ODS8. El ex CEO de Unilever asegura que los ODS crearán 380 millones puestos de trabajo | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Asuntos de Consumidores,  Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas,  PYMES
Sectores:
 Consultoría,  Financiero

ODS8. El ex CEO de Unilever asegura que los ODS crearán 380 millones puestos de trabajo

Paul Polman planteó esta y más similitudes en el segundo evento de Litte Big Conversations

01-07-2022

¿Te importan los problemas de la Humanidad?, ¿El mundo es mejor gracias a tu empresa? Estas son las preguntas de partida que el activista contra el cambio climático y ex CEO de Unilever, Paul Polman, planteó a la audiencia en la conversación con Sandra Pina, CEO de Quiero, en el segundo evento de Little Big Conversations, de Sustainable Brands Madrid celebrado el 27 de junio en Madrid.

Conclusiones del encuentro

Entre las conclusiones de este encuentro, Sandra Pina destacó además otras ideas que se fueron desgranando, como la necesaria transformación de la humanidad, las oportunidades del momento actual, la importancia de la escucha, el propósito como punto de partida, los moonshots, el papel de los jóvenes en la empresa para construir el cambio, la urgencia de ser capaces de mover las barreras, evitar la gestión incrementalista, provocar cambios sistémicos y contar con líderes valientes y comprometidos.

Paul Polman es coautor junto a Andrew Winston del libro “Impacto Neto Positivo: Cómo las empresas valientes prosperan dando más de lo que reciben”, “Un libro sobre liderazgo, esperanza y sobre las grandes oportunidades que las empresas tienen en el camino de la sostenibilidad. Los ODS liberarán 12 trillones de dólares esta década, creando 380 millones de empleos. Estamos en un momento en el que el coste de no actuar es muy superior al de actuar, pero es imprescindible devolver a los negocios una perspectiva humana”, señaló Polman.

Consejos para las empresas de cara al futuro

Al hilo de esta obra, cuya edición en español se lanza estos días, Polman, de la mano de Sandra Pina, ofreció en el evento consejos imprescindibles para que las empresas sobrevivan en el escenario actual y futuro:

- Transformación humana: No se puede dar una transformación de la empresa o una transformación sistémica sin transformación humana.

- Cooperación de los líderes para el cambio sistémico: "uno más uno son once". Si reunimos una masa crítica de directores generales por sector industrial en toda la cadena de valor, juntos, se vuelven más valientes. La dinámica es que emergen hacia arriba, no se hunden hacia abajo. Y se pueden abordar cambios sistémicos, cosas que ninguna empresa puede hacer sola.

- No basta con ser menos malo: El 28 de julio se terminan los recursos naturales disponibles para 2022 en el planeta, y hasta que acabe el año se los estaremos robando a las generaciones venideras. El cambio climático sigue aumentando, la desigualdad también, como señalan todos indicadores de los ODS, los informes de sostenibilidad de las empresas, la COP26, etc.

- Romper las barreras; objetivos, no logros: El propósito cambia nuestra mentalidad y consigue que distingamos entre los objetivos necesarios de los objetivos alcanzables. Si no te hacen sentir incómodo, los objetivos no son lo suficientemente buenos. Y si sabes cómo llegar a ellos, entonces no son objetivos reales, son simplemente logros.

- Arraigar la sostenibilidad en la empresa: La estrategia de tu empresa debe ser la sostenibilidad. No es una asignatura optativa, no funciona como un departamento más dentro de la empresa. Los proveedores sostenibles, la energía verde, los derechos humanos, fabricar con cero residuos son la base que te asegura que luego las marcas -en definitiva, tu conexión con los consumidores- también sean sinceras. Hay que poner la sostenibilidad realmente en el centro de la marca.

- Líderes jóvenes, empáticos, con verdad: las compañías dirigidas por líderes con mayor sentido de humanidad, más empatía, movidas por un propósito, con pensamiento multigeneracional, que abrazan las asociaciones, son las que están teniendo más éxito. En estos tiempos de incertidumbre necesitamos líderes que ofrezcan verdad, confianza, que creen vínculos estrechos con los stakeholders más importantes, que son los empleados. El 50% de la población del mundo es menor de 30 años.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.