
Telefónica lanza un sello que acredita la sostenibilidad de sus teléfonos móviles
A partir de ahora todos los dispositivos TCL Communication, Huawei, LG y Samsung de la oferta de Movistar llevan una etiqueta con la puntuación que han obtenido en el sistema Eco rating.
Este certificado proporciona a los clientes información acerca de la sostenibilidad de los diferentes modelos para que puedan tomar una decisión de compra más respetuosa con el entorno, al igual que sucede ya con los sellos de eficiencia energética de algunos electrodomésticos (A+).
La metodología aplicada a este sello, que Telefónica ha desarrollado internacionalmente en colaboración con la ONG británica Forum for the Future, atiende a criterios establecidos, como el análisis de la vida útil del dispositivo, o indicadores como el calentamiento global y el agotamiento de materias primas. Así, se evalúan, entre otros aspectos, el diseño de los dispositivos, la producción de sus componentes y sustancias utilizadas, la eficiencia del embalaje y del transporte, su consumo energético, el tiempo de carga completa de la batería y su reciclaje. En el análisis también se incluye la puntuación de las políticas corporativas y criterios de cuidado medioambiental de los fabricantes.
La puntuación final de cada teléfono móvil es resultado de las respuestas a un centenar de cuestiones relativas a cuatro aspectos diferentes del fabricante y del dispositivo: Valoración Corporativa; Diseño Responsable; Valoración de la Funcionalidad: y análisis del ciclo de vida del equipo LCA (Life Cycle Assesment).
El Eco Rating se lanzó por primera vez en 2012 en Reino Unido por O2, que desarrolló este sistema de certificación de la mano de Forum for the Future. Desde entonces se han unido a la iniciativa otras operadoras. Actualmente ya hay quince países en el mundo que cuentan con esta certificación, entre ellos Reino Unido, Alemania, España, Brasil y Chile, donde las diferentes marcas de la compañía española lo han puesto en marcha.