ODS17. Segunda sesión de cápsulas innovadoras, en la Jornada Corresponsables de Madrid | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas,  PYMES,  Administraciones y Empresas Públicas
Sectores:
 Medios de Comunicación

ODS17. Segunda sesión de cápsulas innovadoras, en la Jornada Corresponsables de Madrid

Se ha llevado a cabo una segunda sesión de cápsulas de buenas prácticas innovadoras en la Jornada Corresponsables celebrada durante el día de hoy en el Auditorio Endesa de Madrid y moderada por Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adeco

26-02-2020

Se ha llevado a cabo una segunda sesión de cápsulas de buenas prácticas innovadoras en la Jornada Corresponsables celebrada durante el día de hoy en el Auditorio Endesa de Madrid y moderada por Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adeco. Francisco ha apuntado que “es fundamental difundir ideas de RSC para transmitir ideas a otros“ “ y ha añadido que “esto es aplicable sobre todo para las Pymes”.

La segunda sesión de cápsulas innovadoras ha contado con la participación de Carburos Metálicos, Lilly, P&G España, Seur y TSR Territorio Socialmente Responsable.

En primer lugar, Pere Cucurella, Director General de CVA Logistics de Carburos Metálicos ha presentado la ponencia ‘Camino a la Sostenibilidad’. Cucurella ha destacado que “la sostenibilidad es un valor de toda la compañía no solo de un departamento” y ha concluido que “el compromiso con la sostenibilidad se basa en tres claves: crecer, conservar y cuidar”.

La presentación de Teresa Millán, Directora de Asuntos Corporativos y RSE de Lilly, ha llevado por título ‘Emprende inHealth: emprendimiento, impacto social e innovación en salud’. Para Millán, “este proyecto apoya a startups con asesoramiento especializado y hemos sido capaz de llegar a 41.000 pacientes, trabajando con diferentes partners”.

Por su parte, Elio Estévez, Director de Sostenibilidad de P&G España ha disertado en torno a las ‘Alianzas transformadoras para resolver los mayores desafíos ambientales de nuestro planeta’. Estévez ha manifestado que “Ambición 2030 es el programa en el que desarrollamos nuestro compromiso con los mayores retos del paneta“ y ha concluido que “necesitamos alianzas transformadoras para resolver desafíos ambientales”.

‘Alianza estratégica para mejorar la calidad del aire’, es el título de la ponencia que ha llevado a cabo Julie Urban, Responsable de RSC de SEUR. Urban ha explicado que “estamos colaborando con el Ayuntamiento de Madrid para dar información complementaria sobre la calidad del aire” y ha subrayado que “queremos ayudar a crear conciencia, y dar información objetiva y útil que sirva para mejorar la calidad del aire de la forma más efectiva posible “.

Por su parte, Josep Mª Canyelles, Presidente de TSR Territorio Socialmente Responsable ha reflexionado en torno a ‘la buena vecindad desde la empresa y a la implicación de los trabajadores en la comunidad’. Canyelles ha concluido esta segunda sesión de cápsulas de buenas prácticas innovadoras sobre “cómo conseguir que las personas estén alineadas con los ODS y no solo sensibilizar, sino implicarse”.