ODS17. La inversión de impacto se consolida en España con la constitución de SpainNAB, consejo asesor integrado por 28 organizaciones e independientes | Corresponsables.com España

ODS17. La inversión de impacto se consolida en España con la constitución de SpainNAB, consejo asesor integrado por 28 organizaciones e independientes

Tras dos años y medio de trabajo, SpainNAB, el Consejo Asesor para la Inversión de Impacto, se ha constituido en Asociación con la incorporación de 28 organizaciones, entre ellas B Lab Spain, e independientes

25-01-2022

SpainNAB se ha constituido como Asociación con la incorporación de 28 organizaciones, entre ellas B Lab Spain, y personas independientes para seguir impulsando el mercado de la inversión de impacto en nuestro país.

Estas incorporaciones se unen a un proyecto estratégico para el país nacido en junio de 2019 con la adhesión de España al Global Steering Group for Impact Investment (GSG). Así, en el contexto actual de recuperación y transición hacia una economía más justa, sostenible y equitativa, SpainNAB se consolida como la organización líder en España para el fomento de la inversión de impacto, una herramienta necesaria para lograr un capitalismo en el que el impacto social y medioambiental positivo y medible esté integrado en todas las decisiones económicas y financieras.

Para dirigir la Asociación SpainNAB, se ha constituido una nueva junta directiva integrada por Juan Bernal, director general de CaixaBank AM, reelegido como presidente, y por María Ángeles León, de Santa Comba Gestión, de vicepresidenta. El tesorero es Xavier Pont, de Ship2B Ventures, y como vocales se cuenta con Margarita Albors, de Social Nest Foundation; Luis Berruete, de Creas Impacto; Antonio González, de Fundación Anesvad; Javier Güemes, de Fundación ONCE; José Moncada, de Bolsa Social; y Agustín Vitórica, de GAWA Capital.

José Luis Ruiz de Munain, persona que lideró la adhesión de España al GSG a través de la Asociación Foro Impacto, es el director general de SpainNAB. También forma parte de la junta directiva Pablo Sánchez, director ejecutivo de B Lab Spain, organización sin fines de lucro líder en el cambio sistémico hacia una nueva economía sostenible, regenerativa e inclusiva, impulsora del movimiento global de empresas B Corp, y creadora de estándares, políticas y herramientas para que las empresas generen un impacto positivo en la sociedad y en el planeta.

Avances importantes desde 2019

SpainNAB nació como un consejo consultivo de 16 personas en junio de 2019 con la adhesión de España al GSG. Este consejo se constituye hoy como la Asociación SpainNAB e incorpora a 12 nuevas personas y organizaciones, hasta llegar a un total de 28.

Los logros del trabajo de estos más de dos años pueden medirse en cifras. La adhesión de España al GSG supuso un revulsivo para hacer crecer la inversión de impacto en nuestro país, hasta llegar a una cifra de 2.378 millones de euros de capital gestionado en 2020, lo que supone un crecimiento del 26% respecto al año anterior.

María Ángeles León, vicepresidenta de SpainNAB y fundadora y presidenta de Open Value Foundation y Global Social Impact Investments bajo el paraguas de Santa Comba Gestión: “El mercado de la inversión de impacto es cada vez más grande en España y desde SpainNAB, aunque llevamos trabajando más de dos años, nos reforzamos ahora para dar un mejor servicio a la sociedad y consolidarnos como el actor de referencia para España”, comenta. “Así, la incorporación de nuevos actores es una prueba más del compromiso que existe por abordar los retos que se nos plantean y aprovechar al máximo las oportunidades que están surgiendo para nuestro país”, apunta León.

Una nueva era para la inversión de impacto

La constitución de SpainNAB llega en un momento clave para la inversión de impacto. En medio de una crisis climática y social sin precedentes, el G7 encargó de nuevo al GSG la coordinación de un grupo de trabajo, el Impact Taskforce, para trazar una hoja de ruta que acelere el volumen y la eficacia del capital privado que busca tener un impacto social y medioambiental positivo.

SpainNAB ha participado en los trabajos de este grupo y ha sido reconocido con la inclusión de dos casos pioneros españoles en el informe de recomendaciones del G7. Además, recientemente ha entrado a formar parte del Patronato de la Fundación GSG con la incorporación de Juan Bernal, presidente de la organización española.