CADE Ejecutivos 2022
El Perú en emergencia, los peruanos en acción.

CADE Ejecutivos cumple 60 ediciones y vuelve a la presencialidad en Paracas, el lugar donde nació y se inició CADE en 1961. Considerado como el foro empresarial más importante del Perú, contará con más de 45 expositores y conductores, nacionales y extranjeros, quienes englobarán el contenido en tres pilares: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e instituciones sólidas y democracia; para que, a través del diálogo y reflexión, encuentren propuestas de solución para los problemas que enfrenta el Perú; entre el sector privado, el público, la academia y la sociedad en su conjunto.
Cade Ejecutivos es organizado por IPAE acción empresarial y cuenta con el apoyo de Corresponsables como medio aliado. Bajo el lema “El Perú en emergencia, los peruanos en acción”, el foro se realizará del 8 al 10 de noviembre, donde promoverá el sentido de urgencia, de unión y de acción que se requiere abordando los indispensables para avanzar como país, y a su vez evidenciando el papel trascendental que cumplen los empresarios en el desarrollo del Perú.
Puede seguir la transmisión en vivo a través de las redes sociales de IPAE
Para mayor información ingrese aquí
Ficha rápida
Agenda
CADE Ejecutivos 2022
INAUGURACIÓN
Urgencia y acción para superar la crisis actual.
CADE Ejecutivos 2022
15:30 – 16:00 Presentación del tema y propósito de CADE Ejecutivos 2022 - 60 ediciones.
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
- Felipe Valencia-Dongo, Presidente de CADE Ejecutivos 2022
CADE Ejecutivos - 60 ediciones: los indispensables para avanzar como país
16:00 – 16:30 Recuento de lo logrado como país y la urgencia por recuperar, preservar y mejorar aquello que nos ha permitido avanzar hacia el desarrollo, enfatizando el rol de los empresarios.
Expositores:
- Elena Conterno, Expresidenta de IPAE y CADE Ejecutivos 2015
- Drago Kisic, Expresidente de IPAE y CADE Ejecutivos 1996 y 2017
- Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022
16:30 – 17:00 Refrigerio
El Perú en emergencia
17:00 - 17:40 Llamado a la acción para afrontar los desafíos políticos, económicos y sociales desde nuestro rol en la ciudadanía.
Expositores:
- Juan Fernando Correa, Gerente de país del Grupo Falabella
- Nuria Esparch, Experta en políticas públicas y Gerente senior de Relaciones Institucionales de Southern Perú.
- Carmen Mc Evoy, Presidenta del Consejo Directivo de Proética
Conductor:
- Alfredo Torres, Presidente ejecutivo de IPSOS Perú
¿Cómo detener la destrucción de un país?
17:40 – 18:20 Contexto internacional y aquello que debemos atender con urgencia para evitar un mayor deterioro del Perú.
Expositor:
- Moisés Naím* (Venezuela), Miembro Distinguido de Carnegie Endowment for International Peace
Conductor:
- Fernando Carvallo, Periodista de Radio Programas del Perú
*Participación en vivo vía streaming
Visión de futuro de los jóvenes
18:20 – 18:50 Reflexiones de los jóvenes para alcanzar el país que anhelamos y necesitamos.
Panelistas:
- Gonzalo Adriazola, iniciativa Jóvenes en CADE
- Yuliño Anastacio, iniciativa Jóvenes en CADE
- Antonella Romero, iniciativa Jóvenes en CADE
- Fiorella Torres, iniciativa Jóvenes en CADE
Conductor:
- Juan Antonio Castro, Director de IPAE y miembro del comité organizador de CADE Ejecutivos 2022
Liderazgo empresarial por un Perú unido y desarrollado
18:50 - 19:20 Acción empresarial indispensable para la generación de bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del Perú.
Expositores:
- Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021 y Presidente Ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú
- Jessica Rodríguez, Directora Ejecutiva de Art Atlas y Expresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Conductora:
- Adriana Giudice, Gerente general de Austral Group
19:20 – 22:30 Noche de Reencuentro CADE 60
INVERSIÓN PRIVADA PARA EL PROGRESO
Entorno, liderazgos necesarios y propuestas para reactivar la inversión privada.
Inversión privada para crear empleo y reducir la pobreza
09:00 - 09:20 Importancia de la inversión privada en el crecimiento y desarrollo del Perú. Expositor:
- Waldo Mendoza, Profesor del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Los empleos en riesgo
09:20 – 10:05 La urgencia de generar más empleo formal para los peruanos.
Expositores:
- Óscar Caipo, Presidente de la CONFIEP
- Paola del Carpio Ponce, Coordinadora de investigación Red de Estudios para el Desarrollo - Juan Stoessel, Director general de Hoteles Casa Andina
- Luis Villanueva, Presidente de la Asociación para el Trabajo (APT) y Secretario General de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú – FTCCP
Liderazgos para el desarrollo desde el sector empresarial
10:05 – 10:35 Liderazgos, cambios y adaptaciones para afrontar un contexto de crisis política, social y económica.
Expositor:
- Juan Carlos Eichholz (Chile), Socio fundador de CLA Consulting
Conductora:
- Mariela García de Fabbri, Directora y Gerente general de Ferreycorp
10:35 – 11:05 Refrigerio
Empresas que transforman: estrategias e iniciativas de valor compartido
11:05 – 11:45 Empresas que incorporan el enfoque de valor compartido en su gestión y contribuyen así al desarrollo.
Expositores:
- Rosario Bazán, Fundadora y Gerente general de Danper
- Mariana Rodríguez, Directora de Empresarios por la Integridad
- Fernando Zavala, Director Gerente General de Intercorp Perú
Liderazgo empresarial en tiempos de crisis
11:45 – 12:30 Experiencias empresariales sobre cómo afrontar los retos de la actual crisis política, social y económica.
Expositores:
- Carlos Añaños, Fundador de AJE, Presidente en Patronato Pikimachay y Fundador de Tiyapuy - Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental
- Alfonso Bustamante, Presidente Ejecutivo de CFI Holdings y Agrícola Cerro Prieto
Conductora:
- Pamela Vértiz, Periodista, Conductora de Día D
12:30 – 13:00 Sesión especial con el Presidente del Banco Central de Reserva
Expositor:
- Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú
Conductora:
- Claudia Cooper, Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima
13:00 – 15:00 Almuerzo APM Terminals
Propuestas y condiciones para lograr un Estado al servicio de la ciudadanía
Recomponer y exigir un Estado que funcione
15:00 – 15:20 Urgencia y condiciones para lograr un Estado que funcione al servicio de las personas en el más corto plazo.
Expositor:
- Luis Carranza, Director del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres
Lucha contra el hambre
15:20 – 16:05 Alternativas ciudadanas y empresariales para enfrentar la crisis alimentaria que afecta en especial a las poblaciones vulnerables.
Expositores:
- Vasco Masías, Presidente del Grupo Alimenta
- Abilia Ramos, Presidenta de la Red de Ollas Comunes de San Juan de Lurigancho y Vicepresidenta de Ollas Comunes de Lima Metropolitana
- Carolina Trivelli, Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
- Aníbal Velásquez, Oficial Nacional Senior de Políticas Públicas y Alianzas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú
¿Cómo evitar el desmantelamiento del Estado?
16:05 – 16:35 Retos y soluciones desde la acción ciudadana, empresarial y de la sociedad civil para generar bienestar frente a un Estado debilitado.
Expositores:
- Janeyri Boyer, Presidencia Ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR –
- Luis Miguel Castilla, Director Ejecutivo de Videnza Instituto.
Conductor:
- David Reyes, Director periodístico de Gestión
16:35 – 17:05 Refrigerio
Desarrollo de las regiones
17:05- 17:45 Una mirada empresarial sobre los avances, retos, roles y compromisos para una gestión pública más eficiente y sin corrupción para encaminar el desarrollo de sus regiones.
Expositores:
- Luis Caballero Vernal, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa
- Edward Palacios, Presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac
- Lorena Sandoval, Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca
Conductor:
- Gonzalo Banda, Analista político y profesor de la UCSM
Lecciones aprendidas y acciones urgentes para un Estado que funcione
17:45 – 18:30 Experiencias de gestión pública capaces de impulsar el bienestar social.
Expositores:
- Ignacio Briones (Chile), Exministro de Hacienda de Chile, Presidente del Centro de Estudios Horizontal y Profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez
- María Eugenia Vidal (Argentina), Exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y Diputada nacional de la República Argentina
Conductor:
- Diego Macera, Gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE)
Ruta para impulsar la inversión privada y el crecimiento
18:30 – 19:00 Planes de corto y mediano plazo para impulsar la inversión privada, el empleo formal, el crecimiento económico y el desarrollo.
Expositor:
- Kurt Burneo, Ministro de Economía y Finanzas del Perú
Conductor:
- Hugo Santa María, Socio y economista jefe de APOYO Consultoría
19:00 – 23:00 Coctel Backus
INSTITUCIONES SÓLIDAS Y DEMOCRACIA
Acciones y compromisos para fortalecer el sistema político y las instituciones.
Hacia un sistema político que funcione
09:00 – 09:20 Urgencia de tener instituciones sólidas, democracia, reformas esenciales y acciones para lograrlo.
Expositora:
- Adriana Urrutia, Presidenta de la Asociación Civil Transparencia
Control de daños del deterioro institucional
09:20 – 10:05 Acciones para evitar un mayor daño a la institucionalidad.
Expositores:
- Elvia Barrios, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial Patricia Benavides, Fiscal de la Nación
- Eliana Revollar, Defensora del Pueblo
Conductor:
- Gonzalo Zegarra, Coordinador de grupo de Vistage y Director de IPAE
Entre la corrupción, la violencia y la ilegalidad
10:05 – 10:25 Riesgos y propuestas de acción en la lucha contra la corrupción, la ilegalidad y la violencia en la actual coyuntura política, económica y social.
Expositor:
- Carlos Basombrío, Investigador en temas de seguridad
10:25 – 10:55 Refrigerio
El futuro del país, propuestas y conclusiones
Propuestas al país: los peruanos en acción
10:55 – 11:25 Propuestas concretas para construir un país más desarrollado y con oportunidades para toda la ciudadanía.
Expositor:
David Tuesta, Presidente del Consejo Privado de Competitividad
Esperanza en el Perú
11:25 – 11:45 Un mensaje de esperanza y sentido de urgencia, unión y acción.
- Lucho Quequezana, Músico, compositor y productor musical
Conclusiones de CADE Ejecutivos - 60 ediciones
11:45 – 12:00 Presentación de las conclusiones de la edición 60 de CADE Ejecutivos.
- Felipe Valencia-Dongo, Presidente de CADE Ejecutivos 2022
Clausura de CADE Ejecutivos - 60 ediciones
12:00 – 12:30 Diálogo con el Presidente de la República.
- Pedro Castillo*, Presidente de la República del Perú
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
*Pendiente confirmación de asistencia
(Actualización al 31.10.2022)