
ODS15. La Universidad de Murcia centra las "ODS Sesiones" del mes de mayo en el ODS15
La Universidad de Murcia dedica las "ODS Sesiones" del mes de mayo al "ODS15: vida de los ecosistemas terrestres" y realizará actividades para visibilizar la importancia de este objetivo entre el alumnado
La vida humana depende de la tierra tanto como del océano para su sustento y subsistencia. La flora provee el 80 por ciento de la alimentación humana y la agricultura representa un recurso económico y un medio de desarrollo importante. A su vez, los bosques cubren el 30 por ciento de la superficie terrestre, proveen hábitats cruciales a millones de especies y son fuente importante de aire limpio y agua. Además, son fundamentales para combatir el cambio climático.
El objetivo intenta conservar y recuperar el uso de ecosistemas terrestres como bosques, humedales, tierras áridas y montañas para 2020. Detener la deforestación también es de vital importancia para mitigar los impactos del cambio climático. Es urgente tomar medidas para reducir la pérdida de hábitats naturales y la biodiversidad, que son parte del patrimonio común de la humanidad.
Conoce todas las actividades de "ODS Sesiones" aquí.