ODS2. Eroski y Familia ponen en marcha una campaña solidaria a favor del Banco de Alimentos | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Distribución y Gran Consumo

ODS2. Eroski y Familia ponen en marcha una campaña solidaria a favor del Banco de Alimentos

El objetivo es apoyar y reforzar las capacidades de los Bancos de Alimentos para que puedan continuar atendiendo a sus beneficiarios durante los próximos meses

22-04-2020
Las enseñas Eroski y Autoservicios Familia de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha puesto en marcha una campaña solidaria para recaudar fondos para los Bancos de Alimentos de Rías Altas, Vigo, Lugo, Ourense, Asturias, Palencia, Sil-Ponferrada, Zamora y León, que estará vigente en sus tiendas a partir de hoy. Los fondos recaudados reforzarán los recursos de los Bancos de Alimentos para adquirir alimentos y productos de higiene, contribuyendo así a que puedan seguir atendiendo las necesidades básicas de los más necesitados y aportar una ayuda inmediata a los colectivos más vulnerables durante los próximos meses.
 
Activa en 220 establecimientos de las enseñas Eroski/Center, Hipermercados Eroski, Eroski/City y Autoservicios Familia de Galicia, Asturias y Castilla y León, los clientes que quieran colaborar podrán realizar en ellas una donación económica a su paso por caja que se reflejará en su ticket de compra a favor del Banco de Alimentos. Por su parte, Vegalsa-Eroski suma a la campaña con una aportación de 6 toneladas de productos a los Bancos de Alimentos.
 
Cuando termine la campaña se sumarán todas las donaciones económicas, estableciendo un crédito para cada Banco de Alimentos que podrá usar cuando quiera en función de sus necesidades a lo largo del año. Esta modalidad es pionera en la distribución alimentaria en Galicia y se ha implantado tras testarla en campañas de recogida de alimentos como la Gran Recogida o el Zampakilos Solidario, con una buena acogida, tanto entre los clientes como los Bancos de Alimentos.

 
“La crisis sanitaria por Covid-19 está incrementando el número de personas en riesgo de exclusión social y de ciudadanos que necesitan apoyo para cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene. Por ello hoy apelamos a la solidaridad de nuestros clientes para que los Bancos de Alimentos puedan seguir atendiendo a las personas en situación de vulnerabilidad, ya que colaborar con el Banco de Alimentos más cercano nos permite ayudar a las personas de nuestro entorno que más lo necesitan”, afirma la directora de RSE, Comunicación y Área Cliente de la compañía, Gabriela González.