ISO 26000:
 Gobernanza
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Financiero

ODS8. Abanca alcanza los 100.000 millones de negocio y un beneficio de 137 millones, un 8,2% más que el año anterior

El arranque del año ha puesto de manifiesto su capacidad de generación de ingresos recurrentes, que crecieron un 10,7%

21-04-2021

Abanca obtuvo en el primer trimestre de 2021 un beneficio atribuido de 137,4 millones de euros, un 8,2% más que en el mismo periodo del año pasado.

El arranque del año ha puesto de manifiesto su capacidad de generación de ingresos recurrentes, que crecieron un 10,7%, así como su posición de liderazgo en el sector por calidad de activos, con una ratio de morosidad del 2,0% y una cobertura de activos dudosos del 83,4%.

Tras la integración contable de Bankoa y la adquisición de la red española de Novo Banco, Abanca superó los 100.000 millones de euros de volumen de negocio. La operación de Novo Banco, sexta de Abanca desde 2014, fortalece su posicionamiento en banca personal y fuera de Galicia.

Desde el inicio de la pandemia, Abanca ha formalizado más de 3.200 millones de euros en créditos ICO y aplicado medidas de flexibilización financiera para familias por importe de 1.200 millones de euros.

En el terreno de la sostenibilidad, Abanca ha seguido dando pasos en la construcción de su modelo de banca responsable y sostenible y con su contribución al desarrollo social y a la protección medioambiental.
 

Calidad de la cartera

Abanca continúa siendo la mejor entidad del sistema financiero español por calidad de activo. Los activos dudosos se redujeron un 19,5% (un 24,1% sin Bankoa), con lo que la tasa de morosidad se situó en el 2,0%, a la cabeza del sector y prácticamente la mitad que la media española (3,9%) y por debajo de la media europea.

Esta elevada calidad crediticia tiene una de sus bases en la diversificación sectorial, algo especialmente relevante en el actual contexto económico. Además, el principal mercado de la entidad, la comunidad de Galicia, continúa mostrando un mejor comportamiento que el conjunto de España tanto en términos de indicadores macroeconómicos como de evolución de la pandemia.

La tasa de cobertura de dudosos es del 83,4% (destacando especialmente la tasa de cobertura del 107,0% en pymes y grandes empresas). Combinando provisiones y solvencia, Abanca presenta una ratio Texas del 27,2%, claramente por debajo del umbral del 30%, lo que acredita su posición como la primera entidad financiera española en cuanto a calidad crediticia.