
ODS5. Ndavant organiza la iniciativa “Comparte un pensamiento” para concienciar a los jóvenes sobre la violencia de género
La actividad se ha llevado a cabo en los campus de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para dar visibilidad entre los y los estudiantes a la desigualdad de oportunidades entre géneros
Multiserveis Ndavant impulsa la iniciativa “Comparte un pensamiento” para sensibilizar a los jóvenes sobre la violencia machista, así como para solidarizarse con las víctimas de violencia de género y otras formas de violencia hacia las mujeres.
Como resultado del compromiso de Ndavant y en motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la entidad ha animado a los y las estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) a solidarizarse con las mujeres que han sufrido o sufren violencia, uniéndose a una manifestación virtual.
La compañía ha establecido paradas en ubicaciones estratégicas de los campus, para librar flores moradas a cambio que cada persona comparta un pensamiento empático, transformador y común en sus redes sociales, bajo un mismo hashtag: #UnaVidaSenseViolència.
“Se trata de una iniciativa que persigue dar visibilidad a una lacra social que afecta a muchas mujeres y que está más presente de lo que muchas personas creen. En lo que llevamos de año 37 mujeres han sido asesinadas. Proponemos una iniciativa de esta índole para interpelar y concienciar a la juventud, promover conductas positivas y hacer un clamor común de solidaridad”, ha puntualizado la Delegada Social de Ndavant, Montse Parés.
La abolición de la violencia machista supone un reto para la sociedad actual. A raíz de la publicación del Barómetro Juventud y Género 2021, elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), se ha revelado que 1 de cada 5 personas jóvenes consideran que la violencia machista no es un problema real.
Conocedora de esta problemática, Ndavant ha querido apelar a los jóvenes porque también es consciente de que, como agentes transformadores sociales, pueden causar un impacto positivo: “De todas las problemáticas de nuestro tiempo, la violencia machista es una de las más preocupantes y, el deseo de erradicarla tiene que ser unánime e inapelable. La juventud, como uno de los principales motores de cambio de la sociedad, tiene que ser plenamente partícipe, y en este sentido, la sensibilización y la formación de las personas más jóvenes es esencial”, ha expresado Parés.
Un compromiso irrevocable con las mujeres
Si bien Ndavant ha organizado esta actividad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el compromiso de la empresa con las mujeres que sufren esta realidad es permanente. Cuentan con la Unidad de Apoyo y Ayuda a las Personas (USAP), que ofrece un acompañamiento continuo y personalizado a mujeres que han sido o son víctimas de la violencia de género.
Por otro lado, colabora continuamente con entidades del tercer sector para insertar en el mundo laboral a mujeres supervivientes, posibilitando nuevas oportunidades y perspectivas de futuro. A la vez, forma y sensibiliza a los equipos profesionales para saber cómo actuar frente casos concretos de violencia. “En Ndavant acompañamos, orientamos y asesoramos a las mujeres que sufren esta situación y tratamos de ofrecerlas herramientas de empoderamiento para que puedan dejarla atrás. Podemos afirmar que contar con uno en torno a trabajo seguro y establo es uno de los pilares fundamentales para esto sea posible”, ha declarado la Psicóloga y Responsable de la Unidad de Acompañamiento y Apoyo a las Personas (USAP) de Ndavant, Olga Giner.
“Comparte un pensamiento” es una manera más de mostrar el compromiso social que Ndavant tiene en contra de la violencia machista y de sumar un impacto positivo más a esta causa.