesar de la antigüedad que caracteriza al parque automovilístico español, que ya alcanza los 14,2 años de media, el coche eléctrico sigue abriéndose paso entre los conductores. Según los últimos datos de ACEA, la asociación de fabricantes europea, durante el mes de enero en España se registró un crecimiento en la producción de coches eléctricos híbridos del 23,5%, mientras que la de vehículos de gasolina o diésel decreció en un 11,1%. 

El ahorro en combustible, la sostenibilidad o el acceso a zonas restringidas son algunos de los motivos por los que los usuarios se decantan por los vehículos eléctricos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas y como ocurre con cualquier opción de movilidad, existen algunas precauciones a tomar para evitar riesgos derivados de su elemento principal: la batería. Exponerla al agua o a temperaturas extremas, o hacer un mal mantenimiento de la misma, puede derivar en incidentes como los recientes incendios ocurridos en una campa valenciana tras la DANA o un parking subterráneo madrileño. 

Aunque estos incendios fueron difíciles de extinguir y requirieron medidas excepcionales, el dato que arroja un informe de la Asociación Empresarial para la Movilidad Eléctrica es positivo: los coches eléctricos son 20 veces menos propensos a sufrir incendios que los vehículos de combustión tradicionales. Esto es gracias a la innovadora tecnología con la que cuentan, a las pruebas de calidad a las que se someten y, por supuesto, a un correcto mantenimiento como el que se recomienda desde Allianz Partners.

La empresa líder en seguros y asistencia recomienda llevar a cabo revisiones periódicas de mantenimiento con el fabricante para evitar este tipo de incidentes, además de proponer distintos servicios para aquellos clientes que deciden apostar por la movilidad eléctrica. Empezando por el punto de recarga para vehículos híbridos y eléctricos, la compañía ofrece asesoramiento en materia de financiación y subvención, y ayuda al cliente a identificar el dispositivo más adecuado. Además, cubre la instalación, el mantenimiento y la reparación del mismo en las viviendas con el objetivo de garantizar un estado óptimo de la fuente de alimentación de la batería. Con su seguro de extensión de garantía, cubre también daños o roturas del punto de recarga en caso de requerirlo.

La batería debe ser el centro de los cuidados de un coche eléctrico. Además de garantizar el buen estado del punto de recarga, conducir de manera eficiente o no apurar para cargar la batería alargarán la vida útil del vehículo eléctrico. La recomendación es cargar la batería cuando esté no más baja del 15% o el 20% de su capacidad. “En caso de que se nos agote la batería durante un trayecto, es importante que el conductor revise con su empresa de asistencia las distintas soluciones que le pueda ofrecer”, explica José María Moreno, Head Comercial de Movilidad en Allianz Partners, quien añade que “en nuestro caso, nos encargamos de proteger al conductor con propuestas de asistencia que le ayuden a reanudar la marcha en su vehículo eléctrico, garantizando la continuidad de la cadena de cero emisiones”. Entre las soluciones propuestas por la entidad, destacan la geolocalización de la estación de carga más cercana, o la posibilidad de disponer de un coche de sustitución eléctrico. Otras modalidades de asistencia, como el Phone Fix, permiten al conductor resolver telefónicamente las averías más sencillas. 

En conclusión, la creciente adopción de vehículos eléctricos en España resalta la importancia de mantener un enfoque integral hacia su seguridad y funcionamiento. A pesar de los avances en la movilidad sostenible, es esencial que los conductores cuiden aspectos clave como la batería y el punto de recarga para evitar incidentes. Las soluciones de mantenimiento, asistencia y protección adecuadas pueden garantizar la eficiencia y la seguridad en la conducción, promoviendo una transición más segura y confiable hacia una movilidad de cero emisiones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Riesgo de incendio en vehículos eléctricos: La importancia del mantenimiento preventivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vitaldent y la Fundación “la Caixa” colaboran para facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos vulnerables https://www.corresponsables.com/actualidad/vitaldent-y-fundacion-la-caixa-acceso-salud-bucodental-colectivos-vulnerables/ Tue, 22 Apr 2025 09:12:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356666 El director de Acción Social de CaixaBank, Josep Parareda, y el CEO de DONTE GROUP, Javier Martín Ocaña

El acuerdo se enmarca en el programa 'Fórmula Solidaria', que canaliza fondos de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer

La entrada Vitaldent y la Fundación “la Caixa” colaboran para facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos vulnerables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El director de Acción Social de CaixaBank, Josep Parareda, y el CEO de DONTE GROUP, Javier Martín Ocaña

Lee un resumen rápido generado por IA




Vitaldent, la marca más longeva de DONTE GROUP, y la Fundación ”la Caixa”, junto con CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover el acceso a servicios odontológicos a personas en situación de vulnerabilidad social. A través de este convenio, se informará a las entidades sociales que trabajan con estos colectivos de las condiciones especiales ofrecidas por Vitaldent para el cuidado de la salud bucodental de personas en riesgo de exclusión. Estas condiciones incluyen importantes ventajas económicas y un acompañamiento personalizado por parte del equipo de Vitaldent.

Este convenio forma parte del programa ‘Fórmula Solidaria’, una iniciativa que reúne fondos de la Fundación la Caixa” a través de CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, junto con aportaciones de empresas y particulares.

En el acto de firma han participado el consejero delegado de DONTE GROUP, Javier Martín Ocaña, y el director de Acción Social de CaixaBank, Josep Parareda. Además, han asistido, por parte de DONTE GROUP, la directora Médica, Clara Esteban; y el responsable de Colectivos, Carlos Velasco, y la responsable de Acción Social del Área de Personas y Organización de CaixaBank Payments & Consumer, Lluïsa Egea.

“En DONTE GROUP, estamos comprometidos con la democratización de la salud bucodental, especialmente para quienes más lo necesitan. Este acuerdo nos permite avanzar en nuestra propósito y misión, reduciendo barreras económicas y ofreciendo soluciones concretas para mejorar su calidad de vida”, ha afirmado Javier Martín Ocaña, CEO de DONTE GROUP.

El acuerdo estará vigente hasta febrero de 2026, con posibilidad de prórroga, y no contempla contraprestación económica entre las partes, reafirmando su carácter social y colaborativo. Ambas entidades se comprometen a mantener una comunicación fluida y transparente, garantizando la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes.

En el marco de su estrategia de impacto social, DONTE GROUP impulsa acciones destinadas a facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos en situación de vulnerabilidad. Esta labor se centra en reducir las desigualdades existentes en el ámbito odontológico, fomentando una atención más equitativa y accesible. 

Entre las iniciativas desarrolladas destaca la publicación del informe Salud Bucodental y Exclusión Económica: Un Coste Social Evitable, un estudio que analiza las consecuencias sociales de la falta de atención dental y plantea propuestas concretas para abordar esta problemática desde una perspectiva preventiva y estructural.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK y DONTE GROUP en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vitaldent y la Fundación “la Caixa” colaboran para facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos vulnerables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación https://www.corresponsables.com/actualidad/generalitat-caixaresearch-institute-alian-ecosistema-investigacion/ Wed, 16 Apr 2025 12:25:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356208 El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidre Fainé, en CosmoCaixa con motivo de la firma del convenio.© Fundación "la Caixa"

El objetivo del CaixaResearch Institute, centro que la Fundación ”la Caixa” está desarrollando y cuya inauguración está prevista para finales de 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las patologías más prevalentes

La entrada La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidre Fainé, en CosmoCaixa con motivo de la firma del convenio.© Fundación "la Caixa"

Lee un resumen rápido generado por IA




El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch Institute y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas al Departamento de Salud y al Departamento de Investigación y Universidades. 

Ambas instituciones aunarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar de manera colaborativa proyectos de investigación e innovación para fortalecer el ecosistema catalán de investigación en salud y lograr un mayor impacto social.

Aspiración a convertirse en centro referente internacional en el campo de la inmunología

El objetivo del CaixaResearch Institute, centro que la Fundación ”la Caixa” está desarrollando frente al Museo de la Ciencia CosmoCaixa y cuya inauguración está prevista para finales de 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las patologías más prevalentes, como por ejemplo las enfermedades infecciosas, el cáncer y las enfermedades neurológicas, entre otras, y su rol en la salud global.

La misión del instituto, que aspira a convertirse en un referente internacional en el campo de la inmunología, está alineada con la voluntad de la Generalitat de consolidar Cataluña como polo internacional de referencia en investigación. En el CaixaResearch Institute, esta potenciación de la investigación y la innovación se llevará a cabo a través del talento de los mejores profesionales y con equipamientos tecnológicos de alto nivel e instalaciones computacionales de última generación.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha señalado que «la apuesta del Govern por la ciencia es firme. Ponemos todos los recursos y alianzas para que Cataluña despliegue todo su potencial en materia económica y de innovación. El momento de hacerlo es ahora. Y el reto es uno: situarnos entre las 50 regiones más innovadoras de Europa. Este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacemos las cosas: potenciando la colaboración público-privada para mejorar la vida de la ciudadanía».

El presidente de la Generalitat ha añadido que «en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en los Estados Unidos, renuncian o incluso atacan la ciencia, Cataluña dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común. Este acuerdo lo alcanzamos en el contexto del Plan Respondemos y del Plan Cataluña Talent Bridge: proteger el tejido productivo y atraer talento científico hoy para hacer avanzar a Cataluña mañana».

Por su parte, Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”, ha manifestado que «con este acuerdo, el impacto del nuevo CaixaResearch Institute se multiplica gracias a la suma de esfuerzos con la Generalitat de Cataluña. Y lo que es aún más importante, esto generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos. Una vez más apostamos por la colaboración público-privada en beneficio del conjunto de la sociedad con el objetivo de construir un futuro mejor para todos».

El CaixaResearch Institute, en cuyo edificio la Fundación ”la Caixa” invertirá unos 100 millones de euros, está llamado a ser un actor clave en el ecosistema ibérico en este ámbito, uno de los sectores más desarrollados de Cataluña y con un alto impacto económico. Todo ello, en un entorno altamente competitivo constituido por centros de investigación y universidades de prestigio, una robusta infraestructura sanitaria reconocida en todo el mundo y un ecosistema biotecnológico y farmacéutico fuerte. Además, el instituto podrá establecer colaboraciones estratégicas para mejorar sus resultados.

Tres ejes: talento, innovación y tecnologías punteras

La excelencia científica y la generación de nuevo conocimiento en inmunología de las enfermedades constituyen uno de los cimientos del futuro CaixaResearch Institute, motivo por el cual el instituto busca a los mejores profesionales. Hace unos meses se anunció la creación de los primeros grupos de investigación liderados por el doctor Josep Dalmau, pionero en la identificación de varios síndromes de encefalitis autoinmunes, y por el doctor Gabriel Rabinovich, descubridor de nuevos mecanismos de escape tumoral y control de la respuesta inflamatoria.

También están vinculados al instituto el oncólogo Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que preside el Comité Científico interno, y Antoni Ribas, director del centro del Parker Institute for Cancer Immunotherapy y del Tumor Immunology Program del Jonsson Comprehensive Cancer Center, de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ahora también presidente del Consejo Asesor Científico del CaixaResearch Institute. Además, Javier Solana, presidente del Comité Científico de la Fundación ”la Caixa”, es miembro del Patronato del CaixaResearch Institute.

A lo largo de este 2025 se anunciará la incorporación de nuevos investigadores principales. El instituto prevé tener 12 grupos de investigación a finales de 2027 y, cuando funcione a pleno rendimiento, en 2033, contará con más de 40 grupos de investigación y unidades de servicios científico-técnicos, con unos 500 trabajadores.

Otro de los ejes del futuro instituto será la innovación y la transferencia de conocimiento en nuevos tratamientos y productos para la salud, para lo cual se prevé llevar a cabo diferentes estrategias dirigidas a fomentar el espíritu emprendedor de los investigadores y la conexión del instituto con la industria, para facilitar un intercambio de ideas que haga posible valorar y comercializar los resultados de la investigación.

Para alcanzar estos objetivos, el espacio que se está construyendo a los pies de la sierra de Collserola albergará, a lo largo de 20.000 m², unas instalaciones de última generación para el desarrollo de la actividad científica, como por ejemplo laboratorios húmedos y secos, servicios científicos y técnicos, y áreas para la innovación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación ONCE y Gadisa Retail se unen para promover la inserción laboral de personas con discapacidad https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-once-y-gadisa-retail-insercion-laboral-personas-discapacidad/ Wed, 16 Apr 2025 11:31:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356137 Firma convenio Gadisa Retail y Fundación ONCE

La firma del Convenio Inserta parte del compromiso de la empresa 100% gallega con las personas y la igualdad de oportunidades

La entrada Fundación ONCE y Gadisa Retail se unen para promover la inserción laboral de personas con discapacidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Firma convenio Gadisa Retail y Fundación ONCE

Lee un resumen rápido generado por IA




El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente y consejero delegado del Grupo Gadisa, Roberto Tojeiro, han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de al menos 15 personas con discapacidad en la empresa de distribución en un plazo de tres años.

Gracias a este acuerdo, Gadisa Retail contará con Inserta Empleo, la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE, para realizar procesos de preselección, formación a medida y acompañamiento en la incorporación de personas con discapacidad a distintos puestos dentro de la compañía.

Alberto Durán ha destacado el valor que aportan las personas con discapacidad a las plantillas, y ha añadido que para Fundación ONCE poder colaborar con Gadisa es muy importante, porque además de cambiar la vida de las personas que contraten, por la propia actividad de la compañía “muchos de los puestos que pueden ocupar las personas con discapacidad están cara al público, lo que sin duda ayuda a la visibilización de su talento”.

Por su parte, Roberto Tojeiro ha manifestado: “Para nosotros, firmar este acuerdo es mucho más que incorporar talento: es reafirmar nuestra forma de entender la empresa. Somos un equipo de más de 8.500 profesionales con diversidad de talentos y habilidades que creemos en nosotros mismos y en los valores que compartimos. Tenemos la firme convicción de que una compañía fuerte no se mide solo por sus cifras, sino por su capacidad para abrir puertas, ofrecer oportunidades y construir un entorno donde todas las personas puedan crecer. Este convenio nos permite avanzar hacia una organización más diversa, más representativa y, sin duda, más enriquecida por las distintas capacidades y miradas que suman valor cada día. Nos ilusiona saber que, detrás de cada incorporación, hay una historia con futuro.”

Este convenio conlleva la adhesión de Gadisa Retail al Foro Inserta Responsable, una plataforma promovida por Fundación ONCE que fomenta el intercambio de experiencias, buenas prácticas y herramientas de innovación social entre empresas comprometidas con la inclusión del talento con discapacidad.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GADIS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Fundación ONCE y Gadisa Retail se unen para promover la inserción laboral de personas con discapacidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Entrevistas #20AniversarioCorresponsables https://www.corresponsables.com/organizaciones/corresponsables/entrevistas-20aniversariocorresponsables/ Wed, 16 Apr 2025 07:33:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353425

Con motivo de su 20º aniversario, Corresponsables ha tenido el privilegio de entrevistar a destacadas figuras que han sido pioneras en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad. […]

La entrada Entrevistas #20AniversarioCorresponsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Con motivo de su 20º aniversario, Corresponsables ha tenido el privilegio de entrevistar a destacadas figuras que han sido pioneras en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad. Esta serie de entrevistas han permitido conocer de primera mano las experiencias, visiones y enfoques de quienes, desde distintas perspectivas y sectores, han impulsado el cambio hacia un modelo de negocio más ético, inclusivo y respetuoso con el entorno.

En esta recopilación, se presentan los testimonios de líderes empresariales, académicos y expertos que han sido clave en la evolución de la RSE y la Sostenibilidad durante los últimos 20 años. A través de sus palabras, se entiende el camino que ha seguido la RSE en España y Latinoamérica, se exploran las estrategias que ha logrado implementar en sus respectivas organizaciones, los retos que han enfrentado y las oportunidades que han surgido a lo largo de su trayectoria. Además, se profundiza en cómo estos pioneros y expertos perciben el futuro de la RSE y el papel fundamental que las empresas deben desempeñar para lograr un impacto positivo en la sociedad.

Estas entrevistas no solo ofrecen un panorama enriquecedor sobre los avances alcanzados, sino que marcan época y sirven como inspiración para todas aquellas empresas y profesionales que buscan integrar la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en su día a día.

Puedes seguirlas en esta sección dedicada (las iremos publicando en los próximos días y semanas) y a través del hashtag oficial #20AniversarioCorresponsables.

La entrada Entrevistas #20AniversarioCorresponsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
¡Participa con hasta 5 candidaturas en los XVI Premios Corresponsables! https://www.corresponsables.com/organizaciones/corresponsables/participa-con-hasta-5-candidaturas-en-los-xvi-premios-corresponsables/ Wed, 16 Apr 2025 07:24:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347792

Tras el éxito obtenido en sus quince primeras ediciones, con más de 9.000 candidaturas presentadas, la Fundación Corresponsables lanza los XVI Premios Corresponsables en iberoamérica, los premios más participativos y reconocidos en […]

La entrada ¡Participa con hasta 5 candidaturas en los XVI Premios Corresponsables! se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Tras el éxito obtenido en sus quince primeras ediciones, con más de 9.000 candidaturas presentadas, la Fundación Corresponsables lanza los XVI Premios Corresponsables en iberoamérica, los premios más participativos y reconocidos en materia de Sostenibilidad, Responsabilidad Social y ESG, así como de comunicación responsable, tanto por su número de participantes como de Aliados Colaboradores, Comité Técnico y Jurado, compuesto por más de 100 académicos de 19 países de habla hispana.

Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro de cualquier país de habla hispana y distinguirán las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, y también, como se inició en la séptima edición, las mejores en Comunicación Corresponsable a través del Observatorio de la Comunicación Responsable (ObservaRSE). 

Para participar sólo es necesario completar el formulario accesible desde este enlace.

La entrada ¡Participa con hasta 5 candidaturas en los XVI Premios Corresponsables! se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nestlé y Unesco presentan una iniciativa global con el objetivo de apalancar el talento de los jóvenes del mundo para mejorar la resiliencia climática https://www.corresponsables.com/actualidad/nestle-unesco-presentan-iniciativa-apalancar-talento-jovenes-mejorar-resiliencia-climatica/ Tue, 15 Apr 2025 08:13:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355706

NESTLÉ y UNESCO están apoyando a jóvenes de entre 18 y 30 años en el desarrollo y lanzamiento de ideas de negocios que apuntan a hacer que la producción, el procesamiento, el transporte y el consumo de alimentos sean más resilientes y sostenibles

La entrada Nestlé y Unesco presentan una iniciativa global con el objetivo de apalancar el talento de los jóvenes del mundo para mejorar la resiliencia climática se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Cien equipos de jóvenes, innovadores de impacto social, recibirán subvenciones para desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con un enfoque en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en la sostenibilidad de los envases. El objetivo será ayudar a 500.000 personas directa o indirectamente.

Basándose en el éxito del piloto lanzado en América Latina en 2023, que involucró a 20 jóvenes líderes y benefició a 130.000 miembros de la comunidad, se desarrolla el programa Youth Impact: Because You Matter (Impacto Juvenil: Porque Tú Importas, en español), que tiene como objetivo expandir su impacto a nivel mundial y acercarse a los desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios, un tema de gran relevancia para Nestlé como empresa de alimentos.

Un proyecto ejemplar del piloto, Earth-IoT: Conectando el Campo, utilizó herramientas digitales para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en las zonas rurales mexicanas. Esta iniciativa obtuvo los siguientes resultados: un aumento del 50% en las proyecciones de ingresos de los agricultores, una reducción del 40% en el uso de fertilizantes y una disminución del 30% en el consumo de agua y energía, reduciendo significativamente la huella de carbono a lo largo del ciclo agrícola.

Los jóvenes de hoy en día tienen dificultades para encontrar trabajo porque carecen de las habilidades que buscan los empleadores. El sector agrícola y alimentario tiene la tasa más alta de desajustes de habilidades. Al mismo tiempo, los jóvenes muestran menos interés por la agricultura, mientras que la agricultura también está evolucionando. La creciente necesidad de producir alimentos de manera sostenible y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria de una población en crecimiento significa que se necesitan nuevas habilidades.

Es por eso que, NESTLÉ y UNESCO están apoyando a jóvenes de entre 18 y 30 años en el desarrollo y lanzamiento de ideas de negocios que apuntan a hacer que la producción, el procesamiento, el transporte y el consumo de alimentos sean más resilientes y sostenibles. Al mismo tiempo, buscan fortalecer las economías y garantizar tasas más altas de empleo juvenil.

«Una futura fuerza laboral altamente calificada y un suministro más resistente de materias primas son esenciales para el éxito a largo plazo de Nestlé», dijo Laurent Freixe, CEO de Nestlé. «Nos enfrentamos al reto de alimentar a una población en crecimiento y al mismo tiempo, abordamos la causa y el efecto del cambio climático. Estos son desafíos críticos que requieren acciones decisivas. Por eso, apoyamos a jóvenes agentes de cambio para resolverlos.»

Youth Impact: Because You Matter brindará programas de capacitación y mentoría adaptados a las necesidades y prioridades de los beneficiarios. Estos programas de capacitación serán desarrollados en parte por la Plataforma de Emprendimiento Juvenil (YEP) de Nestlé, que también servirá como eje central a lo largo del programa de desarrollo de capacidades en seis meses. El programa se alinea con la iniciativa más amplia de Nestlé ‘Nestlé needs YOUth’, que ha ayudado a diez millones de jóvenes a acceder a oportunidades económicas en la última década. También refuerza el compromiso a largo plazo de la compañía con los jóvenes, como parte de su estrategia renovada, que incluye el apoyo a los jóvenes para desarrollar habilidades preparadas para el futuro para 2030, fomentando así, la próxima generación de agroemprendedores y emprendedores de alimentos.

La convocatoria se abre hoy. Los solicitantes interesados pueden obtener más información y presentar su solicitud a través de la plataforma: Youth Impact: Because You Matter | UNESCO x Nestlé.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Nestlé en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Nestlé y Unesco presentan una iniciativa global con el objetivo de apalancar el talento de los jóvenes del mundo para mejorar la resiliencia climática se publicó primero en Corresponsables.

]]>