II Congreso Empresa y Derechos Humanos
Organizado por la FELGTBI+ en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Este congreso se retransmitirá en streaming y además el 23 de febrero la sesión será presencial en Madrid. Tiene como público destinatario el personal voluntario de entidades del Tercer Sector, responsables de asociaciones, responsables de RRHH de empresas, personal de administraciones e instituciones que trabajen en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en entornos laborales y sindicatos.
La inscripción es gratuita y abierta a todo el público.
Orientativamente, y hasta cerrar el programa, los contenidos principales del congreso serán:
La situación de los derechos LGTBI en diferentes regiones del mundo.
Las políticas y estrategias clave de la Unión Europea en materia de derechos LGTBI.
La política exterior y de cooperación de España en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI.
Los programas de la FELGTBI+ en materia de diversidad:
Inclusión laboral del colectivo de personas trans con dificultades de inserción en el mercado de trabajo: Yes We Trans.
La importancia de la implementación de los planes de diversidad en el mundo empresarial y en las administraciones públicas: EMIDIS
Ficha rápida
Agenda
Programa
JUEVES 23/02/2023 (Presencial y Online)
10:30 Recepción de participantes y entrega de materiales
10:50 Saludo institucional y bienvenida al II Congreso de Empresa y DDHH: Oscar Rodriguez, Vocal de Relaciones Exteriores de la FELGTBI+
11:00 Mesa de buenas prácticas en inclusión de la diversidad en la empresa
Modera: William Gil D’Avolio, Director Ejecutivo de la FELGTBI+
IBM: Belén Martín, Senior Partner, Growth Platform Leader Hybrid Cloud Services SPGI.
Google: Eduardo Martin, Pride at Google
P&G: Manuel Alejandre, HR Senior Director Iberia y HR Leader de GABLE Europa
Primavera Sound: Ainara G. Marañón, Chief of gender and NIN protocol activation
12:30 Mesa de Estrategias de Diversidad
Modera: Philippe Robertet Montesinos, Subdirector de relaciones internacionales del Instituto Cervantes y miembro de exteriores diverso.
Representación de la Comisión Europea en España: Juan González Mellizo, jefe de comunicación de la representación de la Comisión Europea en Madrid
IGLYO (IGLYO – The International Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, Queer and Intersex (LGBTQI) Youth & Student Organisation): Rú Ávila Rodríguez, Policy & Research Manager
CCOO: Raquel Gómez Merayo, técnica de la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo
13:30 PAUSA CAFÉ
14:00 Mesa de perspectivas de DDHH desde diversas ópticas
Modera: Jesús González Amago de Fundación ONCE
ACNUR
Asociación Tetris: Juan Carlos Durán Cana, presidente asociación Tetris
FELGTBI+: Laura Gonzalez, vocal de Delitos de Odio
FELGTBI+: Blue Rodríguez, coordinadore del Grupo de Políticas de la Juventud
VIERNES 24/02/2023 (Online)
11:00 Mesa Realidad internacional de los DDHH de las personas Trans
Modera: Oscar Rodriguez, Vocal de Relaciones Exteriores de la FELGTBI+
FALGTB: Maria Rachid, Comisión Directiva de la Federación Argentina LGBT+
ILGA Europa: Cianán Russel, Senior Policy Officer
Transgender Network Switzerland: Alecs Recher, director del equipo legal y de campañas
12:30 Mesa de Embajadas Realidad Internacional de los DDHH de las personas LGTBI+ – Perspectiva institucional
Modera: Oscar Rodriguez, Vocal de Relaciones Exteriores de la FELGTBI+
Embajada de Finlandia en España: Sra. Liisa Maunula, ministra consejera y jefa de misión adjunta
Embajada de Colombia en España: Santiago Mejía, ministro consejero
Embajada de Eslovenia en España: Amerisa Kurbegović, ministra consejera y jefa de misión adjunta
13:30 Clausura del II Congreso de Empresa y DDHH
Niurka Gibaja, Vocal de Relaciones con Empresas de la FELGTBI+