ODS 9. Industria, Innovación e Infraestructura archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-9-industria-innovacion-e-infraestructura/ Mon, 28 Apr 2025 11:24:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 9. Industria, Innovación e Infraestructura archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-9-industria-innovacion-e-infraestructura/ 32 32 HP concluye la selección para su Acelerador de Equidad Digital 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/hp-concluye-la-seleccion-para-su-acelerador-de-equidad-digital-2025/ Mon, 28 Apr 2025 11:24:20 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358353

La Fundación AlmaNatura y Fundación Esplai se suman al programa global de HP para reducir la brecha digital en España

La entrada HP concluye la selección para su Acelerador de Equidad Digital 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




HP y la Fundación HP han anunciado la selección de dos organizaciones sin ánimo de lucro en España para formar parte del programa Acelerador de Equidad Digital 2025: la Fundación AlmaNatura y Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida. Ambas entidades han sido reconocidas por su labor en la reducción de la brecha digital y su compromiso con la formación tecnológica de adolescentes, personas mayores y colectivos vulnerables. Su participación en este programa les permitirá continuar impulsando iniciativas que promuevan la inclusión digital y mejoren el acceso a oportunidades laborales en todo el país.

Cada una de estas organizaciones recibirá una subvención de 100.000 dólares y una cantidad equivalente en tecnología HP, además de acceso a un programa virtual de formación de seis meses. Esta ayuda les permitirá reforzar sus capacidades y extender sus programas de inclusión digital, ampliando su impacto en las comunidades más vulnerables.

“El acceso a la tecnología y al conocimiento digital no debería depender de la suerte ni del lugar donde uno nace; es un derecho fundamental para construir un futuro mejor”, declara Inés Bermejo, directora general de HP Iberia. “En HP imaginamos un futuro en el que la tecnología sea un activo que genere oportunidades, nos haga a todos iguales y no deje a nadie atrás. Por eso, nos llena de orgullo colaborar con entidades como Fundación AlmaNatura y Fundación Esplai, que están cambiando vidas y generando un cambio real desde el corazón de las comunidades. Su compromiso inspira nuestro propósito y refuerza nuestra misión de lograr una inclusión tecnológica real y duradera”.

Fundación AlmaNatura: conectando zonas rurales con el futuro digital

Fundación AlmaNatura trabaja desde un municipio de 950 habitantes para la reactivación de zonas rurales en España. A través de proyectos de alfabetización digital, acceso a la tecnología y acompañamiento a emprendedores locales, Fundación AlmaNatura logra el empoderamiento, arraigo y fijación de las comunidades locales. Con la participación en el Acelerador, podrá multiplicar el alcance de sus iniciativas y apoyar a más comunidades rurales.

Fundación Esplai: competencias digitales para la inclusión y el empleo

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida desarrolla programas de formación en competencias digitales para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas mayores y colectivos vulnerables en todo el territorio nacional. Además, impulsa itinerarios formativos orientados al empleo en el sector TIC y trabaja por reducir las desigualdades de acceso digital desde una perspectiva inclusiva e intergeneracional. La incorporación al programa de HP le permitirá consolidar su modelo y llegar a nuevos entornos con necesidades urgentes de conectividad y formación.

Acerca del Acelerador de Equidad Digital 2025

Esta iniciativa, impulsada por HP y su fundación, refuerza su compromiso de impactar positivamente en la vida de 150 millones de personas para 2030, mejorando el acceso a tecnología, alfabetización digital y competencias impulsadas por la inteligencia artificial.

Desde su creación en 2022, el Acelerador ha contribuido a ampliar el alcance de 27 organizaciones sin fines de lucro en países como Brasil, Canadá, India, Malasia, México, Polonia, Sudáfrica y Estados Unidos, beneficiando a más de 9 millones de personas.

Para más información sobre la Aceleradora de Equidad Digital, visita el sitio web oficial de HP.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de HP en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada HP concluye la selección para su Acelerador de Equidad Digital 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo™ introduce nuevas estaciones de trabajo móviles ThinkPad™ y portátiles de negocio diseñados para los equipos preparados para la IA https://www.corresponsables.com/organizaciones/lenovo/lenovo-thinkpad-y-portatiles-equipos-preparados-para-ia/ Fri, 25 Apr 2025 08:13:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357733 ThinkPad X1 Carbon 13 Black

Lenovo renueva su línea ThinkPad con estaciones de trabajo móviles P14s y P16s Gen 4 AMD, diseñadas para profesionales que necesitan potencia, portabilidad y rendimiento optimizado por IA

La entrada Lenovo™ introduce nuevas estaciones de trabajo móviles ThinkPad™ y portátiles de negocio diseñados para los equipos preparados para la IA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ThinkPad X1 Carbon 13 Black

Lee un resumen rápido generado por IA




Lenovo presenta una cartera renovada de dispositivos ThinkPad creados para cumplir con las necesidades cambiantes de los profesionales actuales, desde creadores de contenido e ingenieros a trabajadores del conocimiento y equipos híbridos. La nueva línea incluye potentes PCs Copilot+, como las estaciones de trabajo móviles ThinkPad P14s Gen 6 AMD y ThinkPad P16s Gen 4 AMD, junto con nuevos portátiles empresariales ThinkPad L Series, y también se expande la gama de ThinkPad X1 Aura Editions, para ofrecer el rendimiento, gestión e inteligencia que demandan los flujos de trabajo impulsados por IA de hoy en día.

Juntos, estos nuevos sistemas ThinkPad reflejan el compromiso de Lenovo de ofrecer soluciones más inteligentes y adaptables que sustenten cargas de trabajo avanzadas, objetivos de sostenibilidad y modelos de trabajo flexibles, independientemente de si los usuarios están construyendo simulaciones complejas o colaborando entre equipos.

«Lenovo está definiendo la nueva era de la computación IA para los profesionales mediante soluciones avanzadas que empoderan nuevos flujos de trabajo para personas que diseñan y construyen soluciones extraordinarias. Gracias a su excepcional rendimiento en un factor de forma móvil para aplicaciones impulsadas por IA y elevados requisitos informáticos, las nuevas estaciones de trabajo ThinkPad P series aceleran la innovación y la productividad». Rob Herman, Vicepresidente del negocio de estaciones de trabajo y clientes IA a nivel mundial de Lenovo.

«La nueva cartera ThinkPad L series refleja cómo centramos el diseño en las necesidades reales de los usuarios corporativos, desde profesionales creativos y trabajadores del conocimiento a equipos remotos y grandes empresas. Tanto si requieren la capacidad de una estación de trabajo móvil o productividad escalable, Lenovo ofrece la flexibilidad e inteligencia necesarias para prosperar en la era de la IA». Tom Butler, Vicepresidente de la cartera comercial y de gestión de producto del Grupo de Dispositivos Inteligentes de Lenovo.

Potencia y portabilidad: nuevas estaciones de trabajo ThinkPad P Series

A medida que la inteligencia artificial continúa revolucionando todos los sectores, la demanda de soluciones informáticas potentes, eficientes y preparadas para la IA es más alta que nunca. Las nuevas adiciones a la gama Lenovo ThinkPad P series están preparadas para afrontar este reto.

Con un peso desde 1,39 kg (3,06 lbs) y tan solo 16,13 mm de grosor, Lenovo ThinkPad P14s AMD es la estación de trabajo móvil más fina y ligera de la cartera de Lenovo, mientras que Lenovo ThinkPad P16s AMD combina rendimiento y portabilidad premium para ofrecer experiencias de IA avanzada a profesionales que operan con cargas de trabajo complejas durante sus desplazamientos. Ambas estaciones de trabajo ofrecen rendimiento premium con procesadores AMD Ryzen™ AI PRO 300 Series hasta Ryzen AI 9 HX PRO 370 con 5,1 GHz y 12 núcleos. Estos procesadores proporcionan hasta 50 NPU TOPS, facilitando la productividad acelerada por IA y el trabajo multitarea fluido para los profesionales móviles.

Los nuevos ThinkPad P14s y P16s han sido creados para las cargas de trabajo CAD y BIM de ingenieros y arquitectos, además de docentes y estudiantes en estos campos, ofreciendo soluciones potentes y asequibles. Impulsados por tecnología AMD “Zen 5” y con gráficos integrados basados en la arquitectura AMD RDNA™ 3.5, estas nuevas estaciones de trabajo P series proporcionan un rendimiento mejorado para complejas cargas de trabajo de ingeniería y creativas sin comprometer la duración de la batería. Con hasta 96GB de memoria, estas estaciones de trabajo garantizan que incluso las aplicaciones más exigentes funcionarán de manera fluida, ofreciendo capacidad más que de sobra para grandes conjuntos de datos y simulaciones complejas. Esta extensa capacidad de memoria mejora el rendimiento general del sistema, permitiendo a los profesionales trabajar de manera eficiente y sin interrupciones.

Los nuevos ThinkPad P14s y P16s son PCs Copilot+, los dispositivos más rápidos e inteligentes, diseñados para optimizar los flujos de trabajo impulsados por IA mediante un rendimiento mejorado y una duración extendida de la batería. También cuentan con una arquitectura de memoria unificada que permite la asignación de memoria flexible entre CPU y GPU. Esto significa que hasta el 75% de la memoria del sistema puede dedicarse a la GPU, proporcionando una respuesta excepcional y un funcionamiento multitarea fluido para operaciones que hagan un uso intensivo de gráficos. Además, el driver de gráficos cuenta con certificación por proveedores independientes para aplicaciones clave del sector, proporcionando un rendimiento óptimo, con estabilidad y fiabilidad esenciales. Con hasta 82 TOPS de potencia de procesamiento de IA heterogénea, las nuevas estaciones de trabajo móviles ejecutan sin esfuerzo asistentes de IA capaces de agilizar la gestión de documentos, acelerar las respuestas de emails, mejorar las reuniones virtuales y facilitar la creación de contenido.

Creados para el trabajo personalizado, productivo y protegido

En su nueva cartera ThinkPad, Lenovo ha introducido un conjunto de innovaciones cohesionadas diseñadas para hacer que los dispositivos resulten más inteligentes, accesibles y fáciles de manejar. Las funciones varían según el modelo, pero juntas reflejan el compromiso de mejorar las experiencias de los usuarios mediante:

  • Características de colaboración mejorada, incluyendo cámaras 5MP RGB+IR y sonido Dolby Atmos® con supresión de ruido Elevoc®.
  • Conectividad flexible y moderna, con soporte para Wi-Fi 6E/7, 4G LTE opcional y dos puertos Thunderbolt™ 4.
  • Más componentes reemplazables por el usuario (CRU), facilitando reparaciones más sencillas y ciclos de vida extendidos (según el modelo, la batería, teclado, WWAN, altavoces y ventilador son CRU,).
  • Mejoras de accesibilidad y diseño, como marcas de teclado táctil, embalado sin plástico y uso de materiales reciclados en componentes seleccionados.
  • Herramientas de software integradas, como Lenovo Commercial Vantage, que permite a los usuarios personalizar y gestionar fácilmente ajustes de dispositivos, y Lenovo View, que utiliza IA para mejorar algunas características de las videollamadas, como auto-enmarcado, difuminado de fondo y corrección del contacto visual.
  • Funciones de seguridad ThinkShield, que ofrecen protección al nivel de la BIOS, borrado seguro y controles de privacidad integrados para contribuir a salvaguardar la información sensible y garantizar una seguridad de nivel empresarial.

Un diseño moderno para los negocios móviles

A la vanguardia de las actualizaciones de este año se encuentran los nuevos ThinkPad L13 Gen 6 y L13 2-in-1 Gen 6, completamente rediseñados, que ofrecen formatos de portátil plegable tradicional o 2-en-1 convertible. El chasis rediseñado es de un tamaño menor, con líneas más limpias y una tasa pantalla-a-cuerpo de hasta el 84,7% para ofrecer experiencias visuales más envolventes. La nueva barra de comunicación incluye una cámara 5MP + IR, con una cámara trasera adicional en modelos 2-en-1 seleccionados para facilitar la captura de contenido y colaboración durante los desplazamientos.

Entre las mejoras clave se incluyen:

  • Opciones de pantalla más brillante, con paneles de 400 nit para mejorar la visibilidad en entornos de iluminación variable.
  • Ligeros y con un diseño muy elaborado que emplea un 50% de aluminio reciclado en la cubierta superior para crear un factor de forma moderno y más sostenible.
  • Nueva distribución de puertos y conectividad expandida, incluyendo dos puertos Thunderbolt™ 4, USB-A, HDMI 2.1 y lector de tarjetas Smart Card opcional.
  • El L13 2-in-1 Gen 6 cuenta con una ranura para albergar el puntero que resulta ideal para tomar notas y crear bocetos.

Herramientas de productividad con potencia configurable

Los nuevos y mejorados ThinkPad L14 Gen 6 y ThinkPad L16 Gen 2 continúan ofreciendo la fiabilidad y versatilidad que necesitan los equipos informáticos y usuarios finales. Ahora disponibles con las últimas plataformas Intel y AMD, estos dispositivos han sido diseñados para poder escalarse según las necesidades del negocio, ofreciendo una amplia gama de configuraciones, tamaños de pantalla y conjuntos de funciones ideales para grandes despliegues o personalización para roles específicos.

Las mejoras clave incluyen:

  • Paneles más brillantes para mejorar la visibilidad en diversos entornos.
  • Disponibilidad de plataforma expandida, con múltiples configuraciones disponibles.

Opciones de rendimiento más inteligentes

Los dispositivos ThinkPad L Series continúan ofreciendo a los clientes una amplia gama de plataformas Intel y AMD, incluyendo las últimas generaciones de sus procesadores:

  • Procesadores Intel® Core Ultra 200U y 200H series, así como Intel vPro®.
  • Procesadores móviles hasta AMD Ryzen™ AI PRO 300 Series.

Todos los modelos se benefician de un rendimiento y eficiencia mejorados y algunas configuraciones seleccionadas de ThinkPad L14 Gen 6 y L16 Gen 2 incluyen procesadores móviles AMD Ryzen AI PRO 300 Series. Estos PCs Copilot+ están equipados con una NPU de alto rendimiento capaz de alcanzar hasta 50 TOPS para ofrecer experiencias IA mejoradas en el propio dispositivo en sistemas Windows 11.

En toda la cartera, los modelos ThinkPad L14 Gen 6 y L16 Gen 2 cuentan con soporte hasta 64 GB de memoria y hasta 2 TB de almacenamiento SSD, mientras que los ThinkPad L13 Gen 6 y L13 2-in-1 Gen 6, más compactos, cuentan con soporte hasta 32 GB de memoria y hasta 1TB de almacenamiento SSD. Estas opciones proporcionan un rendimiento flexible que puede escalarse para responder a una amplia gama de necesidades, desde productividad básica hasta intensos flujos de trabajo multitarea y con necesidades de almacenamiento elevadas.

Adiciones premium: X1 Aura Editions imaginados con Intel

Lenovo también está añadiendo opciones de configuración a su cartera premium mediante los nuevos ThinkPad X1 Carbon Gen 13 Aura Edition y ThinkPad X1 2-in-1 Gen 10 Aura Edition, ahora disponibles con los últimos procesadores Intel® Core™ Ultra 200U y 200H, además de Intel vPro. Estos modelos dan continuidad a la visión introducida con las variantes Intel Core Ultra 200V series, y mantienen la experiencia Aura Edition de Lenovo, una selección de mejoras que aportan diseño premium, herramientas de colaboración avanzadas y personalización fluida a los profesionales corporativos.

Diseñados para proporcionar una movilidad excepcional, ambos dispositivos cuentan con un chasis ultraligero, una elevada tasa de pantalla-a-cuerpo y funciones de colaboración inteligente impulsadas por Lenovo View y sonido Dolby Atmos®. Mediante la adición de nuevas opciones de procesadores, los usuarios se benefician de una respuesta y eficiencia energética mejoradas, mientras que los equipos informáticos retienen las características de seguridad y gestión que esperan de la familia ThinkPad X1, la más emblemática de Lenovo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Lenovo™ introduce nuevas estaciones de trabajo móviles ThinkPad™ y portátiles de negocio diseñados para los equipos preparados para la IA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS AIoT Partner Alliance Event: socios, líderes y expertos se reúnen para explorar las últimas tendencias y oportunidades del IoT https://www.corresponsables.com/actualidad/asus-aiot-partner-alliance-event-ultimas-tendencias-y-oportunidades-del-iot/ Fri, 25 Apr 2025 07:29:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357689 ASUS AIoT Partner Alliance Event 2025

ASUS IoT juntó a líderes y visionarios en Praga para presentar las nuevas tendencias e innovaciones en el sector

La entrada ASUS AIoT Partner Alliance Event: socios, líderes y expertos se reúnen para explorar las últimas tendencias y oportunidades del IoT se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS AIoT Partner Alliance Event 2025

Lee un resumen rápido generado por IA




ASUS, compañía tecnológica global especializada en dispositivos, componentes y soluciones innovadoras, ha concluido con gran éxito su esperado ASUS AIoT Partner Alliance Event 2025, celebrado del 9 al 11 de abril en Praga. El evento ha congregado a una destacada audiencia de socios estratégicos, líderes de la industria y expertos en tecnología para explorar las últimas tendencias y oportunidades en el ámbito del IoT.

ASUS IoT ha establecido sólidas alianzas con líderes del sector en el ecosistema de las ciudades inteligentes. En República Checa, ASUS IoT colabora estrechamente con su gobierno para acelerar el desarrollo de sus ciudades inteligentes, la robótica y la IA.

Petr Očko, viceministro del Ministerio de Comercio e Industria de la República Checa, comenta: «La digitalización y las ciudades inteligentes figuran entre las prioridades más importantes de la República Checa. En nuestro objetivo por invitar a empresas tecnológicas de todo el mundo a que nos ayuden a alcanzar este objetivo, creamos un entorno atractivo para todo inversor en la República Checa. Sabemos que ASUS es reconocida por su compromiso y experiencia en el campo de la AIoT por lo que apoyamos completamente la profundización de nuestra colaboración en la gestión y el funcionamiento avanzados de las ciudades, y mucho más.»

«Estamos entusiasmados de mostrar nuestras posibilidades de IA presente en soluciones para ciudades inteligentes», dijo Jackie Hsu, SVP de ASUS y Co-Directora del Open Platform Business Group y AIoT Business Group. «A pesar de los retos políticos y económicos actuales, conservamos la resiliencia empresarial y descubrimos conjuntamente oportunidades de negocio con nuestros socios, reflejando de esta manera los valores centrales de ASUS de innovación y compromiso a largo plazo con el desarrollo de AIoT.»

Potenciar la innovación de la AIoT mediante asociaciones estratégicas

El evento AIoT Partner Alliance ha servido de centro de intercambio de conocimientos y colaboración entre expertos del sector. Los participantes han tenido la oportunidad de profundizar en los últimos avances tecnológicos de la AIoT y observar sus efectos en distintos sectores. El evento ha incluido conferencias magistrales y mesas redondas, que han brindado valiosas perspectivas sobre el futuro de la AIoT.

El AIoT Partner Alliance Event también ha contado con la presencia de socios clave que han desempeñado un papel importante en el desarrollo exitoso de una amplia gama de soluciones creadas por ASUS IoT.

Entre los socios presentes, ha estado Cabolo, que ha mostrado a los asistentes su máquina AV inteligente con IA fuera de línea y segura para el cumplimiento de la ley y la transcripción de IA, aprovechando ASUS NUC. Por su parte, Oring Networking ha exhibido su tecnología de red inteligente; mientras que Everfleet by Macnica Inc ha destacado su plataforma de gestión de flotas que aprovecha el ordenador ASUS IoT PE1102N edge AI con tecnología NVIDIA® Jetson. También, Antra ID ha presentado su vanguardista solución de inspección de procesos de fabricación que integra una solución de visión por ordenador creada por ASUS IoT, denominada AISVision, y el ordenador PE4000G edge AI.

Para más información, consulta: https://iot.asus.com

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables.

La entrada ASUS AIoT Partner Alliance Event: socios, líderes y expertos se reúnen para explorar las últimas tendencias y oportunidades del IoT se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Ministro de Industria y el presidente de CEOE, Homenajes SERNAUTO 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/ministro-de-industria-y-presidente-ceoe-homenajes-sernauto-2025/ Thu, 24 Apr 2025 09:35:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357391 Logo Sernauto

SERNAUTO ha rendido homenaje a Jordi Hereu y Antonio Garamendi en Motortec 2024 por su compromiso con el impulso de la industria de componentes de automoción en España

La entrada El Ministro de Industria y el presidente de CEOE, Homenajes SERNAUTO 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Sernauto

Lee un resumen rápido generado por IA




En el marco de la 17ª edición de Motortec, que tiene lugar desde el miércoles 23 de abril hasta el sábado 26, se ha celebrado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”, unos reconocimientos que otorga la Asociación Española de Proveedores de Automoción en cada edición de la feria para homenajear a destacadas personalidades e instituciones por su compromiso, apoyo y aportación significativa a la industria española de componentes.

En esta ocasión, se ha rendido homenaje a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, y a Antonio Garamendi, presidente de CEOE, por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción, una industria clave para la economía y la sociedad en España.

Durante el discurso de bienvenida al acto, el presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO y presidente del Comité Organizador de Motortec, Benito Tesier, ha destacado el papel esencial de esta industria como motor económico y social. “La industria de componentes de automoción es un sector que factura más de 41.000 millones de euros y genera más de 330.000 empleos directos e indirectos. Además, es una de las más innovadoras, invirtiendo en I+D+i más del triple que la media industrial. Estos logros son fruto del compromiso de nuestros proveedores con la excelencia y la adaptación constante. Y en este camino, hay entidades que han sido clave para convertirnos en un referente internacional. Desde SERNAUTO, queremos reconocer públicamente su contribución», ha señalado.

Seguidamente, Tesier ha hecho entrega del primer reconocimiento al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, por su empeño en defender la competitividad de las empresas españolas y a los empresarios como motor del desarrollo económico y social de nuestro país. Un tejido empresarial fuerte favorece la innovación, el progreso y la generación de empleo.

Tras recoger el homenaje, Garamendi ha expresado su agradecimiento y ha defendido los valores de las empresas y las asociaciones del sector. “Los valores de libertad, democracia y diálogo son los que nos inspiran y los que hacen que las empresas de automoción den un excelente servicio a la economía y la sociedad del país”, ha concluido. 

A continuación, el director general de SERNAUTO, José Portilla, ha hecho entrega del segundo homenaje a Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, por desempeñar un papel fundamental en el impulso del desarrollo industrial y la transformación del modelo productivo de nuestro país, así como por su firme compromiso con la reindustrialización de España, la transición ecológica y digital, y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el de la automoción, esencial para la economía nacional.

José Portilla también se ha referido a la Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, quien ha estado presente en el acto, y a la relación mantenida con el Ministerio de Industria por su “enfoque constructivo y una escucha activa hacia las necesidades del sector, promoviendo políticas públicas que favorecen la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de nuestras empresas”.

En sus palabras de agradecimiento, Hereu ha afirmado que “este reconocimiento es un acicate para continuar trabajando juntos. La política pública es un acto de servicio y estamos aquí para apoyar al esfuerzo que hacéis los empresarios y los emprendedores, que sois quienes arriesgáis y aportáis conocimiento e innovación. Nosotros estamos aquí para acompañar este modelo de colaboración público-privado y sumar esfuerzos para tener éxito en esta gran transición en la que seremos líderes, como ha sido siempre la industria española de automoción”. 

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de SERNAUTO en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada El Ministro de Industria y el presidente de CEOE, Homenajes SERNAUTO 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
AS Madrid-Barajas celebra el Día del Libro con Cervantes y ‘El Quijote’ como protagonistas https://www.corresponsables.com/actualidad/as-madrid-barajas-celebra-el-dia-del-libro-con-cervantes-y-el-quijote-como-protagonistas/ Thu, 24 Apr 2025 08:41:34 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357322

La acción finaliza con la entrega de obsequios, como marcapáginas, bolsas tote bag, y descuentos en libros

La entrada AS Madrid-Barajas celebra el Día del Libro con Cervantes y ‘El Quijote’ como protagonistas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas conmemora un año más el Día del Libro con una iniciativa, en colaboración con WHSmith, que ha tenido como protagonista a uno de nuestros más ilustres escritores, don Miguel de Cervantes, y con un guiño a nuestros pasajeros: “empieza el viaje de las mil historias”.

Actividades interactivas para los pasajeros

Este año, como novedad, se ha instalado en la Terminal T4 un banco-libro, acompañado de una figura troquelada de El Quijote, que sirve como ‘photocall’ para los más atrevidos. Asimismo, durante la jornada, un poeta escribe poemas personalizados con su máquina de escribir a nuestros pasajeros en la zona de embarque de dicha terminal.

La acción finaliza con la entrega de obsequios, como marcapáginas, bolsas tote bag, y descuentos en libros en los establecimientos participantes repartidos por las diferentes terminales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de AENA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada AS Madrid-Barajas celebra el Día del Libro con Cervantes y ‘El Quijote’ como protagonistas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ARSOFT impulsa la revolución XR con soluciones inmersivas para la industria, la salud y el envejecimiento activo https://www.corresponsables.com/actualidad/arsoft-revolucion-xr-soluciones-inmersivas-para-industria-salud-y-envejecimiento-activo/ Wed, 16 Apr 2025 10:40:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356099 Santiago González, CEO de Arsoft

ARSOFT impulsa la digitalización industrial y militar con EyeFlow, una plataforma XR que permite crear contenidos inmersivos sin programación, facilitando formación, asistencia técnica y ahorro de costes

La entrada ARSOFT impulsa la revolución XR con soluciones inmersivas para la industria, la salud y el envejecimiento activo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Santiago González, CEO de Arsoft

Lee un resumen rápido generado por IA




ARSOFT es una empresa especializada en tecnologías inmersivas, centrada en transformar sectores clave como la industria y la medicina mediante soluciones XR (Realidad Aumentada, Virtual y Mixta). Su misión principal es facilitar la digitalización avanzada a empresas e instituciones, con el objetivo de que puedan utilizar estas tecnologías sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran EyeFlow, orientada a la digitalización de procesos industriales, y LAIA XR, pensada para la visualización médica avanzada y la planificación quirúrgica.

La plataforma EyeFlow destaca por su facilidad de uso. Permite a los usuarios crear contenidos inmersivos sin necesidad de programación, mediante un sistema de arrastrar y soltar. Entre sus funcionalidades están la conversión de manuales técnicos a entornos 3D interactivos, la creación de simuladores de formación en Realidad Virtual y la generación de manuales de Realidad Aumentada. Estas herramientas se pueden consultar desde diferentes dispositivos (gafas VR/AR, tablets, móviles o PC), mejorando la accesibilidad y reduciendo errores operativos. También facilita la formación de operarios en el uso de maquinaria compleja mediante simulaciones seguras y medibles, acelerando la curva de aprendizaje sin exponer a riesgos reales.

En el ámbito de la defensa, ARSOFT ha aplicado estas tecnologías para optimizar tareas técnicas y logísticas. Gracias a EyeFlow, el personal militar puede entrenarse en entornos simulados, digitalizar manuales técnicos y recibir asistencia visual paso a paso en campo. Estas soluciones han permitido una mayor autonomía y eficacia, reduciendo costes y mejorando los tiempos de respuesta operativa. Además, se ha aplicado en la visualización táctica de operaciones y en la transferencia de conocimiento mediante contenidos inmersivos actualizables.

Uno de sus principales clientes es Navantia, con quien ARSOFT mantiene una colaboración estrecha. La empresa pública ha incorporado EyeFlow en la digitalización de documentación técnica, lo que ha resultado en una optimización de procesos y una importante reducción de costes frente a métodos tradicionales.

En el sector sanitario, ARSOFT ha desarrollado LAIA XR, un software que permite transformar imágenes médicas en 2D, como tomografías o resonancias, en modelos 3D interactivos. Utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para segmentar estructuras anatómicas y permite a los profesionales médicos visualizar y manipular estos modelos en entornos de Realidad Aumentada o Virtual. Esta tecnología no solo mejora la comprensión anatómica, sino que también refuerza la precisión en la planificación quirúrgica.

Los resultados preliminares tras su implementación en el Hospital Universitario de Salamanca han sido muy positivos. Se ha observado una mejora en la planificación quirúrgica, así como en la formación médica, al permitir una experiencia inmersiva mucho más clara e intuitiva para los estudiantes.

ARSOFT también está explorando aplicaciones futuras en sectores como el envejecimiento activo. Están desarrollando soluciones para la estimulación cognitiva de personas mayores mediante juegos y ejercicios virtuales, así como herramientas de rehabilitación física. Estas experiencias inmersivas buscan fomentar el bienestar físico, mental y social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada ARSOFT impulsa la revolución XR con soluciones inmersivas para la industria, la salud y el envejecimiento activo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Última llamada a emprendedores: Más de 100.000 euros para la mejor startup tecnológica de eAwards España https://www.corresponsables.com/actualidad/ultima-llamada-eawards-ntt-data-foundation-2025/ Wed, 16 Apr 2025 10:06:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356088 Participa en los eAwards de NTT DATA FOUNDATION hasta el 23 de abril

El ganador de la competición española, cuya convocatoria esta abierta hasta el 23 de abril, obtendrá un premio de 10.000€, mentoría especializada y acceso a los Global eAwards, donde competirá por 100.000$ y un programa de aceleración

La entrada Última llamada a emprendedores: Más de 100.000 euros para la mejor startup tecnológica de eAwards España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Participa en los eAwards de NTT DATA FOUNDATION hasta el 23 de abril

Lee un resumen rápido generado por IA




Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua, son algunos de los ganadores de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico organizados por NTT DATA FOUNDATION que buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. ¡La inscripción de proyectos se puede realizar en la web de los eAwards España hasta el 23 de abril!

La propuesta ganadora recibirá 10.000€ y accederá a un programa de aceleración personalizado para acercarse al mercado e impulsar su startup. Además, competirá como representante español en la final internacional de los Global eAwards, prevista para el último trimestre de 2025 en Lima, Perú, país de origen de Alinti, proyecto ganador del año pasado, en la que podría hacerse con un premio adicional de 100.000 $.

Además del premio para el ganador, los eAwards aportan feedback personalizado y conexión con expertos a los finalistas de las fases nacional e internacional, siendo este uno de los aspectos más valorados por los emprendedores de ediciones anteriores.

Entre las novedades de esta edición, los finalistas podrán beneficiarse de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Madrid para startups; en concreto, de la posibilidad de utilizar espacios de trabajo sin coste en el centro de innovación “La Nave” durante un año. Se trata de un nuevo incentivo para emprendedores que quieran ampliar su campo de operación o crear sinergias con otras startups.

Los proyectos que participen deben estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado; basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y contribuir a mejorar la calidad de vida. Además, no deben superar el millón de euros de financiación recibida en los últimos tres años o 500.000 euros de facturación en el último ejercicio.

Tras el cierre del plazo de inscripción, comenzará la fase de evaluación para seleccionar a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que determinará a los finalistas de la convocatoria. Será el próximo mes de junio cuando se celebre la final nacional y se conozca al ganador que representará a España en la fase internacional.

Decedario, startup ganadora de los eAwards España 2024

Los eAwards han demostrado un impacto indiscutible a lo largo de sus 23 años, impulsando a emprendedores y a startups que ya están consolidadas en el mercado. De hecho, de los 17 ganadores desde el 2008, año en el que la competición adquiere un carácter internacional, 16 mantienen sus empresas vigentes.

En este contexto, destaca Diana de Arias, ganadora de los eAwards España 2024, quien, mientras se recuperaba de un accidente cerebrovascular a los 23 años, descubrió una serie de problemáticas en el proceso de rehabilitación. Por eso creó Decedario, un gimnasio cognitivo basado en Inteligencia Artificial (IA) que mejora la calidad de vida de personas con daño cerebral adquirido, alzheimer, parkinson, y otras enfermedades, a través del juego y la formación en el hogar, complementando así el sistema sanitario y educativo.

Global eAwards 2025

La final internacional reunirá a los ganadores de las ediciones nacionales del premio en países de Europa y América Latina, quienes optarán a un premio de 100.000 dólares. Dicha final se celebrará en el mes de noviembre en unas jornadas en las que la Fundación pone a disposición de los emprendedores diferentes herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para aportarles un mayor feedback, conectarles con el mercado y responder a necesidades de sus startups.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Última llamada a emprendedores: Más de 100.000 euros para la mejor startup tecnológica de eAwards España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
FINRESP impulsa la sostenibilidad en el corazón del tejido empresarial con un HUB de apoyo para pymes https://www.corresponsables.com/actualidad/finresp-sostenibilidad-tejido-empresarial-hub-apoyo-pymes/ Wed, 16 Apr 2025 08:12:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355948 FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España

El HUB, albergado en la web de FINRESP, reúne diversos recursos y herramientas de acceso gratuito tales como calculadoras de huella de carbono, herramientas de autodiagnóstico, guías especializadas o Marketplace online

La entrada FINRESP impulsa la sostenibilidad en el corazón del tejido empresarial con un HUB de apoyo para pymes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España

 

Lee un resumen rápido generado por IA




FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España, formado por las principales asociaciones del sector financiero –AEB, CECA, INVERCO, Unacc y UNESPA–, ha lanzado un HUB de Pymes con el que proporcionará a las pequeñas y medianas empresas un espacio con múltiples recursos gratuitos para facilitar la integración de la sostenibilidad en sus negocios.

Alojado en la página web de FINRESP, el contenido del HUB está dispuesto en cinco grandes bloques temáticos: impacto ambiental, reporte en sostenibilidad, gobernanza y gestión, desempeño en sostenibilidad y personas. En cada uno de ellos se podrán consultar herramientas de evaluación de impacto social o ambiental, calculadoras de huella de carbono, plataformas de compra y venta de materiales, autodiagnósticos de madurez digital, guías especializadas y Marketplace online, entre otros.

De esta forma el nuevo espacio en la web de Finresp actúa como un punto de encuentro para pymes de buenas prácticas y recursos existentes, no solo propios, sino de terceros. En este sentido, FINRESP ha contado con la colaboración de múltiples compañías, obteniendo su autorización para incluir sus iniciativas en este espacio común.

El lanzamiento de esta iniciativa responde a la intención de la Comisión Europea de simplificar, facilitar y reducir la carga administrativa para las pymes, aspecto contemplado en el reciente anuncio del primer paquete Omnibus. FINRESP acoge positivamente esta racionalización normativa en lo relativo a las pymes, si bien remarca la importancia de seguir promoviendo un enfoque incentivador para que las empresas continúen integrando la sostenibilidad en sus negocios.

Este nuevo espacio recogerá también los resultados del Observatorio de Sostenibilidad en las pymes, que desarrolla Finresp junto con CEPYME y cuya segunda edición ya está en proceso de preparación. El objetivo último es facilitar la comprensión de la situación actual de la pequeña y mediana empresa frente a la sostenibilidad, proporcionando una visión clara del estado actual de este tipo de entidades, que suponen el 99% del tejido productivo español.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada FINRESP impulsa la sostenibilidad en el corazón del tejido empresarial con un HUB de apoyo para pymes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mutua Levante impulsa su evolución tecnológica con el apoyo de CONVOTIS Iberia https://www.corresponsables.com/actualidad/mutua-levante-impulsa-su-evolucion-tecnologica-con-el-apoyo-de-convotis-iberia/ Tue, 15 Apr 2025 10:46:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355832

Con más de 90 años de trayectoria, la entidad se ha ganado la confianza de sus mutualistas gracias a su firme compromiso de cercanía, una atención personalizada y un amplio catálogo de productos y servicios éticos y sostenibles

La entrada Mutua Levante impulsa su evolución tecnológica con el apoyo de CONVOTIS Iberia se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Mutua Levante continúa con su apuesta por la innovación tecnológica para seguir aumentando la eficiencia en sus procesos, optimizar el trabajo de los mediadores y mejorar la experiencia de los mutualistas. Para conseguirlo, Mutua ha decidido contar con el respaldo de CONVOTIS Iberia para evolucionar y consolidar la aplicación sobre la que desarrolla los procesos de negocio de la empresa, incluyendo desde la integración con plataformas de colaboradores hasta la preparación y publicación de comunicados con los clientes.

90 años de trayectoria

Con más de 90 años de trayectoria, Mutua Levante se ha ganado la confianza de sus mutualistas gracias a su firme compromiso de cercanía, una atención personalizada y un amplio catálogo de productos y servicios éticos y sostenibles. Para seguir mejorando y cubrir las nuevas necesidades e inquietudes de los mutualistas, Mutua Levante ha decidido seguir apostando por una estrategia de evolución centrada en la innovación y la eficiencia.

La evolución del ecosistema tecnológico de Mutua no es solo una cuestión de actualización, es una estrategia para utilizar la tecnología como herramienta para fortalecer la relación con los mutualistas. Este entorno tecnológico evolucionado permitirá una gestión más eficiente y ágil manteniendo el trato cercano y personalizado que ha caracterizado a la mutua a lo largo de su trayectoria.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MUTUA LEVANTE SEGUROS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Mutua Levante impulsa su evolución tecnológica con el apoyo de CONVOTIS Iberia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Advanced Factories 2025 bate récord de asistencia impulsando innovación, empleo y soberanía industrial con 38.714 profesionales industriales https://www.corresponsables.com/actualidad/advanced-factories-2025-record-asistencia-innovacion-empleo-y-soberania-industrial-38-714-profesionales-industriales/ Mon, 14 Apr 2025 10:29:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355520 Advanced Factories 2025

La mayor feria de robótica y automatización industrial del sur de Europa ha dejado en Barcelona un impacto económico de más de 79 millones de euros

La entrada Advanced Factories 2025 bate récord de asistencia impulsando innovación, empleo y soberanía industrial con 38.714 profesionales industriales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Advanced Factories 2025

 

Lee un resumen rápido generado por IA




Advanced Factories 2025, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa, ha cerrado sus puertas batiendo sus propios récords con la visita de 38.714 profesionales. El evento ha generado un impacto económico de más de 79 millones de euros para Barcelona y ha convertido a la ciudad en el epicentro de innovación para el sector manufacturero.

La novena edición de Advanced Factories ha estado marcada por los nuevos movimientos comerciales globales que aceleran la necesidad de reindustrializar España y Europa y, en este sentido, fomentar su autonomía. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el valor de la digitalización en este proceso durante su intervención en la feria: “Europa tiene que invertir en innovación tecnológica para generar una industria más productiva, porque es lo que nos permitirá saltar las barreras comerciales”, ha señalado.

Hereu, también ha anunciado que la próxima semana se lanzará una nueva convocatoria para la concesión de ayudas por valor de 11 millones de euros al sector electrointensivo con el objetivo de compensar los cargos de la factura eléctrica. Unos fondos clave para la industria porque mejora su competitividad y refuerza sus capacidades productivas y el empleo. “Les pido que sigan confiando en el presente y futuro de la industria española, porque tiene la oportunidad de ser uno de los grandes ‘hubs’ industriales de Europa” ha aseverado el ministro, y ha concluido “necesitamos más y mejor industria, para más y mejor Europa”.

Al finalizar su intervención, el CSO de Aritex y el Presidente de Advanced Factories, Carlos Méndez, ha hecho entrega del Informe de la Competitividad Industrial de España 2025, realizado por Advanced Factories, en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y los retos que tiene por delante. En este sentido, el documento recoge que el 42% de los directivos del sector piden más financiación para adoptar tecnologías avanzadas, y que más del 60% de las empresas industriales tienen dificultades para encontrar talento cualificado. Unos asuntos que se deben abordar a partir de la colaboración entre actores y la promoción de las soluciones digitales para que España no pierda competitividad frente a otros mercados como Marruecos.

La industria alza la voz en Advanced Factories

A lo largo de la semana, diferentes representantes de la administración y de la industria han reclamado más compromiso y ambición a fin de robustecer el desarrollo del sector manufacturero con el que proteger el crecimiento y bienestar del continente. Jordi García Brustenga, Director General de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha hecho un llamamiento a la industria a tener una actitud receptiva a nuevos escenarios y relaciones comerciales: “Es un momento de ambición, de proyecto. Si debemos estar con chinos en lugar de americanos, si tenemos que incorporar talento de otros países o vender productos en otros mercados, tenemos que tener la mente abierta a este cambio”. García Brustenga ha aprovechado el momento para defender la política de seguridad y defensa de España y Europa asegurando que “puede ser una oportunidad para las empresas que tengan más dificultad para vender sus productos, tanto a nivel tecnológico como a nivel de diversificación, sobre todo en los sectores más maduros”.

Por su parte, representantes industriales han reclamado una regulación inteligente “con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria” en palabras de Pedro Mier, ex presidente de AMETIC y reconocido experto en el mundo tecnológico. “La simplificación administrativa facilitará el acceso a ayudas y reducirá la presión sobre las empresas para el cumplimiento normativo”, ha indicado.

Otra de las reivindicaciones más escuchadas esta semana en Barcelona ha sido el fomento de la digitalización de la industria a través de inversiones que eliminen la brecha entre productividad y competitividad que existe en España. Siempre sin olvidar “la importancia de los ámbitos industriales de tecnología media -como la química, sector de automoción, alimentación o farmacéutico- que van a seguir siendo fundamentales en la competitividad, la economía y el empleo que generan” ha comentado Xavier López, Director General de Eurecat.

Mireia Cammany, Vicepresidenta de Pimec, ha sido la encargada de poner voz a las necesidades de las pymes industriales que, en su opinión tienen “un problema de talento. Hay que adecuar oferta y demanda. Muchas veces se lanzan programas de FP sin tener en cuenta las necesidades que tenemos en las empresas”. A este respecto Laia Castany, consultora del Observatorio de la Industria de la Generalitat de Catalunya, ha apuntado que “falta mejorar la visión social de la industria. Debemos visibilizar la tecnología que incorpora para conseguir que los jóvenes se decanten por ella”.

Precisamente para abordar este reto, Advanced Factories y AMT ha acogido el Talent Marketplace, un encuentro destinado a estudiantes de FP, universitarios y jóvenes talentos, con el objetivo de mostrar las oportunidades laborales en la industria, rompiendo mitos y mostrando la realidad de un sector con alta demanda de trabajadores y bien remunerado.

Innovación para impulsar la productividad y competitividad industrial

Durante sus tres jornadas, Advanced Factories 2025 ha reunido a 639 firmas que han dado a conocer 1.419 novedades en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT; así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.

Además, por los escenarios del Industry 4.0 Congress, el mayor foro europeo sobre industria avanzada y digital que se desarrolla en el marco de Advanced Factories, han pasado 427 ponentes líderes de firmas como Stellantis, Michelin, Nissan, Almirall, Damm, Coca-Cola o Airbus, que han presentado 217 experiencias manufactureras.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Advanced Factories 2025 bate récord de asistencia impulsando innovación, empleo y soberanía industrial con 38.714 profesionales industriales se publicó primero en Corresponsables.

]]>