ODS 3. Salud y Bienestar archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-3-salud-y-bienestar/ Wed, 30 Apr 2025 11:05:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 3. Salud y Bienestar archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-3-salud-y-bienestar/ 32 32 BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-compromiso-prevencion-ictus-y-certifica-centros-espacio-cerebroprotegido/ Wed, 30 Apr 2025 10:59:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359119 BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, donde cada minuto cuenta para reducir el impacto y las secuelas

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

Lee un resumen rápido generado por IA




BASF sigue avanzando en su compromiso con la prevención del ictus y la seguridad de sus empleados al certificar nuevos centros en Cataluña como “Espacio Cerebroprotegido”, un reconocimiento otorgado por la Fundación Freno al Ictus. Con esta nueva certificación, la compañía suma nuevos espacios de seguridad en sus instalaciones, lo que refuerza aún más la sensibilización sobre el ictus, una enfermedad que afecta a más de 120.000 personas anualmente en España.

El compromiso de BASF con la formación de sus empleados se extiende ahora a los nuevos centros de Barcelona, Can Rabia, Castellbisbal, Cornellá, Rubí y Zona Franca, que se añaden a los tres centros ya existentes: Utrera (Sevilla) y Marchamalo (Guadalajara). Esta certificación representa un avance en la formación de los empleados, capacitando a 218 personas en las instalaciones de Cataluña para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”.

“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido esta formación entre nuestros colaboradores. Gracias a ella, nuestros centros de trabajo son ahora más seguros, tanto para empleados de BASF como para cualquier persona que nos visite y experimente síntomas de ictus. Por otro lado, el protocolo de identificación de síntomas puede también usarse en entornos no empresariales, con familiares o amigos, y en cualquier reunión donde una persona formada aprecie los primeros signos de un ictus.”, ha señalado Carles Navarro, CEO de BASF en España.

Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, ha destacado que «el ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación parcial o secuelas graves. Con esta certificación, BASF no solo está protegiendo a sus empleados, sino que también está contribuyendo a la lucha contra el ictus en el ámbito social».

El contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto «Brain Caring People», avalado por la propia sociedad científica y respaldado por la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Con esta nueva certificación en sus centros de Cataluña, BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral, promoviendo espacios seguros y preparados para actuar ante emergencias médicas que pueden salvar vidas.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a consecuencia de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores. Sin embargo, el 90 % de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ribera Virgen de la Caridad celebra sus III Jornada de Deporte y Salud y presenta la campaña “Sentir la camiseta” https://www.corresponsables.com/actualidad/ribera-virgen-de-la-caridad-celebra-sus-iii-jornada-de-deporte-y-salud-y-presenta-la-campana-sentir-la-camiseta/ Wed, 30 Apr 2025 10:50:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359097

Numerosos estudios han señalado que un alto porcentaje de deportistas profesionales evita hablar sobre problemas de salud mental porque piensan que podrían poner en riesgo su carrera

La entrada Ribera Virgen de la Caridad celebra sus III Jornada de Deporte y Salud y presenta la campaña “Sentir la camiseta” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Los profesionales sanitarios y psicólogos aseguran que el deporte es uno de los mejores aliados para la salud mental: estimula la producción de endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad, que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y también disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, libera serotonina y dopamina, neurotransmisores que mejoran el ánimo y combaten la tristeza y apatía.

Pero hay una “cara B” que no se ve. Numerosos estudios han señalado que un alto porcentaje de deportistas profesionales evita hablar sobre problemas de salud mental porque piensan que podrían poner en riesgo su carrera.

Desde el grupo sanitario Ribera tienen la responsabilidad de educar en salud y fomentar la prevención.  Así nace Sentir la camiseta, una campaña de concienciación sobre la importancia del deporte y la salud mental. Como previa a la presentación de la campaña en Cartagena (Murcia), Hospital Ribera Virgen de la Caridad, gestionado por el grupo sanitario Ribera ha organizado, su tercera jornada de deporte y salud, en la que participan especialistas de diversas áreas y deportistas profesionales de equipos de Cartagena de fútbol, fútbol sala, remo y tenis. Adjuntamos programa.

Datos de interés

Título: Presentación de la campaña “Sentir la camiseta” y jornada “Deporte y Salud: competir con la cabeza”

Día: miércoles 7 de mayo de 2025

Hora: 18 horas

Lugar: Estadio Cartagonova | Espacio FCC | Manes Business Club

Ponentes de la jornada: Dr. Pedro Martínez Victorio (traumatólogo y cirujano del hospital), D. José María Faraco Piñero (fisioterapeuta y rehabilitador deportivo), y D. José Luis Escobar (psicólogo sanitario especializado en psicología deportiva en Cardiosalus). Además, participarán los deportistas profesionales, D. Pedro Alcalá (FC Cartagena), D. Walter Fernandes Da Costa Firmino (Jimbee Cartagena Costa Cálida), Dña. Encarnación Nicolás Fructuoso (BCS Dragón), y D. Jaime Caldés Galisteo (tenista ATP).

Inscríbete aquí.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GRUPO RIBERA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ribera Virgen de la Caridad celebra sus III Jornada de Deporte y Salud y presenta la campaña “Sentir la camiseta” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo Indukern fortalece su compromiso social apoyando la inclusión y la salud en la Magic Line 2025 con la participación de 50 empleados https://www.corresponsables.com/actualidad/grupo-indukern-fortalece-compromiso-social-magic-line-2025-participacion-50-empleados/ Wed, 30 Apr 2025 09:24:13 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359066 Magic Line 2025 Grupo Indukern

Este año, el Grupo Indukern ha realizado una donación de 3.000 euros a la Fundació Sant Joan de Déu de Barcelona con la participación de tres equipos de empleados de Kern Pharma y Calier

La entrada Grupo Indukern fortalece su compromiso social apoyando la inclusión y la salud en la Magic Line 2025 con la participación de 50 empleados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Magic Line 2025 Grupo Indukern

Lee un resumen rápido generado por IA




Más de 50 empleados de Kern Pharma -compañía farmacéutica- y Calier -laboratorio veterinario-, ambas empresas del Grupo Indukern, han participado en la Magic Line 2025 por cuarto año consecutivo. Se trata de una caminata solidaria de la Fundació Sant Joan de Déu (SJD), impulsada con el objetivo de movilizar a la ciudadanía para ayudar a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, promoviendo valores como la solidaridad, la inclusión social y la importancia de trabajar en equipo.

La presente edición ha tenido lugar este domingo 27 de abril en Barcelona y Lleida y ha contado con la participación de más de 10.000 personas de todas las edades y perfiles, en un ambiente lúdico, familiar y festivo, más de 1.000 equipos y se han conseguido recaudar un total de 238.361 euros.

Este año, el Grupo Indukern ha contado con un total de 48 participantes entre sus dos empresas, Kern Pharma y Calier, lo que se traduce en una donación directa de 3.000 euros a la Fundació Sant Joan de Déu. Con esta participación, el grupo continúa apoyando a la causa, sumando a lo largo de cuatro años una cantidad aproximada de 15.000 euros en donaciones desde su primer año de participación en 2022.

La implicación del Grupo Indukern en la Magic Line se enmarca en la estrategia de Sostenibilidad de las compañías que lo conforman y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente en lo relativo al ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), además de fomentar la solidaridad y el compromiso del grupo.

Más información en su página web.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Grupo Indukern fortalece su compromiso social apoyando la inclusión y la salud en la Magic Line 2025 con la participación de 50 empleados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo Elecnor invierte 46 millones de euros en prevención de accidentes https://www.corresponsables.com/actualidad/grupo-elecnor-invierte-46-millones-de-euros-en-prevencion-de-accidentes/ Wed, 30 Apr 2025 09:02:43 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359035

La compañía cuenta con 472 técnicos de Seguridad y Salud y 93 profesionales sanitarios para el cuidado de su plantilla en más de 40 países

La entrada Grupo Elecnor invierte 46 millones de euros en prevención de accidentes se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Grupo Elecnor ha invertido más de 46 millones de euros durante el último año para reforzar la prevención de accidentes, lo que permitirá elevar la seguridad y salud de sus trabajadores y de todas las personas intervinientes en sus trabajos. El objetivo de la compañía es conseguir lo que denominan como “cero accidentes”. Los resultados del pasado ejercicio en cuanto a seguridad y salud de los trabajadores fueron los segundos mejores en la serie histórica del grupo con un índice de frecuencia que obtuvo un 2,0 de valor. El compromiso con la prevención de accidentes laborales es una prioridad absoluta para Elecnor, que a lo largo de 2024 ha contado con los servicios de 472 técnicos especializados y 93 profesionales sanitarios para el cuidado de su plantilla en más de 40 países. Además, han formado a más de 2.900 trabajadores a través de su programa de Concienciación ‘Controla tus riesgos’.

“La formación es la base de una prevención sólida y, por ello, hemos impartido 736.800 horas en seguridad y salud, así como 145.500 horas en cuestiones tecnológicas con más de 600.000 asistentes”, explica el CEO de Grupo Elecnor, Alberto García de los Ángeles, quien añade: “A pesar de los buenos resultados, no estamos del todo satisfechos y seguiremos trabajando duro para mejorar, aún más, los índices. Nuestro objetivo es el de cero accidentes y eso lo conseguiremos con la máxima solvencia en la prevención de accidentes”.

En el Grupo Elecnor se realizaron 346.100 Permisos de Riesgo Principal (PRPs), 95.050 inspecciones de seguridad, 79.600 medidas correctoras y 680 auditorías internas de obra a lo largo de 2024 con el objetivo de intensificar y optimizar el control de las condiciones del trabajo en campo.

Innovación para mejorar Seguridad y Salud

Grupo Elecnor apuesta por la Innovación como herramienta clave para mejorar las condiciones de Seguridad y Salud de sus trabajadores, así como en la prevención de accidentes. A través de la transformación digital agilizan los procesos y reducen el impacto burocrático y los trámites. Siguen desarrollando un proyecto propio de Inteligencia Artificial y Big Data en el análisis de los millones de datos provenientes de SegurT, PRPs y Notific@, así como la Realidad Virtual para mejorar el entrenamiento de los operadores locales.

“En Elecnor contamos con los sistemas más avanzados para mejorar los ámbitos de Seguridad y Salud de la compañía. No obstante, también lo concebimos como una tarea de todos, donde todas las ideas cuentan para conseguir nuestro objetivo de accidentes cero, por lo que hemos recogido más de 1.020 ideas de mejora propuestas por nuestros propios trabajadores, que con sus experiencias propias suponen un valor imponderable”, explica Alberto García de los Ángeles.

Grupo Elecnor ha desarrollado más de 16.000 reuniones de concienciación a lo largo del pasado curso, así como el envío semanal de contactos de seguridad a más de 18.000 empleados para su uso en todas las reuniones y formaciones.

Reconocimiento por su labor en seguridad

Grupo Elecnor ha sido reconocido recientemente por su compromiso en materia de seguridad y prevención de accidentes. En la XXXIV Jornada de Seguridad “Excelencia en Prevención” que EDP celebró en Santander, la compañía ha recibido dos distinciones destacadas: una, por ser la empresa más proactiva en seguridad; otra, por su excelencia en la gestión de los trabajos realizados durante la DANA de Valencia. Además, un trabajador de campo de Elecnor fue galardonado por su compromiso con la seguridad en obra.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Grupo Elecnor invierte 46 millones de euros en prevención de accidentes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Adeslas pone en marcha una web para promover la salud en los entornos laborales https://www.corresponsables.com/organizaciones/caixabank/adeslas-web-promover-salud-en-entornos-laborales/ Wed, 30 Apr 2025 07:29:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358957 Landing de la web

Adeslas lanza una nueva web con contenido supervisado por expertos que promueve hábitos saludables en el entorno laboral, agrupados en cuatro ejes: alimentación, salud mental, ergonomía y ejercicio.

La entrada Adeslas pone en marcha una web para promover la salud en los entornos laborales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Landing de la web

Lee un resumen rápido generado por IA




Adeslas ha lanzado una página web centrada en la promoción de la salud en el trabajo y enfocada al fomento de los hábitos saludables durante la jornada laboral. Tanto la web como la campaña que se llevará a cabo en las redes sociales tienen el objetivo de impulsar el autocuidado y el bienestar personal en un entorno en el que pasamos una parte importante de nuestro tiempo. 

Accesible en la dirección www.cuidarteelmejortrabajo.com, la web reúne abundante información supervisada por profesionales sanitarios y agrupada en cuatro ejes temáticos.

En la sección de alimentación saludable, se aborda la relación entre este aspecto y el nivel de energía y la concentración. Preparar comidas nutritivas para llevar al trabajo, que sean fáciles de preparar y que mantengan nuestro nivel de actividad durante la jornada beneficia tanto la salud como el bienestar, y puede ayudar a evitar las caídas de energía durante el día.

También es importante cuidar la salud mental para enfrentarse a los retos de cada jornada. El estrés es uno de los principales factores que afectan al bienestar emocional, a la concentración y la eficiencia. Encontrar las herramientas para relajarse, para gestionar nuestro tiempo y para construir hábitos saludables son de ayuda para hacer frente a los momentos de mayor tensión.

En los trabajos en los que se pasan muchas horas sentado, pueden aparecer molestias. Aprender aspectos de ergonomía corporal como la posición ideal de la pantalla o a sentarse correctamente son ajustes ergonómicos sencillos que optimizan nuestro espacio de trabajo y nos protegen de posibles dolores musculares y lesiones.

El sedentarismo es uno de los mayores enemigos de la salud tanto física como mental. Para contrarrestar sus efectos negativos, mantener un estilo de vida activo a través de ejercicios que activen los músculos y el sistema cardiovascular ayuda a revitalizar cuerpo y mente, y a mejorar el estado de ánimo.

Toda la información, que desataca por su enfoque riguroso y ameno, se desarrolla a través de artículos y webinars a cargo de reconocidos especialistas. El material se ha desarrollado con foco en la adopción de esos pequeños cambios que pueden reportar grandes avances en el bienestar personal y la calidad del trabajo de los equipos. Porque trabajar bien empieza por estar bien. 

La web viene respaldada por SegurCaixa Adeslas. La compañía tiene más del 40% de cuota de mercado en seguros de salud de empresa. Este segmento ha tenido un comportamiento muy dinámico en los últimos tiempos, dado que el seguro de empresa –que es el beneficio social mejor valorado por los empleados- constituye una poderosa herramienta de atracción y retención de talento dentro de las organizaciones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el la Buena Práctica Destacada de Adeslas en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Adeslas pone en marcha una web para promover la salud en los entornos laborales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Sostenibilidad, clave estratégica para un sistema de salud más inclusivo, eficiente y resiliente https://www.corresponsables.com/actualidad/sostenibilidad-sistema-salud-foretica/ Thu, 24 Apr 2025 12:55:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357518

El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud ha reunido a empresas y organizaciones de toda la cadena de valor del sector para compartir sobre los principales desafíos y oportunidades para la transición hacia un sistema más sostenible

La entrada La Sostenibilidad, clave estratégica para un sistema de salud más inclusivo, eficiente y resiliente se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




En un contexto global marcado por desafíos climáticos, sociales y tecnológicos sin precedentes, el sector de la salud se enfrenta a una transformación urgente y profunda. La Sostenibilidad ya no es un añadido opcional, sino un eje estratégico indispensable para garantizar sistemas de salud más inclusivos, eficientes y resilientes. Así se ha destacado en el Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, que ha reunido a líderes del sector para debatir sobre las claves de este cambio estructural.

El evento, enmarcado en la iniciativa ‘Sostenibilidad en el sector salud’ de Forética -que arranca este año con la participación de más de 20 empresas y organizaciones-, ha abordado algunos de los retos más inminentes a los que enfrenta la cadena de valor de la salud: desde la descarbonización hasta el acceso equitativo a productos y servicios médicos, pasando por la trazabilidad de los sistemas de producción o la innovación responsable.

Con una huella climática que equivale a más del 4 % de las emisiones globales netas, según el Foro Económico Mundial, el sector de la salud tiene un papel decisivo en la lucha contra el cambio climático. Una parte significativa de estas emisiones corresponde al alcance 3 —aquellas generadas por la cadena de suministro—, lo que convierte la colaboración con proveedores y aliados estratégicos en una prioridad ineludible.

A pesar de los avances tecnológicos y científicos, el acceso equitativo a los servicios de salud sigue siendo una asignatura pendiente. El Banco Mundial estima que 4.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a servicios sanitarios esenciales. Esta brecha evidencia la urgencia de apostar por soluciones innovadoras como la telemedicina o las plataformas basadas en inteligencia artificial, que permitan ampliar la cobertura sanitaria en regiones remotas o vulnerables.

Sin embargo, la innovación debe ir de la mano con la equidad y la responsabilidad. Por eso, en el encuentro hemos podido abordar la aplicación de soluciones tecnológicas que aseguren el acceso a la atención médica para todas las personas, y cómo usar la digitalización para hacer que los sistemas de salud sean más eficientes, sin dañar el medio ambiente.

Transformación sostenible del Sector Salud con Forética

Infografía: Impulsando la transformación sostenible en el sector salud – Forética

La infografía (figura arriba) elaborada por el equipo de la iniciativa ‘Sostenibilidad en el sector salud’ ofrece una visión clara de los retos más relevantes que enfrenta hoy la cadena de valor del sector salud, al mismo tiempo que destaca las oportunidades estratégicas que pueden facilitar una transición efectiva hacia modelos más sostenibles e integradores.

Para un sector cuya principal misión es el cuidado de las personas, la sostenibilidad tiene que integrarse en toda la cadena de valor como eje estratégico y motor de cambio. Por ello, identificar las interrelaciones entre los distintos actores y fortalecer la colaboración es clave para identificar retos compartidos y sinergias, y aprovechar las oportunidades que impulsen un modelo de salud sostenible.

La iniciativa Sostenibilidad en el Sector Salud está liderada por AstraZeneca, Bayer, Chiesi, Cinfa, Grifols, Grupo ASISA, GSK, Lilly, MSD, Novo Nordisk, QuirónSalud, Sanitas y UCB. Cuenta además con la participación de Iberdrola, L’Oréal, Microsoft, Osapiens, Smurfit Westrock, Solvay y con alianzas clave como el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Plataforma One Health, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, la Red Sanitaria de RSC y Sostenibilidad de Hospitales Públicos y la Sociedad Española de Directivos de la Salud.

Con un enfoque práctico y estratégico, la iniciativa trabaja para contribuir a la transformación del sector salud hacia un modelo más sostenible.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de Forética en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada La Sostenibilidad, clave estratégica para un sistema de salud más inclusivo, eficiente y resiliente se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Boehringer Ingelheim abre la convocatoria para la 38ª edición de sus premios al Periodismo y la Divulgación en Salud https://www.corresponsables.com/actualidad/boehringer-ingelheim-38-edicion-premios-periodismo-salud/ Thu, 24 Apr 2025 09:06:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357365

Este premio promueve y reconoce la labor de periodistas y medios de comunicación por su contribución a la divulgación y acercamiento a la opinión pública de los avances en el ámbito de la salud

La entrada Boehringer Ingelheim abre la convocatoria para la 38ª edición de sus premios al Periodismo y la Divulgación en Salud se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Boehringer Ingelheim anuncia la apertura de la convocatoria para la 38ª edición de sus Premios al Periodismo y la Divulgación en Salud. Estos premios tienen como objetivo reconocer y promover la labor de periodistas, comunicadores y divulgadores que contribuyen a acercar a la opinión pública los avances en el campo de la salud humana, animal y medioambiental.

Los premios, que cuentan con una larga trayectoria consolidada desde 1985, se han adaptado a lo largo de las décadas para cubrir las nuevas tendencias, ya sea a nivel de temáticas o formatos comunicativos. Este año incluyen una nueva categoría que valorará la comunicación científica de calidad llevada a cabo a través de las redes sociales. Se otorgarán premios en cuatro categorías específicas:

Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Humana: Para trabajos periodísticos que aborden temas relacionados con la mejora de la salud humana, la calidad de vida de los pacientes y los avances científicos en este ámbito.

Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Animal: Para trabajos que traten sobre la salud animal, incluyendo proyectos innovadores, investigaciones y avances científicos.

Premio al Periodismo y la Divulgación en Sostenibilidad: Para trabajos que se centren en el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social, destacando su impacto en la salud de personas y animales.

Premio al Mejor Canal Divulgador en Salud en Redes Sociales: Para creadores de contenido en Instagram, TikTok o YouTube que promuevan la comunicación científica y de salud de manera veraz y de calidad.

¿Cómo participar?

La inscripción de candidaturas estará abierta desde el 22 de abril hasta el 22 de junio de 2025 y se realizará a través de la página web www.boehringer-ingelheim.com/es/premio-periodistico. En este sentido, se podrán presentar los trabajos publicados durante el período comprendido entre el 14 de mayo de 2024 hasta la fecha de cierre de convocatoria. Los proyectos pueden postularse a cualquiera de las categorías, pudiendo incluso presentar distintos trabajos en cada una de ellas, sin superar un máximo de 10 trabajos en total por autor.

Un jurado multidisciplinar, formado por un grupo de profesionales del ámbito periodístico, valorará la originalidad, la fluidez informativa, el uso de un lenguaje comprensible, la fiabilidad de las fuentes y el apoyo gráfico de los trabajos presentados. Los ganadores de cada categoría serán dotados con 5.000 euros y cada uno de los dos finalistas con 500€. Los galardones se entregarán en Madrid.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BOEHRINGER INGELHEIM en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Boehringer Ingelheim abre la convocatoria para la 38ª edición de sus premios al Periodismo y la Divulgación en Salud se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Red ISEM impulsa la inclusión en salud mental a través de la lectura y la acción comunitaria en bibliotecas de toda España https://www.corresponsables.com/actualidad/red-isem-inclusion-salud-mental-lectura-accion-comunitaria-bibliotecas/ Thu, 24 Apr 2025 08:52:45 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357342 Logo red ISEM

La iniciativa #Biblioisémicos promueve la inclusión en salud mental a través de la lectura en bibliotecas públicas de toda España, del 1 de abril al 23 de mayo

La entrada Red ISEM impulsa la inclusión en salud mental a través de la lectura y la acción comunitaria en bibliotecas de toda España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo red ISEM

Lee un resumen rápido generado por IA




Del 1 de abril al 23 de mayo, la plataforma organiza, a través de sus entidades socias y en diversas localidades de España, una iniciativa que tiene como fin principal concienciar a la población general del poder de la inclusión en salud mental a través de la puesta en marcha de diversos puestos de lectura en las bibliotecas públicas de las ciudades en las que sus entidades tienen presencia física.

Enmarcada en la celebración del Día Internacional del Libro, #Biblioisémicos se desarrolla gracias a la coordinación de red ISEM y la colaboración de nueve de sus entidades socias comprometidas con la recuperación psicosocial: Fundación Benito Feijoo, INTRESS, Fundación Sorapán de Rieros, Fundación INTRAS, Fundación Sociosanitaria Castilla-La Mancha, Fundación Rey Ardid, Fundación Els Tres Turons, Fundación Acorde y Asociación GIRA-SOL. Esta alianza ha permitido tejer una red de acción por la inclusión en salud mental a través de lectura en bibliotecas públicas de distintas comunidades, acercando la literatura como herramienta de sensibilización y cambio social.

Algunas de las bibliotecas ya han apoyado la iniciativa son: la Biblioteca de Pardinyes de Lleida, la Biblioteca Pública de Cáceres “Rodríguez Moriño/María Brey”, la Biblioteca de la Universidad de Extremadura, la Biblioteca Municipal Benjamín Jarnés de Zaragoza, la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, la Biblioteca Municipal del Señorío de Illescas y la Biblioteca Pública de Cuenca y de Ciudad Real, entre otras muchas redes y enclaves de bibliotecas en Valladolid, Zamora, Barcelona, Madrid, Badajoz, Palma de Mallorca, Oviedo y Santander, lugares en los que nuestras organizaciones tienen sede y recursos asistenciales.

En Valladolid, las Bibliotecas Municipales de Valladolid también se han sumado a la iniciativa de la mano de Fundación INTRAS, a través de las cual se ha desplegado la acción literaria entre todas las unidades de esta red, llenando sus espacios de lecturas y llamadas a leer por la inclusión en salud mental. Algunas de las bibliotecas universitarias de la ciudad ya se han volcado de lleno, como la Biblioteca Reina Sofía, la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, Biblioteca del Campus Miguel Delibes o la Biblioteca de Ciencias de la Salud. En Zamora, algunas de las bibliotecas municipales de la localidad también se han sumado, como la de San José Obrero Biblioteca Municipal Candelaria y la de Los Bloques, éstas últimas también a través de la Fundación INTRAS.

Con este tipo de iniciativas, como GAMISEM (I Torneo Nacional de Videojuegos con Gafas de Realidad Virtual para la Salud Mental), que recientemente Red ISEM llevó a cabo en diversas localidades de España https://www.redisem.es/tag/gamisem/, lo que pretende es, por un lado, concienciar sobre los retos de salud mental a través de herramientas innovadoras y que promuevan la inclusión social y la colaboración comunitaria, y por el otro, visibilizar el trabajo de rehabilitación psicosocial de las entidades socias de la red ISEM en sus comunidades locales, favoreciendo, de esta manera, romper con el estigma existente sobre las personas con desafíos de salud mental.

Además, la campaña acoge un concurso digital a través de sus redes sociales, en los canales de Instagram y Tiktok de la iniciativa, en donde la encontraréis a través del nombre @biblioisemicos, en el que las personas que suban un vídeo o una fotografía compartiendo una lectura en salud mental, y etiqueten a #biblioisemicos, pueden optar a ganar un lote de libros sobre la materia.

Toda la información de la campaña y su concurso está disponible en la siguiente página web https://www.redisem.es/biblioisemicos-lee-a-lo-loco/.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Red ISEM impulsa la inclusión en salud mental a través de la lectura y la acción comunitaria en bibliotecas de toda España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
FNEID y EAST Emergency renuevan su compromiso para impulsar la cardioprotección en centros deportivos https://www.corresponsables.com/actualidad/fneid-y-east-emergency-impulsar-cardioproteccion-centros-deportivos/ Thu, 24 Apr 2025 08:24:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357295 Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID)

La patronal y la empresa especializada en emergencias refuerzan su colaboración con la firma de un convenio para promover la instalación de desfibriladores y la formación en soporte vital básico

La entrada FNEID y EAST Emergency renuevan su compromiso para impulsar la cardioprotección en centros deportivos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID)

Lee un resumen rápido generado por IA




La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) y la empresa EAST Emergency han firmado un nuevo convenio de colaboración en el marco del proyecto “Corazón en forma, centros preparados”, con el objetivo de seguir avanzando en la creación de espacios cardioprotegidos en el sector deportivo.

Este acuerdo ha establecido un marco de actuación conjunta para facilitar a los centros deportivos miembros de FNEID el acceso a soluciones de cardioprotección, promoviendo la instalación de desfibriladores y la formación del personal en soporte vital básico y uso de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA).

EAST Emergency ofrece condiciones específicas a los centros asociados para la adquisición, instalación y mantenimiento de equipos, así como para la realización de formación certificada en primeros auxilios, soporte vital básico y desfibrilación semiautomática. Además, ha incluido en su oferta la posibilidad de alquilar equipos y de acceder a un plan renove de desfibriladores antiguos por modelos de última generación.

Dentro del marco del convenio, EAST Emergency también se ha comprometido a proporcionar formación en emergencias con términos favorables para los asociados de FNEID; llevar a cabo el control de caducidades de los desfibriladores (DEA) y de las certificaciones del personal formado; reponer material fungible en las instalaciones que hayan contratado sus servicios;; garantizar la reposición gratuita de electrodos utilizados en casos reales, así como la descarga de la información del evento para su custodia por parte de la instalación; facilitar formación a través de los fondos de formación tripartita (FUNDAE); entre otros.

FNEID ha destacado la importancia de seguir dotando a los centros deportivos de herramientas y protocolos adecuados para actuar con rapidez ante situaciones críticas, en línea con su compromiso con la mejora continua de la seguridad en el sector. “Desde FNEID consideramos prioritario que los centros deportivos cuenten con los medios necesarios para garantizar una respuesta eficaz ante una emergencia cardíaca. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la seguridad y la salud en el entorno deportivo, facilitando el acceso a equipamiento y formación para nuestros asociados”, ha señalado Adolfo Ruiz Valdivieso, presidente de FNEID.

Con esta colaboración, FNEID y EAST Emergency han apostado por un modelo de prevención activa que trasciende la dotación técnica, integrando la cardioprotección en la gestión diaria de las instalaciones deportivas. Ambas entidades han coincidido en que el cuidado de la salud implica promover la actividad física y también garantizar entornos preparados para proteger la vida en caso de emergencia.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada FNEID y EAST Emergency renuevan su compromiso para impulsar la cardioprotección en centros deportivos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Hospital Universitario del Vinalopó lanza la tercera edición de “Muévete”, su programa de ejercicio terapéutico al aire libre https://www.corresponsables.com/actualidad/vinalopo-tercera-edicion-muevete/ Wed, 23 Apr 2025 12:21:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357103 El Hospital Universitario del Vinalopó apuesta por el ejercicio al aire libre con "Muévete" - Ribera Salud

El programa, ya en marcha, se desarrollará hasta al 20 de junio en los parques de Elche, Crevillent y Aspe y está previsto que participen más de 300 personas

La entrada El Hospital Universitario del Vinalopó lanza la tercera edición de “Muévete”, su programa de ejercicio terapéutico al aire libre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Hospital Universitario del Vinalopó apuesta por el ejercicio al aire libre con "Muévete" - Ribera Salud

Lee un resumen rápido generado por IA




Tras el éxito de esta experiencia las dos últimas ediciones, el Hospital Universitario del Vinalopó ha puesto en marcha la tercera edición del proyecto «Muévete”, un programa de ejercicio terapéutico que se desarrolla en parques y jardines de Elche, Crevillent y Aspe con el objetivo de promover la salud y fomentar la actividad física al aire libre.

Está previsto que participen más de 300 personas en este programa, que pretende acercar el ejercicio terapéutico a todas las personas, eliminando las barreras que suelen limitar la práctica de la actividad física. Esta edición, que comenzó el pasado 11 de abril y que se desarrollará hasta el 20 de junio de 2025, continuará aprovechando los espacios verdes del área sanitaria, llevando la rehabilitación física al aire libre, fuera del entorno clínico.

Las sesiones son dirigidas por profesionales del servicio Fisioterapia del Departamento de Salud del Vinalopó, quienes adaptan las actividades a las necesidades de cada participante. Cada sesión consta de una breve charla formativa sobre el manejo de dolor, explicando cómo evaluarlo adecuadamente y cómo el ejercicio influye positivamente en nuestro bienestar. El taller continúa con ejercicios de movilidad, estiramientos dinámicos y otros juegos que dan paso a bloques de fuerza, resistencia y ejercicios aeróbicos. Esta última parte de ejercicios está dirigida por un “paciente experto”, usuario que ha participado en ediciones anteriores y traslada su experiencia personal y recomendaciones útiles al grupo.

Muévete, con la naturaleza y el bienestar

«Muévete» se caracteriza por su enfoque accesible. Al ofrecer las sesiones en los parques locales, el programa elimina obstáculos como la falta de tiempo o el coste de instalaciones deportivas. Además, los beneficios del ejercicio en contacto con la naturaleza, en un entorno relajante, potencian tanto el bienestar físico como mental. El programa no solo trata de mejorar la condición física, sino de ofrecer un espacio para el bienestar emocional. Se ha comprobado que el ejercicio regular en la naturaleza ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar general, lo que hace de esta iniciativa una herramienta integral para cuidar la salud.

En 2024 participaron un total de 435 personas en las diferentes sesiones.  Con esta tercera edición, el departamento de salud del Vinalopó reafirma su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y saludable. “Estamos muy satisfechos con la acogida del programa ‘Muévete’, y convencidos de seguir apostando por un modelo de salud cercano, con el objetivo de que cada vez más personas descubran el ejercicio terapéutico en su vida diaria,” comenta Javier Valero, supervisor de fisioterapia del departamento.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El Hospital Universitario del Vinalopó lanza la tercera edición de “Muévete”, su programa de ejercicio terapéutico al aire libre se publicó primero en Corresponsables.

]]>