
ODS17. Los desafíos de la gran empresa: la importancia de las alianzas, en la Jornada Corresponsables de Madrid
Los directores de RSC y Sostenibilidad de Endesa y Heineken han abordado la importancia de las alianzas y el diálogo con los grupos de interés en el coloquio de la Jornada Corresponsables que ha tenido lugar hoy en el Auditorio Endesa de Madrid
Los directores de RSC y Sostenibilidad de Endesa y Heineken han abordado la importancia de las alianzas y el diálogo con los grupos de interés en el coloquio de la Jornada Corresponsables que ha tenido lugar hoy en el Auditorio Endesa de Madrid.
El coloquio sobre la importancia de las alianzas de la Jornada Corresponsables de Madrid ha sido moderado por Elena Martínez, Subdirectora General de Codespa y Responsable de Alianzas Estratégicas del Observatorio Empresarial contra la Pobreza ha citado el Informe de PriceWaterhouseCoopers en el que indica que “el 72% de las empresas mencionan a los ODS en su reportes de sostenibilidad, el 21%, sus CEOs los citan en sus discursos, pero el reto es la medición de los ODS ya que solo un 4% incluye métricas”.
Por su parte, Ángel Fraile, Director de Planificación de Sostenibilidad y Gestión de Grupos de Interés Endesa, ha manifestado que ”los ODS tienen que estar integrados en el plan de negocio” y ha declarado que “lo que aporta valor es enfocar tu negocio a responder las necesidades que tiene la sociedad”.
En dicho coloquio, Mauricio Domínguez-Adame, Director de RSC de Heineken, ha expuesto que “Heineken no era experto en sostenibilidad pero se nos han planteado retos como el estrés hídrico” y ha concluido “que lo que emprendieron fueron alianzas con asociaciones civiles y universidades para compensar el agua consumida de sus cervezas. De esta forma, se consigue mantener la rentabilidad económica y lograr los ODS”.
Noticias relacionadas

