Congreso Internacional de Psicología 2022 – Salud Mental y Derechos Humanos
La Práctica de la Psicología desde el enfoque de Derechos Humanos

La Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario y la Universidad Autónoma de Coahuila, con el apoyo de Corresponsables como medio aliado, organizan el Congreso Internacional de Psicología 2022 que tendrá como tema central la práctica de la psicología desde el enfoque de los Derechos Humanos.
Se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo de manera virtual, previa inscripción y se abordarán los siguientes temas:
- Psicología y Derechos Humanos
- Salud Mental
- ODS
- Psicología y Educación
- Psicología Forense
- Psicología de la salud
- Acompañamiento psicosocial
Pago para estudiantes: https://mpago.la/2f3CHrh
Pago Profesionistas: https://mpago.la/2pAFfEQ
Se expedirá constancia por de la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario y la Universidad Autónoma de Coahuila. Además se editará un Libro digital del Congreso con ISBN para todas y todos los participantes.
Ficha rápida

Agenda
PRIMERA JORNADA – 26 DE MAYO
8.00 – 9.00 Inauguración
9.00 –11.00 Conferencia Magistral:
Dr. Elio Rodolfo Parisí
Aportes de la Psicología Política para pensar la Salud Mental y los Derechos Humanos
11.00 –13.00 Conferencia Magistral:
Dr.Pablo Firman
Las condiciones Subjetivas de la Segregación
13.00 –15.00 Conferencia Magistral:
Dr. Javier Álvarez Bermúdez
Sucesos Vitales, Elementos explicativos de la Ansiedad y la Depresión
15.00 –16.00 Receso
16.00 –19.00 Mesa de trabajo:
Comunidades,Colectivos Vulnerables y Derechos Humanos
SEGUNDA JORNADA – 27 DE MAYO
9.00 –11.00 Conferencia Magistral:
Dr.Mario Orozco Guzmán
La Violencia de las Palabras Vestigios de Oprobio
11.00 –13.00 Conferencia Magistral:
Lic.Gustavo Bertran
¿Salud Mental sin Derechos Humanos?
13.00 –15.00 Conferencia Magistral:
Dr.Guillermo Fouce
Psicología en tiempos de crisis: Psicología y Derechos Humanos
15.00 –16.00 Receso
16.00 –19.00 Mesa de trabajo:
Mujeres,Niñas,Niños,Adolescentes y Derechos Humanos
TERCERA JORNADA – 28 DE MAYO
9.00 –11.00 Panel de Especialistas:
La Defensa de los Derechos Humanos y la Salud Mental
Aluna:Acompañamiento Psicosocial,Espacio Psicosocial por los Derechos Humanos
Documenta:análisis y acción para la justicia social
11.00 –13.00 Panel de Especialistas:
El papel de la Academia y la Defensa de los Derechos Humanos en la Salud Mental
Universidad Autónoma de Nuevo León,
Universidad de Guadalajara y Universidad
Autónoma de Coahuila
13.00 –15.00 Conferencia Magistral:
Mesa de Trabajo:
Personas con Discapacidad,Violencia y Derechos Humanos
15.00 –16.00 Receso
16.00 –17.00 Mesa de Trabajo:
Clausura
Últimas notícias
NO HAY DATOS