Más de 1.300 personas siguen la X Gala de los Premios Corresponsables | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Más de 1.300 personas siguen la X Gala de los Premios Corresponsables

Los X Premios Corresponsables logran ser Trending Topic nacional 

05-11-2019

Más de 1.300 personas han asistido esta tarde presencial y virtualmente a la ceremonia de entrega de los X Premios Corresponsables que se ha celebrado en el Aula Magna del IESE Barcelona. En total, la Fundación Corresponsables ha otorgado un total de 21 galardones de entre las más de 600 candidaturas recibidas.

La X edición de estos galardones impulsados por la Fundación Corresponsables han logrado ser Trending Topic nacional, logrando más de medio millón de impresiones en redes sociales. Se ha podido seguir de manera virtual vía streaming, Facebook, Periscope y YouTube. Además han registrado un número de candidaturas récord, alcanzando las 604 procedentes de 14 países diferentes: España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Un total de 21 organizaciones de todo tipo han sido las ganadoras.
 
La gala ha sido presentada por Impro Barcelona, una grupo de actores expertos en la improvisación. También ha amenizado el evento la Fundación Músicos por la Salud, que ha realizado al inicio un microconcierto con piezas de Frank Sinatra. Además ha estado presente Eventos con Alma, la primera agencia de azafatas a nivel nacional que integra a personas con Síndrome de Down como auxiliares de azafatas/tos para eventos.

En el acto inaugural de la gala, Marcos González, presidente de la Fundación Corresponsables, de Corresponsables y de ObservaRSE, ha señalado que “es un hito muy importante llegar a los diez años de los Premios y haber conseguido esta fantástica participación que nos anima a seguir con la ingente pero maravillosa tarea de poner en valor a todas aquellas personas y organizaciones, privadas, públicas y sin ánimo de lucro y lo más importante, de todos los tamaños y países, que están contribuyendo y actuando por un mundo mejor”.

Por su parte, Joan Fontrodona, Presidente del Jurado de los Premios Corresponsables, ha puesto de relieve que “en estas 10 ediciones se han recibido más de 3.300 candidaturas” y que “en estos 10 años, los Premios se han consolidado con un marcado carácter internacional”.  Para Fontrodona, estos galardones están “cumpliendo el triple objetivo de compartir, divulgar y comunicar las buenas noticias, algo cada vez más necesario en nuestra sociedad actual”.

Premiados

En la categoría de Micropymes ha resultado vencedora la iniciativa ‘Parchís de la Sostenibilidad’ de Ypsilom (Ecuador). Pamela Velasco y José Miguel Yturralde, ambos directores de Ypsilom, acompañados de su pequeño hijo Pablo, han sido los encargados de recoger el premio.

José Miguel Yturralde ha querido “agradecer a la Fundación Corresponsables por impulsar la Responsabilidad Social en Latinoamérica”. “A través del parchís concienciamos sobre los ODS a grandes empresarios”, ha añadido.

Los finalistas en esta categoría de Micropymes han sido Servicios Ambientales (Bolivia), Supercuidadores (España) y Anoche Tuve Un Sueño (España).

 En la categoría Pymes, el premio ha ido a parar a manos de Contugas (Perú) por su programa de fortalecimiento social en comedores populares, vasos de leche y comedores escolares Nutri Contugas, y de Auara Empresa Social (España), por su iniciativa Nombres con Historia.

Gloria María Ríos, Coordinadora de Gestión Sostenible y Subgerencia de Relaciones Institucionales de Contugas, ha recibido el galardón y ha dirigido unas palabras al público: “Éste es un reconocimiento a la labor que venimos realizando para empoderar a la mujer peruana”.

Luís de Sande, Co-Fundador y CFO (Director financiero) de Auara también ha recogido la estatuilla, expresando que “hemos hecho posible la creación de un nuevo modelo de empresa social que busca impacto positivo en todo lo que hace”. “Hemos conseguido dar acceso a agua potable a 28.500 personas. Esta botella es de pet 100% reciclado”, ha añadido.
 
Los finalistas en la categoría Pymes han sido Carrasco Lawn Tennis Club (Uruguay), Tritubot (Ecuador), Estudio Swiecicki Arquitectos (Argentina) y Realnet (México).

En la categoría Grandes Empresas se han impueso Cemex México por su Proyecto Integral de Recuperación 2018-Asunción Ixtaltepec, Oaxaca; Movistar Argentina, por la iniciativa Perspectivas (campaña contra el ciberbullying), Fundación Multiópticas (España), por su proyecto 'Mirada Solidaria' y Cerealto Siro Foods (España), por su actuación ‘Economía circular en la industria alimentaria’.

Leonardo Wizenberg, Director Comercial Pymes de Telefónica-Movistar de Argentina, ha subido al estrado a recoger el premio. Wizenberg ha apuntado que “para nosotros es muy importante este premio porque se reconocen las mejores prácticas de sostenibilidad”. “El 63% de alumnos secundaria en Argentina ha recibido algún tipo de hostigamiento digital. La campaña persectiva está pensada para el mundo móvil, según cómo se mire el móvil se ve la perspectiva del acosador y del acosado”, ha añadido.

Salomé Suárez, Directora de Relaciones Corporativas y RSC de Multiópticas y responsable de Fundación Multiópticas, ha recibido el galardón, dando las gracias a Corresponsables “por decicar tantos esfuerzos para el avance de la Responsabilidad Social”. “Mirada Solidaria nos ha permitido otorgar a la salud visual la importancia que se merece. Queremos ayudar al mayor número de personas, buscamos el bienestar y la igualdad”, ha añadido.

Carmen Cobián, Directora de Relaciones Institucionales de Cerealto Siro Foods, ha sido la encargada de recoger el galardón. Cobián ha señalado que “estamos firmementes convencidos que sólo cumpliremos nuestros objetivos si somos sostenibles. Este premio nos dará mas fuerza para hacer un nuevo Tuero para seguir impulsando la economía circular en España”.

Los finalistas en la categoría de Gran Empresa han sido Bankinter (España), Sociedad Quimica y Minera (Chile), Pfizer (Colombia), Henkel Ibérica (España), Camposol (Perú), Coviran (España), Laboratorio Bagó (Chile), Atresmedia (España), Corporación Maresa (Ecuador), Fundación Bancaria “La Caixa” (España), CemeX (España), Alfa Corporativo (México), PwC (España), Cinesa (España), Damm (España), Alpina (España), BBVA (España), Joyería Tous (España), Eroski (España), Banco BBVA (Colombia), Adecco (España), EP Petroecuador (Ecuador), SEAT (España), Mutua Madrileña (España), Unilever (España), Claro (Colombia), Fundación Telefónica (Ecuador), Grupo Santalucía (España), Directv (Perú), Acciona Energía (México), Grupo Calvo (España) y Fundación Cinépolis (México).

Mesa de debate

Acto seguido, Joan Fontrodona ha moderado una mesa de debate en la que han participado dos de los grandes impulsores de la Responsabilidad Social en nuestro país desde la órbita política: Ramón Jáuregui, ex Ministro de la Presidencia, ex europarlamentario y Presidente de la Fundación Euroamérica, y Carles Campuzano, ex diputado y director de Dincat.

Jáuregui ha puesto de relieve que “durante estos 20 años, la RSE ha ido avanzando en España, aunque quizás no tanto como deseábamos. En general, la Responsabilidad Social no forma parte de la estrategia de las compañías, hay mucho marketing social, mucha política reputacional”. “Las políticas públicas no han sido suficientes como refleja el hecho que las pymes no se hayan sumado mayoritariamente a la RSE”, ha añadido.

Por su parte, Campuzano ha señalado que “10 años después, se sigan dando estos premios, significa que la RSE es un movimiento consolidado”. Sin embargo, ha advertido que “en estos 20 años, algunos de los problemas de fondo continúan estando allí, como problemas climáticos o protestas sociales por el incremento de las desigualdades”.

Campuzano se ha mostrado crítico con las administraciones públicas españolas, calificándolas de “poco ambiciosas en la difusión de la RSE. El impulso ha venido de la Unión Europea”.

En la categoría de Administraciones y Empresas Públicas, han resultado vencedores la Secretaría General Iberoamericana (España) por la iniciativa ‘Proyecto Cuarto Sector’ y la Dirección Nacional Antinarcoticos de la Policía Nacional del Ecuador por el ‘Festival Atlético Internacional Yo Vivo Sin Drogas Tu Decides 5k’.

Luis Fernando Pizarro, Coordinador de Relaciones Institucionales del Proyecto Cuarto Sector en el Gabinete de la Secretaria General Iberoamericana, ha recibido el premio, señalando que “dos de cada tres pesos para cumplir la agenda 2030 deben provenir del capital privado”.

Por su parte, la Capitán de la Dirección Nacional Antinarcoticos de la Policía Nacional del Ecuador, Paola Dibujes, ha explicado que “hemos exportado nuestra idea a toda América, concretamente a siete países. Seguiremos luchando contra las drogas”.

Los finalistas en la categoría de Administraciones y Empresas Públicas han sido el Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales ‘Impulsa Perú’ (Perú), Badalona Serveis Assistencials (España), Barcelona Activa (España) y Terminal de Transportes Popayán (Colombia).

En la categoría de Entidades Sin Animo de Lucro (Medianas y Pequeñas), se han impuesto la Asociación Peruana de Donantes Voluntarios de Sangre por la iniciativa Cultura de Donación Voluntaria de Sangre-Por Ti Mi Sangre y CEATE, Confederacion Española de Aulas de la Tercera Edad, por el proyecto ‘Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos de España a niños, jóvenes y jubilados’.

Victor José Alfaro, Cofundador de la Asociación Peruana de Donantes de Sangre, ha manifestado que “cada año mueren 50.000 personas en nuestro país por falta de sangre. Desde 2014 promovemos la donación de sangre. Quiero compartir el premio con los voluntarios de la asociación, sin su trabajo no hubiera sido posible poner en marcha esta iniciativa”.

Por su parte, José Luis Jordana Laguna, Secretario General de CEATE, ha señalado que “este premio reconoce la labor de 1.500 personas mayores que llevan 25 años enseñando más de 120 museos de España”. “Las personas mayores son el mayor potencial de esta sociedad y está infrautilizado”, ha advertido.

Las finalistas en esta categoría han sido Fundación Único (Colombia), Fundación COPADE (España), Fundación Benéfica Acción Solidaria (Ecuador), Fundación CEIEC (Argentina), Climate Reality Project (México), el Instituto Boliviano de Comercio Exterior y BoaPaz (Costa Rica).

En la categoría de Entidades Sin Animo de Lucro (Grandes), los premiados han sido la Fundación Juan XXIII Roncalli (España) por la iniciativa 'Yo Soy Juan', la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) por el proyecto Igualdad y Conciliación.

Miguel Ángel San Juan, Responsable de Marketing y Comunicación de la Fundación Juan XXIII Roncalli, ha manifestado que “recibir este galardón supone un reconocimiento a los más de 50 años de Fundación Juan XXIII Roncalli en favor de las personas con discapacidad intelectual”. “La campaña ‘Yo soy Juan’ pretende hacer llegar a la sociedad nuestra misión”, ha añadido.

Por su parte, María José Ariza, Directora de Contenido del Programa Igualdad y Conciliación de FEDEPE, ha explicado que “somos una federación de casi 24.000 mujeres en España y damos visibilidad al talento de las mujeres. Con esta iniciativa aportamos a las empresas de menos de 250 empleados herramientas para lograr la igualdad laboral y la conciliación”.

La finalista en esta categoría ha sido Dividendo Voluntario para La Comunidad (Venezuela).

Comunicación responsable

La categoría de Comunicación Responsable de los X Premios Corresponsables está dividida en siete subcategorías, cuatro votadas por el Comité Técnico y otras tres a través de las redes sociales.

Respecto a los premios del jurado, en la subcategoría de artículo de opinión, el premio ha recaído en SolariScope (Argentina) por Navidad de ayuda [Sustentable]. En la subcategoría de Diálogo con Grupos de Interés se ha impuesto Café del Pacifico (México) por la iniciativa ‘Formando los Cafeticultores del Mañana’. En la subcategoría Estrategia Integral de comunicación ha sido galardonada la Universidad EAFIT por su Proyecto de Colombia Bio Anorí 2018. En la subcategoría Campaña de Sensibilización interna ha vencido Suez (España) por la iniciativa ‘El valor de la diferencia: la capacidad de la disCapacidad’.

Alberto Salvat, director de SolariScope, ha manifestado que “un galardón como éste se transforma en el mayor impulso positivo que un profesional pueda recibir”.
Maria Teresa Díaz, miembro del Consejo de Administración y parte del Grupo de Accionistas de Café del Pacifico, ha agradecido a la Fundación Corresponsables el haber recibido el reconocimiento. “Creamos soluciones innovadoras en torno al café”, ha señalado.
 
Por su parte, Juan Carlos Luján Sáenz, coordinador de Información y Prensa de la Universidad EAFIT ha explicado la iniciativa premiada: “Excombatientes de la extinta guerriga FARC se han unido a comunidades locales para la búsqueda de nuevas especies para la ciencia. De esta manera se han encontrado 14 nuevas especies”.

José Guerra, Director de Comunicación y Reputación de Suez en España, ha explicado que “en Suez trabajamos día a día para dar un servicio cada vez mejor, para proteger el planeta y avanzar en la ruta del desarrollo sostenible. Los empleados deben estar en el centro”.

El finalista en Artículo de Opinión ha sido la Fundación Microfinanzas BBVA (España), en Diálogo con Grupos de Interés, la Fundación El Aleph (Argentina) y Masisa (Chile); en Estrategia de Comunicación, EMASESA (España), El Corte Inglés (España) y LLYC (Chile), y en Sensibilización Interna, Cáritas (Perú) e Iberdrola (España).

Respecto a los premiados a través de las redes, en la subcategoría Redes Sociales ha resultado vencedora la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer por la iniciativa #PaintGold; en la subcategoría Vídeo Corporativo, Asociación AFANIAS (España) por la campaña ‘Personas de Alto Rendimiento’, y en la subcategoría Anuncio de Prensa Escrita, Fundación Sonrisas de Bombay (España), por la iniciativa GIRL.

Victoria Carrazoni, de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, ha destacado que “el cáncer infantil afecta a 1.500 niños en nuestro país y es la primera causa de muerte infantil por enfermedad. A través de este proyecto queremos ser una luz que brille tan fuerte que nadie aparte la mirada. Con estas dos rayiitas mostramos nuestro apoyo a estos niños con cáncer”.

Joaquín Castillo, Dirección de Comunicación y Márketing de AFANIAS, ha apuntado que “empezamos en la lucha por la discapacidad intelectual en los años 60. A las empresas os decimos que os animéis a contratar a personas con discapacidad intelectual. Os animamos a que os acerquéis con normalidad a conocer a personas con discapacidad porque es una experiencia formidable”.

Por su parte, Alfonso Alzugaray, Responsable del Departamento de Alianzas Estratégicas de Sonrisas de Bombay, ha señalado que “en esta campaña hemos tratado de hablar de la desigualdad de género en la India, de la discriminación sistemática que la mujer sufre en este país”.

Los finalistas en Video Corporativo han sido Techo (México), Fundación Mundo Sano (España), HIDROGEA, Gestión Integral de Aguas de Murcia (España) y RICOH (España). En Prensa Escrita, Leroy Merlin, Generalitat Valenciana, MSD, PortAventura World, Sanitas, Elecnor y Liberty Seguros. Y en Redes Sociales, KLM y Asociación AFANIAS.

Posteriormente se ha entregado el Premio Ramón Mullerat, que reconoce la labor a título individual de los líderes de la Responsabilidad Social. Este galardón ha ido a parar a manos de José Luis Fernández, Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas.

Acto seguido se ha celebrado una mesa de debate en la que han participado el mismo José Luis y Antonio Argandoña, Profesor Emérito de Economía y de Ética de la Empresa en el IESE, siendo moderada por Marcos González, presidente de la Fundación Corresponsables, de Corresponsables y de ObservaRSE.

José Luis ha señalado que “este premio me honra muchísimo porque me incluye en un selector grupo de personas que admiro y quiero”. “Las empresas no están para ganar dinero sino para hacer algo que si se hace bien se ganará dinero. Las empresas son entes sociales que cumplen una misión social, si miramos a largo plazo, si queremos que permanecer en el mercado, tenemos que hacer las cosas de una determinada manera”, ha añadido.

Antonio Argandoña ha apuntado que “en las empresas lo que falta mucho es que los altos directivos se reúnan con la puerta cerrada sin el móvil y se pregunten qué están haciendo, qué quieren sus clientes y que les pide la sociedad”.

Sobre los X Premios Corresponsables

Para la selección de los premiados, la Fundación Corresponsables ha contado, como en años anteriores, con el apoyo de un Comité Técnico formado por más de 25 consultores expertos en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ámbito iberoamericano, que ha realizado un análisis detallado de cada una de las 604 iniciativas presentadas a los X Premios Corresponsables. Dicho Comité Técnico ha designado 77 finalistas y otros 16 han sido elegidos por redes sociales

Posteriormente, el Jurado de los Premios, integrado por más de 70 académicos de 10 países expertos en Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, ha sido el encargado de seleccionar las candidaturas premiadas.

Los X Premios Corresponsables se han podido seguir por redes sociales a través de hashtag #XPremiosCorresponsables y vía streaming, logrando ser tendencia nacional y una gran asistencia virtual tanto en España como en América Latina.