
ODS3. La fundación Endesa entrega a Ifema 2.000 viseras protectoras hechas con impresoras 3D
Cincuenta impresoras 3D del programa colegial RetoTech de la Fundación Endesa se están dedicando a producir 20.000 viseras protectoras para contribuir a la lucha contra el coronavirus
La Fundación Endesa ha entregado en el hospital de campaña de IFEMA un lote de 2.000 viseras protectoras realizadas con impresoras 3D destinadas, antes del comienzo de la crisis, a un programa escolar de innovación llamado RetoTech. Un total de 50 impresoras de este programa de la Fundación Endesa se están dedicando ahora a producir 20.000 viseras protectoras que se destinarán a centros sanitarios públicos y privados y servicios de emergencias para contribuir a la lucha contra el coronavirus. Estas impresoras se encontraban en los 50 centros educativos de Madrid participantes en RetoTech, y son parte del material que les fue entregado al comienzo del curso escolar para incorporarse al programa.
La inmediata disponibilidad de estas impresoras a través de esta cesión temporal ha hecho posible que las primeras viseras protectoras hayan llegado ya a centros sanitarios y servicios de emergencia. La Fundación Endesa y BQ, su socio-colaborador en el proyecto, se encargan de recoger las impresoras y llevarlas a un centro de producción en el que ingenieros voluntarios de BQ fabrican las viseras, para su posterior distribución, a razón de unas 1.000 diarias.
En su fabricación, que se consigue a un coste muy bajo, se utilizarán 10.000 pantallas transparentes, 100 kg de PLA y 10.000 elásticos.
Para todo aquel que esté interesado en colaborar con esta iniciativa a título individual, puede hacerlo a través de la web de crowdfunding que ha puesto en marcha BQ, y a la que se puede acceder a través de la web www.protegeanuestrosheroes.org
Plan de Responsabilidad Pública de Endesa
En la crisis sanitaria sin precedentes que estamos viviendo por la pandemia mundial provocada por el COVID-19, Endesa sigue trabajando para asegurar la calidad del suministro energético, dar facilidades a nuestros clientes y cuidar de sus empleados.
Además, ha puesto en marcha un plan de acción para contribuir a la lucha contra el virus que incluye ayudas directas a la compra de material, condiciones especiales de suministro y donaciones para paliar las principales necesidades sanitarias y sociales provocadas por la emergencia sanitaria, dotado con 25 millones de euros
Noticias relacionadas

