ODS13. Más de 400 ayuntamientos, empresas y organismos se suman a la Hora del Planeta | Corresponsables.com España

ODS13. Más de 400 ayuntamientos, empresas y organismos se suman a la Hora del Planeta

La XIII edición se celebrará el próximo 28 de marzo bajo el lema "Apaga la luz. Todo irá bien"

26-03-2020

Más de 250 ayuntamientos y de 170 organizaciones y empresas se han sumado a la XIII edición de la Hora del Planeta, que se celebrará el próximo sábado 28 bajo el  para recordar que nuestra salud está ligada a la de la Tierra.  

En esta ocasión la Hora del Planeta tendrá lugar en medio de una crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19, circunstancia que,  según los organizadores, no va impedir el desarrollo de las acciones que se han convocado con el objetivo de crear conciencia y detener la pérdida de biodiversidad.

La organización WWF ha recordado en una nota de prensa que la Hora del Planeta “es una oportunidad para que organizaciones, empresas y administraciones apuesten por un nuevo acuerdo para la naturaleza y las personas” y advierte de que estas entidades “serán claves” en los próximos diez años “para evitar los impactos del cambio climático y revertir la pérdida acelerada de biodiversidad”. 

Balcones como protagonistas

En esta ocasión, y siguiendo las directrices de la alarma contra la expansión del coronavirus, la organización de la Hora del Planeta ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que salgan a los balcones y ventanas el próximo día 28, a las 20:30, apaguen la luz y con sus destellos de sus móviles o linternas,  envíen “un mensaje de esperanza” en morse de que “todo saldrá bien”.
El personaje Pocoyó, embajador será el encargado de enviar mensaje en morse  y proponer actividades con los más pequeños.

255 Ayuntamientos aheridos a la iniciativa

Según los organizadores, a día de hoy  255 ayuntamientos de toda España se han comprometido a difundir la campaña y a apagar sus monumentos más emblemáticos entre las de 20,30 y las 21,30 horas del sábado próximo, como símbolo de lucha contra el cambio climático y la degradación de la naturaleza.

En Madrid, el Teatro Real, el Real Jardín Botánico y la Fundación General de la UCM apagarán sus luces; la Torre de Hércules en Coruña, el Museo Guggenheim de Bilbao, el Parlamento de Cataluña o la Catedral de Burgos, a los que hay que sumar las cientos de plazas y fachadas de otros ayuntamientos que también se unirán a esta iniciativa.