
ODS4. Fundación Ibercaja y Atrapavientos ofrecen talleres online con el objetivo de fomentar la creatividad literaria juvenil
Atrapavientos ha diseñado para la ocasión seis laboratorios que comenzarán, en una primera fase, el próximo 5 de marzo y abordarán diferentes disciplinas sobre el arte de contar historias y de escribir guiones y novelas, entre otras materias
Acercar la creatividad en todas sus expresiones es el objetivo de los talleres y laboratorios que presentan Atrapavientos y el Espacio Joven de Fundación Ibercaja. Es un proyecto educativo compuesto por seis laboratorios que exploran la creatividad como herramienta fundamental para resolver todo tipo de situaciones, no solo en el ámbito personal, sino también en el profesional. Los talleres comenzarán el 5 de marzo, se dirigen a jóvenes de 14 a 25 años de todo el país y abordarán diferentes disciplinas sobre el arte de contar historias y de escribir guiones y novelas, entre otras materias. Se trata de promover una forma de acercarse y experimentar el mundo con otra mirada, nuevas capacidades y competencias.
El miércoles, 24 de febrero, tendrá lugar la videoconferencia “¿Quieres conocer La Asombrosa Máquina de Generar Historias?, dirigida a jóvenes, padres y docentes, en la que se explicará esta propuesta educativa. En la charla se explicarán algunos aspectos de la escritura de historias: cómo contarlas, cómo hacer que sean interesantes, y también se hablará de cuál es el principal miedo de todos los escritores y cómo superarlo. Comenzará a las 18:30 horas y los interesados en seguirla deberán inscribirse en: https://www.fundacionibercaja.
Seis talleres para profundizar en la escritura creativa
Los talleres que componen esta iniciativa se dirigen a jóvenes contadores de historias, escritores, novelistas, guionistas, reporteros y oradores, y tendrán una duración de 12, 20 y 24 semanas, según el laboratorio. La organización ofrece dos tipos de propuestas: laboratorios temáticos (novela, guion, escritura, oratoria, periodismo) donde se completa un proyecto creativo desde cero, y un “laboratorio de laboratorios”, Crea(n), con 24 sesiones que abordarán diferentes disciplinas en cada jornada. Cabe destacar el Laboratorio de Jóvenes Novelistas, que iniciará su sexta edición, en el que hasta la fecha han participado medio centenar de adolescentes zaragozanos.
Aprender los entresijos de la escritura de una novela desde cero, escribir el guion de una serie de televisión o formar parte de una experiencia creativa que implica enfrentarse a diferentes píldoras formativas cada semana son algunos de los aspectos que se tratarán en los laboratorios, siempre, y como es habitual en las propuestas de Atrapavientos, con un hilo conductor común: las historias, pero también la creatividad y la diversión.
Un proyecto que se consolida
Con esta primera edición de los Laboratorios Creativos, la Asociación Atrapavientos y Fundación Ibercaja reafirman su apoyo a proyectos de carácter educativo. Ambas organizaciones han colaborado en anteriores ocasiones, en la quinta edición del Laboratorio de Jóvenes Novelistas o en iniciativas tan novedosas como LuchaLibro Zaragoza y LuchaLibro Madrid. Así lo ratifica este proyecto que ofrece un punto de encuentro para jóvenes con ganas de crear y que combina literatura, escritura, música y otras disciplinas artísticas, así como el desarrollo de las habilidades escénicas, la expresión corporal y la expresión oral.
Programación laboratorios y cursos
Curso online. Laboratorio de Jóvenes Novelistas
05/03/2021 - 30/07/2021
https://www.fundacionibercaja.
Curso online. Laboratorio de jóvenes guionistas
05/03/2021 - 30/07/2021
https://www.fundacionibercaja.
Curso online. Laboratorio Crea(n)
06/03/2021 - 09/10/2021
https://www.fundacionibercaja.
Curso online. Jóvenes Reporteros.
10/04/2021 - 03/07/2021
https://www.fundacionibercaja.
Curso online. Encuentra tu voz
10/04/2021 - 03/07/2021
https://www.fundacionibercaja.
Curso online. Escritores en prácticas.
10/04/2021 - 03/07/2021
https://www.fundacionibercaja.