
ODS17. Nace el I Programa de formación de Negocios Inclusivos para multinacionales españolas
ICEX lanza un Programa de Negocios Inclusivos pionero en España, en colaboración con el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo
ICEX España Exportación e Inversiones ha creado el primer Programa de Negocios Inclusivos, en colaboración con el Observatorio empresarial para el Crecimiento Inclusivo.
El objetivo es contribuir a una recuperación inclusiva, mediante la formación y consultoría especializada en innovación social. Los promotores se proponen abrir a las empresas nuevas oportunidades de negocio, que pasen por integrar a personas vulnerables en su cadena de valor, ya sea como clientes, proveedores o empleados.
El programa se dirige a profesionales y directivos del sector privado que quieran generar mayor impacto social desde sus organizaciones, con atención especial a la internacionalización. También está diseñado para directivos de desarrollo de negocio y estrategia, profesionales del departamento de compras o suministros, así como a directivos de sostenibilidad o responsabilidad social corporativa. María Peña Mateos, consejera delegada de ICEX, comenta: “Las empresas que quieren cumplir con los ODS y ser competitivas en los mercados internacionales en el largo plazo están incluyendo en sus estrategias de negocio objetivos relacionados con la inclusión social”.
Los participantes tendrán acceso a la red de oficinas comerciales españolas en el exterior y al programa ICEX Impact+. El programa comenzará el próximo 9 de marzo y se celebrará quincenalmente hasta el mes de mayo, durante seis sesiones. El formato será híbrido, con clases teóricas y prácticas.
“Queremos contribuir a cerrar la brecha de desigualdad en España –explica Mónica Gil-Casares, directora de Investigación de CODESPA–, y por eso partimos de la colaboración entre el tercer sector y la empresa”. Entre los profesores se encuentran Cristina Sánchez, Directora Pacto Mundial de Naciones Unidas en España; Armando Nieto, Presidente de Divina Seguros; Giovani Di Placido, Director de Research y Estrategia en Fundación Microfinanzas BBVA y Fernando Riaño, Director de RSC en Grupo Social ONCE, entre otros.