
ODS13. Cabify se une a más de 200 empresas tecnológicas líderes por el Día de la Tierra
Este Día de la Tierra, Cabify junto a más de 200 empresas tecnológicas lanzan una campaña conjunta: Time for Climate Action. El objetivo es llegar a más de 50 millones de personas y desencadenar un millón de acciones significativas y medibles para el planeta. Estas empresas están adoptando medidas climáticas y, además, animando a sus clientes a seguir su ejemplo
Time for Climate Action es una iniciativa creada por la organización sin ánimo de lucro Leaders of Climate Action, que tendrá lugar del 19 al 25 de abril en honor al Día de la Tierra. Entre los participantes en la campaña se encuentran empresas tecnológicas como Spotify, Ecosia, BlaBlaCar, Flixbus, Home24, ebay Kleinanzeigen, Cabify, Universal Music, Delivery Hero, Marley Spoon, TIER, Doctolib, Personio, Idealo y muchas más.
El objetivo es aumentar la concienciación sobre el hecho de que las empresas tienen que hablar y que las empresas tecnológicas tienen un papel que desempeñar como líderes en la lucha contra el cambio climático.
"Para muchas empresas de nuestro ecosistema, reducir las emisiones no es suficiente. Si queremos tener un impacto significativo, tenemos que preguntarnos qué más podemos hacer. Activar a nuestros clientes y socios es una forma de hacerlo", Timo Müller, cofundador de LFCA.
A través del alcance global de estas empresas tecnológicas unidas, la campaña pretende llegar a más de 50 millones de personas y desencadenar un millón de acciones inmediatas y de impacto frente a la crisis climática. Para lograr estos objetivos, las empresas participantes han unido sus fuerzas para hacer que la acción climática sea fácilmente accesible para todos, así como para revelar su propia huella de carbono y aplicar medidas de reducción de emisiones.
La campaña refuerza el hecho de que acciones sencillas y concretas -como la reducción de la propia huella de carbono- están relacionadas con la capacidad para revertir el cambio climático y demuestra a las personas su poder de acción. Este impacto se produce a través de dos canales principales:
- El primero es a través de la página principal de la campaña, en la que todos los visitantes pueden emprender una acción climática rápida y sencilla. En menos de 10 minutos, el sitio web permite a los visitantes emprender una serie de acciones, entre ellas: cambiar el suministro eléctrico de su hogar por energías renovables; emprender acciones climáticas en su lugar de trabajo; cambiar a una cuenta bancaria ecológica; plantar árboles mientras navegan; solicitar la acción política; medir y reducir su propia huella; y mucho más. Muchas de estas acciones se comunican en un formato educativo y fácil de compartir, como este vídeo que las empresas participantes compartirán en sus canales de redes sociales.
- La segunda es a través de los productos y servicios de la empresa. Muchas de las empresas que apoyan la campaña han incorporado a sus plataformas opciones sostenibles, lo que hace que la acción climática esté a un solo clic de distancia para sus usuarios. Están educando a los clientes sobre soluciones sostenibles en su sector; promoviendo alternativas de productos más sostenibles; y mucho más. Cada colaborador tiene la misión de aprovechar sus recursos únicos.
Cabify ha creado un calendario de acción climática con consejos semanales que se pueden aplicar a lo largo del año para un día a día más sostenible. Este calendario se compartirá con la comunidad de la aplicación de movilidad y también tendrá apoyo de una campaña en las redes sociales. "Las organizaciones, al igual que los individuos, podemos crear un enorme valor combinando nuestras fuerzas para luchar contra la crisis climática. Hoy nos unimos de nuevo como ciudadanos conscientes, con la certeza de que todas y cada una de las personas podemos adaptar responsablemente nuestros estilos de vida y decisiones para crear un mundo más sostenible", Juan de Antonio, Fundador y CEO de Cabify.