La Fundación Isabel Gemio y Cinesa presentan "Jóvenes Invisibles" | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Derechos Humanos
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Cultura

La Fundación Isabel Gemio y Cinesa presentan "Jóvenes Invisibles"

Este documental narra la historia de personas con enfermedades desconocidas

27-06-2019

La Fundación Isabel Gemio y Cinesa han presentado el documental "Jóvenes Invisibles", realizado con el objetivo de sensibilizar y concienciar acerca de la existencia de enfermedades desconocidas, la realidad de las personas que las padecen y la importancia que tiene la investigación y la ciencia para poder tratarlas.

Más de 7.000 enfermedades son actualmente poco conocidas, pero en España las sufren alrededor de 3 millones de personas. El documental "Jóvenes invisibles" narra la historia de todos aquellos que, cada día, se enfrentan a este tipo de enfermedades, que aún son "invisibles" para el resto de la sociedad. La cinta da voz a aquellos, como Gustavo, Marcelo, Mikel, Cristina, Noah, Antía o Regina, luchan por concienciar frente a estas dolencias y promover la investigación para su tratamiento.

"Este documental se ha realizado para hacer visible a estos jóvenes, ignorados habitualmente por la sociedad. No existen para casi nadie, pero, como todos los jóvenes, luchan por sus sueños y sus derechos, reivindicando su lugar en la sociedad", explica Isabel Gemio.

El acto celebrado en Cinesa Proyecciones contó con la asistencia de más de 300 personas, entre autoridades, personas del ámbito empresarial, social y cultural y personas afectadas por enfemedades poco frecuentes y sus familiares. Algunos de ellos eran Boris Izaguirre, María Teresa Campos, Pepe Navaroo y Quico Taronjí.