ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad,  Prácticas Laborales

ODS10. Organizaciones comprometidas con los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad

03-12-2021

En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según se recoge en la web de Naciones Unidas: “El objetivo es promover los derechos y el bienestar de personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural”.
 
“Por mi parte estoy convencido. Entre todos podemos organizar una sociedad más inclusiva, empática y comprometida con las personas con Discapacidad. Desde Corresponsables predicamos con el ejemplo haciendo accesibles todos nuestros portales”, manifiesta Marcos González, Presidente Editor de Corresponsables, su Fundación y ObservaRSE, en un artículo de opinión.
 

Buenas prácticas

 

Allianz Partners

 
El pasado mes de julio, Allianz Seguros firmó un acuerdo integral de colaboración con el Grupo Social ONCE para colaborar conjuntamente en formación y empleo, buscando líneas de cooperación en materia de accesibilidad universal, en el área de RSC de Allianz y sus proyectos de inclusión social.
 

Borges International Group

 
Durante varios años consecutivos, Borges ha ido renovando su adhesión al Charter de la Diversidad, un programa europeo del que forman parte desde el año 2012. Además, la compañía trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades de personas con algún tipo de diversidad funcional para que se incorporen al mercado laboral y se integren plenamente en la sociedad.
 
En esta línea han colaborado con diferentes de organizaciones. Por ejemplo, Taller Baix Camp. Una entidad que trabaja para la inclusión social de personas con capacidades diversas, a través de la contratación directa de personas como a través de la externalización de servicios.
 

Bolsalea

 
Bolsalea es el primer comercio electrónico de España en ofrecer una modalidad de atención al cliente accesible para personas sordas. La empresa incorpora en su servicio de atención al cliente la posibilidad de conservar en lengua de signos para toda aquel que lo necesite. Al mismo tiempo, para aquellas personas que no oyen bien, pero tampoco conocen la lengua de signos tienen la opción de contactar por videollamada con subtítulos simultáneos.
 

Cabify

 
En 2019, Cabify se convirtió en una aplicación 100% accesible para personas ciegas a través de la optimización de la aplicación para lectores de pantalla como VoiceOver o TalkBack y la capacitación de más de 300 mil socios conductores y conductoras
 

Cepsa

 
El periódico británico Financial Times ha destacado recientemente la labor de Cepsa como compañía energética líder en materia de diversidad en España. La empresa también fue reconocida durante el FactorW Diversity Summit por su programa formativo para jóvenes “Challenging U” al que incorporaron un 7% de personas con discapacidad.
 

CGI

 
Con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, CGI ha llevado a cabo distintos proyectos en los últimos meses. Algunos de ellos son: el acuerdo con Grupo ONCE para el desarrollo de un programa de formación en programación, el proyecto de voluntariado para Plena Inclusión Madrid y el patrocinio del Congreso de Parálisis Cerebral 2021, entre otras iniciativas.
 

Confederación ASPACE

 
ASPACE es una entidad sin ánimo de lucro de España que presta servicios y apoyos especializados a personas con parálisis cerebral. La organización cuenta con varios proyectos destacados como “Autoderminación: Red de Ciudadanía Activa ASPACE”, “Desarrollo del Conocimiento ASPACE” o “ASPACEcif – Valorando Capacidades”, entre otros programas.
 

Enaire

 
El pasado mes de mayo, Enaire lanzó por segundo año consecutivo una convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de actividades de inserción laboral y de creación de empleo para personas con discapacidad.
 

Eurofirms

 
En Fundación Eurofirms ponen a disposición de las organizaciones sus más de 14 años de experiencia integrando a personas con discapacidad para convertir un imperativo legal, la Ley General de la Discapacidad, en una oportunidad para crear una cultura inclusiva en la empresa. Un fenómeno que beneficia individualmente tanto a las personas que la componen como a la organización en conjunto.
 

Farmacéuticos

 
Gracias a la aplicación ‘Medicamento Accesible Plus’, creada por el Consejo General de Colegios de Colegios Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España, las personas con algún tipo de discapacidad o mayores pueden tener acceso a información actualizada, objetiva y accesible de todos los medicamentos autorizados en España.
 

Globalvia

 
En 2013, Globalvia comenzó a colaborar con Fundación A LA PAR para incorporar a una persona con discapacidad intelectual a su equipo, quien continúa en la plantilla en la actualidad. Desde entonces, la compañía ha continuado trabajando en la diversidad e inclusión. En 2017, decidieron dar un paso más y comenzaron su cooperación con Fundación PRODIS y su Centro Especial de Empleo con el objetivo de reforzar la integración laboral y social de las personas con discapacidad intelectual, proporcionándoles un trabajo digno y remunerado.
 

Grupo Disfrimur

 
Grupo Disfrimur promueve la igualdad de oportunidades entre todos los colectivos mediante colaboraciones que se llevan a cabo con diferentes organizaciones que trabajan por la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. En este aspecto, destaca también el trabajo del grupo junto a Centros Especiales de Empleo para lograr el objetivo de inserción socio-laboral de personas con capacidades especiales.
 

Grupo Envera

 
Grupo Envera es una entidad sin ánimo de lucro, con transparencia acreditada por la Fundación Lealtad, cuya misión es que las personas con discapacidad intelectual ocupen con dignidad su lugar en el mundo, acompañándolas en todo su ciclo vital, desde que nacen hasta el último día de su vida. Cada año atienden a 4.500 personas con discapacidad intelectual y a sus familias proporcionando empleo estable y protegido a más de 800 trabajadores, de los cuales más de 650 son personas con discapacidad.
 

Hydro

 
Hydro Iberia colabora regularmente con fundaciones específicas que ayudan a las personas con discapacidad a formarse para poder conseguir oportunidades laborales en empresas como Hydro. Ejemplo de ello es el caso de la fábrica de La Roca, en Barcelona, que ha colaborado con Fundación APADIS apoyando su trabajo con personas con discapacidad intelectual; la fábrica de La Selva, en Tarragona, contribuyó con la labor desarrollada por Fundación Aurora para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades mentales, y la fábrica en Navarra, que apoya regularmente actividades deportivas dirigidas a niños y niñas con discapacidad.
 

La Fageda

 
La Fageda ofrece trabajo a personas con discapacidad intelectual y/o trastornos mentales mediante una estructura empresarial protegida como es el Centro Especial de Empleo, que en la actualidad ofrece 140 contratos a personas con discapacidad.
 

Lilly

 
Para cumplir con su objetivo de crear una cultura Diversa e Inclusiva, en Lilly España han desarrollado nuevas acciones formativas y de sensibilización sobre la Discapacidad para supervisores y colaboradores. Además, facilitan el desarrollo de prácticas académicas externas a los estudiantes universitarios con Discapacidad. En suma, están capacitando a los puestos de supervisión en la incorporación y gestión del talento diverso y reforzando su colaboración con las principales fuentes de reclutamiento de este grupo social y formalizando nuevos acuerdos para maximizar su capacidad de identificación de PcD con perfil Lilly.
 

Norauto

 
En la actualidad, Norauto tiene establecido el objetivo de que el 4% del total de la plantilla sean personas con discapacidad. Para alcanzarlo cuentan con diferentes acciones de sensibilización para los managers acerca de la contratación de estos perfiles. Por otro lado, la compañía también fomenta su contratación e integración participando desde hace ocho años en la Feria de Discapacidad de Madrid y en las dos últimas ediciones en la de Barcelona. También colaboran de forma habitual con Asindown y Adecco.
 

SUPERCUIDADORES

 
El objetivo principal de SUPERCUIDADORES es “profesionalizar y dignificar la figura del cuidador para mejorar la vida de las personas mayores, enfermas o que sufran algún tipo de discapacidad o dependencia”. Para ello han creado 400 temáticas formativas para aprender a cuidar, ya sea por razón de edad, enfermedad o tipo de discapacidad o dependencia que tenga. 
 

Vegalsa

 
Durante el pasado año, Vegalsa-Eroski suscribieron convenios de colaboración en materia de formación e inclusión laboral con 39 entidades sociales que representan a colectivos en riesgo de exclusión o con discapacidad. En total, se formalizaron 41 nuevas incorporaciones a la plantilla, mientras que 163 personas recibieron formación práctica en la cadena de supermercados.
 

Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional de las Personas con Discapacidad.