ODS4. La Universidad de A Coruña y Vegalsa-Eroski impulsan la Cátedra de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas,  Mundo Académico
Sectores:
 Distribución y Gran Consumo,  Universidades y Centros Formativos

ODS4. La Universidad de A Coruña y Vegalsa-Eroski impulsan la Cátedra de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa

El Rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, y el Director General de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, ratificaron en interés de ambas entidades la creación de la cátedra conjunta

26-07-2021

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski y la Universidad de A Coruña pondrán en marcha la Cátedra universitaria Vegalsa-Eroski de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa dirigida a la formación, investigación, divulgación y transferencia de conocimientos en este contexto de interes común para ambas instituciones. Así se formalizó en la sede del Rectorado con un acto oficial de creación de la Cátedra presidido por el Director General de la compañía, Joaquín González, y el director de la institución académica, Julio Abalde.

La cátedra estará dirigida por la profesora Titular del departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación, del área de Comunicación Audiovisual y publicidad, y coordinadora del grupo de invistigación Cultura y Comunicación Interactiva, Carmen Costa Sánchez, y estará adscrita al Vicerrectorado de Política Científica, Investigación y Transferencia de la UDC.

Durante el acto el Director General de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, puso de manifiesto que "este proyecto es un reto que nos ayudará a seguir mejorando nuestra actividad a través de la investigación académica y la divulgación, con objetivo de seguir trabjando para tener una visión integral sobre la importancia de la comunicación favoreciendo una actividad sostenible y colaborativa".

Por su parte, el Rector, Julio Abalde, reconoció el interés de la UDC y de las instituciones en general por los temas de responsabilidad social, por lo que agradeció a la empresa Vegalsa-Eroski su confianza por este convenio que permitirá "generar investigación en un tema de comunicación y reputación corporativa".
 

Comunicación con conciencia

El principal objetivo de esta Cátedra es trabajar a favor de una función de comunicación en las organizaciones comprometidas y con conciencia, que ayude a la sociedad en sus líneas fundamentales: la comunicación para la salud y la comunicación a favor del cuidado del mediambiente.

La idea es poder facilitar a comunidades universitarias y a la sociedad en general una visión integral sobre la importancia de la comunicación a la hora de impulsar hábitos de vida saludables y conciencia ambiental, favoreciendo a su vez un consumo consciente y sostenible. Para lograrlo en el próximo curso 2021-2022 se priorizarán acciones en cuatro líneas de actuación fundamentales: investigación, transferencia, formación y acciones de tipo relacional y de protección social, aportanco la empresa una dotación anual de 20.000 euros para su consecución.

A nivel formativo se priorizará la contribución a la promoción de la salud de los jóvenes, así como del conjunto de la sociedad a través de iniciativas de divulgación y formación en hábitos saludables, así como la contribución y la educación ambiental a través de acciones de sensibilización de cara al cuidado del medioambiente de cara a un consumo consciente y sostenible. A nivel de investigación se trabajará en el desarrollo de iniciativas de investigación que relacionen comunicación, reputación y valores organizacionales en lo que a la divulgación se refiere, en el fomento de la comunicación con conciencia como herramienta estratégica relacional de organizaciones en el contexto actual y la conversación en un foro de reflexión de la sociedad tras un año de pandemia global con consecuencias a nivel sanitario, económico y social.

Por último, a nivel de transferencia de conocimiento y teconología se trabjará para convertirse en un polo de referencia a nivel regional y estatal en comunicación, salud y sostenibilidad.