ODS17. Ruralizable selecciona los emprendedores extremeños más innovadores y con impacto social del mundo rural | Corresponsables.com España

ODS17. Ruralizable selecciona los emprendedores extremeños más innovadores y con impacto social del mundo rural

Las iniciativas para revitalizar el medio rural pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 30 de marzo para esta convocatoria 100% gratuita

03-03-2022

La II edición de Ruralizable ha lanzado una nueva convocatoria para impulsar ideas y proyectos con componente tecnológico o digital e impacto positivo y directo en el medio rural, tras el éxito de 2021 en la que participaron 70 emprendedores.

El objetivo para este año es superar los 200 proyectos presentados. Sara González, cofundadora de Ruralizable, señala que: "Inscribirse en el mayor ‘hackaton’ de emprendimiento rural es la mejor manera de que los emprendedores demuestren su potencial y convenzan al jurado, que su iniciativa va a impactar de forma positiva y mejorar el futuro del medio rural”.

Respecto al ‘hackaton’, Sara destaca que "permitirá a los emprendedores seleccionados formarse durante 15 días, de forma intensiva, en la mejora de sus proyectos de la mano de mentores especializados. Esta mentoría les dará herramientas para mejorar el potencial de crecimiento de su negocio, la sostenibilidad, el equipo, así como el interés para potenciales inversores”.

El ecosistema Extremeño, en auge en los últimos años

En 2021 Ventum fue una de las startups seleccionadas. La empresa ha desarrollado soluciones para conocer la situación de la granja y el bienestar animal en tiempo real y desde cualquier lugar del mundo.

Para Miguel Ángel Morales Piñero Ingeniero de desarrollo en Ventum Innovación "Ruralizable fue una gran oportunidad para Ventum, gracias a ellos pudimos darnos a conocer, y es una importante puerta de entrada de inversores y financiación tanto pública como privada”, asegura.

Convocatoria abierta hasta el 30 de marzo

Los emprendedores tienen hasta el 30 de marzo para presentar sus proyectos, en una convocatoria que es 100% gratuita. La organización estima en recibir más de 200 candidaturas, de las que se preseleccionarán entre 60 y 80 proyectos, que el 23 de abril y en formato online, defenderán su viabilidad e impacto en el mundo rural ante un comité de expertos en innovación en una sesión individual de 3 minutos.

De esta fase se elegirán entre 30 y 40 finalistas que tendrán la oportunidad de acudir a South Summit 2022 de la mano de Ruralizable, accediendo al principal ecosistema de emprendimiento e innovación del país, y uno de los más relevantes a nivel global.

Con más de 22.000 asistentes físicos y virtuales, más de 1.600 inversores con una cartera aproximada de 1.000 millones de euros, junto a más de 8.000 startups, 680 speakers y 7.000 miembros de corporaciones, los finalistas de Ruralizable defenderán sus proyectos para poder ser una de las 100 startups más disruptivas del mundo, en el South Summit Madrid que se celebrará este año del 8 al 10 de junio.

Desde su fundación hace 10 años, entre las participantes ha habido una gran cantidad de startups que se han convertido en empresas líderes en su sector. Entre las más destacadas se encuentran Cabify, Jobandtalent o Glovo, que superan cada una los 2.000 millones de euros de valoración.

La Startup gallega “Innogando” considerada en 2021 como una de las Mejores 100 Startups de España, nació en 2020 para dar respuesta a una demanda de digitalización del sector ganadero, y en 2021 se presentaron a Ruralizable con soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los ganaderos. Para el CEO de Innogando, Elio López “Ruralizable nos ha ayudado a visualizar nuestra iniciativa a nivel nacional. Ahora ya contamos con una plantilla de 10 personas y estamos preparando el salto para la venta a nivel internacional”.