ODS3. Fundación Garrahan y Roche lanzan programa para digitalizar el Sistema Sanitario de Argentina | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Gobernanza
Grupos de interés:
 Tercer sector
Sectores:
 Entidades No Lucrativas

ODS3. Fundación Garrahan y Roche lanzan programa para digitalizar el Sistema Sanitario de Argentina

Con esto, la Fundación Garrahan y Roche buscan apoyar, empoderar y promover la transformación digital, la innovación en los procesos y la sostenibilidad del sistema de salud dentro de los efectores públicos.

15-09-2021

En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre Fundación Garrahan y Roche Argentina, se lanza el programa “Transformar Salud, promoviendo la innovación y digitalización del sistema sanitario nacional”, que busca fortalecer el sistema de salud mediante el desarrollo de iniciativas innovadoras, las cuales deberán fomentar la accesibilidad, la mejora del acceso, la calidad de atención, la gestión y la sustentabilidad del sistema de salud.

El programa consta de cuatro etapas que se realizarán durante los siguientes 14 meses, los cuales constan del envío de iniciativas, un proceso de evaluación que seleccionará hasta 20 inciativas para que pasen a la fase de nivelación; luego, los proyectos seleccionados participarán de una jornada de presentación, frente a un equipo de jurados y se anunciarán tres iniciativas ganadoras para la final. Finalmente, las instituciones recibirán apoyo financiero para fortalecer la implementación de las iniciativas, asesoría especializada a través un partner estratégico en el desarrollo y formación de proyectos, y un programa de mentoring con referentes.

“Roche Argentina y Fundación Garrahan, a través de este programa posibilitan concretar proyectos en efectores de salud de las distintas regiones de nuestro país, atendiendo a la mejora continua e innovación para brindar una salud equitativa y un acceso garantizado”, destacó la Dra. Silvia Kassab,  directora ejecutiva de Fundación Garrahan.

"Transformar Salud'' es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre los diferentes actores puede derivar en resultados concretos para el sistema de salud en general. Seguimos comprometidos, trabajando juntos, cada uno desde su lugar, contribuyendo, accionando y sumando con un propósito común final que es el bienestar de los pacientes", concluye Lorice Scalice, Gerente General de Roche Argentina.

Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de Noviembre para los efectores públicos de salud que deseen acercar sus propuestas en la página web de la iniciativa.