ODS4. El Servicio Global de Voluntariado de Soltec y ANSE realizan un anillamiento científico | Corresponsables.com España

ODS4. El Servicio Global de Voluntariado de Soltec y ANSE realizan un anillamiento científico

Se trata de una iniciativa muy especial por ser la primera que la empresa realiza con fauna y porque, a su vez, implicaba varias acciones.

07-07-2021

El Servicio Global de Voluntariado de Soltec ha realizado una nueva acción: Solbirds, un anillamiento científico de aves, concretamente de una especie muy especial, el Zarcero Berberer, un pájaro pequeño, autóctono (y exclusivo) de la Región de Murcia y lo ha realizado con ANSE, Asociación de Naturalistas del Sureste.

Se trata de una iniciativa muy especial por ser la primera que la empresa realiza con fauna y porque, a su vez, implicaba varias acciones.

De esta forma, los voluntarios de Soltec, y los miembros de sus familias que les acompañaron, procedieron al marcaje de cada ejemplar y, más tarde, pudieron ayudar a la liberación de las aves para su seguimiento científico. Antes de su suelta, las identificaron para asegurarse de su especie, las sexaron para aprender a determinar si son machos o hembras y las dataron, para conocer si son jóvenes o adultos antes de proceder a su liberación en mitad de la huerta.

A cada pájaro le pusieron en una de sus patitas un geo localizador solar, un dispositivo minúsculo que registra la hora de salida y puesta de sol. El desfase entre la hora de salida y puesta del sol y el reloj de la zona de marcaje permite calcular la longitud y latitud (posición en el globo terráqueo). Esto ayuda a los especialistas a estudiar los hábitos y costumbres de cada ejemplar para diseñar acciones que contribuyan a garantizar su supervivencia.

También hicieron una visita al centro de visitantes de La Contraparada (punto dónde nace la huerta en Murcia, en Javalí Nuevo) donde ANSE enumeró a los participantes las peculiaridades de los árboles y las aves que habitan este ecosistema.
Este encuentro permitió conocer sus instalaciones y una interesante exposición sobre el pájaro protagonista de dicha jornada. Se trata de un museo interactivo de la huerta que nos mostró un resumen del rico y extenso patrimonio de fauna, flora y etnografía que tiene nuestra región, la hasta no hace mucho considerada como la ‘Huerta de Europa’.

Por último los miembros del Servicio Global de Voluntariado que participaron en la acción pintaron casitas, nidos de madera lo suficientemente acogedores para que los zarceros deseen instalarse allí. Todo ello usando pinturas ecológicas libres de pesticidas y sin barnices, respetuosas con la salud y con el medioambiente en los colores corporativos: naranja, amarillo, rojo y blanco, los tonos de la gradación solar. Los refugios de madera fueron identificados con una placa de ‘No molestar’ personalizada igualmente, este distintivo sirve para señalar que puede contener animales vivos o huevos.

Todos los niños y niñas que participaron en la actividad recibieron como obsequio un libro de la editorial Vicens Vives elegido cuidadosamente por el mensaje haciendo nuestra la máxima ‘Leer te da alas’. Cuentos para educar en valores, para que los pequeños, a la vez que fomentan la lectura, aprendan modelos de conducta que les harán crecer sanos y felices como personas.
Con esta iniciativa, en Soltec cumplen varios ODS de la Agenda 2030 de la ONU, en concreto estos: 4, 12, 13, 15 y 17.