
ODS5. 4 mujeres representarán a España participa en el mayor foro sobre liderazgo femenino de Latinoamérica
El evento se lanzó el 10 de septiembre desde el Hotel Casa Gangotena y contó con la presencia de líderes claves de varios sectores que patrocinan, impulsan y colaboran con el WEF Ecuador
Hoy 11 de noviembre de 2021 se dio inicio en Ecuador el Women Economic Forum, el cual es la mayor plataforma internacional donde mujeres de todos los ámbitos pueden expandir sus oportunidades de negocio, su influencia y red de contactos, a la vez que son inspiradas por algunas de las empresarias, autoras, líderes de opinión y celebridades más exitosas del mundo. El foro está formado por más de 250.000 miembros de 150 países, entre los cuales se encuentra España gracias a la participación de 4 mujeres de referencia en sus respectivos campos.
WEF Ecuador 2021 será una oportunidad para participar en charlas de personalidades referentes de talla mundial, que compartirán sus conocimientos y experiencias para continuar transformando los ecosistemas, dando a conocer las iniciativas que buscan el progreso económico y la inclusión de la mujer, dejando como aprendizaje mejores prácticas, reflexiones y conexiones a más de 88000 asistentes de más de 19 países, quienes podrán escuchar a 119 speakers en 29 paneles durante más de 11 horas de transmisión.
"El rápido crecimiento del WEF ha permitido visibilizar el liderazgo de la mujer e incrementar su influencia en todo el mundo a través del intercambio de conocimientos entre mujeres que inspiran a otras. Líderes reconocidas y exitosas como ganadoras de premios Nobel, gobernantes y expertas en diferentes sectores se conectarán desde Ecuador con todo el mundo”, señaló Catalina Cajías, directora de WEF Ecuador al referirse a la importancia de este evento para el país.
Las representantes de españa son, en primer lugar, Nuria Vilanova, quien es fundadora y presidenta de Atrevia, y conversará sobre el “Progreso de la mujer de Habla Hispana". En segundo lugar, estará Mercedes Wullich, fundadora del medio Mujeres&Cia e impulsora del lobby femenino con el programa “Aceleradora”. Luego, Carmen Sánchez-Laulhé, presidenta de la Cámara Oficial de Comercio de España en Quito, participará en el panel “Generación de redes e impacto en las empresas”. Y finalmente estará Iratxe Gómez, locutora y voice talent quien presta su voz para el asistente virtual Siri, el asistente virtual más famoso del mundo.
Ecuador fue seleccionado por sus atributos y en alianza con la organización All Ladies League, un movimiento multinacional que conecta a las mujeres más allá de toda frontera y trae nuevas y mayores oportunidades para el país. “Nuestro propósito es la integración del sector público, privado y el tercer nivel, convirtiéndonos en un ícono para la región. WEF Ecuador será el capítulo 54 de los que se realizan alrededor del mundo. Nuestro tema principal es: Reafirmar, recalcar y reconocer la inclusión de la mujer en la economía”, explicó la directora a propósito de la reactivación económica que necesita la región en la postpandemia.