Día de la Mujer: luchando por un planeta 50-50 para 2030 | Corresponsables.com España

Día de la Mujer: luchando por un planeta 50-50 para 2030

08-03-2017

En las últimas décadas, se han producido importantes avances en materia de igualdad de género e incorporación de la mujer al mercado laboral. Sin embargo, el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para pedir más cambios a nivel social, político y económico para garantizar la plena igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.  

El mundo laboral es un sector donde más patente se hace la desigualdad de las mujeres. En este contexto, la globalización y la revolución digital y tecnológica, la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, la movilidad laboral y el impacto ambiental abren nuevas oportunidades para las mujeres y ejercen un papel decisivo en su empoderamiento económico. Por ello, António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas sostiene que “debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”. Recientemente, Guterres escogía a tres mujeres para puestos clave en la ONU.

La mujer en el mercado laboral mundial

En la actualidad, tan sólo en torno a la mitad de las mujeres en edad de trabajar (frente al 76% de los hombres) están representadas entre la población activa, y asumen una carga de trabajo no remunerado 2,5 veces superior a la de los hombres. De hecho, la brecha salarial entre mujeres y hombres a nivel mundial es del 23 por ciento.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, señala: “Queremos construir un mundo del trabajo diferente para las mujeres. Cuando crecen, las niñas deben poder escoger entre una amplia gama de carreras profesionales, y hay que animarlas a realizar elecciones que les permitan llegar más allá de las opciones tradicionales de servicio y cuidados, para ocuparse en la industria, el mundo del arte, la administración pública, la agricultura moderna y la ciencia”. Según el análisis del Grupo de Alto Nivel sobre el empoderamiento económico de las mujeres del Secretario General de las Naciones Unidas, para lograr la igualdad en el lugar de trabajo será preciso ampliar las oportunidades de empleo y de trabajo decente.

En Nueva York, y en su primera aparición pública como Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres, Anne Hathaway, hablará sobre la necesidad de la licencia de maternidad y paternidad.