
ODS3. Liberty apoya a Médicos Sin Fronteras en su labor ante el COVID-19 en Europa
La compañía ha realizado una donación a Médicos Sin Fronteras para apoyar a sus profesionales que están respondiendo en Europa a las necesidades médicas generadas por la pandemia y a sus consecuencias
Así, ha donado 250.000 euros a la ONG Médicos Sin Fronteras con el objetivo de apoyar a los profesionales que están respondiendo en Europa a las necesidades médicas generadas por esta pandemia que ha golpeado principalmente a Italia y a España y afecta a otros 100 países en todo el mundo.
“En Liberty queremos que las personas se sientan seguras. Por eso, como empresa socialmente responsable, creemos que es nuestra obligación hacer un esfuerzo para apoyar a los profesionales que están trabajando día a día por proteger a las personas y que están ayudando a frenar esta crisis. Igualmente queremos agradecerles todo lo que están haciendo por nuestros empleados, clientes, mediadores y socios, por nuestras familias y por nuestra sociedad en su conjunto”, explica Tom McIlduff, CEO de Liberty en Europa.
En otros países europeos, Médicos Sin Fronteras ha focalizado sus esfuerzos en aquellos lugares donde la epidemia está golpeando con más virulencia y a los grupos sociales más vulnerables: personas mayores, personas sin hogar e inmigrantes. De esta forma, sus líneas de trabajo se distinguen en tres ámbitos: apoyo y asesoramiento técnico y estratégico a hospitales, centros de salud; trabajo de asesoramiento, formación y apoyo en residencias de mayores y apoyo para grupos vulnerables como personas sin hogar y migrantes.
En España, su respuesta se ha centrado en el asesoramiento y apoyo a la hora de elaborar planes de intervención y de descongestión de estructuras sanitarias gracias a un grupo muy experimentado de profesionales.
A día de hoy, Médicos Sin Fronteras en España ha participado en la evaluación de la respuesta en cerca de 12 hospitales, colaborado en la creación de 22 extensiones hospitalarias en que están permitiendo descongestionar las urgencias y las salas de Cuidados Intensivos, y facilitando también la entrega de materiales médicos y logísticos.
Además, con el afán de maximizar su capacidad de respuesta y llegar al máximo de profesionales sanitarios, sociosanitarios, personal de limpieza, gestores de estructuras y otros profesionales, Médicos Sin Fronteras España ha elaborado herramientas como guías, protocolos y contenidos audiovisuales accesibles en una página web destinada a profesionales.
Esta enfermedad afecta gravemente a los mayores, Así, gran parte de los esfuerzos de Médicos Sin Fronteras se han focalizado en este grupo vulnerable y en el apoyo a residencias. Hasta la fecha ya se han asesorado más de 100 residencias en España, y sus equipos continúan trabajando para llegar a muchas más. En Portugal, los equipos han comenzado a visitar hogares de ancianos y a apoyar a las autoridades y los equipos de gestión para capacitar al personal y establecer medidas básicas de higiene y prevención de transmisión de casos. En Italia, apoyan una red de hogares de ancianos en varias ciudades, para evitar que los casos se propaguen.
En Francia y Bélgica, Médicos Sin Fronteras está focalizada en ayudar a migrantes y personas sin hogar. Así, ha desplegado a sus equipos en algunos de los refugios de emergencia establecidos para dar cabida a las personas que viven en las calles durante el encierro y en otras instalaciones de alojamiento colectivo para proporcionar apoyo médico, evaluar el estado de salud e identificar posibles casos de COVID 19. También brindan consultas generales cerca de los puntos de distribución de alimentos cinco días a la semana.
Otras acciones de Liberty para apoyar a las entidades que protegen a las personas ante el COVID19 en Europa
En España, la aseguradora ha donado 50.000 euros a Cruz Roja para el envío de material sanitario a profesionales médicos y centros hospitalarios de las Comunidades Autónomas más afectadas, así como la entrega de comida y de elementos de primera necesidad. También ha contribuido con donaciones a Mensajeros de la Paz para el reparto de alimentos en comedores sociales de personas mayores, y a la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI), ayuda que se destinará a la puesta en marcha de cursos de psicomotricidad para jóvenes con discapacidad, uno de los colectivos más vulnerables frente a esta crisis.
En Irlanda se han realizado donaciones a Pieta House y Alone, ambas organizaciones benéficas que se encargan de ayudar a colectivos en riesgo de exclusión social, especialmente personas mayores y personas con trastornos de la salud mental.
Por su parte, en Portugal se ha realizado una donación a CASA (Centro de Apoio aos Sem Abrigo) para la entrega de comida a personas necesitadas en zonas de cuarentena, y otra a APAMETAL, que gracias al apoyo de Liberty ha producido y entregado 500 máscaras de protección para personal sanitario en el Hospital Sao José de Lisboa.
Todas estas medidas, y muchas más, en el site especial que Liberty ha creado en su web, clicando aquí.
Noticias relacionadas
