ODS 2. Hambre Cero archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-2-hambre-cero/ Fri, 04 Apr 2025 09:42:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 2. Hambre Cero archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-2-hambre-cero/ 32 32 Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-clientes-donan-kilos-productos-euros-bancos-alimentos/ Fri, 04 Apr 2025 09:42:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352953

La recaudación proviene de la campaña Zampakilos Solidario llevada a cabo los días 14 y 15 de marzo en los establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León

La entrada Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski ha recaudado 113.365 kilos de producto y 22.701 euros a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que se destinarán a los Bancos de Alimentos de Ourense, Lugo, Vigo y Rías Altas (en Galicia); León, Palencia, Zamora y Del Sil (en Castilla y León) y Asturias. Esta novena edición de la campaña, que tuvo lugar los pasados 14 y 15 de marzo, se llevó a cabo en la red de establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia de Vegalsa-Eroski en Galicia, Asturias y Castilla y León.

Durante ambas jornadas, los clientes tuvieron la posibilidad de realizar dos tipos de donaciones: de producto en tienda, en todos los supermercados en los que se contó con voluntarios para su recogida, y económica a su paso por caja. Esta cantidad, sumada a la aportación adicional que realiza Vegalsa-Eroski, queda a disposición de los Bancos de Alimentos para que puedan adquirir los productos que consideren más convenientes en función de sus necesidades a lo largo del año. Para ello se establece una línea de crédito que se destinará al Banco de Alimentos más próximo a cada establecimiento que ha participado en este Zampakilos Solidario.

Vegalsa-Eroski agradece a sus clientes su implicación en esta campaña solidaria, que permite ayudar a las familias que más lo necesitan. La compañía se siente muy orgullosa de este gran proyecto de cooperación social y quiere trasladar su agradecimiento también a los voluntarios de los Bancos de Alimentos y a todos sus equipos de tienda y logístico por hacerlo posible.

Solidaridad “a kilos”

La compañía gallega realiza donaciones periódicas a los bancos de alimentos en el marco de su programa de Desperdicio Cero y hace donaciones especiales en cinco fechas señaladas (Día de Reyes, el Día del Padre, de la Madre, el Día del Apóstol en Galicia y el Día de Asturias y el Día de Todos los Santos); además de campañas concretas como este Zampakilos Solidario y la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL. Vegalsa-Eroski contribuye a través de estas colaboraciones con las entidades sociales a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 prioritarios, el número 2 (Hambre Cero).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
FIAB: la Ley de Desperdicio Alimentario cumple objetivos sociales, ambientales y económicos https://www.corresponsables.com/actualidad/fiab-ley-de-desperdicio-alimentario-cumple-objetivos-sociales-ambientales-y-economicos/ Tue, 01 Apr 2025 08:54:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351482 Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas

FIAB valora positivamente la nueva Ley de Prevención del Desperdicio Alimentario por su impacto social, ambiental y económico, destacando su papel en la eficiencia de recursos

La entrada FIAB: la Ley de Desperdicio Alimentario cumple objetivos sociales, ambientales y económicos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas

Lee un resumen rápido generado por IA




La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera que la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario aprobada el pasado jueves en el Congreso es positiva ya que aborda un problema global y una pérdida de riqueza que se produce a lo largo de toda la cadena. 

La Ley, indica FIAB, es conveniente porque cumple un objetivo social al luchar contra el desperdicio de comida y lograr una mayor eficiencia en el reparto de recursos. También tiene un fin ambiental, pues evitar el desperdicio implica menor consumo de recursos naturales, energía, menor huella ambiental y también menos residuos y es una de las principales palancas para asegurar la protección de los ecosistemas. Además, tiene una finalidad económica, ya que el gasto de recursos que supone producir productos que acaban siendo desperdiciados es poco eficiente en cuanto a la gestión.

En lo relativo a la donación para consumo humano, recogido por la Ley, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas recuerda que el sector lleva años haciendo donaciones de alimentos y esta Ley viene a armonizar lo que ya se hacía. 

Además de las donaciones para consumo humano, la industria alimentaria lleva tiempo poniendo en marcha el aprovechamiento de los subproductos para incorporarlos a la propia cadena o para abrir nuevas líneas de negocio a partir de estos subproductos”, afirma Paloma Sánchez Pello, directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB.

Para FIAB, la Ley todavía tiene aspectos que se podrían mejorar, como que el régimen sancionador no sea tan desproporcionado, sino que exista una coherencia entre la penalización y la infracción ya que es preferible ofrecer incentivos a imponer sanciones.

La industria de alimentación y bebidas lleva mucho tiempo trabajando para minimizar el desperdicio y a partir de la publicación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario seguirá haciéndolo con unos planes que servirán de ayuda para que la prevención y la minimización sea cada vez mayor.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de FIAB en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada FIAB: la Ley de Desperdicio Alimentario cumple objetivos sociales, ambientales y económicos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Edenred y Naciones Unidas unen fuerzas para luchar contra el hambre https://www.corresponsables.com/actualidad/edenred-naciones-unidas-luchar-contra-hambre/ Fri, 28 Mar 2025 14:23:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350854 Donación alimentos a quienes más lo necesitan - Imagen cedida por Edenred

Edenred movilizará a sus 60 millones de usuarios para conseguir el reto de financiar más de 100.000 comidas a través de la aplicación "ShareTheMeal" del Programa Mundial de Alimentos de la ONU

La entrada Edenred y Naciones Unidas unen fuerzas para luchar contra el hambre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Donación alimentos a quienes más lo necesitan - Imagen cedida por Edenred

Lee un resumen rápido generado por IA




En el marco de la cumbre «Nutrition for Growth» celebrada los días 27 y 28 de marzo en París, Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, ha anunciado su alianza con Naciones Unidas a través de la app solidaria ShareTheMeal, iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (PMA), con la que pondrá en marcha una campaña internacional de recaudación de donaciones.

En su compromiso por combatir el hambre y garantizar que todo el mundo tenga acceso a una alimentación digna y nutritiva, Edenred está movilizando su presencia en 45 países y entre sus 60 millones de usuarios en apoyo de la iniciativa.

Una alianza global dedicada a garantizar el acceso a la alimentación

Como referente mundial en soluciones de pago digital para fines específicos, especialmente en el ámbito de la alimentación como creadores de Ticket Restaurant; Edenred gestiona programas de alimentación en todo el mundo, lo que permite a decenas de millones de equipos disfrutar de una comida diaria durante su jornada laboral.

Al unirse al PMA, la organización humanitaria más grande del mundo que brinda asistencia alimentaria a unos 100 millones de personas en todo el mundo cada año, Edenred tiene busca crear conciencia sobre la importancia crítica del acceso a la alimentación para todo el mundo.

Una red global movilizada para amplificar la iniciativa

A través de una campaña de comunicación específica, correos electrónicos personalizados, notificaciones en aplicaciones, banners promocionales y diversas acciones públicas, Edenred invita a sus grupos de interés a participar en el “Desafío Edenred” en la aplicación ShareTheMeal para financiar comidas en todo el mundo.

Fiel a su propósito «Enrich connections. For good», Edenred conecta una red de 60 millones de usuarios, 2 millones de comercios asociados y 1 millón de clientes corporativos en 45 países, demostrando que la tecnología y la solidaridad pueden ir de la mano para generar un impacto positivo y duradero.

ShareTheMeal: una forma sencilla y directa de donar

Lanzada en 2015, la iniciativa ShareTheMeal facilita a cualquiera la contribución a la lucha contra el hambre. Una donación de tan solo 0,70 € proporciona una comida a alguien que lo necesita.

Según el Banco Mundial, cada euro invertido en nutrición genera un rendimiento medio de 23 euros para la economía local, subrayando así la importancia social y económica de este tipo de iniciativas. Para esta primera campaña, Edenred pretende recaudar 100.000 comidas.

Bertrand Dumazy, presidente y director ejecutivo de Edenred, ha declarado: «Cada día, las soluciones digitales de Edenred permiten a más de 60 millones de usuarios satisfacer sus necesidades alimentarias básicas, alimentando un círculo virtuoso que beneficia tanto a la salud de los empleados como a la economía local. Esta asociación con el Programa Mundial de Alimentos ilustra nuestro compromiso al permitir que aquellos que tienen la suerte de acceder a comidas diarias financien una comida para personas necesitadas. Resuena con nuestro propósito: «Enrich connections. For good.» Al movilizar nuestra red en 45 países, tenemos la oportunidad de crear sinergias e intercambios que contribuyan a un futuro mejor para todos. Juntos, estamos convirtiendo nuestra visión en acción y teniendo un impacto significativo en la lucha contra el hambre».

Virginia Villar Arribas, directora adjunta de Asociaciones con el Sector Privado del PMA, ha declarado: «El hambre es uno de los desafíos más urgentes del mundo, pero también es uno que todos podemos ayudar a resolver. A través de ShareTheMeal, cualquier persona con un teléfono inteligente puede hacer una pequeña contribución que tiene un gran impacto: solo 0,70 € pueden proporcionar una comida a alguien que lo necesita. Estamos agradecidos a Edenred por amplificar este mensaje y comprometer su vasta red en la lucha contra el hambre».

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Edenred y Naciones Unidas unen fuerzas para luchar contra el hambre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Acción contra el Hambre lanza una nueva campaña dirigida a empresas para luchar contra el cambio climático y el hambre https://www.corresponsables.com/actualidad/accion-contra-el-hambre-campana-cambio-climatico-hambre/ Fri, 28 Mar 2025 14:12:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350833

Las alianzas con el sector privado permiten a la organización reforzar su respuesta frente a las consecuencias humanitarias del cambio climático en más de 50 países

La entrada Acción contra el Hambre lanza una nueva campaña dirigida a empresas para luchar contra el cambio climático y el hambre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


El cambio climático es ya una de las principales causas del hambre en el mundo. Sequías prolongadas, inundaciones y otros fenómenos extremos están dejando a millones de personas sin acceso a agua potable, alimentos o medios de vida.

El compromiso COMPENSA

Ante esta situación, Acción contra el Hambre lanza una nueva campaña de captación de fondos dirigida al sector empresarial, con el objetivo de impulsar una respuesta rápida, sostenible y alineada con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

“Hoy más que nunca, el compromiso COMPENSA. Y queremos que las empresas lo sientan así: COMPENSA llevar agua a comunidades vulnerables, apoyar con semillas resilientes a mujeres agricultoras, o repartir tarjetas de ayuda solidaria a las familias más afectadas por la DANA que asoló Valencia”, explica Carmen Gayo, Directora de Comunicación y Fundraising de Acción contra el Hambre. “Pero también COMPENSA para la empresa: fortalece sus indicadores ESG y su impacto social positivo”.

La campaña incluye un vídeo central que recoge el mensaje principal.

La nueva normativa europea (CSRD) obliga a cada vez más empresas a reportar su desempeño en materia ESG. Colaborar con Acción contra el Hambre permite a las compañías demostrar con datos su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorar su posicionamiento en sostenibilidad y fortalecer la cohesión interna.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica de Acción contra el Hambre en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Acción contra el Hambre lanza una nueva campaña dirigida a empresas para luchar contra el cambio climático y el hambre se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Premio Alsea abre su cuarta convocatoria para financiar proyectos de investigación en seguridad alimentaria y nutrición https://www.corresponsables.com/actualidad/premio-alsea-cuarta-convocatoria/ Thu, 27 Mar 2025 13:06:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350371 Mario Valdez, Micaela Natalia, MAria Daniela Degago, Ana Bertha, Sandra Restrepo, Ivone Madrid, Emilio Martínez

Fundación Alsea A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay valorado en 150.000$

La entrada Premio Alsea abre su cuarta convocatoria para financiar proyectos de investigación en seguridad alimentaria y nutrición se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mario Valdez, Micaela Natalia, MAria Daniela Degago, Ana Bertha, Sandra Restrepo, Ivone Madrid, Emilio Martínez

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Alsea A.C., con apoyo de World Vision, ha anunciado la cuarta convocatoria para el Premio Alsea 2025, con el objetivo de fomentar e impulsar proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y nutrición.

La convocatoria estará abierta del 17 de marzo hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con estos temas.

El proyecto ganador recibirá un premio de 150,000 dólares para su financiación. Esta deberá administrarse equitativamente: el 50% (75,000 dólares) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa, que deberá estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS).

Temas clave: seguridad alimentaria y la nutrición

Las investigaciones premiadas deberán abordar temas clave dentro de la seguridad alimentaria y la nutrición. Se valorarán especialmente aquellos proyectos que aseguren el acceso, disponibilidad y calidad de los alimentos, así como iniciativas destinadas a mejorar la salud y el estado nutricional de comunidades vulnerables.

En esta edición, se priorizarán estudios alineados con los ODS 2: Hambre Cero, ODS 3: Salud y Bienestar, ODS 12: Producción y Consumo Responsable y ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, destacando la importancia de la promoción de dietas saludables, la sostenibilidad en la producción y el consumo de alimentos, y la colaboración interinstitucional para el logro de estos objetivos.

“En sus primeras tres ediciones, el Premio Alsea ha sido todo un éxito, al captar un gran interés por parte de la comunidad científica, reflejado en la postulación de más de 195 proyectos. Estas iniciativas han abordado temas clave como la utilización y el aprovechamiento de alimentos, la educación en alimentación y la gestión de la seguridad alimentaria, contribuyendo así al desarrollo de políticas públicas en el sector”, señaló Ivonne Madrid, directora de la Fundación Alsea México.

“En World Vision estamos convencidos de que la investigación juega un rol clave en la construcción de sistemas de salud que garanticen la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables, especialmente en la infancia, una etapa crucial para el desarrollo. Ser parte de iniciativas como el Premio Alsea representa una oportunidad clave para contribuir a la lucha contra el hambre y la desnutrición, asegurando que niños crezcan con la nutrición y el bienestar necesarios para un futuro saludable”, afirmó Mario Valdez, director nacional de World Vision México.

Compromiso de promover proyectos innovadores

Los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, integrado por académicos expertos en la materia de España, México, Colombia y Argentina, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema. Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

A través de este premio, Fundación Alsea y Alsea reafirman su compromiso para promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo de políticas públicas efectivas en materia de seguridad alimentaria.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alsea en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Premio Alsea abre su cuarta convocatoria para financiar proyectos de investigación en seguridad alimentaria y nutrición se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Hub Empleo Verde de Fundación Konecta presenta la “Guía de Desperdicio Alimentario Cero” https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/el-hub-empleo-verde-de-fundacion-konecta-presenta-la-guia-de-desperdicio-alimentario-cero/ Fri, 14 Mar 2025 08:35:41 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346639 Graciela, directora de Fundación Konecta; Orlando Chacón, concejal presidente del Distrito de Villaverde; y Pablo José Aledo Martínez, director de la Fundación Altius

El desperdicio alimentario es un problema de gran magnitud, en España cada año se desperdician más de 1.200 millones de kilos de alimentos en los hogares; a nivel global, se estima que un tercio de los alimentos producidos termina en la basura. Estas cifras reflejan la urgencia de abordar este problema, ya que sus efectos no solo afectan a la economía, sino que también contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero y al desperdicio de recursos naturales

La entrada El Hub Empleo Verde de Fundación Konecta presenta la “Guía de Desperdicio Alimentario Cero” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Graciela, directora de Fundación Konecta; Orlando Chacón, concejal presidente del Distrito de Villaverde; y Pablo José Aledo Martínez, director de la Fundación Altius Lee un resumen rápido generado por IA


El Hub Empleo Verde de la Fundación Konecta, con el apoyo de JPMorganChase, en colaboración con la Fundación Altius y el respaldo de la Junta Municipal del Distrito de Villaverde del ayuntamiento de Madrid, han presentado hoy la «Guía de Desperdicio Alimentario Cero» en un acto celebrado en la Junta de Distrito de Villaverde.

Se trata de una guía para enfrentar uno de los retos sostenibles en el marco del Hub Empleo Verde: el Desperdicio Alimentario Cero. El proyecto nace con el propósito de brindar apoyo a los sectores relacionados con la alimentación, ofreciendo herramientas, información y soluciones prácticas para facilitar una gestión más eficiente de los excedentes, y promoviendo soluciones sostenibles que beneficien tanto a los establecimientos como al conjunto de la sociedad.

La medición del desperdicio alimentario es necesaria tanto para la creación de una línea de base que permita establecer objetivos de reducción, como para fomentar la prevención del desperdicio. Por ello, la guía está basada en los datos obtenidos a través de encuestas directas y personalizadas dirigidas a los establecimientos y comercios relacionados con la alimentación en el Distrito de Villaverde en Madrid.

Se espera que, con la implementación de las estrategias propuestas en la guía, el desperdicio de alimentos en el distrito se reduzca considerablemente, en línea con los objetivos de la Unión Europea.

Orlando Chacón Tabares, concejal presidente del Distrito de Villaverde, ha destacado la importancia de esta iniciativa para el distrito: “El desperdicio alimentario es un desafío global con un impacto significativo en nuestra comunidad. En Villaverde, cada mes se generan más de 90.000 kilos de excedentes alimentarios, una cifra que nos enfrenta a la urgencia de actuar».

Y ha continuado: «La guia nos proporciona herramientas concretas para reducir este desperdicio entre un 20% y un 60%, dependiendo del tipo de establecimiento, promoviendo un uso más eficiente de los recursos y fomentando la sostenibilidad. Este proyecto es un ejemplo del impacto positivo de la colaboración entre instituciones, comercios y ciudadanos, reafirmando nuestro compromiso con una gestión más responsable de los alimentos y con la construcción de un distrito más solidario y sostenible. Os animo a utilizar esta guía y a convertirla en una herramienta de cambio real en nuestro día a día”.

Asimismo, Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, ha resaltado «la importancia de no solo reducir el desperdicio, sino de generar oportunidades para transformar nuestra relación con los alimentos y su aprovechamiento. La «Guía de Desperdicio Alimentario Cero», desarrollada en el marco del Hub Empleo Verde, busca ofrecer soluciones prácticas para minimizar este impacto, fomentando el aprovechamiento responsable de los recursos y promoviendo modelos de producción y consumo sostenibles”.

Por su parte, Pablo José Aledo Martínez, director de la Fundación Altius, destaca: “El éxito del Mercado Solidario 1 Kilo de Ayuda, una iniciativa que combate el desperdicio alimentario y apoya a quienes más lo necesitan. En este proyecto contamos con la colaboración de empresas, un equipo logístico eficiente, voluntarios dedicados y el respaldo de la administración pública, como demuestra el interés del Distrito de Villaverde. Juntos, y juntos exploramos la expansión de esta iniciativa para llegar a más personas y seguir luchando contra la pobreza alimentaria”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada El Hub Empleo Verde de Fundación Konecta presenta la “Guía de Desperdicio Alimentario Cero” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Arranca la IX edición de Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski a favor de los bancos de alimentos de Galicia, Asturias y Castilla y León https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/ix-edicion-zampakilos-solidario-vegalsa-eroski-a-favor-de-bancos-de-alimentos-de-galicia-asturias-y-castilla-y-leon/ Mon, 10 Mar 2025 10:03:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=345590 IX edición de Zampakilos Solidario

La campaña se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en los establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia de Vegalsa-Eroski

La entrada Arranca la IX edición de Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski a favor de los bancos de alimentos de Galicia, Asturias y Castilla y León se publicó primero en Corresponsables.

]]>
IX edición de Zampakilos Solidario

Los próximos días viernes 14 y sábado 15 de marzo, la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski llevará a cabo la novena edición de su Zampakilos Solidario en todas las tiendas de sus enseñas hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia. Durante ambas jornadas todos los clientes que lo deseen podrán realizar donaciones a favor de los Bancos de Alimentos de Galicia, Asturias y Castilla y León a través de dos modalidades de donación: de producto, en aquellas tiendas que dispongan de voluntarios, y económica, al paso por caja.

Todos los alimentos donados serán entregados a las entidades de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y las aportaciones económicas se sumarán creando una línea de crédito para cada entidad, que podrán canjear a lo largo del año en función de sus necesidades. Además, al total recaudado por los clientes, la compañía sumará una aportación adicional propia.

Una edición más queremos animar a la participación en esta campaña, tanto a nivel de voluntariado como de donación, ya que esta iniciativa no sería posible sin la solidaridad y cooperación de clientes, voluntarios y equipos de tienda. Su apoyo es lo que nos permite año tras año seguir ayudando a las familias que más lo necesitan en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos”, recuerda la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

Solidaridad “a kilos”

Esta colaboración es fruto del acuerdo formalizado entre Vegalsa-Eroski y FESBAL. En la VIII edición del Zampakilos Solidario, celebrada el pasado año, Vegalsa-Eroski y sus clientes recaudaron más de 113.500 kilos de productos y 29.800 euros a favor de distintos bancos de alimentos de Galicia, Asturias y Castilla y León.

A través de iniciativas como el Zampakilos Solidario y la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL, la compañía contribuye a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 prioritarios, el número 2 (Hambre Cero), abasteciendo de recursos alimentarios a las entidades sociales con las que colabora periódicamente. Para ello cuenta además con su programa “Desarrollo Sostenible. Desperdicio Cero” que le permite, entre otras acciones, donar a entidades sociales alimentos frescos y envasados cercanos a su fecha de consumo preferente, pero todavía aptos para el consumo con total seguridad, evitando así el desperdicio de alimentos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Arranca la IX edición de Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski a favor de los bancos de alimentos de Galicia, Asturias y Castilla y León se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ALDI evita el desperdicio de más de 9.200 toneladas de alimentos con donaciones y descuentos en productos de caducidad próxima https://www.corresponsables.com/actualidad/aldi-evita-desperdicio-9-200-toneladas-alimentos-con-donaciones-y-descuentos/ Thu, 06 Mar 2025 08:26:11 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=344292 Producto con 30% de descuento en ALDI

ALDI dona más de 3.800 toneladas a Bancos de Alimentos y entidades sociales de toda España

La entrada ALDI evita el desperdicio de más de 9.200 toneladas de alimentos con donaciones y descuentos en productos de caducidad próxima se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Producto con 30% de descuento en ALDI

ALDI logró salvar más de 9.264 toneladas de alimentos en 2024 mediante donaciones a entidades sociales y descuentos en productos próximos a su caducidad. La compañía refuerza así su lucha contra el malbaratamiento de alimentos y su compromiso con la sostenibilidad.

ALDI ha entregado más de 3.800 toneladas de productos en el último año a Bancos de Alimentos de toda España. La compañía colabora, a través de sus tiendas repartidas por todo el país, con 203 entidades sin ánimo de lucro, entre Bancos de Alimentos y otras asociaciones sociales. Además, los clientes de ALDI participaron en 2024 en la Gran Recogida de Alimentos de España. Gracias a las compras de sus clientes, se donaron más de 363.780 kilos de productos.

La compañía también ha evitado el desperdicio de más de 5.464 toneladas de alimentos en 2024. Esto ha sido posible gracias a la aplicación de un 30% de descuento a productos de consumo preferente o con fecha de caducidad cercana. Los productos de esta medida se identifican a diario en los lineales, permitiendo a los consumidores aprovechar descuentos en artículos como la carne y el pescado, las ensaladas o los platos de comida preparada. Esta iniciativa no solo beneficia a los clientes en términos de ahorro, sino que también tiene un impacto positivo en el aprovechamiento de alimentos en los hogares.

Sabrosas Sobras’: La inteligencia artificial de ALDI para reducir el desperdicio en casa

ALDI es una compañía referente en la reducción del malbaratamiento alimentario y la promoción del consumo responsable. Ejemplo de esto es ‘Sabrosas Sobras’, una innovadora herramienta digital lanzada por la cadena con el objetivo de ayudar a los hogares a aprovechar los alimentos sobrantes de manera práctica y creativa.

Esta plataforma gratuita y basada en inteligencia artificial permite a los usuarios introducir los ingredientes que tienen disponibles en casa y, en cuestión de segundos, les sugiere recetas personalizadas para aprovechar al máximo esos alimentos. La iniciativa ha tenido una gran acogida, generando más de 11.000 recetas en las primeras semanas tras su lanzamiento y fomentando hábitos más sostenibles en casa.

Gracias a acciones como esta, ALDI continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones innovadoras tanto en sus establecimientos como en la vida cotidiana de sus clientes. La compañía se mantiene firme en su objetivo de minimizar el desperdicio alimentario y reducir el impacto ambiental, contribuyendo a un futuro más consciente y responsable.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables. 

La entrada ALDI evita el desperdicio de más de 9.200 toneladas de alimentos con donaciones y descuentos en productos de caducidad próxima se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Eroski y sus clientes recaudan 23 millones de euros para causas solidarias https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/eroski-y-sus-clientes-recaudan-23-millones-de-euros-para-causas-solidarias/ Thu, 13 Feb 2025 12:08:41 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=337463 Campaña Emergencia DANA llevada a cabo por Eroski

Más de 370.000 personas se han beneficiado de esta ayuda canalizada a través de 370 entidades sociales

La entrada Eroski y sus clientes recaudan 23 millones de euros para causas solidarias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Campaña Emergencia DANA llevada a cabo por Eroski

Lee un resumen rápido generado por IA




EROSKI y sus clientes recaudaron 23 millones de euros el pasado año para ayudar a más de 370.000 personas a través de casi 370 entidades sociales, gracias a las diversas iniciativas desarrolladas dentro de su Plan de Solidaridad.

En EROSKI queremos contribuir de manera efectiva a hacer posible una sociedad más justa y solidaria, un compromiso que está recogido en nuestros valores desde nuestro origen. Agradecemos a nuestros clientes que hayan respondido un año más de forma solidaria a todas las iniciativas para ayudar entre todos a los colectivos más necesitados”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.

Entre las iniciativas más destacadas del Plan de Solidaridad de EROSKI se encuentran las campañas de recogida de alimentos que, desde hace más de 27 años, organiza periódicamente en sus tiendas junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

En 2024, EROSKI y sus clientes donaron más de 2.000 toneladas de alimentos entre La Recogida de Primavera en mayo y La Gran Recogida de noviembre, lo que equivale a 4,6 millones de comidas para alimentar a 1.269 familias en un año, destinadas a personas que atraviesan dificultades económicas o están en riesgo de exclusión social.

A este importe se suman las 2.700 toneladas, lo que equivale a casi 11 millones de comidas para alimentar a más de 2.900 familias, donadas a través del programa ‘Desperdicio Cero’, por el cual EROSKI dona productos frescos y de alimentación que retira de sus lineales para cumplir con su compromiso de frescura máxima con sus clientes, o simplemente porque su envase presenta una pequeña deficiencia, como puede ser una simple abolladura o rotura de embalaje que impide su venta. Todos los alimentos donados por EROSKI están siempre dentro de la fecha de caducidad o de consumo preferente y en perfecto estado para su consumo.

EROSKI cuenta asimismo con el programa permanente, Céntimos Solidarios, por el cual los clientes pueden añadir unos céntimos a su tique de compra y destinar esa cantidad a la causa social activa en ese momento.

En 2024, sus clientes donaron a través de esta iniciativa 1,2 millones de euros gracias a más de 8 millones de donaciones para financiar proyectos de ayuda a la infancia, conservación del medio ambiente, lucha contra el cáncer, apoyo a los mayores, personas en riesgo de exclusión social, con discapacidad o enfermedades degenerativas, y víctimas de violencia de género, entre otras. Casi 120.000 personas se han beneficiado de esta generosidad canalizada a través de 61 entidades sociales.

Tras una consulta realizada a más de 3.700 personas, entre trabajadores, clientes y ciudadanía en general, en la que se presentaron 562 proyectos solidarios, las causas seleccionadas por EROSKI para desarrollar el programa Céntimos Solidarios en 2025 serán la ayuda a la infancia y a las personas con cáncer, el apoyo a víctimas de violencia de género, asistencia a las personas con enfermedades degenerativas o raras, respaldo a personas con discapacidad, colaboración con familias o mayores en situación de vulnerabilidad, y la protección del medio ambiente y de los animales sin hogar.

Otras iniciativas solidarias

Asimismo, EROSKI llevó a cabo en 2024 una campaña puntual de cooperación de emergencia, la campaña de ayuda a las personas damnificadas por los devastadores efectos de la DANA que asoló varias comunidades autónomas del país y causó incalculables daños materiales en la peor gota fría del siglo. EROSKI consiguió recaudar más de medio millón de euros que fueron canalizados a la población afectada a través de Cruz Roja.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables

La entrada Eroski y sus clientes recaudan 23 millones de euros para causas solidarias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Heura Foods ha alcanzado el primer puesto como ‘Food Products’ de BCorp con más de 1 M€ de facturación https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/heura-foods-ha-alcanzado-el-primer-puesto-como-food-products-de-bcorp-con-mas-de-1-me-de-facturacion/ Fri, 07 Feb 2025 12:42:13 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=335534 Desde 2024, forma parte de la iniciativa SBTi con ambiciosos objetivos de reducción de emisiones en toda su cadena de valor

La foodtech mejora un 18% su valoración respecto a la certificación anterior, alcanzando 111 puntos y el primer puesto en su categoría

La entrada Heura Foods ha alcanzado el primer puesto como ‘Food Products’ de BCorp con más de 1 M€ de facturación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Desde 2024, forma parte de la iniciativa SBTi con ambiciosos objetivos de reducción de emisiones en toda su cadena de valor

Lee un resumen rápido generado por IA




Heura Foods, foodtech especializada en proteínas vegetales, ha obtenido su recertificación B Corp, consolidándose como referente en sostenibilidad y responsabilidad empresarial en la industria alimentaria en España.

La compañía ha alcanzado el primer puesto en la categoría Food Products para empresas con facturación superior a un millón de euros, con una mejora del 18% en su puntuación, alcanzando un total de 111 puntos. Además, se sitúa tercera en el ranking nacional de empresas con más de 50 empleados.

Esta clasificación reconoce el compromiso de Heura con la transición hacia un sistema alimentario más sostenible, impulsando alimentos saludables, accesibles y de menor impacto ambiental.

«Nuestro objetivo es revolucionar el sistema alimentario con tecnologías que permitan a consumidores e industria elegir opciones más sostenibles. Es hora de priorizar el planeta, la salud y al resto de animales por encima del beneficio económico», afirma Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura Foods.

En sostenibilidad, Heura destaca por mejorar un 58% su calificación, resultado de una ambiciosa estrategia ESG. Desde 2021, ha reducido un 23% su huella ambiental por kilogramo de producto y un 83% sus emisiones de CO2 en comparación con las proteínas animales.

Además, desde 2024 forma parte del Pacto Mundial de la ONU y ha fijado ambiciosos objetivos en la Science Based Target Initiative (SBTi) para reducir emisiones más allá de sus operaciones directas, incluyendo el uso y desecho de productos. También desarrolla nuevas tecnologías para prolongar la vida útil de sus productos y reducir el desperdicio alimentario.

«El sistema alimentario actual es insostenible. Genera externalidades por 12,7 billones de dólares anuales, superando en 1,4 veces el coste global de producción de alimentos, y es responsable del 34% de las emisiones globales, con más de la mitad provenientes de la producción animal», advierte Coloma. «No podemos cargar toda la responsabilidad sobre los consumidores. La industria debe liderar el cambio y asumir su impacto negativo».

Con esta recertificación, Heura refuerza su compromiso con un sistema alimentario más ético y sostenible, alineado con los principios de B Corp y con un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Heura Foods ha alcanzado el primer puesto como ‘Food Products’ de BCorp con más de 1 M€ de facturación se publicó primero en Corresponsables.

]]>