
Reinventando la profesión del Dircom
El Campus de Iberdrola en San Agustín de Guadalix ha acogido el 8º Congreso Dircom, un evento que este año se ha celebrado de forma más especial que nunca puesto que la entidad celebra su 25º aniversario.
El Congreso ha servido para analizar los grandes desafíos del Dircom. Así, bajo el lema ‘Reiventar la profesión’, la Asociación de Directivos de Comunicación ha celebrado su congreso anual con directivos y expertos que han debatido sobre las claves para reinventar y renovar la profesión.
“Reinventar al dircom” ha sido el título de la sesión plenaria protagonizada por Javier Ayuso, director adjunto de El País y Alejandra de la Riva, directora de Comunicación de Primark, y moderada por Miguel López-Quesada, director corporativo de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gestamp y secretario general de Dircom. El debate se ha centrado en hacer un análisis retrospectivo y de futuro de la profesión, poniendo en común cada uno de los ponentes su visión en virtud de su experiencia. En palabras de Alejandra de la Riva, “hemos pasado de gestionar stakeholders a gestionar skate holders” en una simpática alusión a las nuevas generaciones.
7 tendencias para reinventar la profesión del dircom
Tras el debate, los socios se han repartido en siete grupos de trabajo que han puesto el foco en cómo reinventar la profesión según las siete tendencias para dirigir la comunicación, identificadas en el Anuario de la Comunicación 2017.
El mensaje central de cada grupo de trabajo en 140 caracteres ha sido el siguiente:
- Confianza, reputación y transparencia: Este grupo, liderado y dinamizado por Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence ha concluido que "en el futuro, la gestión de la confianza será clave. Por ello el dircom debería estar preparado para poder incluso llegar a ser el CEO"
- Estrategia y comunicación. Este grupo, liderado y dinamizado por María Luisa Melo, Public Affairs & Communication director de Huawei: "La comunicación debe estar en la base de la estrategia de la compañía".
- Públicos internos: Este grupo ha sido liderado y dinamizado por Pablo Gonzalo, director del Área de Comunicación Interna de Estudio de Comunicación: "Los públicos internos, ni son públicos, ni son internos. Son actores y comunican reputación hacia el exterior".
- Comuncación móvil: Este grupo, liderado y dinamizado por Mildred Laya, directora de Comunicación de Salesforce ha resaltado: "La comunicación móvil: el inicio de cualquier estrategia a futuro del dircom y en la base está la Transformación Digital".
- Big data: Este grupo ha estado liderado y dinamizado por Francisco Porras, director general de Weber Shandwick: "El Dig Data es un tema transversal a la empresa y el dircom debe concienciar del uso estratégico que se debe hacer de él".
- Contenidos: Este grupo, liderado y dinamizado por Carmen Queipo de Llano, consultora y experta en comunicación ha concluido que la "gestión y gobierno del contenido es un reto para el dircom. Un contenido estratégico y co-creado con las audiencias".
- Empresa social- sostenibilidad: Este grupo, liderado y dinamizado por Ricardo Hernández, director de Asuntos Corporativos de Mondelez España: “El desinterés en la RSE se debe a: falta de definición, especialización y liderazgo y a mensajes técnicos que no llegan”.