
Telefónica presenta un software que permite ver la televisión a personas sordociegas
PervasivesSUB integra la App GoAll que permite a las personas sordociegas recibir en braille en perfecto directo la emisión de televisión
En España, hay alrededor de 20.000 sordociegos, que necesitan para su contacto con el entorno la presencia constante de un guía-intérprete
PervasiveSUB, como se llama el software, recoge todos los subtítulos de las cadenas de televisión y los envía a un servidor central. Desde ahí, a su vez, se reenvían a los smartphones o tabletas, y desde ahí a la línea braille de la persona sordociega gracias a la AppGoAll, que integra el software y que es compatible con diferentes líneas braille y permite controlar la velocidad de los subtítulos captados directamente desde la emisión de televisión en perfecto directo.
Financiado por Telefónica, esta tecnología ha sido desarrollada por el grupo de investigadores del Instituto de Desarrollo Tecnológico y Promoción de la Innovación Pedro Juan de Lastanosa de la Universidad Carlos III. En la presentación de esta nueva tecnología, Según Arancha Díaz-Lladó, directora de Innovación Sostenible de Telefónica, ha señalado: “En Telefónica trabajamos para ser una empresa más accesible y así favorecer la inclusión. De ahí que tratemos de incorporar la accesibilidad como un elemento natural de nuestros procesos. Esto implica trabajar desde el inicio para reducir barreras, es decir, integrar el concepto de ‘Diseño para todos’ en nuestra cadena de valor en las decisiones, proyectos, productos y servicios, etc. Nos queda mucho camino por recorrer pero tenemos un aliado excelente: las nuevas tecnologías”.
Un grupo de usuarios sordociegos, pertenecientes a FASOCIDE, han sido los encargados de probar este software pionero en España y en Estados Unidos con unos resultados muy satisfactorios. Así, todas las personas que lo han probado destacan la ventaja que significa poder acceder a información antes vedada para ellas en tiempo real y sin intermediarios, y además han elogiado las capacidades de envío a líneas braille y la posibilidad de modificar la velocidad de lectura y visualización.
En España, hay alrededor de 20.000 sordociegos, que necesitan para su contacto con el entorno la presencia constante de un guía-intérprete. A partir de ahora, esta tecnología les permitirá recibir de primera mano y directamente las emisiones de televisión en tiempo real y en igualdad de condiciones que el resto de la población. El software ya está disponible en todos los canales nacionales de la TDT nacionales, autonómicos de Madrid y en breve en el resto de comunidades autónomas.