Buen gobierno archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/buen-gobierno/ Fri, 12 Sep 2025 10:57:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Buen gobierno archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/buen-gobierno/ 32 32 Clariane sigue creciendo en España con una facturación en 2024 que superó los 249 millones de euros https://www.corresponsables.com/actualidad/clariane-sigue-creciendo-en-espana-con-una-facturacion-en-2024-que-supero-los-249-millones-de-euros/ Fri, 12 Sep 2025 10:57:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397368

Con 255 centros y servicios, el número de trabajadores llegó en 2024 a 6.809 profesionales

La entrada Clariane sigue creciendo en España con una facturación en 2024 que superó los 249 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La unión, el trabajo en equipo y la colaboración con administraciones públicas, tercer sector y empresas, fueron las principales claves que marcó la actividad del grupo Clariane en España en 2024, en palabras de su CEO, Phillipe Morin, al presentar los resultados obtenido en ese ejercicio, y que se mantienen al alza.

Así, durante el pasado ejercicio, Clariane atendió a 855.734 personas y la facturación aumentó alcanzando los 249.014.818€. En España cuenta con un equipo formado por cerca de 7.000 profesionales que trabajan en más de 250 centros y servicios distribuidos en 16 Comunidades Autónomas. Además, es el paraguas que une marcas como Ita salud mental, Seniors Residencias, Grupo 5, Consulting y Grupo 5 CIAN.

Clariane es líder europeo en el cuidado y apoyo a las personas mayores y vulnerables, con un total de más de 63.000 profesionales presentes en 7 países europeos y más de 1.200 centros de atención.

Un grupo con vocación de atención integral a la dependencia

Clariane se fundó en Francia en 2003 con la aspiración global de convertirse en especialista en la atención integral a la dependencia. Nació de la fusión de varias redes especializadas a corto y largo plazo para personas mayores y actualmente es la comunidad europea líder en asistencia y atención social, sanitaria y hospitalaria para personas en situación de vulnerabilidad. En España, opera baja las marcas: Seniors Residencias, Ita salud mental, Consulting Asistencial, Grupo 5 y Grupo 5 CIAN.

No obstante, todas estas divisiones mantienen su esencia, identidad propia y expertise para complementarse entre sí y poder ofrecer una atención integral según las diferentes necesidades de cada persona en cada momento. De hecho, la fortaleza de Clariane en España radica precisamente en eso: la capacidad de poder atender a las personas en una gran diversidad de situaciones dependientes, sociales y psicológicas adversas que suceden en distintos momentos de su vida.

La unión y la colaboración, claves para Philippe Morin, CEO Clariane

Philippe Morin señaló que el año pasado estuvo marcado por la unión, el trabajo en equipo y la colaboración, tanto dentro del grupo y sus marcas, como con las administraciones públicas, el tercer sector y las empresas, actores con los que ha seguido tejiendo redes y alianzas que han redundado en los resultados obtenidos.

«Esa fuerza invisible pero poderosa que nos permite superar desafíos, crecer como organización y, lo más importante, transformar vidas. Hoy, al repasar los logros y aprendizajes de este año, quiero celebrar no solo lo que hemos conseguido, sino cómo lo hemos conseguido: juntos », señaló Morin.

Añadió que, mirando al futuro, los desafíos serán mayores « pero nuestra capacidad de unirnos también. Seguiremos innovando, ampliando servicios y, sobre todo, cultivando esa cultura de colaboración que nos define ». Asimismo, hubo un reconocimiento especial al trabajo realizado durante la tragedia de la DANA en Valencia.

Nuevos centros adaptados a las nuevas necesidades: hitos de Clariane durante 2024

Clariane comenzó a operar en una nueva comunidad autónoma, en La Rioja, con la gestión de una residencia de personas mayores, Seniors La Estrella. También incorporó la primera residencia de personas mayores en Vizcaya, concretamente en Baracaldo, (Seniors Altos Hornos) y en Barcelona, con Seniors Ceritania.También se adaptó y mejoró las instalaciones de la residencia Seniors Vélez Málaga.

El área de salud mental, en la atención del trastorno mental gestionado por Grupo 5, abrió una nueva residencia en Madrid, Grupo 5 Pinar de Chamartín, y ampliado sus residencias de Sevilla la Nueva, Mirasierra y Cobeña.

El grupo siguió apostando por el área de discapacidad intelectual con la incorporación del CAIDIS Oncineda y piso funcional Las Torchas, CAIDIS Las Hayas y el centro de día Pilar de Gogorcena para el Gobierno de Navarra; y el centro para personas con discapacidad intelectual grave La Chopera en Yunquera de Henares (Guadalajara), perteneciente al Gobierno de Castilla La Mancha.

También se amplió la gestión indirecta en el área de mayores con el centro de día de personas mayores de Valldemosa, en Baleares; y la residencia para personas mayores Parc Guinardó en Barcelona.

Por otro lado, la amplia experiencia de más de 30 años en la atención a personas sin hogar, en situación de exclusión y las emergencias sociales, continúa extendiéndose con el centro de acogida nocturna Aterpe Vitoria y las viviendas tuteladas de Vitoria pertenecientes al Ayuntamiento de Vitoria; y el centro de acogida y urgencias sociales (CAUS) del Ayuntamiento de Alicante.

Más allá de la gestión directa, a lo largo de 2024 se celebraron numerosas actividades y eventos. Entre los más destacados, por ejemplo, cuando la salud mental llegó al teatro de la mano de Ita salud mental y Enraona Teatre, con la obra de teatro « Pots ser tu, puc ser jo », que busca explicar la cruda realidad que hay detrás de los problemas de salud mental pero a su vez busca transmitir un mensaje de esperanza sobre la posibilidad de mejorar y la importancia de pedir ayuda; o la cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma, que este año reflexionó sobre el estigma en el ámbito legal con la jornada “Derechos Y Humanos”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Clariane en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Clariane sigue creciendo en España con una facturación en 2024 que superó los 249 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La farmacia comunitaria, clave en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación https://www.corresponsables.com/actualidad/farmacia-comunitaria-clave-deteccion-temprana-migrana-abuso-medicacion-farmaceuticos/ Fri, 12 Sep 2025 09:27:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397292

Con motivo del Día Mundial de Acción contra la Migraña, que se celebra el 12 de septiembre, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos publica el Punto Farmacológico 192, en el que se recogen los aspectos fundamentales de la migraña y el papel asistencial de los profesionales de la Farmacia

La entrada La farmacia comunitaria, clave en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Las cefaleas constituyen un gran problema de salud mundial que afecta a las personas de todas las edades, razas, niveles de ingreso y zonas geográficas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En España, se calcula que más de 5 millones de personas pueden sufrir migraña (un tipo de cefalea) y casi un millón en su forma crónica. Si hablamos de impacto económico, el coste medio de la migraña por paciente y año es muy elevado: 12.970 euros para la migraña crónica y 5.041 euros para la episódica. Además, ocupa el segundo lugar en términos de años de vida vividos con discapacidad, según el Estudio de la Carga Global de las Enfermedades 2019.

A pesar de este impacto, al menos el 50 % de los pacientes está infradiagnosticado e infratratado. De hecho, un paciente puede tardar más de 6 años en recibir el diagnóstico adecuado, pudiendo llegar a pasar hasta 14 años desde la primera crisis hasta la primera consulta con atención especializada. Una de las causas principales de esta situación es la falta de información de los afectados.

Con el fin de concienciar a la población sobre el enorme impacto de esta patología incapacitante y dar a conocer más esta enfermedad, sus síntomas y tratamientos, cada 12 de septiembre se celebra el Día Mundial de Acción contra la Migraña, al que el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma con la publicación del Punto Farmacológico 192.

En este informe se recogen no solo los aspectos fundamentales de la migraña, incluyendo su etiopatogenia, aspectos clínicos, epidemiología y tratamiento sino también el papel asistencial de los farmacéuticos para un mejor control de la enfermedad.

Tipos y síntomas

La International Headache Society (IHS) clasifica las cefaleas primarias en cuatro tipos: la migraña, la cefalea tensional, la cefalea autonómica del trigémino y otras cefaleas. Dentro de esta tipología, la migraña es la más frecuente en la práctica clínica habitual, ya que supone algo más del 50 % de los casos consultados en unidades especializadas, y es la mejor estudiada.

De forma muy característica, la migraña cursa con dolor localizado sobre todo en un lado o mitad de la cabeza (aunque a veces puede ser bilateral), es de carácter pulsátil, como un latido dentro de la cabeza, y empeora con el esfuerzo físico. Es más, puede ir acompañado de náuseas y vómitos, fotofobia y fonofobia (hipersensibilidad a la luz y al ruido).

Por otra parte, cuando se habla de migraña surge un término muy común: el aura. Se trata de un abanico de sintomatología sensorial adicional que precede al dolor y se define como un síndrome de ataques recurrentes de minutos de duración de sintomatología nerviosa central sensorial o visual que normalmente se produce de forma gradual y suelen ir acompañados de dolor de cabeza y manifestaciones migrañosas. En este sentido, las migrañas pueden tener aura o no (migraña con y sin aura, los dos subtipos principales).

Además, en función de la frecuencia de los episodios, la migraña puede ser episódica, cuando se producen menos de 15 días de cefalea al mes, o crónica -un subtipo que ha pasado a tener entidad propia- cuando se reportan 15 días o más de cefalea al mes con, al menos, 8 días de migraña durante más de 3 meses. En torno al 2,5 % de pacientes con enfermedad episódica progresa a migraña crónica en el curso de 1 año, aunque la patología crónica en ocasiones remite a episódica.

Factores desencadenantes

En la aparición de las crisis de migraña existen diversos factores desencadenantes que los pacientes identifican de forma subjetiva y, aunque no se ha demostrado una relación causal directa, identificarlos puede ayudar a adoptar cambios en el estilo de vida.

Así, entre esos factores están los siguientes:

  • Psicológicos: estrés, periodos postestrés, ansiedad o depresión.
  • Hormonales: periodo premenstrual, ovulación o anovulatorios.
  • Alimentarios: alcohol, chocolate, quesos, ayuno, comidas ricas en nitritos, glutamato monosódico, aspartamo, exceso o abstinencia de cafeína.
  • Ambientales: estímulos visuales, olores, cambios atmosféricos o altitud elevada.
  • Sueño: por exceso o por déficit.
  • Fármacos: nitroglicerina, reserpina o terapias estrogénicas.
  • Otros: ejercicio físico, fatiga, cervicalgia o falta de ejercicio.

Eso sí, el efecto terapéutico de las modificaciones de estos hábitos es moderado y, en general, una vez diagnosticada, la migraña siempre requiere tratamiento farmacológico.

Tratamiento

Respecto al tratamiento, actualmente se distingue entre el episódico o sintomático y el preventivo, a los que se unen la adopción de medidas no farmacológicas y de estilo de vida.

Para el tratamiento farmacológico episódico, actualmente, se emplean los antiinflamatorios no esteroideos, en los casos leves-moderados, y los denominados triptanes, en los moderados-graves. Estos últimos son fármacos que actúan produciendo vasoconstricción y reducción de la liberación de mediadores inflamatorios y de la transmisión del dolor.

Asimismo, más recientemente, se ha incorporado también lasmiditán, cuya eficacia como antimigrañoso se relaciona con la inhibición de la actividad de las neuronas del trigémino sin provocar vasoconstricción.

Pero la mayor novedad en esta área la constituyen los denominados gepantes; anticuerpos monoclonales de administración parenteral y algunos orales que, utilizados como tratamiento preventivo de las crisis, han demostrado ser más eficaces que los fármacos clásicos, abriendo nuevos horizontes en la profilaxis de la migraña.

El papel asistencial del farmacéutico

El manejo de la migraña, por su complejidad, requiere de un enfoque multidisciplinar en el que se hace necesaria la inclusión de distintos profesionales sanitarios, entre ellos, los farmacéuticos.

De hecho, los farmacéuticos que desempeñan su labor en el ámbito asistencial tienen un papel esencial con las personas que acuden solicitando un tratamiento para la migraña. Este rol cobra especial relevancia en el Servicio de Dispensación, ya sea en la Farmacia Comunitaria o en los servicios de Farmacia Hospitalaria, así como en la detección de posibles sospechas de migraña y en la derivación a Atención Primaria dentro del servicio de Indicación Farmacéutica de aquellos pacientes que acuden a la Farmacia Comunitaria para obtener una solución para la cefalea.

Igualmente, según la frecuencia de dispensaciones de determinados tratamientos, los farmacéuticos pueden ayudar a identificar las cefaleas por uso excesivo de medicación.

Por otra parte, como parte del tratamiento integral de la migraña, desde la farmacia se pueden establecer una serie de medidas orientadas a educar e informar al paciente sobre aspectos como la sintomatología que va a experimentar, su evolución, las posibles complicaciones, la promoción de la adherencia terapéutica y la identificación de factores desencadenantes y factores de riesgo para la cronificación, con el fin de establecer buenos hábitos y medidas higiénico-dietéticas para su prevención. En este sentido, el farmacéutico puede proporcionar pautas de estilo de vida que reduzcan la aparición de estos episodios.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La farmacia comunitaria, clave en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024 https://www.corresponsables.com/actualidad/riu-destina-millones-euros-inversion-social-2024/ Thu, 11 Sep 2025 11:14:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397078

El Informe Anual 2024 recoge el primer año completo de Proudly Committed, con 104 actuaciones que tuvieron impacto en más de 55.000 personas de forma directa y a más de 82.000 de forma indirecta

La entrada RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

RIU Hotels & Resorts destinó en 2024 un total de 3.171.135 de euros a inversión social, en el marco del primer ejercicio completo de su estrategia Proudly Committed. La compañía desarrolló 104 actuaciones con 88 aliados estratégicos, que impactaron directamente en 55.624 personas y de forma indirecta en 82. 644. El eje Infancia concentró el 71% de la inversión, seguida del de Biodiversidad (22%) y Comunidad local (7%).

La infancia sigue siendo el gran foco de la inversión social de RIU. Entre los programas destacan los de investigación contra el cáncer infantil, en los que RIU acumula casi 2 millones de euros de inversión desde 2014, así como iniciativas de salud materno-infantil en Latinoamérica o proyectos educativos en África.

La conservación de la naturaleza y la biodiversidad avanza como uno de los pilares de Proudly Committed. En 2024, la cadena apoyó proyectos en destinos como México, Maldivas, Costa Rica, Mauricio o República Dominicana, con acciones de restauración de arrecifes, reforestación costera y protección de especies en colaboración con entidades científicas.

RIU también trabaja en estrecha colaboración con las comunidades que acogen a sus hoteles. En este ámbito, RIU financió proyectos de formación, desarrollo y cultura local en países de África y América Latina. Además, mantiene desde 2012 su adhesión a ECPAT, de la que es actualmente Top Member, y desde 2021 un acuerdo con la UITA para reforzar la igualdad y los derechos laborales de sus equipos.

En materia de avances medioambientales, el Informe Anual 2024 recoge una reducción del 10% de emisiones de alcance 1 y 2 por estancia en 2024, lo que supone un 61% menos desde 2021. Actualmente, el 72% de los hoteles RIU cuentan con certificaciones ambientales, con hitos pioneros como la certificación de residuo alimentario cero en todos sus hoteles de Mallorca o el uso de electricidad de origen renovable en el 76% de su planta hotelera.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de RIU Hotels & Resorts en Organizaciones Corresponsables.

La entrada RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Otras noticias relevantes de la semana en materia de gobernanza https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/otras-noticias-relevantes-de-la-semana-en-materia-de-gobernanza-11-09-25/ Thu, 11 Sep 2025 07:07:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396886

Te presentamos otras noticias relevantes de la semana en materia de gobernanza, donde destaca la formación de alianzas para consolidar el crecimiento de las diversas organizaciones en su sector

La entrada Otras noticias relevantes de la semana en materia de gobernanza se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Zunibal adquiere Echoview y refuerza su liderazgo en tecnología marina sostenible

La vizcaína Zunibal, especializada en soluciones para la pesca sostenible y el monitoreo marino y participada por Nazca Capital, ha anunciado la compra de Echoview, empresa australiana con sede en Tasmania reconocida mundialmente por su software de análisis hidroacústico. Con esta operación, Zunibal amplía su capacidad tecnológica y abre la puerta a nuevas oportunidades en el mercado global de innovación marina. Echoview aporta tres décadas de experiencia y un equipo consolidado de científicos e ingenieros que han desarrollado herramientas clave para interpretar datos submarinos con gran precisión. Esta incorporación permitirá a Zunibal perfeccionar la identificación de especies, calcular biomasa y tamaños con mayor exactitud y mejorar los modelos oceanográficos. Además, diversificará su portafolio hacia ámbitos estratégicos como la acuicultura, la gestión sostenible de distintas pesquerías, la oceanografía y la economía azul, consolidando así su posición como referente internacional en tecnología marina.

Kaira lanza una plataforma con IA generativa para optimizar la cadena de suministro

La startup aragonesa Kaira ha desarrollado una innovadora plataforma en la nube que integra todos los procesos de la cadena de suministro en un único sistema impulsado por inteligencia artificial generativa. Su objetivo es ofrecer a empresas de cualquier sector una herramienta capaz de anticipar incidencias, gestionar excepciones y, al mismo tiempo, reducir costes y emisiones. Una de sus principales ventajas es la facilidad de uso, ya que permite operar desde cualquier dispositivo conectado a Internet. La compañía, pionera en este campo, ha incorporado además la posibilidad de interactuar con la cadena de suministro a través de WhatsApp, lo que facilita la comunicación en tiempo real. Con esta propuesta, Kaira aporta una solución flexible, sencilla y sostenible para transformar la gestión logística tradicional y adaptarla a los retos actuales.

ASF y Pemex refuerzan su colaboración para mejorar la fiscalización con un enfoque preventivo

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) sostuvieron una reunión de trabajo encabezada por David Colmenares Páramo, titular de la ASF, y Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, con el propósito de revisar los avances en auditorías, incluidas las relacionadas con la Refinería Olmeca en Tabasco. En el encuentro participaron también auditores de cumplimiento financiero y de seguimiento, quienes abordaron temas estratégicos para fortalecer la supervisión de los recursos públicos. El objetivo fue incorporar un enfoque preventivo que permita anticipar riesgos y mejorar la gestión. Esta estrategia conjunta busca consolidar mecanismos de control y garantizar el uso responsable de los recursos, fomentando altos estándares de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Con ello, ASF y Pemex reafirman su compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del país a través de una fiscalización más efectiva.

Villa Insect SL, ganadora del Premio a la Innovación en la Actividad Agraria por su proyecto sostenible de proteína a partir de insectos

El primer premio de Excelencia a la Innovación en la actividad agraria ha sido concedido a Villa Insect SL, una empresa ubicada en Villamalea (Albacete). La compañía ha sido reconocida por su innovador proyecto Protiberia, que apuesta por la producción sostenible de proteína mediante la cría de insectos, una alternativa ecológica y eficiente. Este proyecto se destaca por su enfoque en la economía circular, el impulso de la digitalización y su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, aportando soluciones para una industria agroalimentaria más verde y respetuosa con el entorno. Con esta iniciativa, Villa Insect SL no solo lidera la innovación en el sector, sino que también promueve una alternativa viable para la producción de proteínas de manera responsable, contribuyendo a la transformación del modelo agroalimentario tradicional.

Balsam Hill revoluciona la industria con árboles de Navidad sostenibles fabricados con materiales reciclados y de origen vegetal

Balsam Hill®, referente global en la creación de árboles artificiales de Navidad de alta calidad, ha innovado en la forma en que produce su icónica línea de árboles, incorporando materiales más sostenibles sin sacrificar la calidad ni el realismo que la marca es conocida por ofrecer. Desde su fundación en 2006, Balsam Hill ha estado a la vanguardia en términos de reutilización, calidad e innovación, convirtiéndose en la opción preferida de millones de clientes. En esta nueva etapa, la compañía se enorgullece de ser la primera en el mundo en ofrecer árboles con puntas True Needle® fabricadas con polietileno de origen vegetal, derivado de la caña de azúcar, en lugar de combustibles fósiles. Además, para la temporada navideña de 2025, todos los árboles True Needle de la marca incorporarán un 30 % de polietileno reciclado certificado GRS, proveniente de tapas de botellas de agua. Estos avances han sido posibles sin comprometer los estrictos estándares de calidad ni los requisitos de seguridad, manteniendo además la garantía estándar de tres años en cada árbol vendido.

Pavco Wavin reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental

Pavco Wavin, con más de 60 años de experiencia en soluciones para la conducción de agua potable, ha anunciado su participación en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, el evento más destacado del sector en Latinoamérica. Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con el impulso de entornos sostenibles, mediante la innovación en productos ecológicamente responsables y la consolidación de prácticas productivas que promuevan un modelo de negocio más verde y limpio. La cumbre, que se celebrará del 9 al 11 de septiembre en el Ágora Bogotá, reunirá a expertos y representantes del sector para debatir sobre temas clave como la economía circular y la gestión eficiente del agua, ejes estratégicos que se alinean con la misión de Pavco Wavin de contribuir al desarrollo de ciudades sostenibles y a la acción climática global.

Horse Powertrain revoluciona la industria automotriz con innovadores sistemas de propulsión en la IAA Summit 2025

Horse Powertrain presentó en la IAA Summit 2025 una serie de innovadores sistemas de propulsión. Destacaron el Horse C15, un motor compacto que extiende la autonomía de vehículos eléctricos y es flexible en términos de combustibles. También se presentó el Future Hybrid System, una solución híbrida todo en uno que convierte vehículos BEV en HEV, PHEV y REEV. Además, el Horse 4DHT120 integra varias funciones en una sola unidad, mejorando la eficiencia y el rendimiento de los vehículos híbridos. Por último, el Horse M20 Hydrogen es un motor eficiente y de bajas emisiones, adaptado para trabajar con hidrógeno, sin necesidad de minerales raros. Estas soluciones son un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz.

CHiQ presenta tecnología IA con temática panda y refuerza su liderazgo ESG en la IFA 2025

CHiQ, la marca internacional de Changhong, ha presentado en la IFA 2025 una línea de electrodomésticos inteligentes con temática de pandas, integrando inteligencia artificial (IA) y diseño cultural. Destacan un televisor con el asistente virtual Panda Xiaobai, un frigorífico con control de humedad basado en IA y un aire acondicionado con algoritmos adaptativos. Además, CHiQ ha anunciado una colaboración de tres años con la Federación Internacional de Esquí (FIS) como socio oficial de la Copa del Mundo de Saltos de Esquí, y ha reafirmado su alianza con el campeón mundial Andreas Wellinger. También se ha convertido en patrocinador oficial del Abierto de Tenis en Silla de Ruedas, recibiendo un certificado de colaboración honorífica de la Federación Alemana de Tenis (DTB) por su contribución a la inclusión y sostenibilidad. En reconocimiento a sus innovaciones, CHiQ ha sido galardonada con el ‘Premio a la marca líder en electrodomésticos con IA’ en la IFA 2025.

El sector asegurador se adapta a los cambios acelerados en un entorno marcado por la digitalización y el cambio climático

El sector asegurador se enfrenta a los últimos meses del año en un contexto de transformaciones rápidas que afectan tanto a la manera de interactuar con los clientes como a la estructura interna de las compañías, según señala la consultora Qaracter. En su análisis, la transformación digital y el impacto del cambio climático serán los principales factores que definirán el futuro de este mercado, obligando a las aseguradoras a adaptarse con rapidez para seguir siendo competitivas. Además, se espera que estos cambios aceleren la evolución de las necesidades y preferencias de los clientes, modifiquen las estructuras internas de las empresas y generen nuevos riesgos derivados del cambio climático. Por ello, Qaracter destaca la importancia de que las aseguradoras estén al tanto de estas tendencias para desarrollar estrategias sólidas y responder de manera efectiva a los desafíos que se presentan.

SANY Renewable Energy presentará innovaciones en energía eólica inteligente en HUSUM WIND 2025

SANY Renewable Energy participará en la feria HUSUM WIND 2025, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre en Alemania, bajo el lema «Empoderando el futuro con energía eólica inteligente«. En su stand (Hall 1, Stand 1D10), la compañía exhibirá sus nuevos modelos de aerogeneradores SI-17578 y SI-18580, diseñados específicamente para condiciones europeas, con sistemas de control avanzados y alta eficiencia energética. Además, presentará su solución integral de ciclo de vida completo, que abarca desde la planificación del proyecto hasta la operación y mantenimiento a largo plazo, demostrando cómo su sistema de gestión inteligente reduce los plazos de ejecución y maximiza los retornos. SANY también compartirá sus logros en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), incluyendo iniciativas en fábricas verdes, gestión sostenible de la cadena de suministro y estrategias de carbono neutralidad. Asimismo, se dará a conocer su centro de pruebas de energía eólica de última generación, capaz de simular condiciones extremas para garantizar la fiabilidad de los componentes y sistemas. Con un crecimiento significativo en pedidos y capacidad instalada en 2024, SANY continúa expandiendo su presencia global, con planes de iniciar producción en Europa para 2026, con Alemania y España como posibles ubicaciones.

GlobalLogic destaca el papel transformador de la IA, automatización y telecomunicaciones en el ecosistema de plataformas OTT

GlobalLogic señala que la convergencia de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y los servicios de telecomunicaciones está redefiniendo el panorama de las plataformas OTT, mejorando la personalización, creando experiencias de usuario más inmersivas y optimizando la distribución de contenido. La rentabilidad futura de estas plataformas, según la compañía, dependerá de la integración efectiva de estas tecnologías, el uso responsable de los datos y la colaboración con las empresas de telecomunicaciones para entregar el contenido adecuado en el momento preciso. En este sentido, la inteligencia artificial permite una mayor personalización del contenido a través de narrativas adaptadas, doblajes personalizados y avatares interactivos. La automatización de pruebas y procesos en diversas plataformas contribuye a reducir costes, mejorar la eficiencia y garantizar una experiencia de usuario fluida. Además, las empresas de telecomunicaciones juegan un papel clave como aliados estratégicos, al integrar soluciones tecnológicas que optimizan la distribución y garantizan la calidad del servicio. Por último, la gestión ética de los datos y el diseño centrado en el usuario son elementos cruciales para comprender mejor las preferencias del público y ofrecer servicios más relevantes.

Fanuc presentará su nueva serie de máquinas de inyección Roboshot SC en la feria K 2025

Fanuc aprovechará su participación en la feria K 2025, que se celebrará del 8 al 15 de octubre en Düsseldorf, para presentar la nueva serie de máquinas de inyección Roboshot SC. Esta gama de máquinas, que conserva el diseño compacto de los modelos anteriores, está diseñada para trabajar con moldes más grandes y profundos. Entre las novedades de la serie destacan las mayores velocidades de operación, una mayor variedad de combinaciones de unidades de inyección y nuevas funciones orientadas al ahorro energético, todo ello enfocado a transformadores de plástico y fabricantes que buscan optimizar sus procesos de producción. Con más de 40 años de experiencia en maquinaria de inyección eléctrica, Fanuc, representada por AGI, ha incorporado mejoras significativas en esta nueva serie, como un rango más amplio de diámetros de husillo, mayor fuerza de cierre, apertura y cierre de moldes más amplios, platinas de mayor tamaño y una mayor distancia entre columnas. Además, el diseño ofrece más espacio en la zona del eyector, lo que facilita la instalación y el cambio de moldes.

MatHolding impulsa su división agro con la compra de Altinco, especialista en biocontrol y bioestimulantes

El grupo industrial MatHolding, dedicado a soluciones sostenibles para la agricultura y la gestión del agua, ha adquirido la totalidad de la empresa Altinco, con sede en Mollerussa, consolidando así a su división agro CERESTIA como referente en innovación y apoyo a los agricultores frente a los retos actuales. Altinco, fundada en 1994 y con una facturación de 8 millones en 2024, opera tanto en España como en más de 20 países gracias a un equipo de 35 profesionales. Su portafolio se centra en productos residuo cero, especialmente bioestimulantes y soluciones de biocontrol, que encajan con la agricultura ecológica y las nuevas demandas de sostenibilidad. Los bioestimulantes favorecen la eficiencia en la absorción de nutrientes, ayudan a las plantas a resistir el estrés climático y mejoran la productividad, mientras que el biocontrol ofrece alternativas verdes contra plagas y enfermedades. Con esta integración, Altinco pasa a liderar dentro de CERESTIA Crop Life la expansión hacia productos de perfil biológico, manteniendo a Joan Minguella en la dirección general.

La Cambra de Terrassa impulsa una visión de la Sostenibilidad como motor de competitividad empresarial

Ante el nuevo contexto regulador y económico, la Cambra de Comerç de Terrassa plantea la necesidad de cambiar la manera en que las empresas entienden la sostenibilidad, pasando de verla como una simple obligación legal a considerarla un recurso estratégico para ganar competitividad. Según su responsable de desarrollo sostenible, Marianella Pereira, el primer paso consiste en integrar los criterios ESG como parte de la estrategia empresarial y no solo como un requisito normativo. La Directiva Europea CSRD, que en principio exigía informes a compañías con más de 250 empleados, ha retrasado su aplicación y en una primera fase solo será obligatoria para aquellas con más de 1.000 trabajadores, incluyendo información sobre emisiones, recursos y aspectos sociales. Aunque el objetivo sigue siendo mejorar la transparencia y comparabilidad de los datos, el año 2025 se abre con un escenario internacional que complica las prioridades: mientras Europa endurece las exigencias, en Estados Unidos la administración Trump impulsa menos regulación y frena avances en sostenibilidad, lo que genera incertidumbre a las empresas que operan en ambos mercados.

Feddersen recibe el German Packaging Award por un envase sostenible con un 50% de material reciclado

K.D. Feddersen Holding GmbH, representada por Plastic Agents, ha sido reconocida con el German Packaging Award 2025 en la categoría de sostenibilidad gracias a un innovador proyecto de envase desarrollado en colaboración con saperatec GmbH, Palbo GmbH y AF-Color, filial del grupo especializada en masterbatches. La propuesta premiada se basa en un envase compuesto que combina un 50% de polietileno reciclado posconsumo (PCR-PE) con un 50% de polietileno de alta densidad (HDPE), lo que refuerza su carácter circular. Para la coloración se utilizaron masterbatches AF-Color PCR en tonalidades azul, negro y plateado, demostrando que la estética y la calidad no están reñidas con el reciclaje. El material recuperado proviene de envases de cartón para bebidas, un flujo de residuos con gran potencial de valorización que pone en evidencia cómo la innovación en el sector del packaging puede transformar residuos en recursos de alto valor.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Otras noticias relevantes de la semana en materia de gobernanza se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los lácteos, aliados frente a la hipertensión: nueva evidencia científica refuerza su papel en la salud cardiovascular https://www.corresponsables.com/actualidad/lacteos-aliados-frente-hipertension-nueva-evidencia-cientifica-refuerza-papel-salud-cardiovascular/ Wed, 10 Sep 2025 10:45:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396673

Un estudio internacional publicado en Nutrients demuestra la asociación entre el consumo de lácteos y la reducción del riesgo de hipertensión arterial

La entrada Los lácteos, aliados frente a la hipertensión: nueva evidencia científica refuerza su papel en la salud cardiovascular se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular en el mundo, y su control es un reto prioritario de salud pública. Una revisión sistemática y metaanálisis publicada recientemente en la revista Nutrients, liderada por el profesor David I. Givens de la Universidad de Reading, analiza datos de más de 20 estudios prospectivos y confirma que un mayor consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de desarrollar hipertensión.

Más que calcio: un conjunto de nutrientes que actúan en sinergia

Los investigadores concluyen que los efectos beneficiosos de los lácteos no pueden reducirse solo a su aporte de calcio. Elementos como el potasio, el magnesio o los péptidos bioactivos procedentes de la fermentación ejercen un papel relevante en la regulación de la presión arterial, favoreciendo la dilatación de los vasos sanguíneos y reduciendo la rigidez arterial.

La evidencia muestra que el consumo de lácteos, especialmente los enteros y altos en grasa, como yogures y quesos frescos, es especialmente eficaz; aunque también la leche en cantidades moderadas ofrece una asociación positiva con la salud cardiovascular.

Implicaciones en la prevención de la hipertensión

El metaanálisis señala que la incorporación de lácteos a la dieta puede tener un impacto similar al de otras recomendaciones nutricionales ya consolidadas, como incrementar la ingesta de frutas y verduras.

Tal y como subraya la Dra. María José Soto, Doctora en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad de Granada y colaboradora de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), “este trabajo ofrece una base científica robusta que actualiza y amplía nuestro conocimiento sobre los lácteos. Nos recuerda que, además de aportar proteínas y minerales, contienen compuestos capaces de modular procesos biológicos clave para la salud cardiovascular. Este tipo de evidencia es fundamental para orientar recomendaciones dietéticas más ajustadas a los grandes retos de salud pública, como la hipertensión”.

Consumo desigual y reto global de acceso

Pese a la solidez de la evidencia, los hábitos de consumo de lácteos son muy desiguales a nivel global. En países de renta baja y media, con ingestas todavía insuficientes, millones de personas podrían no estar beneficiándose de sus efectos protectores. En las sociedades de renta alta, en cambio, donde el consumo es mayor, la prioridad pasa por promover un consumo equilibrado y adaptado a las necesidades de cada etapa de la vida, de manera que los beneficios nutricionales de los lácteos se integren en una dieta variada y saludable.

El estudio concluye que promover un consumo regular y equilibrado de lácteos, adaptado a cada contexto cultural, puede contribuir significativamente al control de la presión arterial y reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Lejos de ser un alimento controvertido, los lácteos se consolidan como un componente esencial de la dieta cardiosaludable.

Una enfermedad silenciosa con fuerte impacto en España

En España, la prevención de la hipertensión es uno de los mayores desafíos sanitarios. Según datos del Ministerio de Sanidad y de la Sociedad Española de Cardiología, más de 10 millones de adultos conviven con esta enfermedad, responsable de unas 46.000 muertes anuales evitables. La OMS advierte de que un tercio de los pacientes no tiene la tensión controlada, en muchos casos porque desconoce su condición. Frente a esta realidad, la promoción de hábitos de vida saludables —como la dieta mediterránea, el control de la sal y la incorporación de alimentos protectores como los lácteos— resulta clave para frenar una patología silenciosa que está detrás de la mayoría de ictus, infartos y demencias.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Lactalis en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Los lácteos, aliados frente a la hipertensión: nueva evidencia científica refuerza su papel en la salud cardiovascular se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain marcan la agenda de Finance Week 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/finance-week-2025/ Tue, 09 Sep 2025 10:50:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396473 Así fue la Finance Week 2024 / Imagen cedida por CMS People

Líderes del sector, innovación tecnológica y networking de alto nivel se darán cita en una edición clave para anticipar el futuro de los servicios financieros

La entrada Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain marcan la agenda de Finance Week 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Así fue la Finance Week 2024 / Imagen cedida por CMS People

Lee un resumen rápido generado por IA




En 2025, la Finance Week se consolida como el evento líder del ecosistema financiero, enfocado en anticipar las tendencias más importantes del sector y facilitar el networking de alto nivel entre los principales actores de la industria. En este evento organizado por CMS People se reúnen los líderes más influyentes para anticipar los desafíos futuros y crear conexiones clave que impulsen el crecimiento y la colaboración en un entorno cada vez más digital.

La Finance Week abarcará todos los aspectos críticos del ciclo financiero: Crédito, Innovación, Gestión de Riesgos, Ciberseguridad y Fraude, Medios de Pago, y las Nuevas Tecnologías como IA, GenIA, ML, DL, Blockchain, Big Data, Cloud Computing, Quantum Computing, NeoBiometría e Identidad Digital. No es solo un evento, es la plataforma de referencia donde las marcas líderes del sector financiero pueden anticipar tendencias y posicionarse estratégicamente frente a un público clave.

Una plataforma estratégica para conectar, innovar y posicionarse en el centro de la transformación financiera

Las marcas podrán conectarse con los principales tomadores de decisiones del ecosistema financiero, elevando su visibilidad en un entorno diseñado para la creación de valor y el networking entre líderes.

En la Zona Expo comercial podréis encontrar un espacio vivo de networking, innovación y relaciones profesionales, donde los patrocinadores cuentan con su propio stand para presentar soluciones, generar sinergias y compartir visiones de futuro. Un punto de encuentro clave para impulsar alianzas, descubrir nuevas propuestas y hacer negocios cara a cara.

La Finance Week es una excelente opción para reforzar liderazgos y situarse en el centro de la conversación sobre el futuro financiero, entre cientos de asistentes y una audiencia compuesta por los actores más influyentes de la industria. Corresponsables, medio internacional líder en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad, será un año más Media Partner oficial del encuentro.

Agenda de Finance Week 2025

  • 17 de noviembre: Opening Day en Barcelona
  • 18 de noviembre: International Digital Day
  • 19 y 20 de noviembre: Finance Week Conference en Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain marcan la agenda de Finance Week 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las empresas cierran el año con optimismo, con unas previsiones de generación de empleo del 17% https://www.corresponsables.com/actualidad/empresas-cierran-optimismo-previsiones-generacion-empleo-manpower/ Tue, 09 Sep 2025 10:31:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396461

Las expectativas netas de generación de empleo para el cuarto trimestre de 2025 en España mejoran en 6 puntos respecto al periodo estival anterior, según el Estudio de Proyección de Empleo, elaborado por ManpowerGroup

La entrada Las empresas cierran el año con optimismo, con unas previsiones de generación de empleo del 17% se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Las empresas españolas afrontan el último trimestre del año con optimismo, aunque con cierta cautela, en cuanto a nuevas contrataciones, de acuerdo con el Estudio de Proyección de Empleo elaborado por ManpowerGroup. Las expectativas netas de empleo se sitúan en un 17%, lo que supone una mejora de 6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

Este dato surge de que un 35% de las empresas prevé aumentar su número de empleados, el 43% planea mantener su plantilla sin cambios y un 20% estima que sus equipos se verán reducidos.

A nivel global, el estudio muestra que las previsiones de contratación retroceden un punto respecto al tercer trimestre y se sitúan en un 23%. España, a pesar de la mejora respecto al periodo anterior, se mantiene aún por debajo de la media global.

«Las empresas españolas mantienen una actitud positiva hacia la contratación, aunque con una tendencia más moderada que en el cierre del año anterior. El crecimiento empresarial sigue siendo el principal motor de creación de empleo, pero factores como los cambios en la demanda y la incertidumbre global condicionan las decisiones de las compañías. En este contexto, es clave que fortalezcamos nuestros sectores más dinámicos y acompañemos a las organizaciones en su proceso de adaptación», comenta Luis Miguel Jiménez, Director General de Manpower España.

Tecnología lidera las previsiones mientras que Energía y suministros se mantiene en negativo

Con un 31%, las empresas tecnológicas son las que muestran mejores perspectivas de contratación para el próximo trimestre. Completan el pódium Transporte, logística y automoción (25%) y Publicidad y comunicación (23%), que protagoniza la mayor subida con respecto al verano, mejorando sus datos en 19 puntos.

En contraste, el sector de Energía y suministros anticipa otro trimestre en negativo, aunque mejora sus previsiones en 12 puntos, las previsiones netas son del -3%.

Las microempresas son pesimistas y las medianas son las más optimistas

Las compañías de entre 50 y 249 empleados son las más optimistas, con una proyección neta de contratación del 23%. Les siguen las grandes empresas de entre 1.000 y 4.999 empleados con un 19%, y las de entre 250 y 999 empleados, con un 18%.
Las compañías de 10 a 49 empleados se sitúan en un 17%. En el extremo opuesto, las grandes empresas de más de 5.000 empleados presentan un 16%. Finalmente, las microempresas (menos de 10 empleados) presentan unas perspectivas negativas del -12%.

España está a 6 puntos de la media global de previsiones de contratación

A nivel global, las previsiones de contratación se mantienen estables, con un 23% neto de las empresas que prevén aumentar sus plantillas en el último trimestre de 2025, apenas 1 punto por debajo del trimestre anterior y 2 puntos por encima con respecto a hace un año. Este resultado se basa en que un 40% de las compañías espera incrementar su equipo, un 42% planea mantenerlo sin cambios y solo un 16% anticipa reducciones. Por tanto, España se sitúa 6 puntos por debajo de la media global. Respecto al promedio europeo, está en un 18%, por lo que el mercado español se sitúa prácticamente en línea con los datos de los países de su entorno.

Por países, los que cuentan con las previsiones más optimistas son Emiratos Árabes Unidos (48%), India (42%) y Costa Rica (41%). En el extremo opuesto, se encuentran Argentina (3%), Hungría (5%) y Rumanía (6%).

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Las empresas cierran el año con optimismo, con unas previsiones de generación de empleo del 17% se publicó primero en Corresponsables.

]]>
LOCTITE impulsa la eficiencia y sostenibilidad en el ciclo integral del agua con soluciones innovadoras https://www.corresponsables.com/actualidad/loctite-impulsa-eficiencia-sostenibilidad-ciclo-integral-agua-soluciones-innovadoras/ Tue, 09 Sep 2025 10:05:20 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396450

Las soluciones de LOCTITE permiten a las empresas reducir costes operativos, mejorar la eficiencia energética y minimizar la huella de carbono en el ciclo del agua

La entrada LOCTITE impulsa la eficiencia y sostenibilidad en el ciclo integral del agua con soluciones innovadoras se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En un contexto de creciente presión por optimizar recursos, reducir costes energéticos y avanzar hacia la sostenibilidad, LOCTITE, marca líder de Henkel en soluciones industriales, presenta su propuesta integral para el ciclo del agua, abarcando desde la captación hasta la reutilización.

LOCTITE ofrece tres soluciones clave que permiten a operadores, fabricantes y gestores de infraestructuras maximizar la eficiencia, prolongar la vida útil de los equipos y reducir la huella ambiental:

LOCTITE Pulse

LOCTITE Pulse es una plataforma digital de mantenimiento predictivo que, mediante sensores inalámbricos e Inteligencia Artificial, monitoriza en tiempo real equipos rotativos (bombas, ventiladores, motores) para detectar anomalías y prevenir fallos. Sus beneficios son los siguientes:

  • Evita paradas no programadas
  • Reduce costes de mantenimiento
  • Mejora la seguridad
  • Prolonga la vida útil de los equipos

Además, como caso de éxito, en una planta de tratamiento de agua, LOCTITE Pulse detectó a tiempo una anomalía crítica, evitando 20.000 € en reparaciones, previniendo un fallo de 200.000 €, reduciendo inactividad y mejorando la fiabilidad del proceso.

Refuerzo estructural de tuberías

Los sistemas LOCTITE de refuerzo estructural y reparación de tuberías permiten realizar reparaciones temporales o definitivas sin parar el proceso, cumpliendo normas internacionales (ISO 24817, ASME PCC-2). Incluye soluciones como el kit de emergencia LOCTITE PC 5070 y el sistema definitivo con fibra de vidrio-carbono LOCTITE PC 5085 y resina LOCTITE PC 7210. Los beneficios de estos sistemas son:

  • Aplicación en minutos sin necesidad de soldadura ni desmontaje
  • Minimiza los tiempos de inactividad y costes por averías
  • Se dispone de soluciones para emergencias y para mantenimiento preventivo
  • Soluciones de hasta 20 años de vida útil

Mantenimiento y reparación de bombas

LOCTITE ofrece soluciones avanzadas para el mantenimiento, reparación y optimización de bombas mediante recubrimientos protectores de última generación, como LOCTITE PC 7337 (híbrido de epoxi y silicona), LOCTITE PC 7255 (apto para agua potable) o LOCTITE PC 7227 (monocomponente para reconstruir y reparar equipos de procesamiento). Estos recubrimientos reducen la fricción interna y las pérdidas hidráulicas, mejoran la eficiencia energética y protegen contra abrasión, erosión, corrosión, cavitación y ataques químicos, contribuyendo además a disminuir la huella de carbono en plantas de tratamiento de agua. Los beneficios son:

  • Aumenta la eficiencia hasta un 8%
  • Reduce el consumo eléctrico y la huella de carbono
  • Prolonga la vida útil de las bombas
  • Mejora la fiabilidad
  • Facilita una aplicación rápida, incluso en OEM

Y, como caso de éxito, en una planta desaladora, LOCTITE PC 7337 mejoró la eficiencia un 5,35%, ahorró 84.042 € anuales y redujo 480 t de CO₂, con retorno en menos de dos meses y un fabricante, con LOCTITE PC 7255, redujo un 30% los tiempos y aumentó la fiabilidad de su producto final.

LOCTITE protege equipos clave en plantas de tratamiento de aguas residuales, asegurando durabilidad mediante su red certificada. Sus tecnologías permiten ahorrar energía y costos, impulsan la sostenibilidad y mejoran la eficiencia del ciclo del agua, posicionándose como un aliado estratégico para operaciones responsables y rentables.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Henkel Ibérica en Organizaciones Corresponsables.

La entrada LOCTITE impulsa la eficiencia y sostenibilidad en el ciclo integral del agua con soluciones innovadoras se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo presenta su Informe ESG 2024/25 y refuerza su compromiso global con la sostenibilidad y la innovación responsable https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-presenta-informe-esg-refuerza-compromiso-global-sostenibilidad-innovacion-responsable/ Tue, 09 Sep 2025 09:49:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396415

La compañía avanza en sostenibilidad con nuevas iniciativas y un fuerte compromiso hacia sus objetivos de reducción de emisiones para 2030 y 2050

La entrada Lenovo presenta su Informe ESG 2024/25 y refuerza su compromiso global con la sostenibilidad y la innovación responsable se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lenovo ha publicado su Informe ESG (Environmental, Social and Governance) correspondiente al ejercicio fiscal 2024/25, en el que presenta los avances logrados en materia de sostenibilidad durante el último año. Este documento destaca el lanzamiento de nuevas iniciativas que evidencian el compromiso continuo, renovado y ampliado de Lenovo para ofrecer soluciones sostenibles a sus clientes. El documento recoge progresos medibles en economía circular, incremento del uso de materiales reciclados y ampliación del ciclo de vida de sus productos, así como reconocimientos internacionales que respaldan estos resultados.

La compañía cierra este año su primera generación de indicadores ESG, manteniéndose en la senda para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones para 2030 y su meta de alcanzar emisiones netas cero en 2050, validada por la Science Based Targets initiative (SBTi).

Lenovo ha alcanzado varios hitos en torno a la sostenibilidad durante este ejercicio. Uno de los más relevantes es la obtención del Nivel Platinum en EcoVadis, lo que la sitúa entre el 1% de empresas con mejor desempeño ESG del mundo. Además, ha obtenido la calificación AAA en MSCI ESG Ratings, un reconocimiento que avala la excelencia en sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

El paso del compromiso a la acción

En el ámbito de la sostenibilidad, se ha puesto en marcha iniciativas que convierten sus compromisos ESG en acciones concretas entre las que destaca Lenovo 360 Circle. Se trata de una comunidad global para partners que fomenta la colaboración y el intercambio de buenas prácticas para acelerar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles. El programa ofrece recursos formativos, herramientas de evaluación y espacios de trabajo conjunto para impulsar proyectos con impacto positivo.

En palabras de Cristina Martínez, Solutions & Services Group Leader en Lenovo: “Nuestro progreso en sostenibilidad es fruto de la colaboración con clientes, partners y proveedores. Iniciativas como Lenovo 360 Circle, el programa Refurbish o los Asset Recovery Services demuestran que la innovación tecnológica puede ir de la mano de un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medio ambiente. Reconocimientos como el Gold Award del Hong Kong Institute of Certified Public Accountants refuerzan que vamos por el camino correcto”.

La inclusión como motor de cambio

En el ámbito social, Lenovo ha incrementado un 44% el número de personas beneficiadas por sus acciones de voluntariado global durante el Love on Month of Service, una iniciativa por la que empleados de Lenovo de todo el mundo participan en proyectos solidarios y comunitarios. Además, ha sido reconocida nuevamente como “Mejor lugar para trabajar para personas con distintas discapacidades” en Estados Unidos, extendiendo este reconocimiento al Reino Unido y Brasil.

La compañía también ha reforzado su estructura interna para la inclusión y diversidad con el nombramiento de Calvin Crosslin como Chief Inclusion Officer. Asimismo, el Product Diversity Office ha pasado a denominarse Inclusive Product Design Office, un cambio que refleja su función de integrar criterios de accesibilidad y diseño inclusivo en todas las fases de desarrollo de productos y soluciones. Por último, el Supplier Diversity Program ha evolucionado hacia el Responsible Procurement Program, ampliando su alcance para garantizar que la cadena de suministro incorpore criterios de responsabilidad social y medioambiental, además de fomentar la diversidad entre los proveedores.

Tecnología al servicio de la innovación responsable

Lenovo continúa impulsando su visión Smarter AI for All mediante un marco interno de gobernanza de la inteligencia artificial, liderado por Doug Fisher, Chief AI Officer y Chief Security Officer, y alineado con compromisos internacionales.

En el terreno de las soluciones sostenibles y con el objetivo de extender el ciclo de vida de los productos y reducir los residuos electrónicos, Lenovo ha lanzado las iniciativas Lenovo Certified Refurbish y Lenovo Asset Recovery Services (ARS). El primero da una segunda vida a dispositivos reacondicionados de alta calidad, ofreciendo a los clientes opciones más asequibles sin comprometer el rendimiento. Por su parte, ARS es un servicio integral que permite la gestión responsable del fin de vida de los equipos, que incluye la reutilización de piezas, el reacondicionamiento y el reciclaje con certificaciones medioambientales y de borrado seguro de datos.

A estas iniciativas se suma Lenovo Neptune, un innovador sistema de refrigeración diseñado para optimizar la eficiencia energética, reducir el consumo de agua y prolongar la vida útil de las soluciones de almacenamiento.

Eco Tour en España

En España, Lenovo está desarrollando su Eco Tour. Esta iniciativa que desde el mes de junio recorre distintas ciudades y que llegará en septiembre a Zaragoza, A Coruña y Bilbao, acerca a partners y clientes sus soluciones de sostenibilidad. El objetivo es mostrar cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a cumplir con las normativas medioambientales y alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad, incluyendo la reducción de emisiones y el cumplimiento de KPIs relacionados con la eficiencia energética y la economía circular.

Durante las sesiones, los asistentes tienen la oportunidad de conocer de primera mano casos de uso, productos y servicios diseñados para minimizar el impacto ambiental, así como participar en espacios de intercambio de buenas prácticas.

Y es que Lenovo reafirma su apuesta por una sostenibilidad construida en colaboración con clientes, proveedores y partners.

“El Informe ESG 2024/25 refleja que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una realidad medible para Lenovo. Los avances en economía circular, el uso de materiales reciclados y el reconocimiento de organismos internacionales confirman que estamos en el camino correcto hacia nuestras metas de 2030 y 2050”, añade Cristina.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Lenovo en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Lenovo presenta su Informe ESG 2024/25 y refuerza su compromiso global con la sostenibilidad y la innovación responsable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Allianz Partners nombra a Okan Özdemir Chief Officer Health https://www.corresponsables.com/actualidad/allianz-partners-nombra-okan-ozdemir-chief-officer-health/ Tue, 09 Sep 2025 09:11:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396392

El liderazgo de Okan Özdemir refuerza la estrategia de crecimiento y transformación digital de Allianz Partners en el sector salud

La entrada Allianz Partners nombra a Okan Özdemir Chief Officer Health se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Allianz Partners, compañía líder en seguros y asistencia, ha anunciado el nombramiento de Okan Özdemir como nuevo Chief Officer Health y miembro del Comité Ejecutivo, a partir del 1 de septiembre de 2025. En este puesto, Okan reportará directamente a Tomas Kunzmann, CEO de Allianz Partners.

Okan Özdemir se incorpora a Allianz Partners procedente de Allianz Turquía, donde, desde 2019, ha ocupado el cargo de director de la línea de negocio de Salud y miembro del Consejo Ejecutivo. Con más de 24 años de experiencia liderando diversas posiciones estratégicas en Allianz, incluyendo la de director de Marketing o la supervisión de una importante transformación digital dentro del negocio turco. En su nuevo puesto global, Okan continuará fortaleciendo la línea de negocio de Salud para el Grupo Allianz Partners.

Okan Özdemir sustituye a Ida Luka-Lognoné, quien ha estado al frente de este negocio desde 2015. Durante su gestión, Ida impulsó un fuerte crecimiento y la expansión internacional, además de abrir nuevos segmentos de clientes.

Tomas Kunzmann, CEO de Allianz Partners, ha comentado: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Okan como nuestro nuevo Chief Officer Health. El profundo conocimiento de Okan en el ramo de Salud, así como su experiencia en transformación digital, contribuirán a la expansión del negocio. Además, reflejan la fortaleza de Allianz Partners y nuestra ambición de duplicar los ingresos para 2030. Salud sigue siendo un pilar fundamental de nuestra estrategia de crecimiento, y confío en que, bajo su liderazgo, seguiremos introduciendo soluciones innovadoras que aporten valor y tranquilidad a millones de clientes en todo el mundo.”

Borja Díaz, Managing Director Iberia y Consejero Delegado de Allianz Partners España, ha añadido: “Sin duda, la incorporación de Okan es una gran noticia para nuestro negocio de Salud. Su trayectoria contribuirá a reforzar una de nuestras líneas estratégicas más relevantes y a acelerar nuestro crecimiento en este segmento en todo el mundo. Estoy convencido de que, con su liderazgo, seguiremos consolidando nuestra posición como referente en el mercado, ofreciendo soluciones que nos diferencien de la competencia y que responden a las necesidades de nuestros clientes.”

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Allianz Partners nombra a Okan Özdemir Chief Officer Health se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MasOrange abre el periodo de candidaturas para la 5ª edición de sus ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ https://www.corresponsables.com/actualidad/masorange-abre-periodo-candidaturas-quinta-edicion-premios-periodismo-comunicacion-sostenibilidad/ Tue, 09 Sep 2025 08:26:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396311

Con la entrega de estos galardones, MasOrange reconoce, una vez más, la labor de periodistas, comunicadores y divulgadores en la visibilización de temáticas relacionadas con la aplicación de la tecnología al cuidado del medioambiente y la sostenibilidad

La entrada MasOrange abre el periodo de candidaturas para la 5ª edición de sus ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>

MasOrange, como líder del sector de las telecomunicaciones en España por número de clientes, sigue firmemente comprometido con la generación de impacto positivo en el medioambiente y la sociedad, así como con el apoyo, a través del conocimiento y la sensibilización, de todas aquellas iniciativas y proyectos innovadores que ayuden a mejorar la vida de todas las personas.

Con este fin de sensibilización, la Compañía pone en marcha, desde hoy, la apertura de candidaturas para sus reconocidos ‘Premios Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad +O’, que cumplen este año su 5ª edición.

Con estos galardones, MasOrange respalda, una vez más, la importante labor de concienciación que realizan los comunicadores del país a través de sus trabajos periodísticos y de divulgación sobre temas relacionados con el impacto positivo, entendiendo el mismo en una doble vertiente: como un desarrollo socioeconómico que salvaguarda el medioambiente y también como un apoyo a una tecnología inclusiva e integradora, que contribuye a mejorar la vida de las personas y el futuro del planeta. Estos valores y propósitos se encuentran recogidos en el site de MasOrange.

La dotación total de estos premios asciende a 24.000€. En cada una de las tres categorías contempladas se entregarán 7.000€, repartidos de la siguiente forma: un primer premio, de 4.000 euros; un segundo galardón de 2.000€ y un tercer premio de 1.000€.

Asimismo, este año se hará entrega de un premio -como mención especial- de 3.000€, a un profesional elegido por el jurado por su labor destacada relacionada con el periodismo y la divulgación sobre sobre sostenibilidad.

Tres categorías para premiar la comunicación en sostenibilidad e impacto positivo

Estas son las categorías a las que pueden optar los interesados en participar en estos ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad:

  • Categoría de medios escritos: para trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación escritos/blogs, independientemente de su periodicidad, extensión y de su versión (impresa u online).
  • Categoría audiovisual: reconoce los trabajos que, a través del contenido audiovisual, hayan contribuido a la promoción, difusión y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, vía cadenas de televisión o radiofónicas u otros canales, como YouTube.
  • Labor divulgativa y nuevas narrativas: esta categoría tendrá en cuenta aquellos trabajos, no necesariamente periodísticos, que hayan sido publicados en otros formatos de divulgación, como podcasts, videojuegos, presentaciones públicas, u otras plataformas de contenido o redes sociales, como Twitter, Instagram, Facebook o TikTok.

En ninguno de los casos anteriores se podrá optar a los premios con materiales cuyo contenido haya sido pagado, patrocinado o calificado como Branded Content.

Se podrán presentar candidaturas hasta el 9 de octubre y, solo se tendrán en cuenta los trabajos difundidos o publicados entre el 6 de octubre de 2024 y el 9 de octubre de 2025.

Cabe señalar que los interesados podrán presentar sus candidaturas (hasta un máximo de 3 trabajos por candidato) a través del formulario habilitado al respecto en la web de estos premios, donde también encontrarán las bases legales con los requisitos de participación.

Un jurado con profesionales reconocidos en el objeto de estos galardones

La decisión sobre los trabajos premiados se tomará por un jurado, formado por los siguientes profesionales de gran reconocimiento en el mundo de la comunicación y la sostenibilidad:

  • Mercedes Martín Gómez: Licenciada en Oceanografía y Medioambiente. Msc Meteorología. Presentadora y editora de El Tiempo de Antena 3 Noticias. Colaboraciones con National Geographic y Wave of Change.
  • Andreu Escrivà: licenciado en Ciencias Ambientales, máster en Conservación de Ecosistemas y doctor en Biodiversidad. Actualmente es miembro del Grup d’Expertes i Experts per l’Emergència Climàtica de Barcelona.  En 2016 ganó el XXII Premio Europeo de Divulgación Científica Estudio General.
  • Mario Viciosa: responsable de Ciencia en Newtral y El Objetivo de laSexta. Periodista y locutor especializado en producción audiovisual, con especial atención al proceso creativo y desarrollo de nuevos formatos para internet, radio y TV. Profesor de Periodismo Digital de la Escuela Unidad Editorial y el Máster de Periodismo de El Mundo.
  • Ana Sainz: directora general de la Fundación SERES. Después de más de una década en Bankinter, S.A., en el año 2007 inició su andadura en la gestión de entidades no lucrativas.

En 2010, se hizo cargo de la puesta en marcha de la Fundación SERES, Sociedad y Empresa Responsable.

El jurado decidirá cuáles son las candidaturas merecedoras de premio, según lo descrito en las bases legales, finalizado el periodo de candidaturas. El fallo se dará a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar el 30 de octubre.

Más de cien trabajos en la última edición

En la edición del pasado año de los “Premios de Periodismo y Sostenibilidad”, optaron a estos galardones cerca de 160 trabajos. Toda la información sobre los ganadores de 2024 así como sobre las bases de participación para esta nueva edición de los ‘Premios Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad +O’ se puede consultar aquí.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MasOrange en Organizaciones Corresponsables.

La entrada MasOrange abre el periodo de candidaturas para la 5ª edición de sus ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CX Congress regresa para marcar la pauta en las estrategias más innovadoras de Experiencia de Cliente https://www.corresponsables.com/actualidad/cx-congress-regresa-para-marcar-la-pauta-en-las-estrategias-mas-innovadoras-de-experiencia-de-cliente/ Tue, 09 Sep 2025 07:47:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396300

La XIII Edición del encuentro líder en España reúne a destacados ponentes en un evento único para analizar las últimas tendencias orientadas a transformar la relación cliente-marca y optimizar el impacto del CX en la estrategia de negocio

La entrada CX Congress regresa para marcar la pauta en las estrategias más innovadoras de Experiencia de Cliente se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Experiencia de Cliente se ha convertido en un pilar estratégico para la competitividad empresarial. En un entorno donde las expectativas del consumidor evolucionan a gran velocidad, las compañías deben rediseñar sus modelos de relación para ofrecer respuestas más ágiles, personalizadas y significativas.

La XIII Edición de CX Congress analizará las claves que están marcando el presente y el futuro del Customer Experience. El 8 de octubre en Truss Madrid del Movistar Arena, el encuentro reunirá a ponentes de primer nivel y las marcas líderes del sector que compartirán sus estrategias, herramientas y best practices para mejorar la conexión con el cliente, potenciar la eficiencia operativa y maximizar el ROI.

MÁS HUMANO, MÁS INTELIGENTE, MÁS CX

La IA, combinada con una gestión avanzada de datos, está transformando la forma en que las empresas entienden y responden al cliente. La automatización de procesos y tareas permite anticipar comportamientos y diseñar experiencias hiperpersonalizadas sin perder la conexión humana. Esta tecnología, lejos de despersonalizar la relación, se convierte en una aliada para generar cercanía, empatía y relevancia. En paralelo, la integración omnicanal se consolida como una prioridad para ofrecer interacciones fluidas y coherentes en todos los puntos de contacto, mientras que las estrategias de fidelización evolucionan hacia modelos más sostenibles, basados en la personalización, la transparencia y el componente emocional.

CX Congress 2025 pondrá el foco en cómo combinar tecnología avanzada con una conexión más humana, para construir experiencias coherentes y eficaces a lo largo de todo el Customer Journey.

PONENTES

El congreso contará con la participación, entre otros ponentes, de destacados directivos de marcas líderes como Domingo Guillén, Director General de FNAC, Carmen Velasco, Responsable Experiencia de Cliente de Endesa, José Carlos Reguilón, Director de Cliente de EMT Madrid, Javier Martínez Martín, Chief Data Officer de Codere, y Antonio Serrano Bezerra, Chief Strategy, M&A, and Digital Officer de Dia Group. Compartirán su visión estratégica y práctica sobre los desafíos actuales y las oportunidades de transformación.

El evento presencial en Madrid se posiciona como el punto de encuentro de referencia para los profesionales y decision-makers que lideran la transformación del CX en sus organizaciones. Un espacio exclusivo para identificar tendencias, contrastar enfoques y descubrir cómo convertir la Experiencia de Cliente en una auténtica ventaja competitiva. También se podrá acceder al congreso vía streaming, que estará abierto a todos.

CX Congress 2025 cuenta con el impulso de Liferay y Zoom como Patrocinadores Platinum; Merkle y Transcom como Patrocinadores Gold; y Kahuna by CRMPartners como Patrocinador Silver; Cyberclick como Agencia Oficial de Marketing Digital; Actitud de Comunicación como Agencia Oficial de Comunicación; Eventtia como Partner Tecnológico; Fnac como Gift Partner; Smartbox Business Solutions como Experience Partner; DietBox como Healthy Partner; AMKT- Asociación de Marketing de España, AsoCommerce, Ediciones Pirámide y Anaya Multimedia como Entidades Colaboradoras y AmericaRetail & Malls, Corresponsables, CTRL Publicidad| Revista Interactive, Esencia de Marketing, Just Retail, Periódico PublicidAD, Periódico La Social, Retail Actual, Retailers Magazine, Revista Inforetail, Zoom Tecnológico y Corresponsables como Media Partners.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada CX Congress regresa para marcar la pauta en las estrategias más innovadoras de Experiencia de Cliente se publicó primero en Corresponsables.

]]>